
Estás filtrando por
Se encontraron 21330 resultados en recursos

Reforma tu cocina. 60 ideas con súper precios.
15 cambios fáciles para ahorrar en tus facturas.
Dormitorio pequeño. ¿Hay sitio para un armario? móntate un mini vestidor.
Da un look de revista a tu casa. Renueva las paredes con papel, vinilos, molduras...
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Axxis - 18/12/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Ahorro Mutuo - N. 6
I
..
13IBLIOTECA
~ E SAn VI~"'·":"" !:3
herro lIuluo
_ .. _ ...... :::::::;::,,:~:~;:.?:::::::::::::::m .. _. _
1-ROB~:~r~ca~~u.m -
+--'---I-e
BOGOTA-CALLE 15, NUMEROS 14, 16, 20Y22
,"tbi@!\j;j'a.'+">
PUBLICIDA D-El AIUJrro llIUtlfO, 6rgano de la Sociedad del mismo nombre, apareceni por ahora dos veces al me - Numero suelto, dia de saliCla, veinte centavos
Correspondencia : Oficinas de EI Ahorre Mutuo ,
~-- ............. ~ -~~~- ...
ELAHORRO MUTua -BANCO DE AHOH.ROS
Hace todas las operaciones de gi ro y descuento- ABONA: En cuenta corriente, 6 por 100 sobre el sal do minimo mensual ; en depositos,
a 3 meses, 7 por 100 anual ; a seis meses, 8 por IOO; ;i 12 meses,9 por 100.-EI impuesto de Timbre Departamental es de cargo
del Ba nco. .
ASEGURO e; F OR EL S ISTEJ'v1:A DE B O N O S
Cada bono de EL AHORRO MUTUO es un pagare a cargo de la Empresa, y da derecho a figu rar en los sorteos mensuales.
Todo bono paga $; 5 por una sola vez, y una pequeiia mensualidad, asi :
~:~:: ~".'.'.''.'.'.'''''''.'''''''.'.'.'.':'''-'-''~ ~ ~~: para recibir a los :J ~~~~:: :::::: :"".: ::::::::::: :.-.~ ::~~~
Serie c.... .......... .. .. .... .... 5 40, 12 aiios .. ... . ... ........ .. .. . .... .. . 1,000
Serie D... .. ...... ........ .. .. .. . 2 70, 12 arios.... .... ....... ....... ....... 500
El primer domingo de cada mes, a las 9 a. m., se amortizara por sorteo cierto numero de bonos. De modo que quien no reciba
sus $ 1,000 6 $ 500 por efecto del sorteo, esta seguro de obtener, a la expiraci6n del plazo, tantas veces estas sumas cuantos bonos haya
suscrito.
Hay mas de $ 3.000,000 en aseguros hasta hoy - Oficinas : calle 15, numeros 14 a 25
FOSFATO DE CAL
DE LOS HUESOS Y SU EMPLEO
La utilidad de los fosfatos para la \'egetacion
es un hecho perfecta mente demostrado
en el dia.
"Entre los medios propios para fortalecer
las tierras, dice Liebig, los fosfatos terreos
gozan de una importancia real, no
porque tengan inftuencia mayor sobre la vegetaci6n
que los otros elementos nutritivos,
sino. porque se pierden en mayor cantidad
con los procedimientos actuales de cultivo,
con los que se produce carne y trigo.'
Para dar~os cuenta 'de las perdidas que
en acido fosf6rico experimenta el suelo, no
tenemos mas que fijarnos en que 40,000 kilos
de rakes de remolachas, Ie quitan 44 ;
.2,000 kilos de hojas de tabaco, 14.2; Y
'5,000 kilos de papas, 27.
No son los pr\)dqctos exportados los unicos
que quitan al suelo su acido fosfarico.
Los C]ue quedan en la explotaci6n, 10 hacen
tam bien pOT el intermedio del ganado, de la
carne, de la leche, de la lana 6 de las crias.
Estas t'illimas conlienen todas notables
proporciones de acido fosf6rico, lue no Yuelyen
al suelo de donde proceden.
Veamos 10 que nos dicen los quimicos. En
100 de cenizas, se encuentran en Ia
Carne tle temero ... 48.1 de :kido fosforico
caballo .. . 46.7
cerdo ..... 45.5
- buey ...... 34--4
Leche ..... .. ..... .. .. 27.5
Queso ................. 17.!
Huevos....... .. .. .... 3.0
EI fos fa to de cal busico cOllstituye los 0.9
de la materia mineral de los huesos. EI analisis
demuestra :
ll'osfu.to de cal
En los huesos de bue)' ...... . 57.4 por 100
hombre .. . 53.0
cerdo ...... 49.0
pescado... 48.0
La cantidad de acido fosf6rico que se saca
del suelo es, pues, considerable, mueho mas
con~iderable de 10 que se cree.
En presencia de este estado de cosas, no
hay que vacilar; el culti vad~r tiene el deber
de buscar todos los medios ,de procurarse
fosfatos. Las Fuentes do.nde se encuentran
estos SOil numerosas, y es la de los huesos
una de las mas importantes.
En esta forma se Ofrece el elemento en
mayor cantidad a. nuestros labradores; bajo
esta forma es como pueden procurarselos
con la mayor facilidad; pero desgraciadamente
no saben aprovechar esta riqueza.
Reflexi6nese en la enorme masa de hue
·sos que proporciona el g-anado criado, mantenido
y consumido en el pais, y Ja suma de
acido fosf6rico que contiene y que ha C]uitado
de la tierra.
De Lal modo es necesario ei aciclo fosf6rico
i las plantas, que las ti erras mas ricas en
principios azoados, quedan esteriies sin fos fato
(Boussingault) . Si el Asia Menor, la Sicilia,
Ja Palestina, In Arabia llamada feliz,
la campioa de Roma y los IJanos de Babilonia
han perdido su fertilidad, se debe a la
falta de acido iosi6rico, agotado por las inmensas
poblacionl's que las han habitado ; y
esa suerte ha cabido i Lodas las comarcas
mu)' pobladas de antiguo, a excepci6n de la
tierra de Egipto. cuyas inundaciones del
Nllo renue\,an cada ana la prc.visi6n de f6sf0ro
sacado en las regiones tropica!t::s desiertas
de la alta Nubia . i la poblaci6n de Espana
decrece, si la de Francia se detiene, y
si la talla de sus habitantes disminuye. 10
atribuye Liebig a que no encuentran suficien te
iciclo fosf6rico para dar a la armazon, 6
sea al esqueleto, toclo el desarrollo que tenia
en los antiguos pobJadol'es.
Reeonocida Ja importancia de los fosfatos,
justo es que los agricultores salgan de su indiferencia
sobre la materia que tratamos.
Dla. vendra, segura mente, en que Ja disminuci6n
apreciable de los rendimientos les
hara salir de su obstinaci6n, porque no cabe
creerse que el estiercol solo proporcione continllamente
buenas coseehas.
j Ojala no sea ese dia demasiado cruel
para ell os y para todos !
EI acido fosforico se pierde, pues, en gran
cantidad, y no se restituye, 0 se hace en cantidad
insuficiente. Empleen entonees los huesos
Jos agricultores, y no permitan que se exporten
casi en su totalidad a las naciones
extranj ~ ras.
Los primeros ensayos de su empleo como
abono, se atribuyen a Federico Kroop, de
Solligen, en 1802; a 10 menos sus tentati vas
fueron las primeras que hicieron alguna sensacion;
obtuvo resultados notables.
Tan pronto como se tuvo.conocimiento en
Inglaterra de esos ensayos y de sus resultados,
se fundaron en los alrededores de Londres
numerosos molinos, en muchos de Jos
cuales se trituraban hasta 20,000 kilogramos
de huesos por dla.
EI valor de los huesos introducidos en las
islas Britanicas, pas a en r.1 dla de alg-unos
millones de pesos.
En su intel'es comercial hacia este importame
abono, Inglaterra no ha teniclo inconveniente
en apoderarse de los restos de los
soldados de \Vaterloo y Crimea. y mas tarde
10 hani. sin duda, en otrus campos de batalla.
Los huesos secos y despro\'istos de grasa,
contienen 52 pol' 100 de fosfato bisieo de
cal, Y 7 por TOO de :L~oe. Se componen de
dos parLes prilcipales: el (Jsfato de cal, que
perteneee al reino mineral, y la g-elatina, al
reino organico.
EI fosfato de 10 huesos e. ta formado de
46.16 de aciclo fosf6rico )' de 53.84 de cal.
Los huesos prh'ados de ::;rasa y de gelatina
se [Julv .rizan fllcilmentc. Pueden e mplear~
se enteros, en pol \'0,0 tranSfOrll1ildos en su-perfosfatos.
.
• Enteros, ~u acci6n 1..: It:nta. En pol\'o, se
acelcra la difusion \' el fosiato se di ·uel·.. . e en
lig-era cantidad en el agua. El polvo de huesos
es cl medio facil para proyeer de fosfato
d" cal las capas prufunuas del suelo.
Los superfosfalos ouran poco mas 6 menos
como los huesos en poh'o; s610 que su
accion en los cultivos es mucho mas rapida.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Habitar - 18/12/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Mercurio - N. 3
Balcones y terrazas.
Colores y proyectos para inspirarte, primera parte.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Ideas! - 10/12/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Ahorro Mutuo - N. 30
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Ideas! - 03/12/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Ahorro Mutuo - N. 13
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Diseño Interior - 01/12/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cinematógrafo - N. 26
P1542
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
AD México - 01/12/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Ahorro Mutuo - N. 18
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
AD Latinoamérica - 01/12/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dominical: periódico semanal ilustrado - N. 5
P23008
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Dominical: periódico semanal ilustrado - N. 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Arquitectura y Diseño - 01/12/20
Especial. Las mejores casas del año. 16 proyectos icónicos que celebran el protagonismo del espacio doméstico.
2021 así cambiará tu casa, así ganará tu vida.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Arquitectura y Diseño - 01/12/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Chantecler: hoja socialista - N. 6
Serle de 10 mime-
N6:~~' ;~~t~.J 2~
lif. atrasado . ..$ 5
AvisOI: dentlmetl'o lineal
de talum-na
........... .. $ 5
Nos teservamos el derecho
de gancho.
~filln(Ee[ER
En las paginas del centro
el dGole.
Direcci6n telegrafica
Cllantecler.
Rf'mitidos ... .... $ 800
La correspond ~, ci depe
dirigirse al Director
Administraci6n: Calle
1 11 '!
HOTA SOCIALISTA
(0, numero 186.
Todo agente tendra derecho
a1 10 por 100 de la suma
que recaude.
Director-Adrrlinis trador, Tomas Rodri~ue z S.
Bogota (£olombla), Stptltmbrt 19 dt 1910 n.O 6.0
I
r" UChantecler"
MEET ING S OMBRIO
Ancianos te mbloroso~ para
quienes 1a tumba muestra sus
LO QUE NO SIRVE, QUE NO ESTORBE
i fauces hambrientas, clerigos en
cuyos semb1antes se reve1a el
despecho profundo de la derro-.
ta enorme, sacristanes hidr6picos
olorosos a podre conventual,
ninos de mirar estupido
en donde la inteligencia no ha
derramado el reguerro de sus
resplandecencias y sienten aun
el dolor de sus carnes desgarl'adas
por el pecado sacerdotal,
gleba intonsa guiada in conscientemente
por la sugesti6n del
fanatismo; «inflexibles cobradores
del diezmo» que diria Luis
Tablanca en «El Amor pasajero'/>;
todo 10 que ' vive en la sornbra
y se alimenta de tinieblas, 10
que huye a la luz y se recoge en
los antros del frio, 10 que aborrece
a1 sol vencedor de 1a oquedad,
10 que niega a 1a ciencia
con el misterio y e1 sofisma, 10
que pretende vencer a 1a verdad
con e1 b1edo de 1a ignorancia,
todo eso pavoroso y sombrio,
macabro e impotente, compuso
1a runebre y microsc6pica rnaf'
t ,,~ ~ nifestaci6n del domingo.
,AI carro de la basura,
La canasta 6 el infierno!
Que ot110 soporte tel eoorno
Ylugo de esta' casta impura,
Que la potente bravura.,
La bravura sin igual J' 1
En la epopeya in mortal
De nue$tros libertadores:
A estos ·negros impostores
Arrojaron como 'al mal. .
r
Y a1 frente, mirando al sol
con a1tivez valiente, las huestes
esplendorosas de la 1uz, el pueblo
bqgotano! 1a juventud pensaqora
y uruversitaria, to do 10
grande, 10 noble, 10 generoso y
10 avanzado, los andarines hacia
e1 temp10 coruscante d~ la
libertad, sonriendo compaslVamente
ante esa manifestao-i6n de
buhos de chacales y de trrudores.
iHorror! Una mani,festaci6n
guiada por el saIiguin~rio Fermmdez,
e1 siniestro An%u1o, e1
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CHANTECLER -
inquisidor Casas, es algo que Ila ignorancia, son, unos atrevid.os auda- verdades, consumidos fueron por
causa pavor y desconsuelo! ; ces que se atreven a poner la maje.stad de las llamas; los santos padres
"1:1 ' • d d J DIOS, como un tribunal de negoclO y es- Y'-8: para el mtegro cn~, a ana camoteo; es decir, que al momento que (linico intermedio posible entre
Presldente nuestra ovaClOn mas un fraile reciba tanto dinero por respon- n080tros y Dios), hicieron omiprofunda
nuestra felicitacion sos y demas snpercherias, Ie ordena a 80 caso de las doctrinas del gran
mas calu~osa por su respeto a DI.
lQue objeto tiene esta prohibicion, Clsmo. I pleta de los pueblos. Prendlda
y por que sustituyen este li~ro con otros La Inquisicion no dejo de ,' la chispa. ruedan en la guillotique
han acomodado c~nvententemente? funcionar un solo instante. El na las testas coronadas y desa-
Porque al leer la Blbha ' el hombre se fu 1" 't' d . 1 t b d
persuade que el romanismo ha alterado ror ~c esms ICO pro ulo u~ I p~rece a a.n a SU! a supre~na-completamente
la doctrina del Gran Filo- desconclerto pr~fundo en el Um- 'I c~a de los mtranslgen~es ~lcasofo
de Galilea. En ella se descubre la verso; y, los libres pensadores rlOs; y de esa revoluClon mtefar
sa del Purgatoria, ?tro ~nfiern,o de lla- como Lutero, Calvino, etc., se lectual sostenjda por los genios
mas, con que atemonzan a los lJ1ca~tos vieron perseguidos en las en- de la Prensa se prende la chis· r
creyentes para explotarlos con sufraglOs, -' . L d 1 ' d d -
responsos, las tres misas del alma, re- tranas m.lsmas de la ~lerra. os pa e :a guerra, e don e sur-corderis
et,c . etc. Estos embaucadores de manuscntos, llenos slempre de ge Bonaparte a socavar los al-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
toe muros del Vaticano. Yo ten·
go para mi, que este genio, es
el verdadero tenninador de tan
onerosa tirania.
i En esa misma epoca, fue la
Prensa la verdadera cristaliza·
ci6n de las almas lib res !
Y fue ella la causa de cam·
bio tan notable para todas las
naciones, menos para CoJombia.
Ensalcemos la Prensa y veneremos
a Napoleon por la obra
tan grandiosa que empren·
dieron!
Luchemos por la libertad del
pensamiento! Porque si no podemos
ser libres pensadores no
podemos tener Patria libre!
Hat is the question.
CARVJS DE CESPEDES F.
ATENCION
La Administracion de CHANTEcum
se ha trasladado a la calle
10, mlmero 186 (Camelion
de la Concepcion), en donde se
atendera al publico y a la venta
del periodico desde el presente
numero.
MEETING DE HIPOCRIT AS I
Cuando los que se dicen defensore de I
la santa religion vi~ron en el ano de 1903
vender una de nuestras mas preciosas e _ I
~rellas, el pe~azo de ter rilorio mas amado ,:
a los yanqUis, no se preocuparon ni se
dieron por entendidos de castigar a los
traidores de la Patria. Cuando el tira- I
no Reyes sacrificaba nuestros conciudadanos
en los patibulos, en las carceles, en los
destierrods, a los lugares mas inhospitalarios,
y preten 1a acabar con nuestra nacionalidad
regalando una parte al Brasil, aprobando
Tratados ignominiosos, dando a
Venezuela el pedazo de territorio que por
sentencia definitiva dada por el Monarcaespanol
en cl Laudo arbitral habiamos recobrado,
y, por ,ultimo! la venta de la Capital
de la RepublIca a los yanquis, entonces
lejos de protestar nuestro buen Prelado
y lanzar excomunion contra esa casta
de desnaturalizados, 10 que hizo fue invitar
por carteles al flueblo bogotano a
concurrir 11 . un g~an Tedeum para rogar
par la preclOsa vIda del tirano Reyes.
Entonces no se oy6 una protesta de
nuestro amantisimo Jefe de la Iglesia Contra
tantos crimines. Primero se sostiene
el honor nacional que el negocio: esa es
la verdadera virtud.
Estamos de acuerdo
con el estimable cOlega La Renovaciott de
que el Gobierno debe recabar 10 derechos
qll' w ~ene en.toda su extension del Paseo
d~ I~~guanueva, puesto que son de su propiedad.
Bogota ganaria en beJleza al arre- ,
gJar perfectamente eI Paseo Bolivar.
)
"
!Jesucristo y eI Papa
Cristo huyo a terrenal soberania;
El Papa ejerce horrenda tirania.
Tuvo corona aquel, mas fue de espinas;
El Papa tiene tres de piedras finas.
El uno, lav6 los pies a pescadores;
Al otro besan reyes y senores.
Cristo pag6 tributo, y su Vicario
Al mundo todo ha vuelto tributario.
Aquel, humilde y pobre se condujo;
Este. hace gala de insultante lujo.
Fue subdito Jesus de un mundo adverso;
El Papa, es Rey de'todo el universo.,
Cristo llevo la cruz, y el Papa en tanto,
Se hace llevar en andas como un santo.
Fue el merito de Cristo, la pobreza;
El merito del Papa es la riqueza.
Los que uno, echo del templo a latigazos;
El otro, los recibe entre sus brazos.
El Cristo, arnor y paz, trajo a la tierra;
El Papa, desunion, odios y guerra.
Fue el earacter de Cristo, la dulzura;
La Inquisicion Papal fue negra y dura.
Las leyes que el primero ha estableoido,
El Pontffice al fin las ha abolido.
Estas verdades prueban por 10 visto ;
Que el Papa ha sido, yes, el Ante·Cristo.
jSAN MIGUEL!
As .. es .. , y .. no, no hay tu tfa
en asuntos de licor;
en su alma espantan de dla,
y de esa antro ... pologia
Ifbranos Senor!
Todas las gentes con miedo
exclaman llenas de horror
mostrandolo con el dedo:
Allf va el RE ... MATADOR.
(Pero a el Ie importa un bledo)
jLlbranos Senor!
A. M.
« Los P:rincipios »
deblan tener honorabilidad, autoridad y prestigio
para poder dirigir al patriota y levantado
publico bogotano exhortaciones religiosas.
Tenemos en estos momentos las enormes
dificultades que nos ha causado la venta del
suelo, sub-suelo, agua, templos y hasta el aire
que respiramos de nuestra amada Bogota ; i
venta firmada por uno de los que principian
en Los Principws la cruzada contra los impios,
que Sl sabemos respetar ante todo los
derechos de nuestra atribulada Patria.
Senores defensores de la Religion: es tiempo
que abandonen el caballito de batalla; acojansen
a otra bandera porque la que enarbo-
10 el Libertador de la humanidad, nuestro humilde
Jesus, no mas selvira de parapeto drlos
traficantes e irrespetuosos de su sabia
Doctrina. Hay necesidad de tener autoridad
moral, para que aun poniendo de pantalla Ja
religion, pueda la persona erguirse y decir:
yo soy buen ciudadaRo porque con forme defiendo
los intereses de la Patria, defien(lo mi
religion. Llamamos la atenci6n deJ puetllo colombiano
para que se fijen en los pe' t'dicos
ultramontanos, que como los escribas . fariseos,
engaiian a los sencillos y buenos eyentes
de la Doctrina del Salvador; a es os hay
que echarles la excomuni6n del boicot .
(De El Cat6lico Meiicarw)
, ..
Gablnete
iSan Jeronimo Martinez!
Que personajes tan ruines
De la paz al vivo campo,
Don Luis se vino del campo;
En la guerra (poca cosa)
Una figura muy sosa ;
En las Obras, como queja,
Gritan iviva mi pareja!
Estamos con una espina,
Que viene Mariano Ospina;
Las multitudes Re abisman
Y beben . .. . l Que tomas Estman 7
Elltranvia resultaral?
No 10 demore, ~ola ya?
Y usted joven, cuando vino,
Cuando vino, Marcelino?
BUZON
Sr. H. R. M., Chiquinquira.-Recibimos,
gracias. Agradecemos conceptos.
Sr. C., Zambrano.-Acusamos recibo. Va
suscripci6n, profundo reconocimiento.
St. R. A., Honda.-Despachadas 20 sus~
ripciones, de la primera serie. Agradecemos
apoyo.
Sr. A. L. A., Girardot-Despachadas 10
suscripciones de la primera serie. Mil gracias
valientes frases.
r. 1. C., Cambao-Recibimos valor. Gracias
valiosa voz de apoyo.
Sr. D. F. ~. C., Guaduas -Gracias queride
amigo por sus conceptos. Envi6se sus·
cripci6n. Recibf valor.
Sr. C. A. S., San Juan de Rloseco-Recihi
valor primera serie. Gracias por su voz de
aliento. Envlo suscripci6n,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
>')r-" I/, ~-j-,I~'J.,-I,,~,/ ..... ',1, .\Ir
,,)":'/... .... '- J(':.'VJ'/.;VV ./ ";,. .........< ::'1
o
~ ... ~ '"S
~ § ~ .~ ~ rn
~ a ~
"'D "':) , 9 :;t.
-' :2 ~ ~ 8 ~ - ~
3: . is'" . I" rIJ P. ~
['t:I.... ~ CD. ~ ~
- ' ::0 "OJ ~ W ............. ~
!:: » ~ ~ ~ s· ~ ""'. ~ c:: -' ~ 0" ~~ i 0 ~ == ~ ~~ ~
~ > . ~ 0 '"S ~;.::..
~ r · ~ a(. ~ ~;: .....
IJI r ......... i;d ~ ............ "'-'
~ · rn . ~~ ct:Q Q~ ~ - r,....;]'"'-..
~ - o ~§ V~~
~ [T1 ~1. _ w' x --l
~r ~ ~~~ ,.
-l » - ~ ~ ~~" ~
t:s -" 8 ~ . g ~ . ~- :.
2
0 r.Il \...)
~ Q o ~ ~ g ;to-rn
" "-oj ~ =
"'D ~ ~
. - .. ~ ~ - ~
L C .::. ~I
2 0
r.Il
~._., ".e.1, '":~'; .[~".f,2
0o .=(1) ~- 0~0 ~ nl ii_~ 3~ li~ i~ = ~ 0 ::s 0 _. 0 ~. ~ 0
(1) _. n 0. 0 0
Ul 0 Q. o· C. ::s Q. ~ .00 ~
o.~I'D.?I'D::SI'D o.~ ~t
~ (1) (1) 0
~ ==~ ::<~iG::s::
(1) 8 e. n a. o· ~ '< ~ ~
CJ'J ":;2 .... (3 f""fo. c.n - C (tl . .....
