/
J
•
Aalninislrador
JESUS L. AYALA
OFICINAS
Oarrera 8.', N.: 180 . ...... .... .. .. .. ..
PERIODICO OFICIA L
• 1 5
DU.RJO Ug LA '1'AltU:E
OONDlClUBlIlb
&e..nitidoe., OOh,lIlUI. . .1 2S
4."~ pw.labrA . • •• ..... oS
ATi.oequa"'liparteT. de h.
tOrDlll QrdiWlorlao cent{.
metro ¡¡Iltal dI!! colUlllu.t. 4¡
Mo MIIi"!!u w.t:r!pr.1oJ)M
Docena de ejempleft • .•... '. ~
N6.mero ' U81\0, &1 di" d.
.. ida . ••• " ... .. . • 10
•• mero .tlllMdo.... .... ,.
'l'OO0 pqo .ntl ~ ,¡.Jroo1 n
Afio 11 } Bogotá (R epública de Colombiai, jueves 19 de Septiembre de 190 1 { Número 318
A7J&sos nuevos
GASA. GRANDE, uuen y central S6
vende. Está deeocupada y puede verse
todos 108 diaa. Dalle 1'1, nÍlmero 6. ._1
DE 'OOASIQN-Se vende una. mngnific:\
ea.sa ·alta. 0011 etllOO tienda", situad .. ea &lita
.ciudall, y nnOH I~ de terreno en Ohapinero.
Barragán, Berna.l & (J.- t calle 1.j., Na. 98
y 100 (Calle del T-emplo Protestante) 10-1
SE NEOESlTA un maestro alfa-rero, para
trabaj08 de San Vicente de P ata!. Dirijase
A DarragllO, Berna.1 & O.·, Oalle del Templo
Protestante, nÍlmeroa '98 y 100. ' 5_1
DOS EXTRANJ&.ROS d&;eM\ Ulla. hUG·
na easa amueblada en el centro de la pobla·
' eiÓIl, para inmediata entrega.
Dirooeión : Pasaje llernlmdez, N.- 70 12-1
UN OABALLERO extranjero d eseada.
vivir con familia Ilonorable, eo e l centro de
la ciudad, pagando estplénd idAmeut.e,
DiroooiólI : PR88.je Hern4ndez, N.· 70. 12-1
-.:iiNTRA EL 'TlFO y det;nés enferlDeda·
des están 108 baios d el Guauabanf, Oalle da
la Ropa. Baiios de toda. ola86S temperatura.
Servicio corriente desde lu seis de la ma·
riauo. 10-1
SI-) 'VENDE la ~u"a. número l()1J de la.
carrerQ, 8- Pormenores, Bluuuinolllll\8.
20 por 100 EpluuinOlHIA8. ~-l
•
A. VlSO AL PUBLICO -EI81\hado Ilroxi·
mo, 21 del presente, lle las 12i :\ IlIs 4- p. lU,t
se sacar(\11 á remate ó licitAc.:ion p{¡lllien va
rias Ull'rc&n oflUl en 11\ Ilgencill de negocios
y oomi8iollcs, ",itnada 011 la cnllo 9,·, uÚll.Iero
217 A.
Bogot¡\, Sel,tiembre: 1901.
La Emprua
EL RESTAURANTE
'ROSA BL A N C A~
Aumentando diariamente la selecta concurrencia
de este establecimiento, los empresarios se han apresurado
á mejorar el servicio de comedores, para lo
cual cuentan ya ccn un numeroso y escogido personal
de empleados.
Magnifica alimentación. Canti ~a perfectamente
surtida de vinos, licores y rancho . Billares atendidos
por empleado competente.
PRECIOS MODICOS
Próximamente se reorganizará y aumentará el per-
"Sonal de la orquesta. 10-2
LEMUS, PEREZ & e.'
OARREltA 6.·, NUMERD·S28-APAUTADO DE OOUREOS NUMERO 99
Dh'ección telegráfica: • HERALDO' - Bogotá
Se enc.argan de negocios judiciales yadministrativos Compra y
venta de giros sobre plazas colombianas y del exterior, mArcanc!a.s.
frutos de exportaci6n y de consumo, oro y plata amonedada, en joyas
y barras, semovientes, ero. Compra, venta y permuta de bienes ralees
y muebles. Supastas públicas extrajudiciales de bienes ralees, muebles
semovientes, mercancías, etc. Negociación de joyas, acciones de BancO
y de compallías anónimas. Consecución y colocación de dinero á inte.
rés sobre prenda, fiauza ó hipoteCt'queilas basta de
'10,000. Calle 12, nÚmero 166 B, 5-5
.1 ATENOIO~ ! Se ha perdido en I
mIDO de FacatativA 1\ Agualarga ulJa~1 ca·
de cambio por la Suma de • 700 dól etr:"
rada' fayor del sU8crito por la ()E\AQa:r~ Fc:;
SreI!, Oamacho .RoldAn y Tamayo, Contra la
de 108 Sres· Jllnénez y Escobar de N",,,,.
York i dIcha letra 110 tiene \'alor al no
pnra la persona que le hnya eUCOlltJ;;o I
8uplioo, .pnes, Ii quien le teoga I$. entre 4
10tl ya ~Ita dos Sres. Cau'8ciJ08, en 8U f¡1~~e_ ...
rta, qUIenes darliu UDIl recolUpe;Jsa.
Antonio Atadero. 5-3
JdA BON p .... rI mp.la r, PIo ke-Farmacia
y .. roguerfa de Josó Marfa Bueudf" 6-
H IJOS 10-3-
ORO para dentieta, al precio rnh ba'O'
de la plaza-Fannacia y droguerfllo de J~
Marta Boeodía á Uijoe. 10-3--,
~LGODONES, g&8&8, oompresas ven.
daJes y todas las piezaa de curacfó~ neoe. ;-;'rillo8 para operaoioIJee qUirdrgicaa, esteri-:
d08!.~g60 106 Procedimient08 cieotfftOO8
m muneroo8-Farmacia y droguerf d
J08á ~Iarfa Baeodfa á Hij08. ~o..,;
SERPENTINAS I N.- 145, calle 12. 30-1
POSADA & RAMIREZ venden ItCCiooes
de Bao~ y le~s 80llre el Exterior. Baoco
InternaclOoal, piSO a lto. 4, _*,-
POSADA & RAM fREZ se euoa.tpn de
I~ compra y veota de flnea.s rafoee, • oomislón.
Banco Internacional, ('ieo alto. 4-4 ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
[ 27 0 Opi.n,ión - Jueves 19 de Septiembre
Director-Redactor
.TOSE M . IUVAS GROOT
N otal ed:tonaleJ
EL PRESIDENTE
WILLlAM Me. KINLEY
Hace cuatro dias trajO o el cable
1a infausta noticia de a muerte
del Presidente de los Estados U ni·
dos. Mr. WiIliam Me. Kinley ha
muerto v!ctima de un atentado
anarquista.
El ilustre Pra..idente, tan popular
en los Estados Unidos y tan conocido
en todo el mundo, va á engrosar
la lista de los hombres no·
tables y J efes de Estado que han
perecido á manos del anarquismo,
y sin más delito que el de repre
.sentar la autoridad.
El mundo entero se espanta ante
-crimenes tan infames, ante delitos
tan atroces, al par que tan estériles
é infecnndos. Desde que la secta
empezó la propaganda por el hecho,
no ha obtenido la más leve Caiiero deí glorhts de GA.ltrez
y .delUM ~utellares de l)el'uunos que ese
dlH. ooDsohd¡\uan uou el acrificio dI) tiUS vi.
dRiJ, la obra Sillita de I~ fundadores de
lIUeKtra nacioualitlad.
" Pueblos de tra(llciolles é ideales idén·
tiCOll, \" iuculado:J VOr tl\f1 estrochOlt luzos
marcllan hoy talOIJi 61l por uu mismo se lJde~
ro, ulli~caudo sus esfutlrzos, no ya para in·
depelullzar uua !'Iecclóu del conl iueute, si uo
para hacer tr iunfar ('n todo 41 UD p rincipio
levaut8lhl do justicia interu8cional t\ cuya
sombra. imperará la paz en la ti"rra ame·
ricana.
" SeDONlif : por ColomlJia.
.1 Por su representH.tlte en ~I Períi."
La b'lU()a tocó !lila entusiasta murcha, y
eu seguida el Excmo. Sr. Tanco dijo:
u SeDores:
" 0011 tldta nueva prueba de estimación
qLU! recibo d tl la. Ililstinguida tiocit:l lad del
Oallao, 88 aumellta ell mi alom, de una ma·
llera iudeeible, elsentimieuto de la gratitl1lt
qUI) t!('jó imIJle~H. en ella el espl éud ido ho·
IIlbool.je con que ouJ\ nación , altiva y generosa,
cuna de \'aroues i1nstrea y de <-iuda·
or lo más 8elooto do S08 bi·
j08, no puedo me008 que evoaar lo! recner·
d~ de 811 g loriosa hidtoria y hacer votos
porque es~ importante ciuelad vuelva 1\ &el'
la. Ila\'e 11e oro del Períi y reeupere su auti·
gua pr08peridad y opuleucia.
EMP&BJ.TRIZ VIUDA. DE PEDER 100 ILI glés, que babfa de llevarlo á Bellavista.
EMPIUU.OOR DI!: ALg¡nANU. ' Al lIt'gar, la bnllda de mtíaiuos del Bllta·
Bogo/á, q. AgoJIO 1901
Canciller Conde BUllow-Berlfn
Tepresentan atraso, retroceso y Gobierno pueblo Colombia partIcIpan
barbarie. justo uuelo Gobierno pueblo Alemán.
Para atajarlos nO hay más que ! AI'fTOI'f IO J .-oñ U R UU~,
tres remedios: catolicismo, repre- Ministro Rel¡¡cioue8.
",ión y robustecimiento de la auto·
ridad : tales son las bases funda·
mentales del Partido Conservador
Btrlin, '24 dt AgoJIO 19°1
colombiano,como las de todo llispa- Sr. Ministro de Relaciones Exmiores-Bogot:í
noamél'ica ; para obtener su triun· El Gobierno I mperial da al Gob:e rno
fo lucha sin tregua ni descanso el de Colombia sus muy sinceros agradeciactual
Gobierno colombiano; con I mienlOs por las exp resiones de condolenél
se hundirían en la patria de cia recibidas por vuestro conducto.
FNarif'io y Santander los últimos B ULLOW
restos de civilización, de adelanto
y de progreso.
Los ú ltimos afios de la vida del
P residente Me. Kinley son demas
iado conocidos y demasiado importantes
para ser trazados en
pocas líneas; daremos únicamente
algunos cortú;imos datos biográ fi'
ÚOS soyos.
FALLE CIMIENTO
DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIUOS
ugación dt lOJ EJ/adoJ UnidoJ-Bogotá,
Stplitmbrt 16 dt [ 9 ": 1
Señor:
Cumplo con el penoso deber de informar
á V. E. que acabo de recibi r cable
de mi Gobierno en que me anuncia la
muer te del h o norable William M c. Kin .
lt:y, Pre"idente de los Estados Unidos,
ocurrida el J 4 del presente.
El Presidente fue atacado en Búfa lo,
Estado de Nueva York, e l 7 del mes en
curso. El asesino, desputs de haber herido
UOS vl.!ces con hala al Presidente, fue
arrestado. El individuo dijo lIamarSl!
Fred. N ewmann. Créese que este no mbre
es su puesto y que Id asesino es anar·
q uista.
Aprovecho esta oportu nidad p:ua reiterar
á V. E. las protestas de mi distinguida
consideración.
CHARLES B URDETT HART
AS. E. el Sr. Dr. Antonio José Uribe, Ministro
de Relaciones E:l:teriores, etc. eec. etc.
Rtpúb/ica dt Colombia-MiniJltrio dt
R tlaciontJ EXltriortJ-lJogolá, 16 dt
Stplitmbrt dt J 90 l ..
Nació en Niles, en el Condado de
TI'll!TI hu ll, Ohlo, el 29 de Enero de
1843; file educado en las escuelas
públicas, Academia de Poland y
-Colegio A llegheny. Antes de alcanzar
Sl1 mayor edad., ense1ió en las
escuela.;; Plíhlicas; ~e alist6en JQ..
"io ,le 1861 en un Regimiento de
infan tel'fa; fue ascendido á Sargellto
CúmL'3ario en Abril de 1862;
á S" bteniente, en Septiembre del
mbmo año; á Teniente, en Febre·
1"0 rle 1863; á Capitán, en Julio de
l t>04; :,il'vi6 sucesivamente en los
Estado,; Mayores de los Generales
R. B. Hayes, George Crook y
Winfidd S. Hanevek, y fue a..:l, d l;bhlo marchar siempre unidaR por los v(uEu""
t8llnio D:\vila, Lui" (O" Pé ret EgH.ilu, culolf Ilel verdadero a fecto ó il1dl>iradAA por
Dr. M¡¡,rio A. GrisoUe, Juau Purt, Joaflu iu un 8010 ideal: la defe nsíl dOltU8 prerrogati·
Miró QUt:tladl\, Edul\Nlo Gri",olle, Ricardo V8!$ y tl ert-cbos conqlli8ta~10& m el lilln~ el
Naranj." Arturo Nan)lIjo, lt~ m igio ll. S ih'a s~critlcio de tantM víotiwM ilust~, que
~ II lgUIIUIt UHi>t C lI lO~ IJOlubres .. e uoE! "::J ~ f1 "ratl d el más ardiente pta t.riotitnuo tlu·
capall. Ilierou ¡;;ac .. ilicar lIUtluto hay ti" wálS q~leri.
La IilOS!!, prep:uJ\da por la CIlSU. Broggi llo y ~!!n ti mental par~ el t'H1)n-illl hunu)uQ . .
JJel'll1 :luO".. y Dora, ofrCCI¡\ un hel'Ulosv gol- .. .. y dos puehlos dl' IUd &:kwiosls imos 8U·
pe lie vi lita. tooed",ut&l hitltóricos dtll PuCú y Colowbia,
A IOIf postréf!, cUlllldo s.., d elicOl'chó lit ! QU~ tlliperau tal! elo\"auos p ro(JósitM, la
primera uutella tlo ChiUUpUguc, ul Oro .:\liró futlrzl ~ ilJtlltrm\ble de la. lógica los lte"u Á.
Quo:,¡atla, D iputado I>or \" Uall:1o, ofrooió e~ta. dedueción: ltoma ó CH.rtago. Si. lUcmo.
el l"UlqUtlte un los lS¡gui~ lI teli tél'millolj: Sr., liulf l1ueu:ol! qlle flltiIDI.)wc nt,o unidOi:l
" S !\I" . se IWf.!rcan á la!$ 8I\cratÍl,i~ ama de tall.
"NI'· Lmetro. bello itlual, llevando ell s us. altivas J herol·
• .1: o \'mst¡¡,"a ni Oalll\O hH.OOr ~st~~ lo re· cal) freutos esta divisa: 3M' Ó no ser; I'4OIl
Ilre st! n~~d o I~r OOIlt.cnart!d Ile IiUIS lUJOS ~ u pu ~ "IOd que ::Je alidtall IIa.ra escribir OOu
la m~IIII&oLtH.l\IÓU I ~ pn hu e ll Ilo!wr de Oo· urillauteli earaotere8 11\8 l)ágilll~ mfLs sllbli.
IU.IIII.Ha, tll;l que tlltl t~ljtro rUOIe!JtelU f!¡uoo UlUd q ue a.ca...>oudió ti. Gl'OOia. y RuWIl eu la ooa.d.
indI"IJOu(!tlUcia, cllu!ica .
"Ya 8augre COIOlllhillUU, mezclada cou Recorrió los géneros de manifelltución
la de IIUtl8tl'Oli IlIóoores, haMa corrido e n li titlraria, comparaudo las p rod~iun. de
los C!l.lIlpOd d\:l. ulltallllo 11Il::lta Ayacucho1IJual Oolombia eu lo bello, H. los versOlt varouiles
oft't!ulla g~ n eros a :\ la patl'ia [JcrUI\Ua, y el de Homero, sentimentales 11" Byroll, filórecuerdo
de ef!¡()S días de glorIa común ¡ler· 150fo15 de Goethe y n atu ral~ y dolicadOlJ de
dura, á tnwés tle laa g¡'lIerl\cioucS1 eu 01 Shetldler.
tSU,lItilllieutO lIaciOllal. Llawó á. Colombia, eo el lluevo mundo
!
":\fA .. tR...-I.\ ( }c\lomhia contrajo lIuevos lo Que ÍL la Francia. en el antigno el cerebro~
títulos á nUeHtra gratitlld: 00 lejos de nos· I OoUlparo á Rafael Núftez oou VlglI, ro·
I
)
\ '.
,/
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
i
~ I
)
!
r
La Opinión - JU6ves 19 de Septiembre
oordó ti 1011 OOIOlUbillnoe Fern'{Lnlh~" bladri.l,
Porubo Torres OH.icedo, MartiofZ SilvH.,
como g~grarol Y oonoluyó Yitore.ando con
e8uxiones de grAndE'za ti. ColombiA. IOteloo
toal, sublime ('11 el ¡>eosamionto, bella en 11\
turma y titáu en la defl:lus3 dul derecho y
la justicia.
Ueapuéa el Sr. Olamlio Wei"~1 AlcalUe
del Oallao,'brindó por la. patria de Bolivar.
hnciendo pre86nt.e que como personero del
pueblo á lIlterpretando 8U8 Bl:llltimieutos,
briDdsba por la l~·pú.bhca hermana del
Norte.
El Sr. GaOlf'ffl le\'l\lllÓ su copa para de·
eir 10 que sigue:
"Sr. Tanoo, &enorca:
"En las luchas internacionales 110 1m·
eumbell los puelJlo8, Aino CIlliUll0 aislados
por 8U egofarno y corrupción 80n absorbí·
d08 por otra ruza más viril y poderosa.
11 La 6uert\.' que le cupo ¡\ la ludia j ~ la
.que, aeridlld dt'1 Oa·
lIao para. cuando "bierto el Cnual rle Pa·
uamá., pongtlo en' colOlLUicación e.1 Oaribe,
.con I4U iUlpouellte armollfl' du ru¡(lo y mo·
vimiento glo art!slico de los j.ardine8 ll~ ~oH.
vllr y Camilo Torres, medl3.lIte la ehmma·
ción metódica y (ltluhmcia.l ele t.oc101:l Il,.Ie
árbuletl graudOtl y tle 101:1 IlNlueños que
seall ~torbo8Od llurU. los cultivos q~e de
i>rt'f~rellcia han d" e8tablecur86 ell dlch08
J)ltrqUCS,5 la pro\"islólI de Illao.tas, flores y
arbU8lOij cuidaremo Gobierno de la Nación, el Decreto
número 1,OG:J (bis), por medio del c~lI~1 ¡.¡e
hoora la ruemorill del Genl:!ral (te Dl\'I!!ión
D. Mauncl Mooina O.llderÓn. E300 distin·
guido militar rfl,lIeció en eiJa fccha eu lr. ciu·
dad d" PELtnl'lOllRt y era uno II~ lo~ Jef~
lOAs prestigiosos del Ejéroito !{dcioual.
De courormidutl 0011 Ilicho Dcurtlto se
maudó guardar luto, ¡)Or ocho dia.,,:, ft. los
miembros del Ejércilo, y decretar 101 lIutltre
finado los honores corl"es¡)()udhlllteR. Asi·
mismo se IlllllHIllron ejecutar oiuco retretas
fúuubres, y enarbolar, á. media ttlitl.I, el pa·
~llón nacional !lll señal de tluelo.
En coumemoracióu del ani\"ersario de la
indel16ndeucia du los Estados Un·1.08 ~loxi .
canos, el ]6 d,,1 presenre l>ermanecle1"?u
ellal bolados los pabellones de las LegaclO
ti&! y Uonsulados extranjeros acrodltad.08
ell esta capitlll, y el uacion<\l de Colombia.
Representan eu 6."It.a cíllda~l, r. esl\ impor·
tante uación, los Sres, D. Ricardo ~(liiez y
D. Luis G. H.ivl\l'I, como Cóosul el pruuero y
Vicecónsul el segundo.
Uu nuevo Banco se acaba rlo fnndar en
esta capilal, con el nombro \1e B(,,,co de
Agr-i(lIdtore" ~ iniciativa de un honorable
grupo de caballeros del .Comerclo y .d~ In.
Agricultnra. Ooueste nuevo E~ta.bleolmlen .
to de crédito, existen ya ell Uogotrt 9 Ball·
cos, y sou los siguientes:
Baueo de Colombia¡
n de BogoUi j
" de Exportadores j
" del OomE'roio j
n Internacional j
" de Agricultores j
" Americano;
" Orédito AIILioqueilo j
ürétlito üomercial. "
&cciim no O jicio!
Degpooaciones
E,tado MayDr de la. 1.'- DivilióJ\ del Ejército
del Tollina- La Mua, 17 de Septiembre
de 1901
:U. M1nbtro K G~trr.
Con el flu de moraliz..Ir esta nueVA fuerza,
que ha eido incorporad1' ¡\ la Oi\'idióD, y
corregir las faltas de di~ciplina cometidas
pur los "iciados Oflciale.;¡¡ que hay en ella,
me he "isto en la llf!Cell¡'¡ad-{ln uso ele la.a
racultades amplias que me dio el Geueral
Perdomo-de de~ratl ar, ¡)()r órdenes gen6r~
les del 15, 16 Y 17 del presente, á 8Olrlados
rasuSe á los Tenientes l'·",lerico Londoño y
Oeta\'io López y !\ los Sllbtenielltes . Epif~
Dio !\[oncaleauor Félix Pacbón y LUIS Felipe
OeaID llI). A este último, IIIIa vez degra
uado, se le aplicó uu castigo de cUllrool, por
ralta de cUlUplimiento en el servicio, beo·
dez y heridas á UII OmualJd'l.ute de patrulln.
Espero que los procedimientos adoptados
teullráu la aprobación de S. S.
DoS eAte part,· para. los fl.lle~ consiguien.
tes (¡, las degradaciones.
11 BrilLdo, senores, ¡lOr III juvtllltutl ~DI' El Genentl Jefe, DA.rf[Ii:L E. VILLA
versitllri~ colombiana, á la cultol be LeOldo
el hOllor de perteueetr.
u Brindo, eelior$5, por el nombre de la ju.
'VeutuII de l Ullllaoj jlOr el bello 86:1.0 colom·
biano' I,or el bello seso lIItelUCLUal rupro·
&mtaJo por Soltldlld A.oo~La de Sam¡>!lr j
por el bello sexo cadtati\"o é iutelilo':'l.mte
r6JlreS~lItatto l}Or Solellalllwmfltllle N (Ifiez,
y por el l>ello sexo social repreaeutalJo por
IH08 Sritas. Tanco, ¡\ qUIenes tu\'e el bouor
de couocer personalmente."
Ha sMo nombrndo el Sr. D. :Manuel Ma·
ria Mallltriuo, Secr(lta¡'io do Gobierno d"
la J~f"tura Uh' ¡¡ '1 Milill\l" tI,,1 Dt!partlL'
melito do CllllllinalUarca, durlinte la licell'
(~ia oouooJida al Sr. D. Guillermo. Vu.loucia.
Para reemjllazlLr al Sr. MlLllarlllo, ~n la
Prer~ctllr", de la Pro\'incia de llogott\, ha
sitio designado 61 Sr. lwoorlo ViII~,!",loUl.
B o letas de luto
¡\ benet1cio de los T.a7.!\retos. Las h".\' de
cuatro Ch~8CS: COII borlle negro, bro1lcl'ivlo,
plateauo y lllmulo, á uno, lios, tre3 y cuatro
¡tesos, rcspe6ti\'ltmeute. Se \'elldeu en 01 0ar
mell y flLI Iliuchos almllCellei! lie las Oallee
neal y Florián. El prOll~cto se euvfa mell'
RUl\lm~lIte por l'artt'8 Igual\'s l\. Agna dE"
Dios y á. Coutrata.cióll.
1 2 7'
•
Peluque l fa
:::)<10011109 quu el Sr. f.luitl Petrel1i acaba.
de abrir un estnblooimiunto de pelnquerI:\
en lA Plazuela de S,U1 llarlot!. Lo recomeu·
damolJ lH>r IOn t't:k!ogula olielltela y tlU cStuc·
rud" aseo.
Al publico
PMi\ la eutreglt u¡)()rt.utla dtl la corres·
pondcncia, tanto postal oomo teltlgrál\ull,
por conducto dl;\l Cu~r,H> ele Uarlero~ y Bu·
zo ueros de nogoLá. la l)irooción gelleral de
COl"reos y 'l't'légrafos ruegn. al J1(¡blic~ qUI;)
h1t.ga iuscribir lIUeV&mellte sus tll~IO~¡eS
ell 108 regiHtros que Su IltH'au I:n la Oncllla
d~l Cu~rvo m6l1cioll1l.tlo.
BogotA, Septiembre de 1001.
G~8RIEl PINEDD MENDDlA
La muprte ha tronchado lit j)reciosa exis·
tencia \1el jO\'eo cuyo nomure ellcatJeza cs·
tas liueM que 11, nmistatl consag>f1\ i\ su
melUoria.
Nacido 6n I~ ciuuad de Rioh llCbil, de pa·
dres honorables, que echttrou BIIi 1M bases
de u I hogar largo tiempo acariciallo por la
fortu na vino Oabrisl al Illllmlo entre el
ItogMlljO' de la d.icha, que (lib?ja~a en el ho·
rizonte de Sil Villa uu (Jorvelllr rumeño.
Oreoió á la twmbra del Ilfooto de allo! ma·
yores 'o' en su precoz desarrollo, si lito hilO
bermósa. reproollctora de loe rl\sg06 distinti
\"Os de su raza, le hacIa agradable al lnimer
gollle de "ista, aquelllUJ prendas (le su
carácter, que DO desdecfan de las moy releo
vantes que adoruabau á SU.8 padres, confir·
maban las impresiones recibidas, sieudo
todo ello parte á. que la sociedad 86 compla·
ciera al recibirle en so S600, y se enorgu·
lIeciese de contarle en el n6.mero de sus
miembros itistinguldos.
Jo\'en hidalgo, aabia anteponer el d~ro
á la util idad, y 00100 era franco en acciones
y palabras, mantenfa so corazón abierto,
para que á toda hora pu,liese salir dl;\ él
OUltuto la moral y la justioia le indicaban
eer bueoo y honesto, provechoso á. loa de·
más y salud~ble pll~ si mi~mo. ~ comoqujllra
que la prOlleUSIÓU 11..1 bien es Irresistible,
y la euseiiauza prácttca. de los acon·
tecimientos humanos dettlrmllla la. volun·
ta«1 individual artastrá uoutlientes á su Itlta Je·
Tarquia diplomática.
Oj .. lá liclIci('llda sobre la MII}"ff'za l~e 8ns
dolores el etlpiritudl con sudo ¡ qlle b!en lo
lIeCtl~it~' quien tan ('11 hro!"u !JI) penlulo el
objt.'to en qUtl lAmia Iincad;\S ~u~ lh,·juros.
~SI,crnll%-lt6.
l-t~tJ·~c.\ MANUta. Lo.IU,.
Peralta briuitó por la lUt'tJloriA. de lo!! eo·
10mbial:03 Sre8. Tomás Miró, Elciario NI\·
raujo y MarCQti Grisolle, que "illieron 110 1"
RepCiblica bermaua trayéndon05 SUII sen
thnientod amerlc U~d y 8U amor por e l
trabajo. 1; T
Oout68ló t\ este brim1is el Sr. Arturo N!i ·
ra njo en eiglliflcnLi \'all rrasee, ijiguielldo
oon el UfO de la palabra el Sr. Joaqufn
Miró Quesada, quieu, al brindar l}Or Colom·
bia VOr la Ullción limericana d.:fl,lusom del
der~bo y la ju.sticill, r6(',()rdó qne en la úl·
tima rnerra lu\cioual, cnallendeucia de la Rtlpú·
bliua tle Costa Rica, Guatemala, Hondul"tlzl\8 qve tle ('jeoutar(¡ 1I Bugot.1, Septiumbre dI:! 1001.
hoy en P~laoio, á lae 6 (l. U1. -
PIUMBRA. BANDA. Boticns de turno
LoI jl/tre.: Julio I'n l),10 M .• carrera 7?
l. Tercetto /1e úv.cl"tcia.lJol"· cua~ln\ 9, n(¡Uldo 161; ..I01W:}uhl Piuto. ca·
964. 01:M;lra.. . . ..•. J)ON IZ8TT[ trem 7 cuallrll 19, u(¡ll}6ro 461; ~o &-
li. La f{vruUl ellc.lllltada. VIlI· O~La.i:i'ooI~, ol;\l1e 13, OLllul rll 9, número 181 ;
sell . . ..... . ... . . .•...... VOLLS'I'ED'r Luis Cuervo M., aa.r~ra 1, ouadra 15. ll(¡'
li1. Oelt~IJIt1. Danza militar .. S. URLBE 1Il6roe 3aJ y 335, \1-. CIl116 Rool j Ali\lrés.
IV. UNO lOMJ'zq. Polka •...... L. LEPIU BcrlUúll~z. calle 10.ou.ath·a Ll,lIúlUel"Os 206
ElDireOfor Jefe, MA.NURL UONl'l y 2tR\ j Leollilla.s &'In¡ar. oarrc:rl\ll, cuadra
- 1 Plaza"~ Meroodo; JuHo F. Oon""I'3, 08-
SEGUl"D"- BA.NDA. . n'e 14 euadra 6, IIfuDeros I1O.v ll!! {Uumeo.
l. El reloj tU Luctlrna (mo· I pátiCl'~); Joaqlliu MS" 5Vllneg¡u~, cu.l-r~ra 8,
uólogo). •. _ . .. . ... " l\fA.RQ~S \ euadl'll 16, número 4 .
JI. Valijetl. Smetertilt!J.. .• WElNBEROKR t • -
IIl. GlH'Ota. Ole"wm(illG. _ .. OZIDULKA Fel'l'OCarl'll de In ~a.?nna
IV. Doble militar .. . •..... VELIZ Su OOU"Hca 1\ tos Sres. ACC\IJ!IIRt~~ de l.
1 Director Jere, R. BEB.NAL G. Empre'l$l\ á. la rcuuión eXLrao~IJIIlttH\ d'.2I•0
_ AsalUbl"a ftellel'U.I que tendra In~!l~ e
TERCERA. BANDA. r lid p~M!lIlU mes en el salou del MinIsterio
_ . lIe Hacit11rllo., II IitS 2 de la tKrlle, COII el fin
S:\lió el U tle los l:orrieuteS el n(lmero 1 t 1. Sujección. Balt.) in mili· V .. ~RDI I \Ie tlar St'gundo lltlbtl.te :\. la n·forOla de la.
tt.lmalii.
t1bl Buletin. Militar. Su coutenido es el SI' chera .. ·S·· ·:· :,,, . ...• U • larifa aCOuladR. eo ~f.'siólI de h'JY·
I [ Vals68 \oItkO' Me amor . . ZIBULK... I , I ,. elari()
gUleutc: . 11 i March~ lJúugar" .. . . . Sl'lU-Util:l gNK.IQU~ BLA.NOO, UO.ltlil M t)ccr
Decreto~ uú~erOK 1.06~ S 1,0m" dictados \ "El o t J f; AUGUSTO N. PATJN \ Bogob\, tG de St~lItiembre Ile 1001.
pOI' el l\lllllsterlO de Ouerm. IrtlC or -t' e, I I
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
\
,
1272 La Opinión - Juens 19 de Septiembre
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-~~~~
L iteratura
EN POS DE CRISTO
Novela de Enrique Sienkiewie:t, lutor de Q.,
flRrlir " trad ucida especialmente pUl.
LII Opilt iÓII
(Oont-inuaci6n)
-El sol no brilla solamente para Romal
dijo Antea.
Cinna abrió la boca como si quisiera hablar¡
pcro se calló y ces6 la conversación. Se
comprendía que Poncio Pilatos continuaba
interiormente en sus reAexiones acerca de las
doctrinas incomprensibles que acababa de exponer,
porque meneaba la cabeza y alz.aba los
hombros repetidas veces.
Al fin se puso de pie para despedirse.
Antea se endere'l.ó de repente.
- Cayo, vamos á ver al Nazareno.
- Será preciso que os apresuréis, dijo Pila-tos,
porque el cortejo va ;i ponerse en marcha.
(Oo.tin'tU1rd)
JORGE FORERO MOYA vende uno de
los mejores lotes que qllcdan en Ubapiuero
sobre el camellóo llel 'l'nmvla, por partes ó
el todo. Pueden construirse en él cuatro es·
paciosas callaS j tiene cuatro mil varas cuadradas,
y 8Obr~ todo tiene la propiedad de
cortar el deprecio de loa billetes que se iu·
viertan en él.
Pormenores, carrera 8.', número 473. 6-6
OERTIFIOAMOS: - Que el Sr. Carlos
Wolf estuvo en nuestra hacienda Alba_'a,
en el Departamento del TolhJlIl. S DOIj ptel!ló
servicios importantes tanto en el ramo de
destilación de licores y también como ingeniero
mecá nico.
OAMARGO & O.'
OOMISIONISTAS_OALLE 12, N.o 166 B.
Se encargan de toda clase de romisiones
comerciales. Venden lE>tras
sobre Londres, Parls y Nueva
York.
Agentes de los Sres, Jiménez &
Escobar de Nueva York., 10-6
DIAMANTES, esmerald ll8 y jOyll8 Gou
de todas clases se compran en la casa 06·
mero 90 de la calle 14.
Pueden baoerse ofertas tod08 los dfaA
-Divina Anrea, continuó el Procurador,
yo podría responderos que el poder de Roma
se extiende hasta los más aparudos horizontes;
que, en consecuencia, todo debe inmolarse
á sus inter6eS; y lu se¡liciones conmueven
¡U poder. Por esto te conjuro i que no
me hagas derogar mi decreto: Cinna te dirá
que esto es imposible, y que una vez pronunciada
una sentencia, . ólo puede revocarla el
Emperador; pero yo, aunque 10 quisiera, no
podría hacerlo; (no es cierto, Cinna!
En el ramo de destilación bizo subir el desde la 1 p. m. hasta laa 3 p. m. 20-6- ,
AtnSos I producto de~ alambique eo DO 60 por 100
--- --- --- -------- 80bre Jo que producfa anteriormente. Para
BA NeO DE MANIZALES obtener .. te ",.ultado es porque el Sr, Wolf
tiene una larga pré.ctloa en eate ramo.
Sa avisa á los accionistas que la JiJI Sr. Wolffueempleadonuéatrod0I1.'Dte
Junta Directiva del BANC0.DE MA- ::a~:s~':I air~t!;:.08 plenamente s~tlsfe·
NIZ'T.ES ha decretado un mstalamento
de S 10 por acción, el cual
debe ser consignado á más tardar
el 30 de Septiembre próximo,
-A,í es!
Estas palabras causaron á A ntea verdadero
pesar, y hablando consigo misma, articuló en
voz ba;" estas Crases:
-Enton<"es, ¿debe surtir y morir un ino .
ecntd
Bogotá, Agosto 30 de lJO!.
Los Agentes,
-Nadie es inocente, replic6 Pilatos. Sin RUFINO GUTIÉRREZ ¡¡ HIJO 5- 5
duda este Nazareno no ha cometido nin~ún
crimen¡ uí fue que como Procurador me lavé SE VENDE un mobiliario de sala lluevo
las manos en sucondenaci6n¡ perocomohom- y barato. Oarrera 4.',u(lmero 112. 3-3
br~, re.prueba sus enseñanzas: lo interrogué SE DaN 10,000 pe808 al 1 por lOO 8Ubl't~
mmuclOsamente á fin de pcnetrar en el fondo hillOt0C3 c.."01l plazo DO mellar de cuatro
de sus d.x:trinas y me he pcrsuadido que pro- ail08. C~rrera 10 u(¡mero 305. 3-3
paga teorías inauditas é inadmisibles. Ante I '
todo, el mundo debe apoyarse en los funda- . A QUIEN com l)re las p«~ueiias 6Xis~ll'
mentos de la raz.6n. 'Quién sueña en cantes-. cIMde calzallo del Gra~..,urtldo, se le arrlen·
I . d / . ~ N da. el local.
t~r que a VI,"Up " 'Ineces~rla. o . 5ere 1
1
?, Almacén 1.' Ctllle Real uúmero 4.28. 1.00
Ciertamente. ero os mismos eSloLcas se \- , ,
mita~ á enseñarnos.que es preciS? aceptar los JA.BONES de Uenter l' para familia
trabajOS con seremdad, y no eXLgen que nos (Drogueria de JOllé María Bueudla é Bijosl
despojemos de todo lo superfluo, ni aun de lo autigua de Bueudla & Herrera). 10 H
necesario. Tú, Cinna, que eres hombre de
juicio, respóndr.me: ¡Oue pensarías de mí si Iii EOONOMIA ES RIQUEZA !!!- A pe
regalara mi casa á cuaTquier;! de estos andra- sar de 108 a ltos precios de Il\s materias pri.
jasos qUl" toman el sol en la puerta de Joppe? Olas, la fábrica de cigarrillos El Rey del
Pues esto es lo que nO! aconseja este exaltado! MU1ldo \'ende sns afltrnall06 cigllrrillos A los
También dice que debemos amar 1 todos los preeios siguieLltell:
hombres, sin distinci6n, al judío como al ro- Arj!"elin08 ..... . '. . .. • 125 la grucai\
• ' l ' " od Ciclistas.. .. ....... . . ... 80 -
mano, e5~e como a gf1ego, y asl a t 05 Naciouales.. . .. . ... . . . .. . 50 _
Jos. dcm:h. re confieso que 'ya tengo lo sU 'j Legitimidad . ... .. ...... 50 _
nCLente con tales extra~aganclas: . en los mo- n".ow.nenws: desde 5 ¡rrneS8S, el 5 l)()r 100.
mentas en que ve su Vida en pelLgro, se con- I D~de 10 Id., ellO por 100. -
duce como si se tratara de otro y continúa Lag ventM por mayor, en In. fl\brica, calle
enseñando y orando. jamás me preocupe por 11 , nÍlmero 231, Bogotá.
Qatliria D"",,/ll'cOI
EngatA, Agosto de 19tH. 6-6
ISAAO FLOREZ
DOQTOR DE MEDlOllU. y OlRUOÍ.6.
Ofrece sus serdoi08 sn toIvo (Oro.
mentales en que re posa la sociedad euableci- gutlrla de José Maria Bueudfa é HijoS,8.u,
da: toUo eS[o introduce el desorden en las tigua de ..!!,uendla. & ~err~rn )~_ _~
masas. Que C2éa uno piense interiormente lo MERCANCIAS-Compro, "eudo .\' des.
que le plaz ca, con tal que no agite los espíri- pacho A comhsiÓn.
- LOTESei¡ 'la Alam6tla y en '"' It"tigua
calle del &rruc/u, tienen tle "eota Le""",
Per~: el: 0.- 5-5 VESTIDOS PARA .NL.~OS, dos ~idrie.
ras niquelallas (muestrarios), espejos, mani.
qufes, etc.) serea.lizan en la. callrera. 8.', olí.
meros 425 y 4!t7. 10-5
(
tus! Si no creo en los diOlles, es asunto parti- ArfZimldro &ja, TVilliam,
cul ~ r mío; pcro reconozco la necesidad de una Dogotli , Orédit.o Comercial, apartado de
rehgi6n como un freno para el pueblo: es COL'1'OO8 173. 5-5
preciso que 105 caballos estén sólidamente _.=:..::::~~~~-______ ~
arrie ndados. Por lo demás, la muerte no debe REPAltTJOION de tarjetas, e8{ludas,
,er aterradora para cste novador, porque afir_ cartas, etc., dentro y faer", Ile la cindud.
ma que resucitará! La Oficioa de Alejaudro Uoj$S 'William8
e, A . tiene unQ. sección para ellO.
