Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Programa de mano - Juan Camilo Trujillo, saxofón (Colombia)

Programa de mano - Juan Camilo Trujillo, saxofón (Colombia)

Por: Alessandro. Ranaldi | Fecha: 2024

The journey has been long, and the dangers grave - but now, armed with a fuller understanding of the burden she carries, Sonja the Red and her cursed chainmail set off on the final leg of their magical journey through the Dead Lands. What she finds in the endless fog, and the truths that Merlyn reveals, will change her forever - and set the whole world in a new direction! Acclaimed author DAN ABNETT and renowned artist ALESSANDRO MIRACOLO bring their unique new vision of the She-Devil With a Sword to a stunning conclusion in this second volume of Immortal Red Sonja! Collects issues #6-10.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Novela histórica

Compartir este contenido

Immortal Red Sonja Vol 2 Collection

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programa de mano - Mūza Rubackytė, piano (Lituania)

Programa de mano - Mūza Rubackytė, piano (Lituania)

Por: | Fecha: 2019

Collecting Two-Fisted Tales issues #36-#41, this volume features--in fully remastered digital color--the work of comic book greats Jack Davis, Colin Dawkins, John Putnam, Jerry DeFuccio, George Evans, Reed Crandall, and John Severin! Foreword by Colleen Coover! Before Two-Fisted Tales burst onto the scene in 1950, war comics were largely unsophisticated, focusing only on action and adventure--wartime propaganda, essentially. But under the editorial direction of Harvey Kurtzman--who also penned the majority of the stories therein--Two-Fisted Tales dared to examine all the horror and madness to be found on the battlefield.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Novela histórica

Compartir este contenido

The EC Archives: Two Fisted Tales Volume 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Río Arriba, jazz (Colombia)

Río Arriba, jazz (Colombia)

Por: Río Arriba - Jazz (Colombia) | Fecha: 21/07/2022

"Río Arriba es una agrupación musical de la ciudad de Barranquilla, constituida en el año 2017 por los integrantes María Angélica 'Mary Ángel' Múnera, Alberto Puentes, Jesús Vergara, Waldir Acosta y Jesús Maturana. Su paso por la academia los llevó a querer incursionar en exploraciones sonoras por medio del ‘jazz’ y de las distintas células rítmicas que atesora el Caribe colombiano. Desde hace algunos años, iniciaron un proceso de creación musical y búsqueda de una identidad artística que favoreció a la agrupación, haciéndola ganadora de la Serie Jóvenes Intérpretes 2020 del Banco de la República; de la convocatoria El escenario es tu casa de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, en el marco del aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia COVID-19; del tercer lugar a mejor banda de ‘jazz’ en el VII Festival Voces del Jazz y del Caribe de Cartagena de Indias (2019); y permitiéndole su participación en distintas franjas culturales a nivel local como Barranquijazz Al Bordillo y La Vitrina de Telecaribe. "
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Literatura
  • Novela histórica
  • Minorías sexuales
  • Cine
  • Religión
  • Otros

Compartir este contenido

ABLAZE Pride '24 Digital Omnibus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mūza Rubackytė, piano (Lituania)

Mūza Rubackytė, piano (Lituania)

Por: Mūza - Piano (Lituania) Rubackytė | Fecha: Ca. 2022

"Con elegancia y compromiso la lituana Mūza Rubackytė afronta todos los retos interpretativos, desde los 24 estudios de Liszt hasta los 24 preludios y fugas de Shostakovich, desde los ‘Años de peregrinaje’ completos de Liszt hasta las obras para piano de Čiurlionis. Mūza nació en Lituania y vive entre París, Vilna y Ginebra. Tras sus estudios en el Conservatorio de Moscú P. I. Tchaikovsky, fue galardonada en el Concurso de toda la Unión, de San Petersburgo, que elegía a los mejores músicos de la Unión Soviética, y en el Concurso Internacional de Piano Liszt- Bartók de Budapest. Miembro de la resistencia lituana, fue privada de su pasaporte hasta 1989; pero luego, tras su llegada a París obtuvo el primer puesto en piano en el concurso internacional Les Grands Maîtres Français de l’Association Triptyque. Su carrera internacional la ha llevado a presentarse en importantes escenarios y festivales de los cinco continentes. Además, durante su trayectoria ha colaborado con reconocidos directores y orquestas de renombre. Penderecki la ha invitado con frecuencia a interpretar su concierto para piano ‘Resurrección’, una conmovedora obra en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre. A menudo, Mūza actúa como jurado en los concursos musicales más prestigiosos de Utrecht, Weimar y Parma, e imparte clases magistrales en Weimar, Budapest y Pekín. Es presidente de LISZtuania Society, organización lituana enfocada en Liszt. En Lituania ha recibido importantes distinciones, como la de la Legión de Honor, por la promoción de su país en el mundo, y la Gran Cruz de Comendador de la Orden de Vytautas el Grande por los servicios prestados al Estado. El Ministerio de Cultura húngaro le otorgó el Premio Procultura Hungárica. En 2009, Mūza creó el Vilnius Piano Festival, del que hoy es directora artística. Por este logro, la ciudad la honró con su más alta condecoración: el Premio San Cristóbal al mejor evento cultural. En 2020 rindió homenaje, tanto en el escenario como en grabación, a su compatriota el pianista y compositor Leopold Godowsky, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, cerca de Vilna. Godowsky, como muchos ‘litvak’ (judíos lituanos), vivía en el exilio, y murió en Nueva York en 1938. La grabación de la ‘Sonata Godowski’ recibió críticas muy positivas de la prensa internacional. El repertorio de Mūza incluye más de cuarenta programas de recitales solista, conciertos con orquesta y música de cámara. Su discografía, que incluye más de treinta y cinco títulos, se enriquece continuamente, como lo muestran ‘Años de peregrinaje’ y ‘Estudios de concierto’, de Liszt (Lyrinx); ‘Veinticuatro preludios y fugas’ de Shostakovich (Brilliant Classics); conciertos para piano y orquesta de Beethoven, Liszt, Shostakovich, Prokofiev, Schnittke y Saint- Saëns para la serie ‘Great Lithuanian live recordings’ (Magníficas grabaciones lituanas en vivo) (2015, Doron); el ‘Concierto No. 4’ de Beethoven en versión de cámara, y obras para piano solo de Louis Vierne (2015, Doron) y luego con cuarteto de cuerda y voz (2016, Brilliant Classics). En 2017 publicó las sonatas para piano y órgano de Julius Reubke con Olivier Vernet (Ligia), y en 2019 publicó dos nuevos opus: la sexta edición de la serie ‘Great Lithuanian live recordings’, dedicada a las obras orquestales de Bartok, Liszt y Schubert/ Liszt (Doron), y luego, con el Cuarteto Mettis, un homenaje a Shostakovich y Weinberg titulado ‘Dramatic Russian Legacy’ (Ligia). En 2020 reunió a Leopold Godowsky (con su ‘Sonata’ inmensa y poco común) y Karol Szymanowsky en un álbum para el sello Ligia Digital, que fue muy bien recibido por la prensa internacional (Diapasond’Or, 5 Estrellas de Classica, Téléramaffff). Ferviente admiradora de Liszt, acaba de ganar el 41o Gran Premio de la Sociedad Liszt de Budapest por su álbum ‘De la valse à l’abîme Schubert / Liszt’ (Lyrinx). Mūza grabó los dos conciertos para piano de Brahms para el sello Doron en la serie ‘Great Lithuanian live recordings’, que se publicó en septiembre de 2021. "
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Novela histórica

Compartir este contenido

The EC Archives: Two Fisted Tales Volume 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guaita, jazz (Colombia)

Guaita, jazz (Colombia)

Por: Guaita - Jazz (Colombia) | Fecha: 04/08/2022

Es un enérgico cuarteto de ‘jazz’ colombiano creado en 2019. Tiene como influencias el ‘jazz’, el ‘rock’ y la música de la India, teniendo como eje principal la música tradicional colombiana; a esto lo describen como ‘jazz raizal’. Guaita significa ‘aguante’, palabra que describe el mensaje del proyecto y define su estética. El proyecto cuenta con cuatro músicos: David Jaramillo Vesga (flautas), Juan Pablo Camacho Osorio (bajo), Juan Pablo Rodríguez Rey (guitarra) y Cristian García Martínez (batería). Como sello característico de su sonido, Guaita unifica instrumentos tradicionales como la gaita colombiana (Caribe), la flauta de carrizo (Cauca) y la quena (Los Andes) con la flauta traversa, ampliando sus posibilidades para interactuar como cuarteto. Su debut oficial fue en Popayán, siendo el grupo invitado por la Universidad del Cauca y la Universidad Autónoma del Cauca para participar en el marco de la temporada musical 2019 ‘Unicauca está sonando’. La agrupación ha desarrollado su carrera en Bogotá, presentándose en diferentes espacios de la escena musical y del ‘jazz’ como matik-matik, Teatro Libélula Dorada, San Café Jazz Club y el Bolón de Verde. En 2021 la agrupación participó en el Festival Internacional de Jazz de Santander que se realizó de manera virtual. Ha sido ganadora de convocatorias para festivales como el Festival de Jazz de Teusaquillo (2020), el Festival de Jazz y Blues del Teatro Libélula Dorada (2021), el IV Festival de Músicas del Bolón de Verde y seleccionados para ser parte de la Serie de los jóvenes intérpretes (2021). En 2021 lanzaron su primer trabajo discográfico titulado ‘Martha’, inspirado en cuatro tradiciones musicales colombianas —currulao (del Pacífico sur), chirimía caucana, formato de gaitas y música wiwa y arhuaca (de la Sierra Nevada de Santa Marta)—, con la inclusión de técnicas rítmicas de la música carnática (música clásica del sur de India). ‘Martha’ es un trabajo dedicado a la ‘desfronterización’ y descolonización de la música, buscando la eliminación de barreras ideológicas y políticas para lograr un sonido auténtico, sin llegar al límite de la apropiación cultural, además de ser una dedicatoria musical a los seres amados que parten de esta vida.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Guaita, jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Archipelago on Fire   Part 2

The Archipelago on Fire Part 2

Por: Karabalios. Thanasis | Fecha: 2024

A sweeping tale of love and war based on the adventure novel by Jules Verne. A free Greece is emerging from the ashes of four centuries of subjugation. The fight against piracy and the slave markets of the Aegean is one of the priorities of the newborn state. The story begins a few days before the decisive naval battle of Navarino, where the allied forces of Great Britain, France, and Russia are set to put an end to the naval domination of the Ottoman fleet off the Greek coasts. Against this historical backdrop, in British-held Corfu, a naval adventure unfolds in the archipelago that is literally ignited by the salvos of cannons and pirate onslaughts. At the same time, the French lieutenant Henry d'Albaret, in ruthless pursuit of the renegade pirate Nikolas Starkos, seeks to find his beloved Angelina, who has mysteriously disappeared...
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Novela histórica
  • Literatura

Compartir este contenido

The Archipelago on Fire Part 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Art of Assassin's Creed Mirage

The Art of Assassin's Creed Mirage

Por: . Ubisoft | Fecha: 2024

This masterfully designed oversized art book invites the reader on a visual journey through the world of Assassin's Creed Mirage--a world defined by the dense and vibrant city of ninth century Baghdad, rich with fascinating characters and unique places. Featuring iconic artwork ranging from stunning settings to dazzling weapons, this volume offers insights and an insider's look at the "back to the roots" focus of this very unique game in the Assassin's Creed franchise. Ubisoft and Dark Horse Books offer this enticing collection of art and commentary that is sure to attract returning fans and newcomers alike.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Videojuegos
  • Novela histórica

Compartir este contenido

The Art of Assassin's Creed Mirage

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beasts of Burden: Occupied Territory

Beasts of Burden: Occupied Territory

Por: Evan. Dorkin | Fecha: 2022

This eight-time Eisner Award-winning comic book series blending fantasy and humor returns in a historical adventure blending Japanese and Western occult! An elder member of the occult-battling pack of Wise Dogs recalls a harrowing mission--in U.S-occupied Japan after World War II, a mysterious curse creates an army of crawling, disembodied heads which threatens to overwhelm the region. Emrys and a team of canine companions attempt to solve the mystery, bringing them into conflict with shape-changing tanuki, evil oni, and a horde of vengeful demons. This volume collects the comic-book series Beasts of Burden: Occupied Territory issues #1-#4, published by Dark Horse Comics.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Novela histórica
  • Humor

Compartir este contenido

Beasts of Burden: Occupied Territory

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  God of War: Lore and Legends

God of War: Lore and Legends

Por: Sony. Studios | Fecha: 2020

A digital tome that authentically recreates Atreus' journal as seen in God of War, with expanded lore written in collaboration with game director Cory Barlog! The hit game is brought to life in a tangible and exciting new way as readers are invited to plumb the lore of God of War through the eyes of Kratos' son, Atreus. This digital volume chronicles Atreus and Kratos' journey through the fabled Nine Realms, from the Wildwoods of Midgard to the mountains of Jotunheim and beyond. In addition to the record of their mythic journey, this wonderous collection also includes a bestiary that was assembled during those travels, intimate dossiers of the characters that inhabit the masterfully crafted universe, and much more! Dark Horse Books and Santa Monica Studios present God of War: Lore and Legends. This lovingly produced edition is a must own item for any fan of God of War.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Literatura
  • Cuento
  • Videojuegos
  • Novela histórica
  • Cine
  • Religión

Compartir este contenido

God of War: Lore and Legends

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rocket Robinson and the Pharaoh's Fortune

Rocket Robinson and the Pharaoh's Fortune

Por: Sean. O'Neill | Fecha: 2019

Cairo, 1933 The merciless Otto Von Sturm will do anything to reach his prize--deception, bribery, even murder--but 12-year-old Ronald "Rocket" Robinson, Nuri, and Screech may just outsmart him . . . if they can stay alive long enough. The Egyptian captial is a buzzing hive of treasure-hunters, thrill-seekers, and adventurers, but to Rocket Robinson, it's just another sticker on his well worn suitcase. The only son of an American diplomat, Rocket travels from city to city with his monkey Screech, never staying in one place long enough to call it home, but when Rocket finds a strange note written in Egyptian hieroglyphs, he stumbles into an adventure more incredible than anthing he's ever dreamt of. With the help of Screech and a new friend--a gypsy girl named Nuri--Rocket navigates the secret underworld of Cairo. Soon they run afoul of master criminal Otto Von Sturm, who's planning the theft of the greatest treasure in history--an ancient pharaoh's fortune, secretly hidden for centuries. In order to stop him, Rocket and Nuri will have to decode an ancient riddle, solve a cryptic puzzle, face hungry crocodiles, and navigate a centuries-old labyrinth full of traps--all while staying one step ahead of Otto's blood thirsty goons. Not to mention the ancient curse that guards the treasure.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Novela histórica

Compartir este contenido

Rocket Robinson and the Pharaoh's Fortune

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones