Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Daniel Andrés Forero, guitarra (Colombia)

Daniel Andrés Forero, guitarra (Colombia)

Por: Daniel Andrés - Guitarra (Colombia) Forero | Fecha: 04/09/2006

Concierto interpretado por Daniel Andrés Forero. Inició sus estudios de guitarra en la Academia Musical Luis A. Calvo donde también estudió armonía y gramática. Es egresado de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB) en la cual cursó la carrera de Artes Musicales, con énfasis en guitarra, bajo la guía de la maestra Irene Gómez. Ha ofrecido recitales en la Sala Alejandro Obregón la Sala Oriol Rangel, el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Academia Musical Luis A. Calvo entre otras. En este concierto interpreto obras de Guillermo Rendón, Roland Dyens, Leo Brouwer y Alberto Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Daniel Andrés Forero, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Sebastián Mendoza, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Raúl García, guitarra (Colombia)

Raúl García, guitarra (Colombia)

Por: Raúl - Guitarra (Colombia) García | Fecha: 24/11/1986

Concierto interpretado por el guitarrista Raúl García. García nació en Bogotá en 1963. Inició sus estudios de guitarra clásica con el guitarrista Aris Quiroga, a la edad de 14 años. Cursó sus estudios en música en el Conservatorio de la Universidad Nacional, durante tres años. Posteriormente estudia con el maestro Henry Rivas y toma clases magistrales con el guitarrista argentino Ernesto Bitetti. En 1979 es becado por el maestro Miguel Angel Girollet para participar en el XI Seminario Internacional de Guitarra realizado en Porto Alegre, Brasil. Allí estudia con Abel Carlevaro, Alirio Díaz y Miguel A. Girolet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Raúl García, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Roberto Soto, fagot (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: The Waverly Consort - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 21/07/1977

Concierto interpretado por el Waverly Consort. Este grupo está unánimemente reconocido como uno de los más prestigiosos conjuntos de cámara especializados en música medieval, del renacimiento y barroca. Un distinguido quinteto vocal se ve complementado con un brillante cuarteto de instrumentistas, que toca más de cincuenta diferentes instrumentos del medioevo, del renacimiento y del barroco, incluyendo laúd, viola da gamba, recorder, rebec, organetto, cornetto y salterio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Melissa Mejía Mejía, piano (Colombia) y Orquesta Juvenil Javeriana - Orquesta de cuerdas (Colombia)

Melissa Mejía Mejía, piano (Colombia) y Orquesta Juvenil Javeriana - Orquesta de cuerdas (Colombia)

Por: Melissa - Piano (Colombia); Orquesta Juvenil Javeriana - Orquesta de cuerdas (Colombia) Mejía Mejía | Fecha: 16/07/2007

Concierto interpretado por Melissa Mejía Mejía y la Orquesta Juvenil Javeriana. En la primera parte del concierto la pianista Melissa Mejía interpretó obras de Felix Mendelssohn, Claude Debussy, Luis A. Calvo, Franz Liszt y Alberto Ginastera. En el intermedio la Orquesta de Cámara Juvenil Javeriana interpretó obras de Norman Dello Joio, Eduard Grieg y Alex Tobar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Melissa Mejía Mejía, piano (Colombia) y Orquesta Juvenil Javeriana - Orquesta de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Carivato, quinteto de vientos (Colombia)

Ensamble Carivato, quinteto de vientos (Colombia)

Por: Ensamble Carivato - Quinteto de vientos (Colombia) | Fecha: 05/08/2002

Concierto interpretado por Ensamble Carivato. Esta idea fue creada por iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes del departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia con el objetivo de trabajar el repertorio de la música de cámara, y ha sido integrado por músicos que en la actualidad hacen parte de las agrupaciones sinfónicas más importantes del país. En este concierto interpreto obras de Jan Pieterszoon Sweelinck, Franz Danzi, Gioachino Rossini, Blas Emilio Atehortúa, Jacques Ibert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Carivato, quinteto de vientos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sandra Milena Liz Cartagena, mezzosoprano (Colombia)

Sandra Milena Liz Cartagena, mezzosoprano (Colombia)

Por: Sandra Milena Liz - Mezzosoprano (Colombia) Cartagena | Fecha: 11/03/2002

Concierto interpretado por Sandra Milena Liz Cartagena con acompañamiento en el piano de Irina Viritch. Esta artista en su formación como cantante ha sido alumna de los maestros María Pardo, Manuel Contreras y Ramón Calzadilla. Ha participado en talleres de canto con el maestro Will CrutchfieId. En este concierto interpretaron obras de Benedetto Marcello, Vincenzo Bellini, Sergei Rachmaninov, Jaime León, Hernesto Lecuona, Wolfgang Amadeus Mozart, Francesco Cilea, Gioacchino Rossini, Camille Saint- Saens, Pietro Mascagni, George Bizet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sandra Milena Liz Cartagena, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 24/06/1970

Concierto interpretado por la Orquesta de cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional, dirigido por Ernesto Díaz. El Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia lleva a cabo una jornada artística más con la presentación de su Orquesta de Cámara, que en los últimos años le ha merecido altos elogios por su alto nivel interpretativo. En ella colaboran ocasionalmente varios profesores del mismo Conservatorio y destacados elementos de la Orquesta Sinfónica de Colombia, aunque la to- talidad de los integrantes son miembros de esta última.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Amadeus, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Amadeus, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Amadeus - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 30/06/1970

Concierto interpretado por el Amadeus Quartet. En 1948, en el Wigmore Hall de Londres, cuatro jóvenes músicos realizaron su primer concierto como Cuarteto. El Recital fue acogido con enorme entusiasmo tanto por el público, como por los críticos, y de inmediato este conjunto fue solicitado para realizar otros conciertos y actuar por Radio en Inglaterra. Tal ha sido el comienzo de la carrera del Amadeus String Quartet. Poco tiempo después, estos artistas fueron invitados a actuar en el continente. Durante los primeros años, el Quartet ha participado en los Festivales de Edimburgo, Holanda Salzbur, Menton y otros. Luego obtuvo otros resonantes éxitos en Estados Unidos y Canadá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Amadeus, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones