Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Utopía, distopía e ingravidez

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2013
  • Idioma Español
  • Publicado por Iberoamericana Vervuert
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Odette Casamayor-Cisneros, "Utopía, distopía e ingravidez", -:Iberoamericana Vervuert, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2050420/), el día 2025-10-03.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Use of ultrasonics for the quality assessment of frying oil

Use of ultrasonics for the quality assessment of frying oil

Por: Universidade de Porto | Fecha: 2010

El fritado se ha convertido en la tecnología de preparación de alimentos más popular, debido a su sabor y su facilidad. Características importantes de los aceites industriales de fritura son su alta estabilidad a la oxidación, su alto punto de humo, bajo espumado, bajo punto de fusión, sabor suave y valor nutricional. Sin embargo, complejos cambios químicos y físicos ocurren durante el fritado, llevando a una descomposición térmica y oxidativa. Los cambios físicos presentados son principalmente un aumento de la viscosidad y el espumado, así como una reducción en el punto de humo; en cuanto a las alteraciones químicas, se tiene un aumento en los ácidos grasos libres y los componentes polares, así como una disminución en los niveles de insaturación, calidad del sabor y valor nutritivo. El principal objetivo de este estudio es evaluar los cambios de calidad del aceite de soya durante el fritado. Los métodos tradicionales son costosos y consumen mucho tiempo, requieren personal técnico e instalaciones de laboratorio. Se usó el valor de ácidos grasos, el componente polar total y los ácidos grasos libres de muestras de aceite como indicadores químicos de distintos niveles de calidad del aceite, y luego se compararon con medidas de ultrasonido. El estudio demostró que, al usar propiedades ultrasónicas, se obtienen resultados confiables para monitorear y controlar la calidad del aceite.

Compartir este contenido

Use of ultrasonics for the quality assessment of frying oil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Acoset - 04/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?