Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2129 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conquista de México por Carlos Quinto

La conquista de México por Carlos Quinto

Por: Anónimo anónimo | Fecha: 2021

La presente obra toma como eje temático la conquista de México por los españoles. Resulta de especial interés al tratarse del manuscrito hallado más antiguo que retrate dicho evento. Es, además, un testimonio, en ocasiones desde la voz misma de Moctezuma, sobre la caída del Imperio, así como el destino trágico del tlatoani y de su pueblo. A este personaje, se le unen otros bastante resonantes: Cortés, Marina, Pedro de Alvarado, y otros. Lo más fiel a la versión original, el volumen, a cargo de Alberto Pérez-Amador Adam, contiene un estudio introductorio, así como sus respectivas notas, que ayu...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La conquista de México por Carlos Quinto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los años de aprendizaje de Álvaro Cepeda Samudio

Los años de aprendizaje de Álvaro Cepeda Samudio

Por: Tita Cepeda | Fecha: 2021

La lectura de los textos que álvaro Cepeda Samudio trajo de Estados Unidos a mediados de 195 nos ofrece visiones de su infancia y adolescencia, acercándonos al autor de La casa grande en la época de su esplendorosa juventud, cuando sus energías estaban consagradas a la redacción de los cuentos de su primer libro: Todos estababamos a la espera, saludado desde entonces como una obra maestra por escritores como Gabriel garcía Márquez, Hector Rojas Herazo y Hernando Téllez. Diferentes voces, entre ellas las de Teresa Manotas Llinás. "Tita", su gran amor, y las del americanista francés Jacques Gilard y el escritor Daniel Samper Pizano, evocan también sus años de aprendizaje, la vida y obra de este entrañable autor despedido en 1972 a los 46 años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los años de aprendizaje de Álvaro Cepeda Samudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vieras qué bonitos

Vieras qué bonitos

Por: Nora Inés Rodríguez Müller | Fecha: 2022

Los cuentos de Nora Rodríguez Müller se despliegan sobre una geografía familiar en la que pueden ocurrir minúsculos milagros y también estallidos de violencia, bellezas imprevistas, ocurrencias absurdas. El mundo que construyen los relatos es mirado con asombro y pinceladas de humor -no exento de piedad- por una narradora que descubre facetas diferentes en la anécdota, reproduce paisajes y recorridos, espía a sus criaturas disimuladamente. "Vieras qué bonitos", es una incitación cercana y coloquial, de tono pueblerino, a concentrarse en las peripecias, muchas veces menudas, que la escritora descubre en su zona literaria: la picardía de una guía que lleva turistas del extranjero a Adrogué, el adolescente obsesionado por su profesora de literatura, la muchacha que gasta sus chinelas para llegar al aeropuerto en medio de un piquete, un anciano que siembra tulipanes. Ellos son solamente algunos de los personajes que atraviesan el libro. Con una voz que es íntima y nunca altisonante,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vieras qué bonitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al morir las cosas

Al morir las cosas

Por: Carlos Andrés Jaramillo | Fecha: 2021

Las cosas mueren. Sobre todo las más pequeñas, las más anónimas. Esas cuya existencia mínima, sin noticias para el exterior, prefigura la muerte. No ser nadie y no haber existido se parecen. Pero haber vivido es irrevocable. Aún si el tiempo o los hombres se empeñan en borrar lo que ha sido. Rescato historias que a nadie más interesan. En eso me parezco a la muerte que no deja de seguirle los pasos a la vida. Carlos Andrés Jaramillo
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Al morir las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cementerio de los días

El cementerio de los días

Por: Carlos Alejandro Franco | Fecha: 2021

Al enterarse de uno de los crímenes más horrendos perpetrados en la Ciudad de México, el joven reportero cultural que protagoniza esta historia descubre que el responsable de esa barbaridad es el mismo autor del cómic que hiciera de su infancia «un recuerdo menos ruin de lo que suele ser».Intrigado por este hallazgo, decide involucrarse en la investigación hasta sus últimas consecuencias, sin dejar de preguntarse a cada paso cómo fue posible que un argumentista de historietas infantiles hubiera acabado protagonizando ese crimen insólito en «una ciudad frente a la cual la Roma de Calígula sería un colegio Montessori»Así, espoleado por estas y otras dudas, el joven reportero logra desentrañar los múltiples agravios que animaran ese brutal ajuste de cuentas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El cementerio de los días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una noche con Sabrina Love

Una noche con Sabrina Love

Por: Pedro Mairal | Fecha: 2017

Todas las noches, en un pequeño pueblo de la provincia de Entre Ríos, Daniel Montero, un joven de diecisiete años, se encierra en su cuarto para ver el programa televisivo de Sabrina Love, la porno star más popular del momento. Cuando un día se entera de que ha ganado el sorteo para pasar una noche con ella en Buenos Aires, Daniel no se lo puede creer; pese a que no tiene dinero y a que nunca ha viajado lejos de su pueblo, Daniel decide confirmar la cita y ponerse en camino. La experiencia del viaje y del contacto con la gran ciudad le enseñará mucho más de lo que hubiera podido imaginar. Una noche...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Una noche con Sabrina Love

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La edad de la punzada

La edad de la punzada

Por: Velasco Xavier | Fecha: 2012

El protagonista de esta novela es, dicen, el peor alumno de la historia del colegio. Es un adolescente que parece decidido a que todo en su vida salga estrepitosamente mal. Pero, como todo adolescente, también es una mezcla contradictoria de inocencia y cinismo, atrapado en la tierra de nadie entre la querábica infancia y la amarga vida adulta. Una historia de recuerdos, rebeldía y búsqueda de identidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La edad de la punzada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Lado B de la Vie

El Lado B de la Vie

Por: Miguel Oscos | Fecha: 2017

El fracaso era su éxito; ella, quien con la misma intensidad amaba y olvidaba. Para ella, que habita en mí, que vive en ti; en lo hondo de tu pecho, en mis dedos, de ellos. Eres todos y nadie a la vez; mundoentero; realidad-ficción; Dios-demonio, hombre-mujer, niña-anciano, animal-insecto: mantis religiosa y faisán. Impresa en 3D, 21, papiro antiguo, siglo V a. C. amada-odiada, olvidada; tocada en otros sueños, manos húmedas. Guerrera-Pacifista: concilias con misericordia, de mujer. Asesinas con sin piedad, de hombre. Modelo a seguir de aquellos que te lean; te llamarán igual, te vestirán,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Lado B de la Vie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santitos

Santitos

Por: María Amparo Escandón | Fecha: 2012

Santitos comienza con un milagro: la joven viuda Esperanza está velando a su hija Blanca de doce años, fallecida de forma repentina, después de una operación rutinaria, cuando de pronto se le aparece San Judas Tadeo para darle un importante mensaje: Blanca está viva y ella debe salir a buscarla.Entonces Esperanza inicia una larga travesía no sólo geográfica, sino también espiritual, llena de aventuras, milagros y dolorosas experiencias que la lleva desde su pequeño pueblo natal en Veracruz hasta los prostíbulos de Tijuana y finalmente a los centros del sexo más sórdidos de Los Ángeles, donde hace un descubrimiento que cambiará su vida para siempre...Santitos fue el debut literario de María Amparo Escandón, autora mexicana afincada en Los Ángeles, y un éxito a escala internacional. Ha sido traducido a 16 idiomas y también fue llevado a la gran pantalla, con guión escrito por la propia autora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Santitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Texto híbrido : entre ficción e información : ¿periodismo o literatura?

Texto híbrido : entre ficción e información : ¿periodismo o literatura?

Por: Juan J. Pindado | Fecha: 1998

This book treats such topics as genres, ideological features, and objective "editorializing" conditions and demonstrates persuasively the characteristics of the journalistic articles written by the main Latin American literary authors in the newspaper El País (Madrid). A corpus of journalistic collaborations is scrutinized in a comprehensive interdisciplinary context by Professor Pindado. His effort has been focused on analyzing the nature, ambiguities, and precisions of this type of narrative discourse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Texto híbrido : entre ficción e información : ¿periodismo o literatura?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones