Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Auxiliar de enfermería: técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario /

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma No definido
  • Publicado por McGraw-Hill
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Evangelina Pérez de la Plaza, "Auxiliar de enfermería: técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario /", -:McGraw-Hill, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3967726/), el día 2025-10-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Una aproximación regional a la eficiencia y productividad de los hospitales públicos colombianos

Una aproximación regional a la eficiencia y productividad de los hospitales públicos colombianos

Por: Antonio José Orozco Gallo | Fecha: 2014

Este estudio utiliza el Indicador de Luenberger para evaluar la eficiencia y productividad de los hospitales públicos en Colombia. El análisis empírico se realizó para una muestra de 336 hospitales durante el periodo 2003-2011. Los resultados indican una caída de la productividad de los hospitales públicos colombianos, sustentada en el deterioro del cambio tecnológico como resultado de una escasa inversión en tecnología. Evidencia de esto es que solo uno de cada veinticinco hospitales experimentó un desempeño eficiente y productivo, mientras uno de cada tres evidenció lo contrario. Por regiones, los hospitales de las zonas Central y Caribe fueron los más ineficientes e improductivos. Además, contribuyeron con dos terceras partes de la disminución de la productividad general.
  • Temas:
  • Otros
  • Hospitales

Compartir este contenido

Una aproximación regional a la eficiencia y productividad de los hospitales públicos colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hospital San Juan de Dios. Foto 2

Hospital San Juan de Dios. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del conjunto del Hospital San Juan de Dios - La Hortúa, construido en las primeras décadas del siglo XX. En 1905, durante el mandato de Rafael Reyes, la Nación adquirió los predios llamados "Molino de la Hortúa", en la actual calle 1 (primera) con carrera 10 (décima). En 1919 se dispuso construir allí un nuevo complejo para el Hospital San Juan de Dios, cuya construcción estuvo a cargo del arquitecto Pablo De la Cruz. El Hospital empezó a funcionar en 1925. El Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil fueron declarados bienes de interés cultural del ámbito nacional, mediante la Ley 735 del 27 de febrero de 2002.
  • Temas:
  • Hospitales
  • Arte

Compartir este contenido

Hospital San Juan de Dios. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Auxiliar de enfermería: técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?