Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
OOl!lDICIONlll8
&JI Oolombla, auecrlpclón, 100 Dum&- roe..... ... .................. , ..
En Oolombla, 1 llerle (110 n6.merol) t ..
En el Exterior, 100 n6merOll ....... ~ ..
_ 1 eerle (110 n6merOll) •• !! W
OOmunleadOll-Columna .......... 16 ..
BomllldOll- Columna ••••.••..•••. 10 ••
4DuncIOll-~ .. labra ............... O Oi
r;oa luelt0ll6 avlllOll ,.~m" en 6a·
cetllla, palabra............... O 05
De 2D lpeerelone8 en adelanle ee haco
l1li& rebaja de 10 por 100.
En 1011 avlllOll de clkAJ I ~n, F.1lfc"rn'll'llade~ nrro;loQI\II. t' 1 h t dI' d t·ó d .
P órdldl\ de Apetito, JI\qUCC& Estrefilmiento. Indigestión, DI~l'" IIl, Blliosidud, Flehres, Intllilllul,Jón ur lCU OS yace O OS OS gaslIos e expor aCI n y e lllane)O
do los IIltcstln08t HcmoM'holdcl', y todoli lo" dC. larreglos do lus YIsN'rll.~ Illtcrllll$. de la cuenta. l'oe/l.tl d08ia ae 11l8l'1ldoras do Uadwlly libran el sistema. do todos los dCSllrreglos mcnclon'Ulos.
De venta en todo ... Ine botioQt't. • Vendido el artículo en el "Exterior y recibida la cuenta
~_D_R_._R_. m_W_A_Y~&~r~~~,_G~5~E~,t_m~S_~_oo_t~,_D_W_l_~_R_K~,_E_.•_ u_._dO_A_·~de"nb,cl&nooli~hlad~a~~~ ~~~roD~
ZAPATONES para mojer. Almacén de I PERMANENTE-Sr. Alberto l~lIja~doPatino
& O~ 10-9 Bogotá-Binase pagarmo los cleuto
setenta y seis pOEOS del documento que
PAPEL paro. enyolyer, más barato qua mo !lrm6 usteel, valor do cna~ro cnr~ns de
el uo pori6dicos, Patino & C~ 15-9 luuIDa qno mo tom6 e.on I)lllnco Ul1lS ue
plazo - Honda, NOYJ embro uo 1 98-
PA RA EL CAMPO-Estuches para tooa. PUAXClSCO N A 'lAR RO ]J. 25-7
dor, Calr.ado de bano, }>annolos para
01 ouo110, Jabones oLo. Patino &. U~ 10- 9 C;oleglo Pestalozzlnno
LIBROS EN BLANOO, desdo 5 centavos.
:2ati!lo & C.· 3.· Calle Roal. 10-9
TIJERA.S pnra costnra. Patitio & C.a
10-9
CON qua to vas T-Graneles patinolos de
} ba.tista de a.lgodón para 01 cuello' e 1.
Almacén do 108 ninOIJ. 10-9
AG~NCIA de Comi8iones-Leovigildo
Sil ez, agento y comisionista, oa.lle
10, -uúm 186 y 186 A, se encarga do
arren4alt y on comprar 1lnCII8 ratoee;
consigue¡ coloca ro sobre hipoteca;
Activida y completas ga~tfBt8.
BOGOT..f
Facu1tac7cs do Literatllra, Instítlltora8 y
Comcrcio.-Escuela anexa.-Killclel'ga,·/en.
Contintía 15'J ano oscoIar 1.0 P ebrero
1899. EnvíaDse Prospoctos fuera uo la
ciudad á quienes )0 soliciten.
EVA G. DE C..{UD1l:NAS.-PAULUU. 000·
DING, Profesoras gradunuas. 30-7
EL LIDERTADOR SIMÓN BOLíVAR, '[Ior
Josó Marfa Samper. Edici6n ele Buenos
Aires, 1884.
Se halla do vonta en la. Librcr(a Tol't'cs
Caiccdo, ndmero 372, Atrio do la Catedral.
1 t. r. e 3. 72-61s
SE:&ORES pintores, uarnizadorcs, etc, LInRERtA y papolería de Santiago Ba· En el n~mcro 391a. do la. cnrrera. 9."
1'6n-Gran BU ti om loto, de ti tilcs hallarán ulitodes mugnífico aceite elo lillaza
de eacl'ltOfte. To o ara • --1""~""'""O y cooldo, ~ . .
DfA, por :r, á 90 días vista, y abona el total tÍ la cuenta del
cliente.
Oarga únic(t1nell.te, fuera de los gastos natul'ules, el interés
del dinero que el Banco baya desembolsado y una comisión
de 1°lo sobr~ el valor líquido de la cuentH, de venta,
pm' los servicios prestados.
Como el Banco no gira sobre conocimiento de embarque,
ni hace uso de créditos, 01 comisionista hace la venta
de los frutos con toda la calma y la eficacia deseables.
El Banco puede asegurar quo si los artículos que se le
consignen son de primera calidad, los preoios que obtengan
también serán los mejores, oxcepeión hecha de las averías,
en cuyo caso el Banco hal'á todas las diligoneias conducentes
al cobro del aseguro.
Bogotá-1898. /
De orden de la Junta Directiva.
El Secretario,
TA:MEN,TO . ,
~----~ ... ~--~~---
DIRE(lTOR
JOSÉ JOAQUfN .
ADMINISTRADO
J. & L. P:m:E
Cnl't'Cra 7.', ntunero
Apartado número
DIrección lelegrt4ca: 1I6"f'
Agentes para a'V
1"8"'''01 -~fIlyenco. Fane
18 Rile Grang&-Bll\eHc .
L'iOLATElIu4-Snmnel Vea
Landrea.... .-1:>0 Le,
En ... DO UNtDoe-Uorallo C
York-lOO WI Sl.
Al.ElUJIu.-IIMllens &v
burp-1223. ],'oros "101
La cl1JprHa tiene agQn c! ,
clpnlcs eludldel de la Rep6
LA Loot nl'a eomhinada con l:J.
y. ~I Dibujo - Texto para 1118 I
fanlll,as, p or ~'rnneiAco Garoh r
para l:lo en llaUTO (le estas mat .
bro G ; tillaQO al ~ Ilell tro, por
autor.
Do ycnra en la L rí ~ 0010
en la Yll0'"a del Sr. D. ¡ rl;o Ro
COLEGIO do Rodolfo D': ern
nuo,"o e tnblecimieoto E
empcZ: flTá 81JS ta reas <,s601aros e
brero pr6ximo, on esta ciudad, c
número 17J, callo 9.· (ospaldn.s '
tolio, freote ti Santa Clara).
Estli dostiundo pam. un limi ,
moro do alumnos in ternos, aomi
oxtornos, que reúnan cier tas COI I
Lit rotura, Comorcio • }'iloeo'
Se cnenta con Jos más afamal
sorea de )~ eapi t a). .
Euncnc16n esmerada é instrnl
da, onteramente práotico. y dada
do con )08 óltimos métodos de e,
Habrá tambiéD nn anoxlI.do
uino J!8cogldos tIa 7 á U afios ¿
El prospeoto Ea roparto en la
do El Mensajero, el .itrio y en e
de il VI\ Otoro lIc rmntlos~
La U1ltt rlouln. queda llui c L"ü~ d
do Encl'O n 01 loca l dol CoIcp;io
p. m.
llogotú. 19110 Dic iembro tia 1:
FE~IA y fie stas on Chil]u ilJlllli
SI to urgontemon to razad08; que se hubiese Candlani con
' i tropas presentado en tierra, '!' se hu
· Ira visto escarmentado, cual lo mere,
,por el huta hoy indomablo valor oo·
abiano; por ese \'alor que ha realizado
muchas ocasiones hazalio.s fllbulosas
e conaerva en páginas brillantes la
.toria del mundo.
