Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mariposa Actinote desmiala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Adelpha sp

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abeja Xylocopa sp Hembra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa macho (Euptychia vesta)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Ancyluris huascar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diálogos entre arte y feminismo, la crítica de arte feminista como herramienta didáctica

Diálogos entre arte y feminismo, la crítica de arte feminista como herramienta didáctica

Por: María Alejandra Almonacid Galvis | Fecha: 2019

Desde una perspectiva feminista y de género, el presente trabajo es el resultado de una investigación documental, con carácter panorámico y exploratorio de los diálogos teóricos y prácticos entre el feminismo y los estudios de género y las artes plásticas y visuales haciendo énfasis en la crítica feminista de arte, para la construcción de una herramienta didáctica para el análisis de obras de arte y otros productos visuales, para estudiantes universitarios de diseño gráfico de la ciudad de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Mariposa Nymphidium azanoides amazonicus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Heliconius wallacei ssp

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelos de Atención dirigidos a Mujeres en Situación de Trata de Personas: Una lectura crítica desde la Perspectiva de Género

Modelos de Atención dirigidos a Mujeres en Situación de Trata de Personas: Una lectura crítica desde la Perspectiva de Género

Por: María Margarita Bernal Vélez | Fecha: 2019

La trata de personas constituye una violación masiva de los Derechos Humanos, una forma de violencia contra las mujeres y una manifestación contemporánea de la esclavitud que degrada a los seres humanos a la condición de objetos y los somete a diferentes formas de explotación y violencia. Varios estudios muestran que las víctimas de la trata de personas son principalmente mujeres, niñas y niños. El hecho que las mujeres sean las más afectadas evidencia la confluencia de estereotipos y prácticas discriminatorias de género, exacerbadas por otras desigualdades como la etnia, la clase social, el lugar de origen y la orientación sexual, entre otras. El objetivo de esta tesis es analizar si la perspectiva de género es utilizada –y de qué manera-, en los modelos de atención dirigidos a mujeres que han vivido una situación de trata para plantear la incorporación de la perspectiva de género como un eje fundamental de la atención integral que garantice la restitución de los Derechos Humanos y el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres. Se realizó un análisis cualitativo acerca de la incorporación de la perspectiva de género en los modelos de atención a través de entrevistas semiestructuradas con un total de ocho (8) profesionales y funcionarias encargadas de la atención a mujeres que han vivido una situación de trata tanto de la entidad que coordina la atención desde el Estado colombiano, como de organismos de cooperación internacional, ONG y comunidades religiosas que tienen mayor experiencia en el abordaje de la trata de personas.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Cucarrón en la reserva natural de Ñambí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de evaluación formativa para el desarrollo de competencias profesionales de médicos residentes sobre el cateterismo venoso central

Propuesta de evaluación formativa para el desarrollo de competencias profesionales de médicos residentes sobre el cateterismo venoso central

Por: Gladys Alfonso Hernández | Fecha: 2019

Las competencias profesionales sobre el cateterismo venoso central son indispensables para el desempeño en áreas críticas. La morbilidad y mortalidad asociadas al procedimiento aún son preocupantes. Planificar la formación de competencias debe incluir la evaluación de idoneidad del educando. Objetivo Generar una propuesta de evaluación formativa para el desarrollo de competencias profesionales sobre el cateterismo venoso central realizado por residentes en una institución universitaria. Materiales y métodos Estudio de caso con enfoque alternativo apoyado en la teoría fundamentada. Mediante 17 entrevistas a docentes, especialistas, residentes, personal administrativo, se identificaron contexto y tensiones sobre términos educativos y actores del proceso. Se trianguló y categorizó la información para elaborar la propuesta. Resultados La propuesta debe incluir una planificación de actividades por niveles y evaluación constante. Simulación, observación, demostraciones in vivo y supervisión continua, son prerrequisitos que garantizan la seguridad del paciente. Se debe formar en ultrasonido. El docente deberá ser experto en el procedimiento y tener formación pedagógica. La evaluación formativa debe incluir diagnóstico inicial, autoevaluación, recertificación e instrumentos como listas de chequeo, rúbricas y recursos web para registro de actividades. Conclusión Por la complejidad del proceso, la propuesta debe implementarse desde el currículo, buscando idoneidad profesional y seguridad del paciente.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Mariposa macho (Pedaliodes fumaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una manera de decir es hacer… Revista En Otras Palabras… (Bogotá, 1996-2008): Análisis Histórico-feminista-situado

Una manera de decir es hacer… Revista En Otras Palabras… (Bogotá, 1996-2008): Análisis Histórico-feminista-situado

Por: Amalfi Cerpa Jiménez | Fecha: 2019

Este es un análisis descriptivo de la revista En otras palabras…, en sus ediciones de 1996 a 2008, para caracterizar cómo son las mujeres que aparecen en ella. El mismo fue construido, de forma sincrónica y diacrónica, a partir de reflexionar sobre los conceptos mujer(es) en su interseccionalidad con categorías como feminismo(s), sexo-género, clase, etnia-raza, edad, nivel de escolaridad y territorio de pertenencia o procedencia, en relación con los temas centrales de cada edición. Respetando el principio de veracidad y verificación, realicé crítica interna y externa de fuentes, a imágenes, editoriales, datos de autoría, referencias sobre de qué y para quiénes se escribe, más títulos de secciones y textos publicados. Para ello, tomé además elementos conceptuales y prácticos de la teoría fundamentada y el análisis crítico del discurso, articulados desde mi perspectiva histórico-feminista-situada. / Abstract. This is a descriptive analysis of the magazine En otras palabras…, in its editions from 1996 to 2008, to characterize how are women that appear in it. It was built of synchronic and diachronic, from reflect on of the women s concepts in its intersectionality with categories such as feminism(s), sex-gender, class, ethnic origin, age, level of scholarship and birthplace, in connection with the central matters of each edition. Respecting the principle of accuracy or truthfulness and verification, I made internal and external critical on sources to images, publishers, author information, references sachet about what and for who someone writes, in addition with tittles of sections and texts published. In order to make that analysis, I took some conceptual and practical elements of grounded theory and critical analysis of the speech, intended and used from my feminist historical perspective located.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Escarabajo coprófago Eurysternus mexicanus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones