Administrador
JESUS L. A. Y A.LA.
OFIOINAS
Carrera 8 •• , N.- 180 ..- ................ ..
P E RIODICO OF1CIAL
IJ1A!tIU IH~ LA 'rAlU B
llOND¡UH.JNl:b
'!ie :m\idol, ooJuum ..... . I 2&
Al'llIOI, plabnl .. . .... I
''''¡Io_que "' illpl'rteu de ¡a
torma ordlDana, oent!.
melro lillealdl'oolumna 41
Ho le , ¡" ell RllICrir.clo"..,
Docena dé ~j ",mpla ru .•. •••• 81
N6mero l \lellA), "" ella d ..
.Uda . .. . .... .. 111
W6meru at~o 10
T'WI" ~ .1)~i"l ~n
Afio 11 } Bogotá (República de Colombia¡, jueves 26 de S eptiembre de 190 I { Número 324
Avisos nuevos
OASA OENTRAL en arrendamiento so·
licitase, pagando semestrea anticipados.
188, calle 14. 6-1
11 LA GltANDE ENOIOLOPEDlA"-
8e hao utra\'iado los 'Iolúmene8 16, 17, 18
Y 19 de eata obra, lo mismo que un baat6u
grande y grueso de ébano, con pullo re·
dondo, de plata. 'A. la persona .que dé noti·
cia del panldero de talea objetos, aparte
del precio en que los ba.ya compr.ldo, al' le
darA uoa buolla gratificación.
Dirigirle A Otoniel Navas, carrera [j.-,
nómero 35.
Otoniel Nar:cu G-1
AMARGA EXPERIENOU. - Quien
quiera eufrir dcsongll.Dos, perder amistades
y el fruto de 8U trabajo, quo tenga la debili·
dad de abrir Oll:6KtaI.
Alma~n de 108 NiDos 6-1
EDIQTO
.l)l J'IlCZ 1.- del Oircuito de Ubal¿
Por el presente cita, llama y emplaza. á
tod06 108 qne, como herederos ó acreedores
se crean con derecho de intervenir en el
'joicio de sncesión de Oarmcn Tarazooa, el
cual se declaro abierto 1m este Juzgado por
auto de fecha diez de Julio de mil novecientos,
para que dentro del término de
treinta dias, contados desde bOy,sepresell.
ten A hacerlo \'aler, ¡lor si Ó por medio de
Bpoderado ; bien entondido que si Mi lo hi·
ciereo, se Ice oirá y admillietrará justioia j
de lo contrario, Ics panlrá en 108 perjuicios
ooDsiguielltea.
y para 108 fines lUVtesudoH 86 fija el pre·
sento edicto eu ulllugar especial de la Secretaria,
hoy diez 1 ocho de Septiembre de mil
no\'eciellt.lI:ISIONES ,,-'o
- COPIAMOS
del CORREO LA.1'iNO-AMERICANO de Bruselas, de
25 de Mayo último:
"LA ROSA BLANCA
"Anclen Restauraut tres renommé. ~llIsique I
pendan' le repas et le soir jllsqll'u mimlit."
y es la es la verdad, pues b k'lma del establecimiento
se comprueba con su escogida y numerosa clientela, debido'
á la buena confección de los alimentos, al escogido
y numeroso personal de empleados y al precio módico de
su tarifa, á pesar de la actual crisis.
Comedores públicos y privados. Esmerado servicio. 10-6
OALLE FLORIAN NUMERO 304
com.pra acciones nel Banco de Exportadores y del
Ol'é dito Antioqueño. 10'3
NEGOCIO ESPLENDIDO
RARA QUIEN COMPRE EL LOTE DE ESQUINA SrTUADO
fS!NTS A LA llSTAClON OllL fllSnOCAnRlL OllL NOnTll
con hermosa alberca yagua abundante,
PROVOCA PARA UN BUEN:HOTEL
y ESPAOIOSOS AL~AOENES
IIESTfiEPO TIRADO & CARUO.~A
'"rj '='j
c::: O
e
~ Z ~ >-3
Q tl ~ c:: O ...... CD Z 1-3 Is: (j f-'- » O ...... ¡¡:.. >-3 :;:d 't1 O • o
~ tI1 Z Z '"ti O
1> t>:J ~
Z tl • ~ q tj U"l f-'- t;< O O "'" H l?:I ~ tI1 ~ :;>::l ~ Q O ttj O tl O » CD Js:: O Io--ot Jo< ~ t::d l?:I 't1 ~ » m: > I-l '"ti ~ I
t:<.I
.z..... Js:: m l' ......
tj ;¡;. I-:l 1> ~ tI1 ~ O ~ ;:;:l
.....¡ (D ,.....
1> ;¡;. S » O :>
m ;¡;.
>ti Z H a= 't1 ltI1' o..... . eo O t:d ~ U"l '"d t; t:<.I >< '"i >-3
D o o I-l O ~ ít ~o ~ m tI1 rn
1> .....¡ ~ 't";..imo. Noticias de la revolncioD
Dada en Bogotá, á cuatro d e Oc·
tubre de mil ochocientos noventa
y dos.
El Presidente del Senado, MANUEL
GUERllERO S.-El Presidente
de la Cámara de Representantes
CARLOS MARTtNII:Z SILVA-El S e:
cretario d el Senado, Enrique de
Narváez-El Secretario de la Cá·
mara de ~epresentantes, Miguel
.A. Pe-Ila,·edonda.
Gobierno Ejecutivo-Bogoti\, Octubre G
de 1892.
Publlquese y ejecútese.
(L. S.) M. A . CARO
El Subsecretar io de R elacion es
Exteriores, en cargado del Des·
pacho,
MARCO F. SUÁREZ
TOLIMA
NoltJgoima, 21 Stpliembn de 190 I
;ir. Mini,tro de Guerra
Recibo hoy en el tránsito, con fecha
19, del Prefecto de Neiva, la comunicación
q ue en seguida os transcribo:
" En el tiroteo que hubo el '4 del
presente en La Laguna de C/¡ía murió
e.1 titul~d o Genc:ral Marco :r:r~jillo y
siete mas, entre ~s t os un Capltan Medina,
r evo lucionario caucano. Están en mi
poder D. Guillermo Trujillo y Vicente
Ferro, he chos prisioneros por el Bata1l6n
Próspt~o Pin::-ón. Con esto confío que
quedara termmada la guerrilla de Ríoblanco.
"
Servidor y amigo, RIVERA
BOYACA
COIl esa palanca poderosa, con
esasupre ma virtud, con ese escudo
en manos santas, la caridad, la escogida
por Dios entre todas las virtudes,
se preparaba el Após tol del
Seflor, el Dr. D; Leopoldo Medina,
á la construcclOn de un gran hospi- La muerte d el Sr. Dr. Me~ina
tal para mil enfermos con todas las ha vemdo á m ter r~mpll' la eJecuexigencias
actuales de la ciencia. ci6n de este grandIOso proyecto;
Como base princ ipal, entre otros pero sabemos que s u co laborador
poderosos elementos, contaba el ' se propone lleva rlo á cabo pará coDr.
J,fedina con los fondos d e que locar ~ una cor ona m ás so bre la
tratala Ley 25 de 1892, expedida tUUlba del Apóstol.
Jefalllra Ci'Uil) Milildr-. Ramón
Lago, Secretario de Gobierno de 1 .. misma.
Algo del ExterIor
ES~'ADOS UNIDOS ,
E l total ele los ingresos en la8 Cajas del
Gollierllo de los Estadoa Unidoa en el año fis·
cal de 1900 a. 1901, ascendió ~. 685.848,30!).
Y el de 108 egresos á S 509.983,310,10 que da
uu .Ilperá,,¡t de $; 75.864,999.
-.f.,'dadode 14 Deuda pública. Al concluIr
el afio fisoal inlliondo, la deuda de este pafs,
babiendo dls Ulinllido 8 17.737,314., qn6t.laba
cOlIstituflla asf :
Señores. Viva el Excmo. Sr. Marroquín!
Viva el hombre sin mancha, quien
jamás ha tenido compromisos de ningún
linaje con los enemigos de nuestra causa!
el genuino y severo conservador, en cuyas
manos está en.comcndada la suerte
de la República! Viva el bizarro Ministro
de la Guerra! Honor á la memoria
sagrada del valeroso Próspero Pinzón!
Vi van los Generales Ramón Amaya y
Joaquín Vélez, defensores del territorio!
Viva el gallardo General González Valencia,
listo á combatir!"
Deutla.cou interés... ..... 987.141,04.0
Uu Decreto e.s:pedhlo con f(,'clra 24 {lel Deuda en que el interés bll
notual, por el Jefe Civil r Militar llel De. ¡ cesado á. su \'cucimient.o ... .
parta mento de Cunc1inamarCJI, honm la Deuda sin interes .. . .... .
1.4-16,620
383.015,684-
memoria, del Sr. Pbro. Dr. LeollOhl0 MCIli·
na, quieu falleció el 23 del mi ~ lIIo, en esta TotaL .... . . $ 1.311.572,2'4.
capital. El diuero en Caja. eu la Tesorerfa está. re·
La carga dada por 50 hombres del
Zipaquirá merece colocarse entre una de
jas más bellas acciones de armas: un Teniente
murió sobre una ametralladora al
botarse sobre ella. El Batallón LiberlaJor
merece bien su nombre, al mando
del nunca bien ponderado General
Félix Navarro, quien cae mortalmente
herido al dar una violenta carga. Muy
sensibles han sido las pérdidas que tenemos
que lamentar. El entusiasmo que
ha despertado y despertará este combate
será fecundo y de grandísimos resultados
para la Patria.
i Viva la República conservadora!
i Viva la Causa de la libertad en la
'justicia!
Amigos y servidores,
JOAQufN F. V-hEZ-nANIEL ORTIZ
Con motivo de tan fausta noticia, las
descargas de artillería y las bandas militares
hicieron conocer anoche en toda la
ciudad, el triunfo obtenido por nuestras
fuerzas sobre los invasores venezolanos,
al mando del General Dávila, y el pueblo
lleno de coraje y de entusiasmo, se
dirigió al Palacio de San Carlos á vitorear
al Excmo. Sr. Marroquín y al Ejfrcito
vr-ncedor.
En medio de aquella justa y frenética
manifestación, oímos la voz del Jefe de
las Ambulancias de Pa/onegro, quien, si
mal no recordamos, se expresó en los
siguientes términos :
.. Il.lcmo. Sr. 'liceprc,idenle:
Al transmitir el GlJlJeral Piuto, al Gene·
Pasados algunos momentos de frené- mi Jaime Córdoba, III Jefatura Oivil y Mi·
litar del Depllrtamevto del Caucn. le hace
tico regocijo, el Excmo. Sr. Vicepresi- la siguiente relación !ole la actual situación
dente, profundamente conmovido por de esta parte de la Rep(lbliea:
esta espontánea manifestación, dejó oír u En 1119 Provincias de Caldas, Pasto y
su autorizada voz, y S. S. el Dr. José Túquerre, no hay enemigos en armas: han
sillo ya vellcidos. Eu la.de Obando S6 euVicente
Concha fue aclamado p.or la Cllelltra. la guerrilla de Tola-Alta y Yara.
multitud, que deseaba darle test,imonio mal que por !JU 1)roximidad a. la frontera
de sincera adhesión á sus procedimientos. del k"cuador, 8e bace intangible: al \'erse
T I S M - I D persegnida, salva 111 linea y le ampara en
anto e r. arroqum como ; T. tierra de aquella &p6blica. En Barbacoas
Concha hablaron al pueblo con aqueha y N6iiez bay montoneras que van oelliendn
elevación de miras que exigen los mo- al empuje de nuestros Batallones. En romentos
actuales, y poco después las ban. p.ay{lU están venoidaa ~las guerrillas de Uhi·
das militares entonaron el Himno na- rl bí~, Sotará y la. Su:rra! y la import,a.nte
. ., ' reglón del Patía está h.lllpm de enemigos.
clonal, que fue saludado con Jubilo, Bat08 han entregudo ya más de ,toscieotas
sombrero en mano, por toda la multitud l armae. y bueo acopio de pertrecbos. La cay
recorrieron la ciudad. tribU del Departamento goza hoy de como
Illeta tranquilidall. Sólo quedH. a. sus inmeREVJSTA
OFlCIAL y NOTICIOSA
diaciones la. montonera. de 'l' it'rra Adentro,
!)ero está ya al ser "encida por fuer~ail d~
a 2' y ::S.- Di\·isiones.
Septiembre 25 de 1901 u En el Valle existen tru.\l centros de ac·
ción de. loa. rebellles, que JI!) iuspiran temor
y que' podéis destruir pronto: sn fuerza
principal consiste en el tu pitio bosque, y ya
nuestros Batallones crusan laa e8C4Jndidas
veredas y conocen las guarillas de 108 mal·
hoohores. Buenaventura está. libre. En el
Obocó bay enemigos que sólo preocnpan
por las depredaeiones que ('jorcen y los
crlmenes que cometen j ellos e:dsteu sólo
porque la' falta de fácil comunicación impi·
de llevar basta allá rápidameute la acción
tlel Gobieruo.
El Supremo Gobierno de la Nacióo, en 8n
solicitud de atender en 10 posible á. tooo&
los pagos que debe bacer la Rep6bliaa á.
sns acreetlores, ba restablecido los remateM
mensuales de docnmenoos de la Deuda. p6.
1.I1ic3, suspendidos desde hace me~s, por
causa de la gnerra I)resenlie.
Al ef~to, llesde el dfa 30 de los corrien·
lea empezan\D eu ell\linisterio fiel Tesoro
esos remates. El Snbseeret.uio de ese Mi·
nisterio, encargado del Despacbo, ha anun·
ciado, con fecha 17 lle los miswos, que de
la ~ utDa de • 1.738,000, apropiada en el
Presupuesto de Gastos, en el ~ienio económicO
de 1901 y 190'.J, 8e de~tillarán mensual·
mente • 108,625, parll distribuirlos de la
manera. liiguieute :
Parl' remate lle Bonoa 0010111·
biauos ...... .. .............. 4B,7M ._
Pllm id. de id. flotantee ... _ ..• 3,367 !jO
Para ., Renta nominal... 8,418 ..
Para u Residu08 de otros
" El ()ue.rl'0 de Ejército que os entrego
para pacificar el Departamento, &litA bien
orgaoi~8do, gracias t\ 108 elf!llen08 del Ge·
neml JeCe de Estallo Mayor general, bá.bil·
mente 8ecuudall08 por 106 Jefes de Divi·
sión, Generalesl\loncaro, Bonilla, Aparicio
-y Triana y 8ns Estados Mayores. Induda·
blemente el Partido Conser\'ador tieDe en
el Cauea fU6rza hl\'eucible; Jefes y 801da·
do.'i ouran bajo la inspiración del deber r
Incllau r elll.re~an gustosos su sangre por
documentos tle Deuda .. . . . . . .. . 1;764 50 el triunfo tle la verdad, enCArnada tu las
Para remate de Primas de exinstituciones
que deCt!udemoa."
portaciones .......... . .. ..... 1,125
Para remate d~ exacoiolles de
la guerra civil de 1895 ... ....• 4.5,000
La infamia, la traición y el bandalaje
acahan de sucumbir en las costas del Eutr" 108 muchos y muy elaros motivos
, . I .. r . I que el Procurador general de la. Naci6n ha
Ayer se celebraron I!II el Tt)mplo de San
Ignacio, a. Ills 01100 111;) la wafialla, ante nn
numeroso oonourliO(lel clero y 80les ll~ esta
capital, las exequias IlOr el alma. oIJres. Fundó la Sociedad
tle San Lázi,ro, el Hospital dG ,la Merced
y "ari08 AIJlII08 para lliílos bnáñauos.
El sentimiento social por Sil muerte ba sido
muy ma..ooallo, Ilu~S coo ~1I1l ha perdido la
fllmilia. la Igl4!I'Iil\ y la Patria un miembro
qne ]Jasó hacleudo el biM.
Atla?tlco. El ..tel~gralo no~ comUDlca tenillo en cuenta, pllra propolJer deliaoda.
el tnunfo esplendido obtenido por los autu la Uorte Suprema eJe Justicia 1'.olltrA.
valerosos soldados de la legitimidad so- h~ Oolll.pa~fa del1.o~ioatl" Th En~lillA Mi·
bre las hordas de traidores y filibusteros 1n~g SUtdlCate .Li.ltad, arrendataria de 1M
. . . b d d I od" mlU~ de esmeraldas do Muzo y Ooacuez,
:eumdos baJo .Ia misma an era e 10 tle I)ropiedad de-Oololllbil\, aparp.cen lOa si.
a toda creencia, y que osa¡;on hollar el guieotelS:
suelo sagrado de la Patria! ,Allá, á ori- Que la COlopaiUa. ha rebllsa.c.!0 ha~r la
!Jas del mar Caribe, los valientes goajiros I el~treg& 80 p.retexto de que IJa Sido prtvada
-- . I - I h·· . ó luterrumplda por el Gobierno ó sue agclI·
han dado lecclon eJemp ar a os IJOS 10- tes en el goce de 1" 005a ttrreuda(\¡¡ y de
d'1e1es é ingratos que, olvidando el amor que por elide puede retenerla huta. que 8tj
.,por la madre afligida, se c93ligaron con compleLO el perf040 del Jr.rNI~l1alDiel~lo;
soldados mercenarios para arrancarle las Que segón ~osta en la informaCión que
_ . r . d' I acampana al libelo de demanda, el Goblel· El Sr. Te30rero geueral de la 1~p6blica.
~ntrana~, . al tOlame grt!O e ",lIer(J ¡(J no no ~ responsable de la privación ó jllte. se ha. acercado ~ la. mesa de la redacción de
tde(J refrgtosa mulos paues! rrullción que se al~ga' de mooQ 4,ue si la Bl.(Jo(fJ".üiano y 10 ha a.otorlUldo para. de·.
Excmo. Sr.: el pueblo que viene aquí OompaiUa ha susPt'uaido por culpa suya clr que es Absolutamente fllol80 que ~I Oo·
en esta noche memomhle del 25 de Sep- (r~rnnte a.lg~lIoA llias I~ . explotación de las bierno haya prestado suma alguna Á. los
. b d' d 1 d d I millas, ese tiempo oorrló pamamIJas partes Banco~. La '.r8RorerhL IJa. rea.nudado sus
tlem re, enme ~o e estrue;n o e. ca- OOIlCorlll1;) al contratoj cueota~ corrientes COII aquell08 Estableci.
ñón y de! los gntos de alegna, no viene Que la. Oompalifa ha contiuuallo eo la mientos que tienen ya inioiadoa sus arreglos
á asaltar el palacio dd gobernante, ni á explotación y goce .de la cosa a.rrendada ¡\ re lati\' O~ al elllprédti~ impuesto Jlor el Sr.
clavarle el puñal en el pecho,ni á llenarle 1)I;~"'¡ llr ele baber eX¡lINdo el ~érmmo del con· Oobernador de OUluJlUamarCR.
I I d I' v· ; tratO, que fue el15 Ile Julio \Iel Ilre8Cute I
~ a mfia
dl
e.dmdor:!a ami a~gurab · d,enc l" la aijo ¡ Ayer empezó en el telOvloll~ La. {)Ilndela.·
Jurar e I a a su g onosa an era, ea - Edte hecho colista en el iuforme que tl i· I ria el Solemne 'f .. hluo en hOllor de N IIcstm
tad al inmáculaJo Magistrado que dirige rigió el 23 de Jnlio últiruo al Ministerio \I ~ Sc¡¡or~ ¡le las Merr,clles, dcs puós de In gran-
,
presentado eu el orden siguiente:
Fondo de reserva en oro .. $ 150.000,000
Fondos clusificad08 como
Trvtl ..FK,uu ..... _ _ .. . .. ..
Fondo general. ......... .
Depósitos en 1015 Bancoe Da·
cionales .... . .. . . .. ... . .... .
771.764,689
16B.697,24&-
lOl"16,b73
Total.. . . . • 1.032.008,910
Oon este total bay responsa bilidad~ que
puedeu hacerse efectivas t\ la vista por v ..
lor de ' 865.035,786, lo cual deja un saldo
en Oaja de, • 326..8a3,124.
~HiU~tu de B4J1CO e,. cirCld4ci6,.. m so
de Junio .del preseute ano los billetes de
.Bancos naoionales en eircuJación jm'ponaban
' 863.142,181, lo que representa. un ano
mento, en el aüo, de • 4'.101,7«'.
-A.curUlci6,.. El total acunado en las
Casas de :Moneda dnrante el 61timo allo.1ne
de' 136.340,181-58. E8ta eQma está. repre.
sentada por • 176.999,143 piez88 de moneo
das distintas. Las monedas de oro acufia·
das rel>resentau un yalor de , 99.065,715;
las de plata, • 35.265,408-50, lle las onal81
• 24.298,850 fueron piezas llA un peso. El'
número de I)ieus de valor de 1&,. oe"taN
aCllllad~ en el ano fae de • 66.546,243.
_Actualmente se e.s:bibc en nna de 1 ..
joyer[u de Obicago ulla perla pescada por
un mariuero inglés, avaluada. en 15,000
dóla1'8.
-La eminente artis~de fama universal.
Sara Bernbardt, irá. a. Nuev!\ York para
teIll'68eutar el papel de Rom.'O, en compa·
nla de la gran aetri~ americana Maudé
Adama. que desempeftará. el de Julieta en
el admirable drama del g~nio inglés qne
todo el mundo oonoce.
CUBA
Diooll ,le Wá.8biugton al 3'. Y. TribuMqne
el Gobierno .00~ricaOO flelJe el propó'
sito de ocupar las forta1~" de la Habana,
Matanzas, Santiago de Cuba y Cieufoegoa
aun después de constituido el Gobierno CQ.
bano. si .. perjuicio de establecer las cinoo
estaciones navales en proyecto.
-Se cree que la indel)enllencia cubana
será. proclamada el1 la próxima navidad.
De8de que la enmieuda Platt ba sido adophuta,
algulloli llelegados de la Con\'encióo
cubana opinan que llebe axpetlirge una ley
electOlal, ~ fio de proveer loa destinos que
exige la fundación del Gobierno cnbano.
Se bace necesaria la creación lle un im·
puesto pam el so:ttenirniento de las fuen:u
americanas que quedar!n en Cuba. d88pués
Ile h~ iURu.t:uración del nuevo Gobierno,
bastll que 1011 cubanos levanten 8U propio
f\jército y gendarmerlll; veto que el término
de la permanencia de aquellas fnerzas dependerá
probablemente tl~ 108 mismos ea·
banos.
-El Sr. Oapote hit. comunicado á. Wood.,
q6cialmente, la aprobacióu de la enmienda
Platt ¡lor la Oonstituyente de Cuba. El
Comité elect~ral celebró su primera sesión
para lit. formación de la fotora ley de eleo·
eion8ll. Dioho. ley estar~ inspirad" en el'
sistema electoral de AUlltralia.
M1lxroo • .Eg probable que no tenga lugar el pro.
yeetll.do Oongl'\'80 bispano-americano Q..lle
flebla estudillr la cuestión ohUeno-peruana •
. Las prcLeuslollelf de los dos ¡laiaes berma·
uo~ SOIl (liametra.hueute opuestas, y los Eltlldos
O'nidop 1I0(}ejará.11 de meter baza para
que el (Jollgre80 no tenga resultado satia·
factorio niugullo. De hUI IIllcioues biApauo_
a.me ricalllltl que ,lebeu tener su repre..i6ota.
cióu í"1I el OUllgreso illtt'rnaciollal á que nos
referim os, gculI.dor y (JOl'lt¡~ RIca ~ i!I han
proll ullcilulo ostoll l'libleUII.!Ilta ell f.l\"or (h.\
Obile.
,
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1296 La upmión -- J ueves 26 de Septiembre
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
FRANCISCO GROOT
ENCÁROASE DE COBROS Y RECLAMOS CON·
TRA EL OODIBRNO
BogotA, carrera. 7.a , nó.mer08 15V' 163.
Dirooción wlegrá6ca: (}roo!. 100-64
OUEROS IngltlSeS, coletas blancas Toro,
Largacba &; 0.- 10-6
MEROANOrAS, surtido oomplt'to Toro,
Lnrgacha &; 0 .- 10-6
ALAMBRE para cercas, liso, ele vari08
grueso8, grapas, templadores-Toro, Lar·
gacha & O. a 10-6
SACOS para empacar café, de todas cIa·
.ea, tamaHos y precios-Toro, Largacha & o.a 10-6
COMPRAMOS permaneotemenre á loa
.. ejortJI prt:eiOl de la plaza cuerOl, oa.ecM,
tJ(JfA y demú (rotos (le exportación - Toro,
Largacha &; 0.- \ 10-6
VIDRIOS 1)lanos, tiota para marcar bul·
tos- Toro, Largacha &; 0.- 10-6
~¡S¡;-;-ra ropa. Patino & O.a 40·20
SOMBREROS SUAZAS-Se ofrece en
Teota oDa famosa partida i\ preci08 moy
Tentajoso8.
Oalle V, 1I6mero 205. 10-6
VENDO la O"balla.
Jorge CD.margo L.
Oficin8: Crédito Oomercial. 10-4
AOCIONES DE BANOOS-Se compran
, los m('jOte8 precios de la pI8%8.
Calle lO, 1~ (do otlce a. m. ti. una p. m).
10-4
BOTAS Y POLAINAS-Ahoacenes de
Agualarga y El Mono. 60-31
ANALISlS de lfquidos org4niC08 y repa·
ración de in8trnwelltos de cirug[aLbajo la
dirección del Dr. Lnis M. Herrera 1{.., Pro·
fesor ell ciellcias, antiguo preparador en
la Escuela Politécnica de París, etc. etc.Farmacia.
y droguería de Josó Maria Buell·
dia é Bijos. 10-3
OREMA de cohombro!! y leche Ilutefélica
para hermosear el cutis - Farmacia y tIro·
gnería de Jos6lfarfa Buendia é Hij08. 10-3 ---- - - OREDl'fO AN'l 'lOQUER"O-La Junta
Superior, ele acuerdo con el articulo 13 (le
los Estatutos, ha dfOerctlldo el pago del 6.°
iuatalamenw de $ 100 por acción. La. oon·
. igonciólJ dcbe hacerse en la OaCi lla. de Caja
del Banco el 15 del Pre8eute mC8.
BOjrotá, Septiembre 1.<> de 1001.
El Secretario, Ja,é Vicente Gamboa. 5-4
AIUtENVAMT.ENTO - A pcrsona reco·
Illendnda Jlor comerciante I'Cspetable se lo
arrendará nua magnifica casa COII muebles,
taza/J de 11 ot'CII, ctc. élo.
Aquilino Oómez, llol(!1 Ceutral. &·3
MOUU~ lARIO para 8ala, fino, .r cortin as,
16 " ellden on la carrcra 9.', u(unero 331.
También so ,"e rulen unos escritorios para
bombre y IJaro. IJC.liora!4., , 6-3
PAPELES imi tación ,'i tlrio, de calcoma'
nías finísimas. Almacén de 108 Niiios. 10-3
l"'IANO, DIBUJO, ESOlUTUHA.-Da
elascs fl domicilio en esto!'! ramo!!, y tlllre·
eios módico!!, u na soílorita competente l)ara.
ello. Oallo 23, número 20. 10-2
-iO-BEKTÓ BUNOO, IugeJliero ci\' il, en·
cárgase de mensuras, IJartioionC8, proyectos
de lU(llIitectnrll, traz.ad08, imstalaciouea,
etc. etc. etc. Precios ~lliUtlh·os.
Culle 13, IIflDlcro ~V1. 10-2
Sn.ES. MEDlUOS-EstoS realizando en
mi Olicinll, sumameute baratu, la biblioteca.
de IIUO de los LUás prominente8 fllcultati'tos
de esta ci ndae!. Ocurrid IIronto.
J orge Pombo, 324., carrera 6.- 10-2
---- - -- BRANDY BENNESSY baratísimo
Rutrt:pD Hermano.
ESPEUl\(A baratisima
Re8trcpo Hermano¡
RON costeño bl\ratiliimo
Reltl"t:po HermOllO.
VINOS TINTOS baratfsimos
Rutrepo Herma'llOl
ALFO)1llRAS baratfsimas
~ Rt:ltrepo Bt:t'tllaftOl 30-2"2 --,=-=-=- - DOY CLASES: bandola, guitarra y tipl('.
Oarrera S.-, número 12G-AfanndQr. 10.5
OAOAO por cargas-'1'oro, Largllcha &
0.- 10-6 -- -
COMPRAMOS oro, platn y jOyAa,lJagan.
do 1::1 mejol' precio-Toro, Largacha & 0 .-
10-6
VI VEH. ~S I\DiCI1cau08 y del }U\fs- Toro,
Largacha & 0.- ;1.0-5
COMPUAMOS PLATA, oro, joyllS y rru·
t08 de exportación-Santo, &:: Ordóñez.
Bnoco Americano. 10-8
COMPRO una CM" grande, moderna y
central.
La pago en DI"? ó en bi!letea. .
Alt>jaodro Rojas '\Vllllams, Orédtto Co·
mercial. 5-3
TAZAS para. enfermo, duchas nlUJales, Vl!.·
pori~adOres, fajas abdominales, ~raguero8¡
medias ell8ticas, guaotelt de ono para. e
bafto (Drogneda de J08é liaría Bnendta 6
BijOl, antigua de Bnendla &Herrera). 10·7
ZARAZAS americanns, averiadas, cebada
perlada superior, veneno para caeros, sacos
liara empaque de eafó, vende Jorge (.Jamar·
go JttiCiIlB: Orédito Comercial, 2.0 piso. 7-6
TORRES & ROLDAN aoJicitao, por lar·
go tiempo, en arrendamiento, ooa casa. de
valof buta de TKESOLENTOS PESOS (t 300)
meo8oale8. AumentAn ó disminuyen, ha·
ciendo eatipulaciooee all ual68, el precio de
arrendamiento proporcionalmente al alza ó
ti. la baja del cambio sobro el Exterior. 8-4
SRES. PROPIETARIOS-Santos & Oro
dónez, en 8U escritorio calle 13 (de San
José). número 121, 86 bncargau de "entas
extrajudiciales de fiocas rafces, que harán
fUIOO Notario y observando las formalidades
legales para perfeccionnr el contrato, oomo
si fuera una licitación judicial.
Honorari08 inferiorca ti. los que so cobren
en las demAs agencia8.
AIli yenden también letraa sobre Lon·
drea, Paria, Nueya York. Compran oro,
plata, e.meralda., joyas, papeles de crédito
público, acoiones do Banco. ]O -~
OOMPRAMOS órdene8 de pago contra
la Tceorerfa.
Santos & Ordóiiez. 10-2
A UNA JORNADA DE LA SABANA
\'éndese cafetal con 40,000 I\rOOles que pro·
ducen 50 cargas garantizadas, caea, eetufa,
descerezadorn, potreros, bestias, berramien·
tas, 600 fanegadas el todo. Valor, e 30,000.
Oalle V, número 24V A. 6-2
--,~(c~-=F'A~~N~E~'G=AC~D~A~S~d~.--m-o-n~~n~.-expl~
table, baratísimas.
Iuforma F. A. \Vielluer, San Vietorino.
10- 2
crNCUE.~• •r TA y DOS PIANOS tengo
eu eonsi¡::nación para la \ellta en mi Oflei·
nll. Grall variedad tle mareas y "reciol:!.
Jorg~ Pamba, 324, carrera 6.' 10 3
OOMPRO LIBROS de segunda lIlauo,
en bucn estado y de procedencia saua.
Jorge Pombo, 324, carrera 11.- 10-2
DOS PIANOS 11 Pleyel," garautizados
como superiores, vend eu .Ltmu" Péret. di' O.a
Oarrera 0.-, número 328. &-2
OAJA DE HIEu,no .. Audes ll Martlin
S(I/e O.·, estA de venta-I..enaIl8, Pértz d': 0.-
5-2
-- --~--'-
UNA OASA. en la ca lle 12: 13 piezas, 2
iuoo oros, 13 llaves de »gua, timbres eléctricos,
cooina ele bierro, la permntllll Le,nu.,
Pére:; ((; 0.-, daudo la diferencia. en dinero.
&-2
UAP.A. eUC8uclJlltlo, paragullS y sombrío
lIas, escol>6! as, \'Imeno fresco para cueros
y un lote escogido do mercallcias realizan
I A:lIUI.., Peraw 0.- en la oficina contigua r\
lo. Notaría. 2.-, calle 13. • 5-2
Ao'rUAN como solicitadores de patentes
Y fCJ:istro lle marcas de f¡\bt:ica ÚIlU", p a·
re:; ti'; O- 5-2
4LA FIRMA Dl!J LOS OUATRO'-Sen·
Raciollal novela inglesa, tradocción caate·
llana, • 3. Librerla Americana, Bogotá,
Oalle Templo Protestaute. :tO-6
EN ARRENDA~llENTO solicitamos una
cas" ceutral, cómoda. ó higiénica.
Fajardo d:: Oompa1tia 10-0
OBREROS Y EMPLEADOS-La OJ1ciua
de Alej lUldro ltojas 'Yilliaws tiene uu registro
para iuscribir t\ quien solicite coloca·
ción¡ y otro par" quien buaque obreros ó
eWI) eudos.
Orédito Oomercial, 3.- Oalle de FloriAn¡
número 216. 33-8
CUEMA "SimÓu." Patil10 & 0 .j.-
Oalle tIe Florii\u. 40·21
SASTRERlA FRANOESA.- EI que 8US·
eriue participa. ni público que ha abierto en
1:, calle 12, número J42, un establecimiento
de sa.strerfa.
Esmero y puntualidad en el trabajo.
L. Kip, 23·22
oa UPOS de caucho de todas formas y
tamaños (Droguerfa de José Maria Buco·
dla ó TIijos, antigua de Buendia & Ho·
rrera). 10.10
•
. EXQUISITOS nOUA DILLOS de Vé lez,
ron costeno legitin"" camaronea.
Almacón Nuevo. 10-4-
JABON WiNDSOR, cajlls tIeSO docellas,
esperma extranjera, "ariedad de Clu8C8.
Almacén Nuevo. 10-4
OIGARRlLWS Ora.,. .Legitil»idad, Yen·
tas por mayor.
Almacén Nuevo. 1{>-4
~------------- ALAMBRE DE POAS, roll08 de 1 quin.
tal , 88(,.oS de elI.fíamo, maicell", loza d" pe.
dernal y eamalta,dM.
Almacén Nuevo. 10-4
OOSEOHAS-Oon gran placer ,,'\"isam08
fI,. nuestl'08 lectores de la Sabana, intereaa·
d08 8iempre en el bien de nnestra comarca,
qne la8 cosechas de papa8, malz, trigo y
demás sementeras qne se hallan 1\ la vera
del Ferrocarril del Norte y en 108 territorios
de Ohía, OajicA, Zipaquirfl, Nemooón, Uba·
té, Susa, Simijaca y Obiquinquirá, soo tIe
tan rica exuberancia que parecen alejar la
miserill y escasez que Cn 108 últ.im08 tiem·
pos han emt)ezado á .sentirse.
Astronom08 consumad08 y agricultores
inteligentes están de acuerdo en atribuir la
exuberanoia a.
qoira, y en Chiquinquiré., fI,. cargo del ~r.
Oarl08 Amador Mayer, la grall cer'\"eZ8
Burlon ?" Trent (le la fábrioa de Páf:\1.. 6-4
TE legitimo, chino, superior calidad. De
venta en el almacén del Sr. Antonio Navas
T., calle 12, n(imero 166 D. Libra en 14 pe..quetes,
:\ • 20 I 15-4
SE COMPRA. una máquina de preuS:lf
tamo, aunque c8téen mal estado-Librerfn
del A trio. 10-4
VINO PURO DE VID para cousagmr, en
botellas. Almacéu de Agustín Nieto. 10_4
LOTE ~Il Ohapinero, Ü metros frente
por 60 metros fOlldo. Barrio del Mercado.
Véndese' 6,OOO-.Ltmu., P4rez &: U.· 5-4
GRATIFlOAOION - Se ¡larA por un
tomo del Papel Perí6dico Ilustrado, }lasta
tela roja, va rios tomos Alisceláttt:a y otros
robad06 tle la calle 12, número 43. 5-4
UNA arniin de cristal vendell Le?nlul,
Pért:z J: O. a 5-4
SE OOMPItA ulla casa en UOgOt!I,1I11
lote ell la. ciudad ó fOil la Sallana, en buenas
coudiciones. de., J25,000 fL '2f.iO,OOO-ú·
111U', Pire & 0.- 5-4
EL !JEJOR tónico para el ca l)(!llo, Agua
de Q«uta "Foso," destru;ye la catlpa, impide
la caitlla del 1>610, S son únicos agentes ú·
I1IUI, Pi rt;Z O.· 5-4
UN FAMOSO PIANO Plt'l'el, garanti.
zado, venden Lemus, Pérez & U.. 5-4
$: 250 ó e 300 8~ p~gau 1~;-;lIJa CMS30 baj:\
y cómocla-.útlt1l8, Pire:. O.a 5-!l
FAMOSOS Y completos sou dos nuifor·
lIIes franceses )Jara General qul.l venden á
principal I Jemos, Pérez & 0.-, 5-4
TENGO '.rmNDA·-Vendo por mayor
y por monor esperm t\ extralljera, manteca
lIme.ric.'l WI, fósforos, cigarros, cigarrillos,
petróleo, costllles, pa pel tle oücio, I::tc. etc.
Carrera 8.-, lIt'imel'08 509 y Gll.- Guillermo
Rueda V. 5-4
PERALONSO- El ron de este uombre
es el mejor de todos. Se vende por mayor
y por mellor ell la carrera 8.-, ulimeros 509
y 511. 5-4
FRANCISCO SOSA - Por tlisposición
testamelltnrill de este seiior estoy cllc.'trga-.
do de cobrar en esta cindad todos 8ns cré.
ditoa acth'os, y de recibir las 08ntidades
que le sean remitillas de Snn tandcr. Las
personas con quienes SI!! relucione este ell .
c..'lrgo me ellcuentren cn mi Oflcien. Oarrera
8.·, números 50!) y 5U-Mauuel Antonio
Rueda J . 5. 4
PASTAJES-Iumedial08 é. CAta. ciudad
ofrece Luis M. U ribe, call" 15, N.O 95. 10·7
EN ARRENDAMíEN'.rO ó en compra
necesito un potrcrito c~rcn do lo ciutIadGran
Almaoon Bouuet. 10-4
COMPUO Jlermanentementd muletos, po.
tros, blleyCJJ de carga. y toda clase de gflnM.
dOI!-Grau Almacén Bounet. 10-4
NUEVO Y ESPLENDIDO aurtido de
ropa hecha de pafio par.¡, hombro r Uiii08,
de tot1as edades. }wpa hecha, 6 na, para ca.
ballóros. RoI)8, hoohll, superior, pura OIITOpO.
Ropa. hecha, barata,llara trllbajado~. Todo
de pafios Crallce:tC8 snperiores. 2.- Callo
Real, Gran Almacéu Bounet. JO - 1-
BLANOO DE PLATA para pintar (\1
óleo. Librerfa Americaua, Oalle Tern illa
Protestante. :!0- 5
SE VENDE la finca llellominatIa liber·
tad, MitUlula (, orillas lIel camino que ,."
pAra La Mesa, {, boro. y media de Mlldrid,
con casa de habitación, potreros y montana.
Hé.blese en la ngeucin de l'tfartinez y Bel,
trán, P t\aaje HernálHle~, y en la misma
fioca con Obtlulio Rocha. 10-4.
EL MEJOR LOTE DE VHAPL.'iERO
8e veotIe. Mide 2,600 VAras onadradu, así:
frente, 41 y media vara.a, y fondo, 65 y me·
dia variUl. Está situado ti. veiuticiuco pasos
de la carrilera del Tranvía, en la pu.rre mú
edificada {lel barrio, sobre la calle doude Be
baila el local de la Polic[a, perteneciente 1\
la sucesión del Sr. Fruto Oastaileda. Tiene
agua corrient-e y ya eatá oonstrulda la al·
cantarilla de la calle. Titul08 perfectamente
saneadoa. Háblese con Oonatantino Gaste.n6ll1t-
B. ó con el Sr. Mauuel J . González, en
el almllcén ntimetO 1536, de la carrerl\ 7.(
tercera Oalle RooI, frente al almaoon del
Sr. Guillermo Eecobar). 5-4
SAS'rRERIA INGIJESA
DE AL~'RED DAVJe y COMPARa
Después de 80S eetndios"1 practicar en
Inglaterra, ofrece 8US servicios al público
en el arte de cortar y oonfecciono.r trajes
para señora y para caballero8.
Corte l11oderno y elegante. Precios mó·
dicos. 10-7
Ooatado occidental del Oapitolio, N.o 231.
BAULES, BAULES de tod08 tBmaii08 y
clases, maleteros, sacos de viaje, carrielee,
etc., e:m gran variedad - Oratl Almaoon
Bonuet, 2.a Callo Ueul. 10-4
UN A. llAClENDA Cilla Sabana necesito
en arrend amiento ó en compra, tomaudo los
aemo\'ientes - Gran .A lmacén Boonet, 2.a
Oalle Ueal. 10-4
AOmONES de la. Oompañ[a OOll8trUo.
tora compran De la Torre & Oamargo, agen·
tes y comisionistas.
Oficiull: Crédito Autioqueilo. 1Q-...i
MOBILIAUJOS LUJOSOS de sala, aatesalia,
tocador, alcoba y comedor. D08 va·
jillas lIuas, una tIe critltal y otro de poree'
lana. Un coche (Carrela) C01l nna y egu~.
Un escritorio americano. Alfombras, corLI'
uas, etc., '\"ende á ()recios bajo!! AIí'Jalldro
.Hoja!! WilIiums.
Urédito Oomeroial, (~rrera S.·, N.O ~16 5-4
OOM PItO UII!\ partlJa. grande d~ terneraje-
Alejand ro !tojas Williams, Crédito
ComerCiM!, 3.- Calle Floriáll, N.o :¿70. 6--4.
I
~
, .
EN ErJ ALl\IAOEN número 216 de [a 'r~
primera Calle du Vlorii\u !SI!! l'eci~u los bi·
!lores grandes, y MI) dan "ltOltas, folCllitando
Asf lag transaeciolJ&I comerci ales, y los pre·
cios de lail mercullcias son r~la tivaUleote
bajO!:!. 10-3
4 BJ~ANCO y NEOUO,' 4.- Calle Rcal,
número ti74 recibió UII gran surtido de té
do la. China.' dC8t.lo el lUáli selecto hastl' el
mr\s barato.
Exquisito té de f ..... milia, fI. S 15 la. libra
tIu I~ I'uquetitos.
lGancho, Iicore.~, etc. lle Ills mejores mar·
call. S-4
- COT-E- MIIS central pura edificar. In·
forllltl8: Ualle 17, uúmero 34. 30·18
TIHABUZONBS ,le una sola pi
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 323", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688696/), el día 2025-08-28.