Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

Motociclismo - 13/03/23

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 13/03/2023
  • Idioma Español
  • Publicado por MotorPress
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Motociclismo - 13/03/23", -:MotorPress, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3970003/), el día 2025-09-11.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de la pintura

Los secretos de la pintura

Por: Javier Pérez Prada | Fecha: 2016

Los secretos de la pintura expone los problemas más complejos con la sencillez más absoluta. Por fin una forma de aprender a dibujar rápida, fácil y gratificante. Ante el reto de desarrollar unas reglas que resolvieran los problemas cotidianos de sus alumnos el autor concibió un completo programa para la enseñanza del dibujo y la pintura. Así, Javier Pérez Prada nos ofrece un método en el que, desde la abstracción y los elementos más básicos, se llega a la anhelada figuración, rompiendo barreras estilísticas y resolviendo todos los problemas a los que se enfrenta el aspirante a pintor.El lector encontrará en este libro una guía de aprendizaje que le permitirá desarrollar su creatividad desde el primer capítulo, logrando un círculo virtuoso inédito hasta la fecha.Además, para el profesional de la pintura esta obra ofrece numerosos recursos para mejorar su trabajo diario, puesto que descubrirá conceptos sobre la organización del color desde las funciones estructurales, así como un...
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Los secretos de la pintura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Restauración y renovación de muebles

Restauración y renovación de muebles

Por: Eva Pascual i Miró | Fecha: 2023

La tendencia tecnológica vislumbra un cambio obligado hacia una plataforma IP v6, debido, entre otras razones, a la difusión de Internet como herramienta cotidiana, al surgimiento de nuevas tecnologías y al uso de aplicaciones que requieren mayor rendimiento del sistema. Como respuesta a la tendencia señalada, en el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Cooperativa de Colombia -Campus Satélite Popayán, se elaboró un trabajo de grado para implementar esta plataforma. El artículo explica en detalle la propuesta y presenta la metodología elaborada, los resultados obtenidos y el análisis e interpretación de los mismos.INTRODUCCIÓNUn cambio tecnológico altamente signifi cativo lo constituyó la introducción de ɪᴘᴠ6, inclusive desde la aparición de la web. Esta tecnología hace presencia en un momento en que se hace crítica su llegada, especialmente en las economías en transición, por el hecho del agotamiento del espacio de direcciones ɪᴘᴠ4 que contempla 3,4 billones de direcciones sobre una base de 32 bits. Como se está en una fase de transición porque ɪᴘᴠ6 no puede ingresarse al uso de una forma instantánea ya que el actual Internet funciona sobre la base de ɪᴘᴠ4, es necesario contar con un esquema de transición. ɪᴘᴠ6 comienza a ser una realidad en Japón y Corea a partir de julio del 2004, y en el 2007 se realizan pruebas en Europa y Estados Unidos.Ya que la infraestructura de la Red Académica de la Universidad Cooperativa de Colombia, Popayán, se soporta en el protocolo ɪᴘᴠ4, eventualmente es posible que se requiera el paso a ɪᴘᴠ6, al menos para proyectos en el marco de Redes Avanzadas como la Red Universitaria de Popayán (ʀᴜᴘ) y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (ʀᴇɴᴀᴛᴀ). Como no se tiene un trabajo previo en el tema, se hace necesario cuanto antes iniciar proyectos de grado como el actual, que dejen una base conceptual sobre el protocolo, pero que también vayan más allá con el fi n de aportar al conocimiento sobre la implementación de servicios de Internet con ɪᴘᴠ6. Se busca generar un curso sobre ɪᴘᴠ6 para la plataforma Moodle de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Popayán, describiendo el protocolo ɪᴘᴠ6 y su direccionamiento, detallando los requerimientos que las aplicaciones de servicios de Internet deben tener para soportar al protocolo ɪᴘᴠ6 frente a las construidas con ɪᴘᴠ4. Además, se desea generar un documento de referencia sobre la puesta en funcionamiento para cada uno de los servicios de Internet por trabajar con ɪᴘᴠ6 y con ɪᴘᴠ4 desde un enfoque comparativo sobre las diferencias y similitudes funcionales y de configuración.

Compartir este contenido

Análisis comparativo de los protocolos IPV 6 e IPV 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Motociclismo - 13/03/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?