Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

Ideas! - 26/09/19

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 26/09/2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Media Contenidos
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Ideas! - 26/09/19", -:Media Contenidos, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3975423/), el día 2025-09-12.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  María Elvira Hoyos

María Elvira Hoyos

Por: | Fecha: 2019

María Elvira actualmente realiza sus estudios de pregrado en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde estudia bajo la dirección del maestro Diego García desde el año 2013. Ha actuado en la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República en los años 2007 y 2011. En mayo del 2016, fue ganadora del tercer premio del concurso internacional Jóvenes solistas FIME y, enmayo del 2017, fue ganadora del segundo premio del concurso Jóvenes Solistas de la Orquesta Filarmónica de Cali. María Elvira ha recibido clases magistrales con Natalie Clein, Andrés Díaz, Peter Schmidt, Horacio Contreras, Francisco Vila, Brinton Smith, Johannes Moser y Jakob Koranyi. Ha actuado con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia, el Acordanza Ensamble, la Filarmónica Juvenil de Cámara, orquesta que dirige su hermano, el violinista Leonardo Federico Hoyos, y la Filarmónica Joven de Colombia. Ha realizado conciertos como solista en el Auditorio Fabio Lozano, el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, la Sala Otto de Greiff, y la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República de Bogotá. María Elvira nació en 1997 y a la edad de siete años inició sus estudios de violonchelo con su padre, el maestro Luis Rafael Hoyos, ex miembro de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y de la Orquesta Sinfónica de Colombia. Posteriormente, continuó sus estudios de violonchelo con el maestro polaco Henryk Zarzycki.

Compartir este contenido

María Elvira Hoyos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Gallo Cuarteto

Ricardo Gallo Cuarteto

Por: | Fecha: 2019

El cuarteto de Ricardo Gallo a mantenido su formación desde 2005 con unos de los músicos colombianos más activos de la escena del jazz en la actualidad. Ricardo Gallo Cuarteto ha desarrollado un variado repertorio que refleja múltiples intereses, lo que se puede apreciar en cinco álbumes de música original: Los Cerros Testigos (2005), Urdimbres y Marañas (2007), Resistencias (2010), Tribu del Asfalto (2013) —todos incluidos en el catálogo del colectivo La Distritofónica—, y el más reciente, En Tránsito (2017), que se estrena en los conciertos que presentarán en el marco de la Temporada Nacional de Conciertos 2018 del Banco de la República. Su música se nutre de diversas tradiciones como el folclor colombiano de varias regiones, influencias de otras latitudes —en especial de Latinoamérica y África—, jazz de diferentes periodos, música creativa afro-americana, música contemporánea occidental, e improvisación libre. El trabajo de este grupo ha sido reconocido en publicaciones nacionales e internacionales y los ha llevado a participar en diversos festivales como el Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre y Festival Jazz al Parque en Bogotá, Novara Jazz Festival en Italia, Festival Jazztopad en Polonia, Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, Festival Internacional de Jazz en Lima, Festival Iberoamericano de las Artes en Puerto Rico, Festival Internacional Barranquijazz y Festival Internacional de Jazz de Manizales en Colombia; así como a presentarse en escenarios en Suiza, Barcelona, Roma, Santiago de Chile, Berlín, Nueva York, y en las principales salas de Bogotá.

Compartir este contenido

Ricardo Gallo Cuarteto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

César Camilo Cipagauta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?