Un texto de varios autores de este tipo crece por adición, presentando desafíos a los editores, pero también ofreciendo 75 años de sabiduría, perlas memorables y destellos de ingenio. Partes de ediciones anteriores permanecen en la edición actual, y hemos otorgado crédito a los antiguos colaboradores al final de cada capítulo. Tal texto también tiende a crecer en longitud con cada edición, a medida que los colaboradores agregan texto existente y a medida que avanza la farmacoterapia. Para mantener la longitud manejable y en un solo volumen, la Dra. Randa Hilal-Dandan y yo preparamos una versión abreviada de cada capítulo y luego invitamos a los colaboradores a volver a agregar el material antiguo que era esencial y a agregar material nuevo. También elegimos descartar el uso del tipo de extracto (muy pequeño) y utilizar más figuras para explicar las vías de señalización y los mecanismos de acción del fármaco. Al no querer favorecer la preparación de un agente por parte de una compañía sobre la de otro, hemos dejado de utilizar nombres comerciales, excepto cuando sea necesario, para referirnos a combinaciones de medicamentos o para distinguir formulaciones múltiples del mismo agente con propiedades farmacocinéticas o farmacodinámicas distintivas. Para equilibrar este acortamiento hay cinco capítulos nuevos que reflejan los avances en la manipulación terapéutica del sistema inmune, el tratamiento de la hepatitis viral, la farmacoterapia de la enfermedad cardiovascular y la hipertensión de la arteria pulmonar. La edición de tal libro pone de manifiesto una serie de cuestiones generales: la prescripción excesiva de antibióticos y su uso desmedido en la cría de animales agrícolas continúa promoviendo el desarrollo de la resistencia a los antimicrobianos; la aplicación de CRISPR/cas9 probablemente proporcionará nuevas avenidas terapéuticas; el calentamiento global y el gran tamaño de la población humana requieren que los científicos y profesionales médicos promuevan acciones correctivas y preventivas, basadas en datos, no en ideologías.
Citación recomendada (normas APA)
"Goodman & Gilman: las bases farmacológicas de la terapéutica /", -:McGraw-Hill, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3967749/), el día 2025-11-13.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.