Estás filtrando por
Se encontraron 21330 resultados en recursos
Auge: El poeta se propone alcanzar la cumbre - gólgota y paraíso - de la montaña de la conciencia, para saberse y, así, saber la razón de estar aquí: la ciencia de vivir - morir - para nacer: aguja, hilo e hilván de lo permanente: sustancia y meta de su obra: fiesta maravillosa, atroz e inevitable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Auge
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Atención
En Por gracia de hombre, Verónica Zondek nos sitúa frente a una escritura que intenta traducirse en testimonio poético de un pasado particular que se desata a borbotones en el presente. La poeta instala permanentemente una memoria genealógica plural y atormentada que dialoga con diferentes cuerpos de la literatura y de la historia que, a su vez, deslindan en una íntima y desesperada filiación "ancestral".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por gracias de hombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público
Respuesta de Alejandro Gaitán a la carta realizada por el señor Urizarri sobre los malos manejos del poder público.
El documento conserva la ortografía de la época
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alocución
Discurso pronunciado por Antonio Roldán, en el que informa que ha sido designado por el presidente de la república como Jefe civil y militar del estado Soberano de Santander.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Alocución
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alocución del Vicepresidente de la República, encargado del P. Ejecutivo al ejercito de operaciones sobre la capital en la gran parada del 7 de diciembre
Alocución que pronuncia el vicepresidente interino de la Nueva Granada, en el marco de la parada nacional del 7 de diciembre de 1837. El documento aparece incompleto por estar mutilado.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Alocución del Vicepresidente de la República, encargado del P. Ejecutivo al ejercito de operaciones sobre la capital en la gran parada del 7 de diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público
Documento publicado por Salazar i Alviar en el que declara que Felipe E. Sálas fue su empleado durante 18 años; que en 1863 fue admitido como socio de la empresa y desde allí ejerció como administrador durante tres años. Así mismo dan respaldo a su buen nombre y honra.
El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Atención
Impreso en el que Aquilino Aguirre se manifiesta en contra de la determinación del gobernador de Panamá, Dámaso Cervera, de enjuiciarlo por criminal por haber publicado una hoja suelta. En el documento Aguirre cita la consititución con el fin de corroborar que en los Estados Unidos de Colombia es legítima la libertad de prensa.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Atención
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al que quisiere leerme
Documento en respuesta a una publicación en la que se defiente la instauración de un modelo laico y la abolición de monasterios.
El documento conserva la ortografía de la época
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al que quisiere leerme
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al respetable público
Documento mediante el cual José Joaquín Gómez y Agustín García desmienten las acusaciones que se han formulado en su contra, y se defienden de los rumores que dicen que han maltratado Pioquinto Rojas.
El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al respetable público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aviso a los verdaderos patriotas americanos
Impreso en el que se cuestiona la llegada de los españoles a América y el trato que le dieron a los indígenas. El documento se escribe con motivo de la publicación de la Brevísima relación ela destrucción de las Indias por parte de la imprenta de Diego Espinosa de los Monteros, como estrategia para que se compren los ejemplares que circularán a lo largo de Nueva Granada.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Aviso a los verdaderos patriotas americanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.