
Estás filtrando por
Se encontraron 1370 resultados en recursos

Una nueva y talentosa autora romántica debuta con una apasionante novela histórica de la Regencia. 'Ecos del destino' se inscribe en la tradición de la ficción romántica histórica de corte clásico, y señala a Miranda Kellaway como una autora para tener muy en cuenta. Inglaterra, 1850. Atormentado por el recuerdo de la muerte de su hermano mayor, Julian Haygarth está entregado a una vida ociosa y malgasta su fortuna en toda clase de vicios. En un desesperado intento por enderezarlo, su progenitor lo enviará a Hampshire a un exilio de tres meses. El joven hallará consuelo a las heridas de su alma,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ecos del destino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amarga sentencia
Inglaterra, 1901. Deborah Ashton, hija de un baronet natural de Wiltshire, ve derrumbarse su idílica existencia cuando se cierne sobre ella una gran tragedia familiar. Al verse obligada a abandonar el que fue su hogar, es acogida por la hermana de su padre - una mujer cuyas relaciones con los Ashton son prácticamente nulas debido a un escándalo que protagonizó en el pasado - y por el marido de ésta, un inspector de la Scotland Yard. Deborah ignora totalmente hasta qué punto su destino cambiará el día que llega a sus oídos la noticia del asesinato de una aristócrata en la isla de Wight, y en cuya...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amarga sentencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ambivalencia de Eva
Una historia que hace un gran homenaje al fracaso, que sumerge al lector en el vertiginoso desenlace que condena a su protagonista masculino a su irremediable destino de solitario, perdedor y fracasado, como la consecuencia de haber invitado a su vida a Eva, el ser ambivalente que junto con Liliana se convierten al fi¬ nal en el combustible de su desesperanza. Todo comienza con un crimen que es parte del ¬ final de la historia. Aldemar Corso cumple la solicitud que le hace Eva de asesinar a Efraín, lo cual él hace consciente de su conducta deplorable y delincuencial. Aldemar conoce a Eva un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ambivalencia de Eva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yoga para colibríes
Yoga para colibríes es un caleidoscopio de historias urbanas, un inventario de personajes enrevesados que hilvanan sueños imposibles, tramas policíacas en memoria del cine negro, amores que se despedazan en desamores y encuentros que solo provocan desencuentros. La sensación de vértigo está presente en calles sin nombre, que se entreveran con personajes patidifusos cuando toman el metro, y momentos después parece como si transitaran desde la carrera Séptima de Bogotá con Avenida 19 hacia la Avenida Sexta con Calle 23 de Cali, o desde Coyoacán hasta la Avenida Insurgentes de México, hasta llegar a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yoga para colibríes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diana o ¡que viva el reguetón!
"Los abogados" es el nombre con el que se definen los protagonistas de esta novela que rinde homenaje a la obra de Antoine Volodine; personajes a caballo entre el lumpen carcelario de Bogotá, -pertenecientes a un cártel y a negocios turbios- y la figura de revolucionarios que actúan con un fin liberador. Son voces narrativas que expresan un estado de las cosas, de sí mismos y de los paisajes que visitan, paisajes que van de la mano de la proyección del pensamiento y de la propia memoria, como relato de una vida fragmentada y sin anclajes. Diana o ¡Que viva el reguetón! plantea una utopía entre los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diana o ¡que viva el reguetón!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Anaconda park: la más larga noche
Esta sorprendente novela sumergirá al lector en el mundo alucinante de "Anaconda Park", un lugar de diversión y entretenimiento construido por el poder del Estado para curar la tristeza y el desencanto de los ciudadanos. Todo parece ir bien, hasta que el narrador va develando los oscuros entresijos de una dictadura populista disfrazada de democracia. A partir de la mesiáni- ca catarsis del Máximo Víaspuentes, el esperpéntico personaje de esta novela, se nos revelarán los sutiles trazos de una descomunal e hiperbólica sátira sobre las maniobras del insaciable populista para perpetuarse. Mientras esto...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anaconda park: la más larga noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historias perversas para contarte
Mi cuento es el cuento. Por eso, te he escrito 12 narraciones tituladas "Historias perversas para contarte". Son una suma de sueños, de pequeñas o grandes realidades vividas o escuchadas que, al final, se traducen en un resultado denominado cuento o relato. Historias cuya relación es una mezcla, un amarre entre el hilo de la fantasía con la realidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias perversas para contarte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El guardián del fuego
Esta novela narra la historia de un periodista que investiga la vida de Antonio Nariño y las dificultades que rodearon la publicación de la traudcción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Al mismo tiempo, en el curso de un reportaje en la zona guerrillera de San Vicente del Caguán, y en medio de sus esfuerzos por salvar la vida de una joven de la guerrilla que sufre una grave infección, los militares le decomisan su portátil en un retén. Al revisarlo, encuentran los archivos de la investigación sobre Nariño, cuyos títulos les resultan muy sospechosos pues les parece que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El guardián del fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Detrás del silencio
"El texto a continuación es una novela, no es crónica y, aunque como en casi todas las novelas más o menos realistas, haya contactos con la realidad -tanto en anécdotas, como en la descripción de lugares y en los rasgos de las personas-, interprételos siempre como inevitables coincidencias cuando se abordan problemas humanos. Cuyabara, Puerto Cambute, Barrancas, Cartagena..."Así presenta Mons. De Céspedes su obra, una cartografia imaginaria que alude de manera simbólica a Cuba, su historia más reciente y sus gentes. La trama transcurre entre la desesperada angustia de un sacerdote arribista y ambicioso, débil al llamado de la carne, y la solidez religiosa y humana del Padre Luis, su frustrado mentor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Detrás del silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología de cuentos hispanoamericanos
Con notas explicativas sobre los autores, los periodos y las tendencias representadas, esta antología reúne cuentos hispanoamericanos que ofrecen una visión de conjunto acerca del género cuento Hispanoamericano. La selección recoge textos de Esteban Echeverría, Tomás Carrasquilla, Rubén Darío, Baldomero Lillo, Horacio Quiroga, Olegario Lazo Baeza, Juan Emar, Manuel Rojas, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, María Luisa Bombal, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, y otros autores de reconocida trayectoria. La extensa nota preliminar ofrece un excelente panorama del cuento hispanoamericano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología de cuentos hispanoamericanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.