Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Protesta del General Pedro Alcántara Herrán, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1865
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Imprenta Constitucional
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Pedro Alcántara Herrán, "Protesta del General Pedro Alcántara Herrán, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina", Colombia:Bogotá: Imprenta Constitucional, 1865. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2091158/), el día 2025-09-14.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de la pintura

Los secretos de la pintura

Por: Juana Borrero | Fecha: 2011

El poeta y ensayista cubano Cintio Vitier dijo de la "niña prodigio" cubana ? que falleció antes de los veinte años, dejando poesías, cartas y pinturas famosas-: "El destino de Juana hay que entenderlo desde los supuestos ultra-románticos difundidos en los medios artísticos del fin del siglo y representados entre nosotros con especial sinceridad y lucidez por su amado maestro Julián del Casal. Entre esos supuestos o quintaesencias pueden señalarse dos: la Naturaleza es abominable; la alegría es vulgar".
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Juana Borrero | Fecha: 2011

El poeta y ensayista cubano Cintio Vitier dijo de la "niña prodigio" cubana ? que falleció antes de los veinte años, dejando poesías, cartas y pinturas famosas-: "El destino de Juana hay que entenderlo desde los supuestos ultra-románticos difundidos en los medios artísticos del fin del siglo y representados entre nosotros con especial sinceridad y lucidez por su amado maestro Julián del Casal. Entre esos supuestos o quintaesencias pueden señalarse dos: la Naturaleza es abominable; la alegría es vulgar".
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Aló - 13/11/14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?