'r
ANO ¡-NUMERO 112 Bogotá, jueves 5 de~ Enero de 1911
---~ ______ _ ___ ~ .... ______ ~='_' == -________ ~-~_, .. ~~ -..;. S'H ' -.--- -.• = ==. .--~... . -~,---,.""--'"""'" ~--: ,..... '._ "" ..• - - = -~. -"'='::::. ' _._ - ... -
J)lKECHm: CAMl LO CA R Rr ZOS~
Dirección teli:!g:-:tüetl,:
;'''0' >o, ono) i Para negocio, para el uso contin~o y para. ~l próxime
TratadoPl'áctico de corte i veraneo, venden en las mejores condICIOnes
y hechura de trajes para hombres y .. niños, por I 4."1 S, ~ •
Marcel Dessault. Con numerosos grabado~ y I ..~ ~ a~~()n '*'"mau.A 0
patrones (reducidos). etc. Un tomo en pasta fina ; ~~ , 11 ¡$¡¡j ' ~ ti , "Cll de tela. $ '-40. Tratado Práctico del corte !
l
v de la confección de vestidos paTa setlOras y ¡
i-liños, por iVIarcelo Dessault. 1In tomo en pasta :
de tela fina. :; 1-40 . i
1.'ratado Práctico de Apicultu l'a
CALLE DE
Taller de
SAN 1v1I G U EL- 2S6- BOGOT' A
Pintura Industrial .La Abeja doméstica, por JYL Lucien fche~.
\-ersión castellana,'·por Claudio S a ntos Gonza- EN EL DE LA CADRERA 9 NUMERO 2'0
lez. Un tomo ~;:;:~:";l~~;t~;~' $ 1-+0 I h L.1 1.1\ l". .. _:
de la fabricaci?n de Aguardient~s por medio : se ace [DaD JO pe¡aCJOnauO
de la destilacion ~e los V !l10S, sidra s, ~;~J os, ! <
61
heces, melazas, mlel, fr utas con bu;so, d a.tl:CS, I 1 . r fI. .1
algarrobas, hi~os, higos d_c Berber;", castanas, . con la p' pOJeSJon I
asfodelo, g enCiana , etc. ]f a~n cacJO.n de aguar- ! '\
dientes comune;; eo.,! 3/6 de mdl:stna. ~ tc.,. por : ~ Puntualidad l!!lIi
Ch. Stcine r. VerstOn castellana de Sd.n tlago . ~ ~
Romo Jara. Obra i1ustra~a con grabados. U n l' ~ y Gal-antía ~
tomo, pasta fina de tela. ¡i 1-40 . .
~Ianual {lel Cerra,jel'o, I
por Francisco l-Iusson. Destmado a l a~. escue- I
las profesionales y á los obreros .. \ T erswn cas- 1
tel1ana de Ernesto Ortiz. Obra ilustrada con
J 26 fig uras. U n tomo, pasta fi na de tela, 1-40.
i Totlos Ciclistas! 1
lVIagnífi eas refe re ncias . H ay de venta yeso para dentistas, yese de segunda y march
ito. Ceme nto , colores e n p olvo y preparados, para uso inmediata. Aceites y aguarrás,
~ PRECIOS JYJODICOS ~
Tratado Teórico y Práctico de Velocipedia, 1
por Ph. Dnbois (~Tabo ntrain) y H enri , Varen- ,
nes. Prefacio de G. DavII1 de Ch,lmpc,os. Un I O "
tomo. pasta de tela fina, ;\ 1-40 . I LOOI N J APONI1¡SA I j Colombianos y Extranjerosl
lUanual Prllctico de Etluitaci611 I LEG lTIMA ,
por Ch. l .ebrun R enaud. TradUCCIón del e,x- I I Gran realización de muebles en La llml't<-
Teniente Coronel comandante de caball en a, I La única preparación para el tocador ¡ sa Luis ){V, Carrera 7.3 , números 1 9 3~195 . en
Emilio P rieto y YillareaL Un tomo, p .. ta fi na ~ que me reció Premio especial, Me- i dbonde hay un'dabundante surtido de muebles
ele tela, 15 1-40 . I dalla de bronce y Diploma de Ho- I len constrU! os y de maderas secas.
Tratado P ráetico ele Jabonería I nor en la Exposición Nacional de Bogotá . Alblí.mbliS'tnO se cons:ruyen mue~les para no-
I VlOS, . ~ 10 ecas, escntorios, seibos, mesas de
y P erfumería. ~Ian ual razonado del :ocador, 1 de 1 9 10. extel1 sIon, etc .. etc.
conteniendo mas de .\00 r ecetas y formulas S us mé ritos la han consagrado como I Se garantiza la buena calidad de los mate-para
preparar en casa los jabones y los p?,:fll- i el mejor remedio del mundo para las Pecas, I riales, el cumplimiento ~' modicidad de precios.
mes más usuales, por Alberto Larbaletwr. l ra- 1D Z;" ' /1 f d d dI· 1 Una visita al Establecim,·e"to para con"e,,-
d [1 t 1 J(wros, .L!.sjJ!1I",as y en erme a es e a pIe •
ducido al español por F. A rma a . .. us rae o cerse. Se garantiza especial esmero en Jos tra-con
38 grabados explica ti yos. l.~n tomo, pasta bajos de encargo, y se construyen bajo el dise
R fina de tela. $ 1-40 . i CRPE7'EROS! j\o que se desee. 1
Los animales de corr al S a cos impermeables de papel para em- Para pedidos de fu éra de la Capital, di ri-1
Cría de las gallinas y gallos, pavos, pinta- paque de café , se venden á precios sin I girse al,señor José D. González. Calle de la Ca-das.
g·a· nsos, pa·t·os, cisnes., pavo. rea.l, pichones, . l' 80 d 1 n'era, numeros 193- 195 . I compete n cIa, ·en e numero e a ca-lepórides,
conejos Y conejos de Indm,. por A.l- 11 I a '5- 9
berto J. .. erbaléticr. Versión castellana dI.:! LUIS ca e 13·
Bravo. Obra ilustrada con 106 grabados y \·i- I E s tos sa cos sirven tzmbién para em-ñetas.
Un tomo, pasta fina de tela, S 1 -40 . paque de azúcar, harina, etc. etc.
.- - - - - _ ._._- ----
AZUCAR
;.i¡uuero el a ia de su salida ... $ o .e3
N ~ilnero a trasa dv ....... . . ' . .. u.U§)
S L;SCHIPCIOi\"ES
l'f\~; I ;HJ S E,-: 0 1\ (1 B~;¡ Cld \j tJS
Dc ¡;~rla:nrn !es , Ex:erlt r
U11 Jues . ..:1\ n .Sv 1. 20
T res !llC~CS .... .. 2 .2.1 ,) . .1n
~\c.;i s id....... ~ . 2{ 1 J t, :nna . 7 ' ~1 (1
:\.vi:,u:i: Elltcadcrsc CUI! ci AJminj;')trad\.
r. C A.
Pin eda l"ópez & C.A
COMIS10 N !STAS
@OS(JS en Bogotá. Barranqui/!a, Cal'/agena, Honda
Dh'eceióD telelP'áfica liara todas las CnsH-s y Emlll'esa~:
l' Gif'Ordo!
,PINEDALOl'»
Administradores de la i\lianza de Transportes Fluviales constituida por Tlu Columbia
iVavegalio1l Campan), Limited, Em} n:.fa ("(.'!ombiana de Navr.gaci6n Fluvial J ' TI/e Jifa¡·da!
clla River ~S~o":'a¡¡¡¡'(}at Comj>all)' I . z"mited
Flotilla de las Ern pre.8 n~3 ~ ~Bajo 1vlagdalen¡¡
Ádelaida
AJialli'.a
.Alicia
Ántioquia
llarrallquilla
Bogotá
Bol1var
Boyacá
llremeJl
CJauca
Clara
Colombi:t
Cordeü"
Ellriquo
.Floru,
F. J. Cisuero8
F"dm'ico Pérez Reflla
Ha,mburgo
Helena Montoylt
Honda
ll:.mizales
ll'Iargarita
])Iariana
Martín W .. ssI.
Ofelia
D. Ló"Uez PeJr.twa
Elo{sa
S!tnJorge
Tolima
Zarae-o:t,a
lmOBNJA
Estos vapores tien en una c.lpacid~d tr .... nspo¡·tadora de 6,500 tonelad as. Además
cuenta con 36 bongos de remolque con ulla capacidad de 1,600 toneladas, y 14 planchones
para transporte de ganados. capacl's para 1,000 reses Ú 900 toneladas, todo lo
cual da un total de 9,000 toneladas.
Se despachan de Barranqllilla ú La Dorada todos los vapores que sean necesar ios
para prestar un servkio eficaz, y en ningún caso habrá menos de un dcspaf:ho cada
tercer día. ~
Todos los vapores han sido reci("ntc~'1I.' n te rcpa:"ados y cqllipadns, y el servicio á
bordo es a te ndido con cspec.ial eStn (·r'l .
L os vapores corre()s salf'n tle. La. .uor~ll.h los días 5, ¡ 1"1 17, 23 Y 29, Y de J.":'a rranqtlilla
los días 6, 1 2, J t:, 2 .¡' Y 30 de cada mes.
AL TO MAGDALENA--V APORES
Fould
Caribe
GuaU
NElVA
Isabel
l\Iiguel Samp01'
Nechf
Sale un vapor de Girardot para Belrr[m Jos dlas 4; 10 , 16, 22 Y 28 de cada mes, l1ie Jl.l CJd6
que los pa sajeros pueden tOlPar al día S¡gl1i ~l:tC el \:apür. correo en La Dora da . Adem~ ? salen vaporr:'
s inl. •.: :rl1l tdi.rj" df' <1(:uerdb con la" ne(c'ilG.acle.:i Ciel traftco : r~"Ularmentc cada dos QHuh.
Sale un vapor de Beltrán para Girardot los días 2, 8~ I..f., 10 Y 26 de cada mes.
NOTA-Cuando el \"(lpor correo que llega tÍ La Dor¡'lda S~ demora en su viaje, los vapores
que sa jen de Beltdm en las fcclms indicadas1 c~pe ran lo~ p(tsajero~ que llegan por ese CQrreQ.
Además sajen va pores intermcdíos de :lctwrdo cvn bs necesidades del rn'dko.
Bogot!l, Septiembre de J9W,
,30- 27
en pol vo y preparado, )' s urtido C0111 - J1r1ul\ li1LUk.J @U \ ¿\V¡ . 0?Jill li\~ilol l~f5::l pvcoleenmtdOpeecm1ft.e!onsCco:i:l, :.repsr,e acct0asb a
_\" tietlen 1tiltit 'Í>l- jJdig1'o. ras, si no se hace luz comprando la mo-dernísima
Fábrica de velas esteáricas,
francesa, último esti lo, que produce
CUATRO MfL VELAS DlARtAS y que vende su
dueño por tener que ausentarse del país.
(le la Electricidad
por Alfredo SQulier. Yers!{¡l1espa~ola de .Bl ~s
Ouintales. A.l umbra.c1o electnco. 1 r :1nSmlSlon
cÍe fuerza éÍ. distancia. Tranvías eléctricos. I'errocarriles
e1éctricos. Electroquími ca. Extracción
de metales. Fabricació de colún~s . Un
tomo. pasta fina ele tela, $ 1-<1.0 .
La Constru('eión ~Ioderlla Pl'áctica
Obra compicta q ue contiene desde la cOI?strucción
de andamios hasta la de techos , y pmtura,
por Enrique Guéd y. Versión castellana de
Jesús de Amber. Ü n tomo. pasta fina de tela.
:1' '-4 0 .
Wlallual (le Esgrima
ALIVIAN, CONSUELAN
Y CURAN SIEMPRE
Dep6s ito en Bog otá .
DROGUERIA CAJIAO
Calle 12 , número 208 .
SE DESP AClIAN POR CORREO l'
JY{iel
I '\T( 1
De Dro!}os de primera colidad, im·
pOJllodas diNJcl.7menle de las pl'U: -
cipo/es c(lsas
INGLES.\ S.
y AM EHICAi\"AS
Pi'ecios bajos
6 Comisión
Df!spocil.? esmerao'o de /6rllw la s. aren· ! . . I las meloree; marcos.
dido por ,oóJl'sonm; de NJ-:onocido campe' I . .' -
lellcia, P;'epal'ac!()!I(Jó afau/oc/allt!. Vrfume de las flores, y fueran, en ala~
de una brisa suave, ~;. inundar en bienestar los
corazones: sus manos acari ciaban tiernamente
las rubias cabecitas de los niños mientras sus
labios articulaban la sentencia suprema en que
condensó su doctrina: +:Amaos los 11110!S Ú los
otros A
Frase tan subl ime no es, no puede ser, patrimonio
de un solo g rupo de hombres, ni lema
de ningún escudo de partido. No cumplen
el divino mandato los que echan e11 oh'ido la
virtud de la tolerancia, que engendra la paz;
bién sumo que el R t'dentor rlejó á los hombres
como herencia. en el codiciiio inmortal: de Enero de Wl1
r __ 11 ::w:z ¡lb - =
El Iloctor Gabriel Gouzález
ha sido nombrado Director de la Policía .. a·
('iona!.
ES ~ d es un nombramiento que ha sido recibido
muy hien por el público. debido á las altas
cualidades que adornan al elegido. Amp1i·
li.ld de ideas, honradez y justicia, serán el k,;u
del nuevo Director.
Concnl'So
El (Ha:) de Febrero próximo tendrá lugar
c-I concurso para el profesorado de la cátedra
de pian o, teoría y solfeo en la Escuela Normal
de Tnstitutoras. Jlan s ido nombrados miembt08
de! .1 urado de calificación los señores Pedro
Villa, Andrés J.¡·[artÍnez :Montoya y Federico
Corrales S .. y se han scña.1ado ·como piezas
de concurso la Sonata de Heethoven, obertura
SI, número 3. y el P reludio y .fuga en sol, núm
ero l.s. de Bacb.
'1 El ex;·tmen versará, además- dice la resoiución
respectiva.- sobre el sistema de enseji
anza del piano, lec. r.ur a ·ú primera vista, técni ca
en general, teoría tnusical y so1feo .~
Miembro
d~ la Comisión Investigadora de los asuntos de
Panamá ha s ido nombrado el sei"ior doctor
Adolfo León GÓmez. en reemplazo del doctor
Eduardo Rodríguez Pifíeres.
Ueb'etll8
Los vecinos del barrio de San Victorino
han elevado un memorial al señor ':Ministro de
l~t1e rr:l, en solicitud de que dé la orden corres~
pOIldiente para que se reanuden las rcstretas
q ue se daban a nteriormentc en la Plaza de Nariñ
o.
Desearíamos que la. solicitud á que noS re·
ferimos fuera resuelta favorablemente por el !
señor Nfinistro. En Bogotá , donde se car~cc de
toda diversión actualmente, no queda á sus
habitantes más recurso para matar el tiempo
que el de asistir i~ las retretas, espectáculo ú
la verdad tan inocente como barato.
Pésall~e
Lo e¡lviamos muy sincero a.l seilor doctor
Tomús O. Eastman por el fallecimiento acaecido
en Supía del sellor doctor Abel Lomus
del Pino.
Recibalo también muy cordial nuestro an1i~
g-o el fTeneral Alaía Le11lus~ hijo del fiJ1(uJo.
Fron-Frou
E l señor Benjamín Palacio t í ribe ha seguido
para las mines de Muzo. á donde fue llama do
á desempeñar un importante empleo.
Sentimos la ausencia del brioso escritor y
le deseamos g rata permanencia en el país de
los musagetas, nl aTiposeros y otras yerbas.
Ojalá nos favm-ezca enviando p:1ra J.A 1\'1AÑANA
algunas crónicas tomadas en el lugar de
los acontecimientos, y nos dé algún dato curioso
acerca del caudaloso río i\lIinero.
l'l'efectos
lIan sido nombrados los s iguientes señores,
por reciente Decreto de la (i-obernación de
Cundinamarca :
De Bogotá, Rafael González Barrero; de
Zipaquirá. Juan B. VlTiesncr; de Gachetú. Mateo
Zamudio M. ; de Guatavita. Rafael Rojas:
de Guadl1as. Abel Guerrero; de La Mesa. Jesús
Cuéllar: de Fusagasugá. Justo Beritla N!.;
de Girardot, Nicanor Sánchez Domínguez; de
Ubaté. Fernando Urdaneta; de Oriente. Luis
D . Cé.spedes; de Facatativá, Florentino ..:\11 -
g'lllo; de Chocontá, Pedro Dávila 11.
El '.rranvfa y las JnllnOS criminales
Severa y rápidamente han de ser casUgados
los salvajes que se entretienen en co1ocar
piedras en los rie Jes del Tranvía, para causar
daño á los vehículos y poner en serio p eligro
la vida de los pasaj eros. Necesario es que Ja
Policía se muestre inflexible en el castigo de
esas faltas que sólo se explican pnr pi delihe.
rada deseo de h¡lc€'r ma.l.
(La: Notu~·t1cidJlJ
Eu SOIlSÓU
hizo construir trece casas para onreros el $ei'ior
Felipe MartÍn Uribe. para obsequiarl as á la
Sociedad de San Vicente de P aúl. No es esta
1,t primera vez que en Antioquia invierten :dg'unos
capitalistas tan generosamente sus dineros.
En l'vIcclellJn existe. un pin toresco harrio
llamado ~de los pobres ,~ formad0 de Ct:sas capaces
para cinco ó seis personas, ohsequiadas
también por a lgunos caritativos caballeros.
Ojalá que entre nosotros hallaran muchos imitadores,
a.quí donde la caridad es virtud pro·
verbial.
37
ARSENIO LUPIN
LA ORON DE LEVITA
( Continua.cidn)
~F l1e resultado de la emoción? ¿Fue cansancio
por una tarca llevada ¡\ cabo bajo un sol
demasiado rudo? Lo cierto es que iba cayéndome,
y que ttl\,e que meterme en cama, de
donde no me moví en c1os dias. abrasado, febri citante,
con pesadillas de esqueletos que bailaban
alredE'dor de mí, tir[mdose á la. cabeza sus
corazones ensangrentados.
Daspri me fuefi e!. Cada dia me dedicó tres
b cuatro horas, pasándolas, hay que- decirlo, en
la saja principal. registrando. allscuitando par
edes. dando golpec;tos por lodas partes.
-Las cartas están ahí, en esa pieza, \'enía
á decirme de cuando en cuando. Apost~r ia no
sé qué.
-Déjeme en paz. le contestaba yo, horri p
ilado.
E n la mai'lana del tercer día me levanté,
débil aún p ero curado. Un almuerzo substancioso
me reconfortó. Pero un despacho neumático
que i eso de las cinco de la tarde recibí,
contribuyó más que nada á mi completo res-r
-Diarjo Oficial>
Ya que el crobi f~l"n0 empezó á reformar la
a suerte ha corrido
en el Consejo 1\Iunicipal el mcmorial ele~
vado por los expendedores de carne, á quienes
se quería imponer ingentes gastos con pretextos
higiénicos, en momentos precisos en que el
Matadero Público es el primer foco de infe.cción .
¿ Caballerosidad '!
x os atrevemos á preguntar si es conducta
caballe rosa la de algunos altos empleados públicos
que al recihir cartas privadas y personalÍsimas,
las transmiten á sus subalternos, cual
si fueran cartas politicas abieitas.
'l'erribles advertencias
Con motivo de la revolución de Portugal,
el perjódico socialista La. Gt:.c'Te sociale, que no
tiene domicilio fijo y que se publica ya en
Francio, ya en Alemania ó en I nglaterra. en
una de su~ edicion es anteriores, después de
una larga disertación, dice lo siguiente :
«La revoluciún de Portugal es una adver·
tencia para tí. asesi no y mutilador de todas las
lZusias, que los mi llones de tus arcas no te
g uardarán eternamente de la guillotina ó de
la bomba!
A_dverlencia para ti, asesino de Ferrer, que
harías bien de no caer entre las patas de nuestros
amigos de Barcelona, el día en que se
arreglen las cuentas.
A dve rtencia para ti, \' ictor :VIél.l1u eJ , que el
concurso de Ferri-la Januisse, no te salvar·¡{
mucho tiempo de la vQ!tereta inevitable.
.. \.dvertcncia para tí, Alberto, sucesor del
scnsíbh: Leopoldo, que harás Lien en seguir
siendo dulce y si n dejarte acoquinar mucho
por la. c1 c rigalla.
Ad\-crtencia igualmentetpara tí. oh kaiser!
emperador, si la. democracia social se despiertet,
e l! fin, como pa¡-ece, del sllcii.o letárgico en
que' la han sumido sus pél.rlamcntarios.
¿A quién le tocará el turno?
r: Cld! de sus 1Iajestadc5 pasadl primero?
L '~. partida está abierta.
Yo apuesto. desde luego. por el Alfonso
de Barcelona y de ·,ronjuich.»
TJO más Ilurable y econ6mico
para revocar caballetos es el CEl\'IENTO
F~lbr;c:a de Cemento, carrera 17, X.o 4 1 - m . 39
tabl ccimie nto, de tal manera fue estimulada
mi curiosiLlad .
El neumittico contenía estas palabras:
*'1vluy se flOr mío: El drama cuyo primer
acto se efectuó en ja noche del 22 al 23 de Junio,
toca á su df'senlace. Por exigir la fuerza
misma de las cosas que ponga en presencia uno
de ot;;-f) ú. lus dos princi pa.1es personajes de este
drama y que esa confrontación se realice en su
casa de usted, le estaría ag-radecidísimo si tuviera
á hien prestarme su domicilio por esta
noche. Con\-cndría que, de nueve á once, se
h al lara alej ado su criado de usted, y sería preferib
le que usted mjsmo tuviese la suma bond3.
d de dejar el có:tmpo libre á los ac1\-ersarios.
Ha podido us ted \'er en 1" noche del 12 al
23 de Junio, quc he lic\'aclo basta el escrúpulo pI
respeto uc cua.nlo le pertenece. Por mi parte.
creería injuriade á usted dudando de su absoluto
silencio T{.::specto del que se dice.
J ncondici0nalmente servidor suyo,
J{abia en la tal 11ltSJva un tono de iron ía
cortés, y, en él favor quc solicimba, tan amall
le fantasía, que me plugo sobre manera. j Qué
deli ciosa desen \·oltura, y qué seguro parecía
estar mi correspo nsal de que yo aceptaría! De
ninguna manen: huhicra yo querido defraudar
JAl Replíblica eu Espllfta
El brillante periodista francés. Julio Hcdeman,
á quien en el Inundo entero se le tiene
por gran autoridad en los asuntos de carácter
internacional, después de un v iaje á Espm1a.
acaba de publicar en París Ud articulo que ha
causado sensación.
Mr. 1-Iedeman sostiene con gran convicción,
la idea de que antes de cuatro años será pro~
clamada la República en España. y abolida la
monarquía.
Analiza las causas que sirven de fundamento
á su predicción.
En primer Ingar. el rey Alfonso XJ1l. que
sólo se dedica al sport y otras tareas . banales.
descuida los deberes .de su elevado cargo yeso
.le ha becho muy impopular. Por otra parte.
tiene una g rave enfermedad crónica, que lo llevará
pronto al sepulcro.
El pueblo español es an ticlerical y antimonárquico
y existe gran prevención en España
contra los jesuítas y las congreg·aciones reli giosas
que se han apoflerado de numerosas industrias
y gozan de privilegios C0l110 la exención
del pago de contribuciones, que . no se
conceden it los comerciéJntes é industriales,
contra los cuaies luchan los frailes con g ran
ventaja.
La clase obrera es gran partidaria de la Repúbl
ica. y la propaganda y.epubl icana ba mi nado
por oompleto el Ejército. creando con él numerosos
prosélitos.
La muerte del Rey Alfonso. que acaecerá
pronto, será una de las causas determinantes
para el establecimiento de la República.
Las otras dos causas son: por una pa rte, la
sumisión irracional de la monarquía al Vaticano.
que dará al traste con el Gabinete de Canalejas;
y por la otra. la política militarista de
expansión que s igue España en :Marruecos, á
donde tendrá que enviar nuevas tropas contra
las protestas de la nación entera.
POR LA GOBERNACION
y al rededor de los Ministerios
A)'er por la larde.
Ultimos nombramientos
El señor R.afacl J~ópez G. ha sido designado
para desempeiiar el puesto de Administrador
de las Salinils de Cbámeza y Recetor.
Organización del Estado Mayor
del Ejército
El Estado Mayor del Ejército se compondrá
del Estado Mayor General. de los Estados
Mayores particulares y de los Oficiales de Estado
l\fayor 'puestos á las órdenes de aIglln
Departamento del Ministerio de Gue rra.
El Estado :Mayor estará á cargo ue un
Jefe de Estad.o. Mayor de grado de General ó
Coronel. Los Departamentos á cargo de Jefes
de Departamento del grado de Coronel. y las
Secciones á cargo del Jefe de Sección del grado
de Teniente Coronel ó Mayor. E l Jefe del
Departamento Central -y el Subjefe del Estado
Uayor General.
El Estado Mayor tendrá también el personal
civil siguiente: Un escrib iente y un ordenanza,
por Departamento, y un portero para
todo el Instituto.
Pru'sonal técnico ciuil
Un geodesta (Ingeniero civ il); dos topógrafos
primeros; dos topógarfos segundos; un li~
ógrafo; un fótograbadorj dos cartógrafos; un
Jefe de trabajos de impresión; un trasportador
y dos impresores.
Presupuestos
De los $ 5 I .000 oro votacjos por la Asamblea
Nacional, se reducen para el presente atio
á$ 33,720.
Sueldos
Geodesta, $ 100; topógrafos primeros, á
S 75: segundos, {l S 60; litógrafo, $ 75; fotograbador.
$ 75; cartógrafo. $ 60; Jefe de trabajos de
impresión, $ 75; impresor, '$ JO; escribiente,
$ 50. Y portero $ 30.
Nombramientos
Jefe de Estado Mayor ad !tonor,m. Coronel
Francisco J. Diaz; Subjefe de Estado l\lIayor
J efe del Df':p::trtamento Central. ad hOJUJn:iil , l\1aMayor
Pedro Charpin; Jefes de Departamento.
Coroneles A.lejandro Posada. i\ dán J. Vargas.
Alcides. Arzayús y }'lartín Antia; Jefes de
sus esperanzas ó contestar á su confianza con
la ingratitud.
A las ocho, mi criado, á quien habia ofreci douna
entradade teatro, acababa de salir cuando
entró Daspry. Le enseñé ~ l neumá tico.
-¿ Qué contesta usted ?
-Que dej0 la verja abierta para que pue-clan
en trar.
-¿ y usted se marcha?
- N ó, por cierto.
- Pero. puesto que le piden á usted ....
- lVle piden que sea reservado. Lo seré.
Pero tengo muchísimas g-anas de ver 10 que
aquí va ,i ocurrir. " ,
Daspry se echo a rell-.
-R(:a~m en te, tiene usted ra;.;ún. también yo
me quedo. Sospecho que no nos vamos á aburrir.
El sonido del timbre le interrumpió.
-¿ Ya ellos? murmuró, i y con veinte minutos
de adelanto ! Imposible.
Desde el vestíbulo tiré .del cordón que abría
·la v erja. Una silueta deímujer_ atravesó el jardín:
la señora de Alldermat t.
Parecía trastornada, y, jadeante, balbució:
-1\1i marido .... viene - tiene una cita ....
yan á darle las cartas ....
-¿.Cómo lo sabe usted? le pregunté.
- P or una casualidad. POT' una comunica-
LA MAÑANA
_:::e::!J L
i Sección, l'enientes Coroneles Francisco PalaCaballos
cio Pertuz, José :María Forero, Emiliano Lemos,
Francisco 1./ p'7. Ll::S F . ..'\.ceVl (:r." Víctor
Ospina y Pedru J ul io Dou5debés; c:; ¡¡·tl)grafo.
Carlos Padilla; C':'icribi e nles, .Alfrcdfl Tümás
Ortega. Manuel París K .. Jorge León (Jrtiz.
Carlos ·Pérez y Jorge Pieschacón.
I De tiro, para carro,
I
1 Oompramos.
Lic¡{ación
1 Fábrica de Cemento.
Hoy á las 2 p. m., tendrá lug-ar en la Direccióñ
de Instrucción Pública, la licitación
para el contrato de alimentación de la Escuela
Normal de Institutoras de esta ciudad.
r Híjos de Miguel Samper.
I Teléfono número 799,
El Parque de Bogotó Pedro Antonio ISRza
Se ha reorganizado el Parque de Bogotá
del modo sjguiente: Un Guarda· Parquc, con
$ 90 mensuales; un Guarda-A.lmacén, $ 80;
.Ayudantes contadores, á;; 65 ; ordenanzas, i
$ 20; un carre'ro, $ 20.
f continúa con su Agellcia de Contis-iones ~n
la calle 1:; número 2 SO B.
Nombramientos
Guarda-Parque GenPTal, Justo Cruerrel-n;
('uarda-Almacén. José Mar;;' Restrepo n.;
Ayudantes con tadores. Jesús . A. Montoy" y
Carlos E. :M uñoz; ordenan ·.as, Belisario A maya
y Leopoldo Guerrero.
Mercado financie ro
Enero 5
Giro.r bmuarios tÍ la vista:
J\1arcos ... .. . ... ... ... ....... . ... . .
¡"raJ\COS _ . . . . . . . . . . . . . .. . ....• , ••. . •
Libras .... . ....... . ..... . . .. . _ . , , , . .
Dollar, .. , . . .... .. ... ..... . . ....... .
Oro amonedado
Libras ... , .•.. . ........ , . . ......... .
Dollar; .................. . ... . ... . . .
Acciones:
Banco de Agricultores .. ,$
Id. de Bogotá .... . .. .
Id. Central . .. . .
[d. de Colombia . . . .
Id. de Exportadores ..
Id. Hipotecario de Co-lomhia..
. . ... . ... .
Compafiia de Chocnlate
..: Cha\·c:; y Equitativa .. _
Compailía Colombiana
de Seguros .. __ . .. ..
Compañía General de
Seguros ........ ' .... . .
Compañía de Energía
Eléctrica ..... . .. _ . . .. .. .
Compai'iía del Ferrocarril
del Pacífico (instalado S 55)
Valor nomina l
de In "
q,6,S()
9 ,l)0. "
t:",1.kIO "
q,qOG ..
7°0
3,100
-4,80. a.s ...
2 ••••
,O~
¡50
loO ej.
7° .,
<)0 "
92 11
95 "
3° " I
99 .. !
45 " 1
IOo ,, ¡
, ' I
-'+,) "
5,) "
30 - 2 1
------_.- ------ ---
JENAIW GALINDO
('"lit, 12, números 119 y 221 . Gran surtido ue
callado para hombres, señoras v niTios, con
Illittt'riales de primera ca.lidad. fo\:mas las que
se ~x ijan. Se toman medidas á domicilio.
2 m.--35
GRAN SURTIDO DE MERCANCIAS
~\ntes de hacer sus compras, visite usted el
Almacén de
fEblX SAbAZAR E 5I!J05
I.~ Ca//¿ de Floriáll, míJ)/{! 1'O J86
y f'~.hillh: las calidades y precios de sus telas.
(-rl"elll surtido de p aüoJones, telas de fantasía,
bogot ~tna .':>, zarazas y muchos otros buenos artícu
los que venden ú los precios más bajos del
mercado. p.- 5
--- _ ._-------
Dijos de Anto!lio maría moreno
Calle 1.2, frente á La UOS~l Blanca
Acaban de recibir:
Gran surtido de vidrios planos, lunas para
espejo, costales para coger ca-fé, ti ras de fique
para e~ttlfa, bocadillo superior.
Loza esmaltada, cristalería, lámpara5 y :utículos
para regalos.
Escritorio americanG
CO.\U)RA"MOS
Fábrica de Cemento. Carrera Ji. númerG 1-1.
Pisos de Oemento
desde $ 115 la vara cuadrada.
Patios,
Coc inas,
Zaguanes,
COI"redores.
Excusados,
ValOl'CS cGlombiauos en el Exterior
• Es ia ocasión de hacerlos durante el ver,,no.
Tnformes en la Fábrica de Cemento 6
en el Almacén Centr"l, junto al puen te del
Telégrafo.
Carrera 17,
Emisio?l Cotización I lTúJnero 41, Camell6n do San FagoJl
Dc\..Ja Exterior .) /J . ' •• J:. 2 ·700:000 <4e-.p' . /.
Oblifftrc-iolles dI! FerroroJ"rilc:s:
Barranqail!a 6 f).'n ••••••
CartagcHil .) (I ;G .
Cúcuta 6 "r ......... .
Girarrlr.t:! .1i-cm i:-: i¿>I,6 ,.
2. A
, . j.
4· '
Norte 5 o/V.
"
•
Zipaquirá ~ ~e-rnocón
b % ·
P uerto \Vil<.:hes 5~ ,,l' .
Sabana 5 or · .
Santa Marta 6 (.1" . . . .. . .
Acciones de FCl'rorarn·Ic.l':
Cart3gena .-f:"I ... .
Girardot 1:, l ....... . .
Norte..i.: 10 ••.•..
Varia .. :
Colombian N5, criminales y administrativos. .
Práctica de muchos años como Juez de Ctrcui
to de Bogotá, Inspector de Aduanas y en
.tros cargos públicos dd ramo de Gobierno.
30 - IQ
zado que soliciten, enviándonos su importe, más cinco pGr cient. para ¡;-"stros 4i.e SOlrreo,
etc. Garantizamos ¡;usto y calidad.
Precios:
Americano, para caballeros }; 8 oro par, zapato ó bot".
" para señoras 7 €>ro par, zapat" ó bota
Francés, para caballeros 10 oro par, bota.
" para señoras 8 oro par, bota.
" 7 oro par, zapato.
Contamos también con un magnífico surtido de cuellos, puños, camisas, guantes,
paraguas, sombrillas, abanicos, estuches y mantas de viaje, corsés americanos, medias,
ropa de lana. lino y algodón para campo; encauchados, sobretodos de caucho, calzonarias
Pnsidrmte y otras marcas; ligas, sombreros duros, flojos, de pelo; corbatas, bastones,
tij eras, espejos de una y tres lunas; perfumes y toda clase de artículo~ de tocador.
Agua de Colonia legítima. Ropa interior de lana Jacg'er, para seíloras, caballeros
y niños. Ropa interior de lana, lana y algodón para caballeros. Toallas, camisas para
viaje, cuellos flojos, blancos y en colores. Zapatos de lona para campo, para señoras y
caballeros. P
Eudoro Pedroza
+--=====0.+-+
Almacenes de Artículos para hombres y Novedades
(Calle 13, números 164 y ¡66-Carrera 8.", números 383 á 387)
Gran surtido recién abierto de cortes para
flux y para pantalón de las mejores casas de
Inglaterra. Magníficos objetos para regalo.
Hules para muebles, calidad extra. Bellísimos
vestidos para niño.. Ropa blanca para
señora, en gran variedad. Tapetes para
salón. Lámparas para alumbrado eléctrico.
Camisas, pañuelos, corbatas, etc. etc. etc.
Resfouponte InferllOcional
FELIPE OATEORA
Calle 12 Número 182
Hoy día el único verdadero Restaurante á la carta
que satisface los gustos más delicados por su coci-na
francesa, exquisita y variada, y el más completo
aseo. Servicio permanente_o
COLEGIO Tratado de Aritmética
DE
ARAÚJO
Continuará tareas el 1.' de Febrero
próximo. La matrícula se abre el 20 de
Enero. Se admiten alumnos in ternos, se-por
PRACTICA
Sin'lón Araújo
Cursos l. Y 2.'
p
De venta en la Libn ría Nueva de ] orge
Roa & C' y en el almacén del autor.
--------------- ' - 60- 32 80-32
'1 minternos, externos y concurrentes.
. PRIM~R PREMIO . Torre de Loñdres I ~LA' MAÑANA" solicita
La Fabrica NaCIOnal de Tejidos de ,Bogot" I t' A' t O '
obtuvo en la Exposición Nacional de Mede- . . .. ,.,. ac lVOS gen es y orres-
Bogotá, juevel!i 5 de Enero de 1911
xe::zse
THE COLOMBIA NA VIGATION C:, L TD.
SECCIQN VAPORES DEL ALTO MAGDALENA
Desde Agosto de 1910
La Empresa de Vapores que administramos, deseosa de facilitar el tráfico en el
Alto Magdalena, ha decidido establecer el servicio regular y en la forma de un vapor
. permanente entre Girardot y Purificación, incluyendo los puntos intermedios y ofreciendo
al Comercio la misma tarifa de fletes que rigió para esa Sección en I g07.
El servicio lo prestará el vapor Fo1t¿d, como buque de carga, y hará un viaje semanal
á Purificación. Tomará carga en Girarclot los días lunes, martes y miércoles;
partirá de este puerto los jueves al medio día; permanecerá en Purificación los viernes
y sábados á la carga y zarpará para Girardot el domingo al amanecer.
Como la tarifa de fletes que á continuación se halla, ofrece ventajas muy CU!1,iderabies
al Comercio, la Empresa, en el deseo de evitar perjuicios á los comerciantes del
Sur, especialmente en lo que concierne á la sal, avisa que el vapor l~lIld hará su primer
viaje el jueves 8 ó el jueves 15 de Septiembre próximo.
Como el buque que destinamos á este servicio es de carga, los pasajeros que \'jajen
en él no tendrán alimentación por cuenta de la Empresa.
Si el tráfico hiciere necesario el servicio de más de un buque, la Empresa está en
capacidad de destinar á esta parte del Alto Magdalena los vapores que sean necesarios.
N o dudamos que la navegación por vapor establecida, como nos proponcmos, en
las mejores condiciones, será apoyada por el importante comercio del Huila y del
I
Tolima_
De usted atentos y seguros servidores,
PINEDA WPEZ & (J.'
Administrl\dorC's
THE COLOMBIA NA VI
Citación recomendada (normas APA)
"La Mañana - N. 112", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690526/), el día 2025-10-05.