Por:
Gustavo Adolfo Moreno Giraldo
|
Fecha:
2018
El presente escrito documenta la identificación y caracterización de los gestos utilizados por estudiantes de grado cuarto de educación básica primaria del Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, como soporte al proceso de generalización algebraica de patrones. Para ello, este trabajo se fundamenta en el marco de la teoría cultural de la objetivación y toma como marco metodológico el análisis multimodal (Arzarello, 2006). Teniendo en cuenta el marco teórico y metodológico se diseña cuatro tareas asociadas a secuencias figurales con apoyo tabular. La implementación y análisis de los resultados de la propuesta muestran que los estudiantes alcanzan una generalización algebraica de tipo factual que se evidencia por gestos como: indexical, figural, de imaginación de fórmula y algorítmico. La presente investigación revela que en el proceso de objetivación del saber los estudiantes pueden emplear variados medios semióticos de objetivación, no sólo el discurso escrito sino también, el gesto y el discurso oral.