Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2007

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2007

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Tolima para el año 2007. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2006 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2006 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2006

Informe general de la economía departamental de Norte de Santander para el primer semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2006 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de mejoramiento para la Oficina de Proyectos (PMO) de la Agencia Nacional del Espectro (ANE)

Plan de mejoramiento para la Oficina de Proyectos (PMO) de la Agencia Nacional del Espectro (ANE)

Por: Sady Fernando Castañeda Molina | Fecha: 2020

In this work, an improvement plan is formulated for the Project Office (PMO) of the National Spectrum Agency (ANE), in order to contribute to the full development (maturity) of the PMO and the promotion of better management practices in the Entity. The methodological process was carried out with the application of the following instruments: 5M method (adjusted), the DOFA matrix and the survey of management practices and project effectiveness. With the information gathered, a quantitative and qualitative analysis was carried out, selecting the variables with the lowest scores and highest correlation coefficients, in order to elaborate an evaluation matrix of prioritized variables, including the five (5) groups of processes as established in the PMBOK Guide (2017), through which the maturity level of the Agency's PMO was identified, Based on this, improvement actions were established for the 20 activities of the variables prioritized by project phase, tools and techniques for planning and management, a proposal for a project governance model and the definition of a type of PMO, in this case control, determined according to the improvement opportunities identified.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de mejoramiento para la Oficina de Proyectos (PMO) de la Agencia Nacional del Espectro (ANE)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la valoración de marca como activo intangible de las empresas: valoración de marca por la metodología de opciones reales. Una aproximación menos subjetiva del cálculo de este intangible

Análisis de la valoración de marca como activo intangible de las empresas: valoración de marca por la metodología de opciones reales. Una aproximación menos subjetiva del cálculo de este intangible

Por: Andrés Felipe Ayala Saénz | Fecha: 2018

The market in the 21st century, has stopped focusing on the manufacture and marketing of goods and services exclusively, today it's not enough to only offer a good quality product that meets the needs of consumers al a fair price; lt is also necessary to promote the growth of intangible assets such as the brand to strengthen revenues and positioning in the market. For this reason it is necessary to make an assessment of the brand and its growth within the companies so that managers perform strategies to benefit the income of their goods and services. Valuing the intangible adequately is a priority for the strategic direction of the companies, which is why this paper seeks to highlight the use of the real options model, which within its calculation does not take subjective variables and is based on financial data. of the company, elements that in other valuation models are not evident due to their dependence on the subjective variables that an intangible has as the brand, which generals a risk of overestimating the final value of the intangible.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la valoración de marca como activo intangible de las empresas: valoración de marca por la metodología de opciones reales. Una aproximación menos subjetiva del cálculo de este intangible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factibilidad financiera de un proyecto de construcción en C&M Urbanizadora S.A.S.

Factibilidad financiera de un proyecto de construcción en C&M Urbanizadora S.A.S.

Por: Esmeralda Mirely Caicedo Escobar | Fecha: 2019

Financia! feasibility is an important component of analysis at the time of make investment decisions, since, through this, it analyzes the financia! benefits that this can generate for its owners, investors or whoever is interested in financing them. The present work intends to present a proposal for improvement in the process in the elaboration of the financia! feasibility of a construction project in the company C&M URBANIZADORA SAS; on the basis of the theory and experience of experts in the construction sector.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Factibilidad financiera de un proyecto de construcción en C&M Urbanizadora S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión de proyectos TI en la oficina de tecnologías de la información del Instituto Colombiano Agropecuario ICA

Gestión de proyectos TI en la oficina de tecnologías de la información del Instituto Colombiano Agropecuario ICA

Por: Harby Arturo Plata Serrano | Fecha: 2019

Este proyecto propone una metodología de gestión de proyectos de TI para la Oficina de Tecnologías de la información del Instituto Colombiano Agropecuario ICA usando las buenas prácticas del PMI incluidas en el PMBOK 6TH edición, alineada con los lineamientos de la política de Gobierno Digital, Marco de arquitectura de TI, modelo de gestión de TI IT 4, procesos de contratación y seguridad de la información del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de proyectos TI en la oficina de tecnologías de la información del Instituto Colombiano Agropecuario ICA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta para el diseño de la oficina de proyectos y su plan de implementación para Chevyplan

Propuesta para el diseño de la oficina de proyectos y su plan de implementación para Chevyplan

Por: Julián Felipe Guarín Forero | Fecha: 2019

La propuesta para el diseño de la Oficina de Proyectos y su plan de implementación para ChevyPlan comprende un proceso de investigación teórica con el fin de establecer las bases metodológicas de gestión de proyectos y por otro lado, un proceso práctico de consecución de información para el diagnóstico de la efectividad de las prácticas de gestión de proyectos, la administración de portafolio de proyectos y la cultura organizacional. A partir de allí, se construyó la justificación y la propuesta de crear la Oficina de Proyectos en la empresa ChevyPlan S.A. teniendo en cuenta su rol dentro de la estructura organizacional, funciones y roles de los responsables, cronograma de implementación propuesto, organigrama interno, riesgos y presupuesto.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta para el diseño de la oficina de proyectos y su plan de implementación para Chevyplan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la internacionalización del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Externado de Colombia en el periodo 2012 -2017

Evaluación de la internacionalización del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Externado de Colombia en el periodo 2012 -2017

Por: Esperanza Lucía Jaramillo González | Fecha: 2019

En esta tesis presenta la evaluación de la internacionalización del programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Externado de Colombia 2012-2017. Para lograr este objetivo se realizó una evaluación de proceso bajo el modelo CIPP que consistió en realizar la caracterización de la internacionalización del Programa por cada una de las actividades, a través de una serie de instrumentos como son: entrevistas, encuestas, benchmarking y revisión documental. A lo largo de la revisión y análisis de los resultados se develaron una serie fortalezas y opciones de rnejora que fueron la base para las recomendaciones.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la internacionalización del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Externado de Colombia en el periodo 2012 -2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextualized worksheets to foster students’ oral interaction through songs

Contextualized worksheets to foster students’ oral interaction through songs

Por: Neidy Ruth Guerrero Prieto | Fecha: 2018

This qualitative action research study examines the impact of the development and implementation of contextualized worksheets based on songs on students' oral interaction at a public school located in Choachi, Cundinamarca. The participants were 10 students from 11th grade. For data gathering, I used artifacts, field notes and video recordings. The findings of this study revealed that cooperative learning and the use of songs are essential to create relaxing atmospheres in the EFL classroom. It was also evident that the contextualized materials enhanced the students' oral interaction as they included attractive layout and innovative activities based on song lyrics.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contextualized worksheets to foster students’ oral interaction through songs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la pertinencia social del currículo del programa de inclusión educativa para adultos de la Institución Educativa Integrada La Candelaria

Evaluación de la pertinencia social del currículo del programa de inclusión educativa para adultos de la Institución Educativa Integrada La Candelaria

Por: Yenny Milena Mendoza Guzmán | Fecha: 2019

Adult education within the policy of educational attention to young people and adults has been developed formally by the secretariats of education in night education programs or Saturday, regulated by Decree 1075 of 2015 adopting the decree 3011/97, where it is allowed to certify adults in less time, under a different curricular proposal that tries to respond to the needs of the population, according to different social environments in a relevant, flexible and participatory manner. Therefore, the question posed for this research was: What is the social relevance of the curriculum of the program of educational inclusion for adults in the educational institution La Candelaria7 The general objective was to evaluate the social relevance of the curriculum of the educational inclusion program for adults of the La Candelaria educational institution. The development and organization of research information was addressed from each specific objective, responding to each part of the descriptive and judgment matrix proposed by Stake in accordance with the 3 phases (background, transactions and results) involved in the matrix descriptive and of judgment.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la pertinencia social del currículo del programa de inclusión educativa para adultos de la Institución Educativa Integrada La Candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones