Por:
Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas
|
Fecha:
2024
El uso de cianuro en las industrias hidrometalúrgica y química ha provocado la aparición de un importante problema medioambiental debido a su elevada toxicidad. Las aguas residuales generadas en estas plantas son peligrosas para el medio ambiente, por lo que deben gestionarse adecuadamente. Para ello, se someten a procesos de detoxificación después de que los lodos procedentes de la planta se acumulen en balsas de contención resistentes a los residuos, que deben ser impermeables para evitar desastres medioambientales por fugas o inundaciones masivas. Este trabajo muestra los resultados obtenidos en los ensayos de laboratorio realizados con las aguas de la planta y demuestra la eficacia del permanganato potásico como oxidante de las aguas residuales cianuradas procedentes de una planta hidrometalúrgica de oro. En el proceso se consigue la destrucción de los complejos de cianuro de cobre en solución y se eliminan los iones metálicos de cobre mediante precipitación mayoritariamente en forma de hidróxido.