Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Frank Fernández, piano (Cuba)

Frank Fernández, piano (Cuba)

Por: Frank - Piano (Cuba) Fernández | Fecha: 05/06/1984

Concierto interpretado por el pianista Frank Fernández. El maestro Frank Fernández nació en Mayarí, Provincia de Oriente, República de Cuba, en donde inició sus estudios a muy temprana edad, graduándose a los catorce años en la Academia local. Posteriormente se trasladó A La Habana, actuando algún tiempo como músico popular. En 1962 ingresa al Conservatorio Amadeo Roldán para estudiar dirección coral y composición, mientras prosigue sus estudios de piano con la destacada pedagoga Margot Rojas quien fuera discípula de Lambert, uno de los alumnos predilectos de Liszt
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Frank Fernández, piano (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tomás Antonio Turriago, piano (Colombia/Finlandia)

Tomás Antonio Turriago, piano (Colombia/Finlandia)

Por: Tomás Antonio - Piano (Colombia / Finlandia) Turriago | Fecha: 23/07/1995

Concierto interpretado por el pianista colombio finlandés Tomás Antonio Turriago. Turriago nació en 1979. Inició sus estudios musicales en 1986 en el Conservatorio de Finlandia Central bajo la dirección de su padre Carlos Turriago Caballero. Ha sido premiado repetidas veces en concursos nacionales finlandeses tales como Noronen, Frazer e Y. Hannikainen. En 1990 hizo gira de conciertos organizada por las Juventudes Musicales de Colombia, con presentaciones en Bogotá, Medellín e Ibagué; en Finlandia, donde su actividad de conciertos empezó cuando tenía once años ha tocado recitales en las ciudades de Helsinki, Jyvaskyla, Porvoo, Souolahti, Seinajoki y Mantta. A la edad de doce años hizo su debut orquestal con la Orquesta Sinfónica de Jyvaskyla, en el concierto No. 23 de Mozart. Fue representante en Finlandia en el Cuarto Festival de Piano Steinway, llevado a cabo en la Sala de la Filarmonía de Berlín en 1990.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tomás Antonio Turriago, piano (Colombia/Finlandia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Henryk Szeryng, violín (Polonia)

Henryk Szeryng, violín (Polonia)

Por: Henryk - Violín (Polonia) Szeryng | Fecha: 27/09/1972

Conciertocelebrado por el Violínista Jenryk Szeryng, en compañía del pianista Harold Martina. Nacido en Varsovia, Szeryng inició a los cinco años el estudio del plano, consagrándose 'Poco después al violín, su verdadera y auténtica vocación. En esta ocasión interpretó obra se Beethoven, Bach, Brahms, Ponce y Ravel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Henryk Szeryng, violín (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pedro Corostola, violonchelo (España), Maxence Larrieu, flauta (Francia) y Rafael Puyana, clavicémbalo (Colombia)

Pedro Corostola, violonchelo (España), Maxence Larrieu, flauta (Francia) y Rafael Puyana, clavicémbalo (Colombia)

Por: Pedro - Violonchelo (España); Larrieu Corostola | Fecha: 22/04/1976

Segunda parte de la interpretación integral de las Sonatas de J.S. Bach para clauta, Clavecímbalo y bajo contínuo. En esta ocasión se contó con la interpretación de Puyana en el clavicémbalo, Maxence Larrieu en la flauta y Pedro Corostola en el violonchelo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pedro Corostola, violonchelo (España), Maxence Larrieu, flauta (Francia) y Rafael Puyana, clavicémbalo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alfonso Vega Nuñez, órgano (México)

Alfonso Vega Nuñez, órgano (México)

Por: Alfonso - Órgano (México) Vega Nuñez | Fecha: 30/10/1974

Concierto interpretado por el organista Alfonso Vega Núñez. Núñez tiene una Licenciatura en canto gregoriano magisterio en composición, doctorado en órgano suma cum laude bajo la guía del maestro Miguel Bernal Jiménez e Ignacio Mier Arriaga, en la Escuela Superior de Música Sagrada de Morelia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Alfonso Vega Nuñez, órgano (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hernándo Leal Gómez, flauta (Colombia) y See Siang Wong, piano (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Por: Yolanda - Piano (Colombia) Garcés Vargas | Fecha: 16/09/1970

Concierto interpretado por Yolanda Garces Vargas. La pianista colombiana Yolanda Garcés Vargas, recibió sus primeras lecciones de música de su padre, el profesor Solón Garcés Coronado más la constante tutela de sus estudios por varios años en Europa y el impulso general de su carrera. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, con el notable pianista y profesor Giacomo Marcenaro; los continuó en Italia, en la Academia de Santa Cecilia de Roma con Rodolfo Caporali. Obtuvo diplomas en el Conservatorio del MOzarteum de Salzburg, con el eminente pianista Frederich Gulda. Posteriormente en el Conservatorio Guiseppe Verdi de Milán el 24 de septiembre de 1963.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fou Ts'ong, piano (China)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kurt Rapf, órgano (Austria)

Kurt Rapf, órgano (Austria)

Por: Kurt - Órgano (Austria) Rapf | Fecha: 15/10/1975

Concierto interpretado por el organista Kurt Rapf. Proviene de una familia de músicos de Viena; estudió en la Academia de Música de dicha ciudad, donde se graduó en dirección orquestal, órgano, piano, clavicémbalo y composición. La versatilidad excepcional de este artista pudo advertirse desde su primera juventud. Poco después de la terminación de la segunda guerra mundial, cuando Viena fue destruida, Kurt Rapf fundó el “Collegium Musicum Wiem” (Orquesta Sinfónica de Viena) actuando como director de este grupo hasta 1956. En 1970 fue nombrado Jefe de Departamento de Música de la ciudad de Viena y Presidente de la Asociación Austriaca de Compositores, habiendo alcanzado además el ambicionado título de "Profesor". Estas labores directivas no impiden a Rapf ampliar su carrera internacional de concertista, para lo cual le llueven invitaciones de Europa y el exterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Kurt Rapf, órgano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brindis en las bodas de oro del ilustre presbítero D. Francisco Jiménez y Zamudio [recurso electrónico] / Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones