Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Consumo de sustancias psicoactivas en profesionales de la salud (médicos y enfermeros) de dos IPS de primer nivel de atención en consulta externa de Bogotá

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 30/04/2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Morena Trivelloni, "Consumo de sustancias psicoactivas en los contextos recreativos entre estudiantes universitarios en Colombia", -:Universidad del Rosario, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3613646/), el día 2025-11-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Planos con cortes laterales de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Planos con cortes laterales de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Por: Rogelio Salmona | Fecha: 2017

Hacer historia de las mujeres no significa renunciar a poner de manifiesto problemas de los que también son partícipes los hombres y que, por consiguiente, también alcanzan a la Historia en general. Los diferentes trabajos que integran este volumen conjunto constituyen una buena muestra del recorrido experimentado por la historia de las mujeres en las últimas décadas, caracterizado por la ampliación de las tendencias interpretativas y de los campos de estudio en paralelo a la renovación metodológica que acompañó al auge de la historia social.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Nuevas perspectivas en el estudio de la mujer durante el franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas perspectivas en el estudio de la mujer durante el franquismo

Nuevas perspectivas en el estudio de la mujer durante el franquismo

Por: Jesús De Juana López | Fecha: 2017

Hacer historia de las mujeres no significa renunciar a poner de manifiesto problemas de los que también son partícipes los hombres y que, por consiguiente, también alcanzan a la Historia en general. Los diferentes trabajos que integran este volumen conjunto constituyen una buena muestra del recorrido experimentado por la historia de las mujeres en las últimas décadas, caracterizado por la ampliación de las tendencias interpretativas y de los campos de estudio en paralelo a la renovación metodológica que acompañó al auge de la historia social.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Nuevas perspectivas en el estudio de la mujer durante el franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Diseño Interior - 01/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?