C:q-~ 2'~ ?'iitgPl ~
3~(')-(') .~'O
~ 0 0 0 (') 0. I:
~ ::s ::s ~. ::s 0 _. ..,
o~ 00 ::s ('fQ O
.., ""' ~ ("') (1) ' ~
::t; OO::s oo~
=o. ~ I'D. 3 :::; 3 ~ O~. (') - M . iU ~:c~ - 0 -
~. ;- ~ iil =.. '< c..
:::t. ... g (..f'J .., ("t) ('D
~OOci o:~ ~ oog -......, - (") _.
- "(1) ~ '"10.
~...,:::"n . g. ~, :, ~ ~ g. ~ s ~o.
(1) .., (!) 0
8(') .~_ (01). 0~0 3_ . 0~0. <0
<- .0. , -"0 ~ ~ ~.;:s ~ 00
~ -::t; ~ t::: (') (') s::
~gQ.a 0" §;;
(') ~ (1) 0'" -
(1) .., ::S::J 0 0.
;; (1) ::; ~ ~. ~ .? -. - o . .., Ul ::r
.Pl U--l 0= . ~ '< . (1) S' ~ Ul • (1) (1) ~ e=.tt S >< Ul(')
~i 7 q. 2.'
~ ~
I ". ~ > ..: g ~ ~
t- -. ..., ~ ->
t::1
tr:I c::::
~ en
("')
~
t'rj ><
c::.. .... r . c:::":l
~s:: ... ~~, .. -<:>
> \..A.I ~:. ~ ~ -> -c:-':l~ ~
::c ~<. ~~ ~ tr:I - ~ r--:J.. -~-
= >~ > "~"'--"'~~ t~rj-c::
~
gs -+-r-1 .. C' c;
~ ,.-"'V ~ t'Tj . ~
r:;:;~ ~ ' ~
~ ~~~ ~~~> it?=s:l
~
;:z::
0=' o
Cl o
-i
~'
"... "> ~ --~ ~s;;;
~E;;;
>~ tz:j
ftX7Il'~I&;::;>1 ' 15;Si>1 ti;S">1. r.:»1]~
'-u.r= ---,. --,. -. - ~ "-.tI r -- ,~
3"
~ ,a
Q,
(9
c;
0:
~...
.~. ; j
-------~ - --
'
I Alirio Caicedo Alvarez' Para estudiantes
Profesol' de baile moderno ~ ingMs I para sacerootes '
Calle 21, m1mero 36 (cuadra Y I ".' ,. t
media arriba de Ia A venida de - pal a sellllnallS as.
Ia R-epublica). I Especialidad
======== ===="-'~ en calzado
A las personas
a quienes hayamos cnviado ejemplares de
CHANTECLER y no nos den aviso para !ill,,pender
el envio, tendremos el honor de
con~iderarlas como slIscnptol't!s.
de todos los estilos.
MATERIAL DE PRIMERA CALIDAD
MARTIN STL V A .
Calle 13, nl1m.eros 103, 105 Y
111; Y carrera 6'ft numero 326.
SE AR,RIEMDA
una easa situada en Ia antigua
Calle Del Cartucho (Carrera 12, I
numero 1(2). Tiene 8 piezas, 2
patios, solar, agua Y luz. Valor: ;
Dr. ,Marco Aurelio
- ·Pabon
MEDICO CnUTJANO
Hom.., de COI1..,ulta: dt: 2 a4 p. m.
$ 4,000 papel moneda.
I Costado occldent.11 dt: la PJa1.:l de Bo-
Enterderse con J. V. Var- i livar, numero 285, ci"p;lrt,tllwntn plOximo
gas (Celie 11, numero 323): j al A/lilt/chI del Din.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Chantecler: hoja socialista - N. 6
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.