~ae 108 quo creemos, Honorable Sr. lIli.
tro, en el definItivo predomiuio do 1M
08 moral68, debemos agaardar que, ya
~ mú arde ó más temprano, sobre
Ji, cae~ el voredicto reprobatorio y
menllo dc lo. civilización uuivorsal.
:tor lo demás, Ole ha complacido la &c.
ad 'f.oa asumicla por mi Gobierno, en
lell emergencia con Italia j actitud
l Jlor lo mismo que ha salvado el bonor
}IOllal hasta donde ha sido posible, mo·
e lJi\o ella .. apreciada en su josto
01' pbr to4o colombiano en qnlen no se
~a o tioguido aúu el sentimiento pa-
· " -'idv oxoU8as " V. 8.A por la presente
ta odcial.
1~9 guarde , V. S. "-Enrique Muñoz.
, logOM, 27 de Septiembre - CmaüM11J,
:llee-RefiólOme telegrama del 23. Mala
lijst4¡tgos Cámara Representantes
e farmBtdo OODcurso radicales Uribo :r
ó Ignacio Escobar, asegurándose ex-
3an4o cinco miembros nacionllrlistas.
cometido toda clase de violencias,
() se..¡lglta 80la porque opinión conser,
.ora no ncompáfiala en liga. Sr. Ma¡
ufll relluncl6, pero Sena.do no ba con-
000 a11n. Antier retiró renuncia, pero
• ad nada. 1m reeuello. 'fendrlSlo co·
· nte nCJe80-'&¡cat4.
op,d"f. 29 de &~'Ú:lnbr~ - Oe.'iMla-
· .les -- ~ombramlellto Carvajal decla)
11lsubsistenta: ignoramos motivoR.
tbrado C~, se ha excnsu.do. Silen~
specto designJUlo. Dr. Sanclemonte
I ~Bferenciado Matroquln. qnion con.
"" Pcrsona notable do Bnga dfeenos
~: "Sitnación buena, noticias satisorlas."
Excdaeuos demora respnest~
~l1omaa ~. 23-CoIl8t1Cuente.
· .Jgeld. 29 de $eJ't4embrIJ - Mazncra -
1 . lea - Actitud Cámara, ninguna imI
&1Icja. Viceprosidente retiró ronun·
Cabal ace.l'tó_ .~ernación ¡\lidió
· lnta dlha poseslOnarl:lo: concedidos.
:!tadlemente sale tr ~
Preairrorreta. Eleccl6n Designado
... da convcnicntemonto. Peli ros co-amigos.
Abrá~olos-Mio~ltalJ.
'Monció", 5 de Octubre - Gral. Guiller·
~Ilintero Calderón-Bogotá - Pueblo
, ...sh\3Ulado por confianza depositada
os par. la Jofatura dcl Ejérci too Qae•
• /18[ sa all0.8 la causa de la Rcpáblioa
honr& y la satisfacción del partido'
:" p .. rteoectSi8-Benito Ovalle, Cristóbal
.' ¡ro, Daniel Sarmiento H., Trinidad
" lares, Pfo M Solano, Erasmo J4oome,
.' .esto QuinterC?!. Germán QafDtero, Leo-
IS Martínez, redro A. Sanguino, 00-
o Pérez, Manuel J. NáDez, Laclo So'.
Juan Solano, Jssds Sarmiento n.,
:l8tián SatmJento H., Pedro N. Flórez.
'IIvell~, 5 de OctKbre-Sr. Vicepresi-te
de la Repl1blica-Bogotá-Dignoos
ltar entusiasta felicitación coaservllr-
· la eata poblacl6u por conllar Jefatura
I rcitos al eximIo y bien probado Gral.
I • ntero Calderón. Eso y mucho más
na de vos la Reptiblica-Firmados:
, m.i.aUlQ'"
.nvencló", Octubre 15-Esomo. Sr. Jos6
ouel Marroqufn- Dogotá - A vuestro
I ,en !letiDA de la ae..,úblioa OOD hOIlmoriremus,
si necesano fuerei los convador08
re,nblicanol de este ugar. A
, to n08 obhgan los hechos 61timameuto
'. tlplido. y las esperanza8 de otros meo:
lB atiu que espera de vuestra enérgica
.' Itud el pueblo colombiano-Firmados :
. , mismOll, menos 1011 dos primeros.
iarraR,,,Ula, 17 de Octubre - Siglo, Ri·
,., Medina, Puert&ll, Zabala, Peyille.
" Gil 1 derruís IlmigoR- Yarumal- Mo[
to1ista. sal ésta. niéganso venderla para
¡s regiofte8, sosteniendo 1UI1 odioso mo-
0110 y locrando siD coneienoia con arlo
primera neeeeidad. Dirl,ime Miro
Haci(l[Jua. Bogotá dennDcl'udolos,
llbi6n rf.ica, HltllALUO, Uribe Urlbo.
legram Ilrm'ronl0 personal! lIuportan~
ésta; llrac aprovechar ~nas dispo-
· ouelJ CoD~ protegernoll co bu·
J mouopoUtltaa. Dirijan quejas tole
l. as qua no dudo oir4nles hoy que Go.•
:irno Excmo. Marroqu[n insp[raso en
bblccer justicia, orden y libertad.
IIlviene hacer levantar protesta ctrcnn~
nos- COfHal'11illlJ.
Ba,.,.allquill4, Octubre 31 - Excmo. Sr.
. ~, Sanclemento-Bogotá-He dado graa.
á Dios por In terminación feliz de
viajo. QUiera El inspirarlo" fin de
lJljcar Duestro glorioso partido coneer\
4<>r y 10 lU8tre y eaplendor , las
Iditnoiono I,le nos rigen - Renu'yo]e
l ~stc moro 11 mis protestas de adhe-
6R y ~iJn n 80nlll- Diego A. de
1(tro.
Malagllita, 26 tti-ago integral de
guil"4 fielmente política implantad~ por lAS Sres. R. samror¡, C.·, Vengceohea. las deudllB, ellos propusieron al Go
Gobierno nacional y desear conciliaoión, C· J oC C Id'" C·' f' bl
calma patriótica. Nombró Se cretarlO. S de aycr.ce dYo reOsS od e Camerarcu tio deos de.. ua nyt es• d• eel rfaan- blerno un• negooio q.u e ue loacepta e
Gobierno, Hacienda é Iustrueci6n Príbli- 110 arbitral de 109 Estados Unidos, y al- en 88as clrounstanolas; y
ca, á Dr. Augusto Samper, Dr. Dávila gnnas de esas casas compraron posterior- ó'! Que la propuesta del13 de Agos:
nórez, Dr. Luis Patrón R., respectiva- mente todos los créditos, ól& mayor par- to, que coinoide OOD el ultimatttm. fue
mente. SatiaCacción geDeral. En la noche d 11
del 11 los nacioflali8ltU. hacieudo casa te e o os. preeentada por ouenta y riesgo de los
apart e, fie l1· 0 I.".~.. ron a 1 Go b eroad or: por el .p~oean toop .d. rea cviiósnta dme ebroclasnat iels, yc onrraidean teh oany Sres. 11. Vengoeche".. & C~
Mdo oincuenta manifestantos, inclusos quo observar sobre ella. Debe tenerse en ouenta qne el Sr.
loa emnlaados del Resguardo. Anocbe á C d 11 .. "este _1- e el
la mau~festaoión del Partido Conservador Gobnioarnn oo itaelgiuaon o exiglpa ..e...l , p8a0gpoo d qeu e sas Carlos U ribe, comisionado para pre-al
Gobernador y" SU8 Secretarios Sam- dendas bajo la presión b4rbara do la fuer- 8entar al Gobierno la expresada pro-per
y Dlivila }'lórez concurrieron más do za material, y hasta ahora no he podido puesta. no tenia interés personal en
seiaoientos manifestantes. Discursos mo- e¡;p l'l carme "--"< mo est a udo 1o s menc i ona· que 8e aoeptara Ó n6. Es natural pre- deradoll, conolliatorios-c.n-clJp01l8al. d -
Citación recomendada (normas APA)
"El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 729", -:-, 1898. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2091688/), el día 2025-11-11.