Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Corrida de toros. Circo de San Diego. Foto 11

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1930
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gumersindo Cuéllar Jiménez, "Corrida de toros. Circo de San Diego. Foto 10", Bogotá (Colombia):-, 1930. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2091314/), el día 2025-10-25.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Photocatalytic Degradation of Organic Dyes by H4SiW6MoO40/SiO2 Sensitized by H2O2

Photocatalytic Degradation of Organic Dyes by H4SiW6MoO40/SiO2 Sensitized by H2O2

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

El H4SiW6Mo6O40/SiO2 se sensibilizó mediante una solución de H2O2 que mejoró significativamente su actividad catalítica bajo luz natural simulada. Se utilizó la degradación de fucsina básica como reacción de sondeo para explorar los factores que influyen en la reacción de fotodegradación. Los resultados mostraron que las condiciones óptimas eran las siguientes: concentración inicial de fucsina básica 8 mg/L, pH 2,5, dosis de catalizador 4 g/L, y tiempo de irradiación de luz 4 h. Bajo estas condiciones, la tasa de degradación de la fucsina básica es del 98%. La reacción de fotocatálisis para la fucsina básica puede expresarse como el modelo cinético de primer orden. Tras ser utilizado de forma continua durante cuatro veces, el catalizador mantuvo la actividad fotocatalítica inherente para la degradación de colorantes. También se probó la fotodegradación del verde de malaquita, el naranja de metilo, el azul de metileno y la rodamina B, y la tasa de degradación de los tintes puede alcanzar el 90%-98%.

Compartir este contenido

Photocatalytic Degradation of Organic Dyes by H4SiW6MoO40/SiO2 Sensitized by H2O2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Restauración y renovación de muebles

Restauración y renovación de muebles

Por: Eva Pascual i Miró | Fecha: 2000

En la decoración de interiores los muebles y objetos desempeñan un papel fundamental. Este libro describe y enseña las diferentes técnicas y los procesos para restaurar y renovar piezas de mobiliario y objetos de madera. Tras un capítulo sobre los materiales y las herramientas básicas se trata el material más importante, la madera: las diferentes especies y las presentaciones más usuales, así como los problemas que la afectan y las soluciones que conviene adoptar. Seguidamente, se muestran los procesos y técnicas más habituales que se emplean para renovar o restaurar una pieza de madera, poniendo especial énfasis en los problemas más usuales. Para finalizar, los dos últimos capítulos muestran, paso a paso, algunas intervenciones sobre diferentes tipos de muebles y objetos: primero se presentan diversos ejercicios de restauración, donde es posible encontrar diferentes soluciones, y a continuación otra serie de ejercicios prácticos de renovación, en donde las soluciones adoptadas pueden servir de fuente de inspiración para desarrollar nuestra creatividad.
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Restauración y renovación de muebles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Aló - 03/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?