Inna y Olea cruzaron una mirada de es- Crédito CoUlercial. 5-5
tupor. . _~:::=-'=::::;,:.: ~~_=---:-_ _ ~--:~:...:
-¿QUI;' rcsucitará! PARA. EXPAJA.R-VeLLdo UD liudolote
- NI más ni menos-al tt'rcer día-es lo
que SOStienen sus discípulos: en cu anto á él,
olvidé preguntarle sobre esto; pero tiene poca
importancia, porque aun cuando no resuciUra,
nada perdería, pues segú n dice, la verdadera
felicidad. la vida ettrna, no comien2.2 sino
despues de la muerte. Las profundidades de
su H(Jáís son mis brillantes que nuestro mundo
alumbrado por el astro luminoso, y aquel
que sufr" más aquí, gozad COII mayor seguridad
de las claridades sobrenaturales; pero
para elto es preciso amar, amar y siempre
amar!. . .. .
- ¡Qué cloctrina tan singular! suspir6
Antea.
-tY los judíos te obligan á que lo cruciJiquetl
repitió Cinna.
-Ah! nada hay que sorprenda en ello: el
-espíritu de esta nación es el odio. S610 el odio
puede querer crucificar el amor!
Antea llevó i la frente su mano demacrada.
-l y él esd convencido de que se puede
.... ivir y SIr feliz mú all1 de la tumba?
-Sí, y gracias á esta creencia., el último
",licio no lo aterra!
-¡Qué consolador sería creer lo mismo,
Cinaa! ......
de SQm breros suazas.
Guillermo Oamargo L.
Orédito ComerciRI, :.!.' piso, diagoulil al
Banco Colombia.. 10·10
SE COMPRA. al wás nito precio oro en
monedas, allmjas y en pol\·o.
La. CkaqUdA Roj", 1." Oalle Real.
GU1LLERMO OA~IARGO L,
AGENTE Y OOMISIONISTA
hit. trasladado !iU OlJcina. ni 2.° pi!lO del Cré·
dito Comercial. Diagonal al Dauco de Co·
lombia. 20·9 - • 200 ó SOO se dar{m, pagaollo semestreR
anticipados, por una casa central (de prere·
reucia en el camellón de Las Nie\'es) y qne
tenga 10 ó 12 piezas, patio, solar, etc. HA·
ble~ con JOtIá Maria Mejfa, frente al Pala·
cio de San Carlos. 10·9
OAMILO OHAVES S,
ABOGA.DO
Ofrece MUS servicios en todo lo relacionado
cou Sil profesión. Acepta comisiones
y ooDsigoacione8. Bogotá. Oficiua: Oalle
14-, número 13i. 10·9
BERNARDINO HERRERA MANRI,
QUE ofrece sus serviciOlJ como hacfic(u,u .
VENDBS~ extenso. f"l"az terreno fno,
\lila joruadtl Norte. rCéibitlUdo valor 6 1t di·
ILtlro y casa bU Bogot;'I. Do~ potreros vara
all't.'lId¡Lr. I :JI:I. calle H. 5-5 - - -- -- COMPRO tilia casa basta tle • 60,000,
dando en pugo nll nHLgolOco lote en el bao
rrio de 1ja~ :8ie\'es y 1$ dif",l'encia en dinero
de coututlo.
J orge Camargo L .
(Ofici ul1: Cllhlito Gomerch\I,2.0 pil'io). 5-5
VJ!:N DESE un lindo piDO Ara1lC8ria. Tre8
metro!!! altura. Bállase calle 20, C83a. n6mo.
ro 100. 6-4
ltEOIBUIOS en consignación haciendo
avauces eL! dillcro, merca noías, ",,'{veres, ar
ticulos amencaL!Os, etc. etc.-'l'ol·O, Larga.
clla & ()., 10-6
YESO CALCINADO L.' ";1
plátanu, yuoa, arrllcncha. etc. 01lS8S, etl ifi· t 2,000 papel moucl.la, se puede hacer del
Oi08, eurllmadHlI, trSl)iobe, cbirea.I, eto. 5-5 modo signieU Le: ~
3(1~ meusualirlades de * 100 cada una j 14-
NEOESJTAMOS ulla casa central en
comprn ó arriendo. Dirjgi~ pormenores ft
la calle 11, número H2. 5-5
POR TENER QUE AUSENTAlmE del
país, vendo el" Ba~ar Genovés. n Calle de
la Oarrera, números aoo y 302. 30-21
de • 200 cmda nua i 4-1 de 8 80 cada una.
Una instalación de' 2,000 papel moneda,
de 008to inicial, se paga así:
lli mellsua.lillades de $: 200 cada una'
23~ de " 100 cada una. j 31 de' 80 cada uuS:
Una iusta.lación de .1,000 papel moneda
se puede pag¡a.r en 11 meusualidades de
• 100 cnd~ una ó en 231 mensualidRde8 de (
• 60 cada una.
La. cuota mensual que ha de pagarse pue
de I:Ier lA. que quipa pagar el oliente, alem
pre que so monro alc.nce á oubrir 101 ioteresea
de oa mee y parte del capital pofpe
quena que 868. J '
Si el cliente, 6. más de la cuota menso
Rutrepo Henn4ftOI 30·10 quiere pagar otra cantidad, se le recibe(
LLEGARON ALFOMBRAS! Ocho pe-
108 yarda!
ésta y se abona sobre ell a el interás de 9- l
PER.MANENTEMENTE compro ca!', por 100 anual, computado desde la fecha
cueros, caucho, piel&l de cabro, oro ('n poi- en q~e haga el pago 1\ la fecha de la menva
y toda clMe de mOnedas , los preci08 :~ahdad' que el cUente destine la suma
mAs alt08 de la plu.a..' ?!"~tra que pague. La rata del ioterés !Jedo
Gran a lmacén Bonnet . 20.11 alempre la de 108 Bancos de la c iudad.
..Dapués de una pausa, Antea volvió á pre,
untar: Oarrera 9.·, N.o 146 (Puente de Cnalla). 1.()() ESTERA OOCO.
BogotA, Agosto 28 de 1901.
Sociedad de ltlfl"íliKato 10-4:
-I~ dónde tomó él esa r~elación'
- Pretende, dijo el Procurador, que le viene
de su Padre, el Padre de todo. las hombres
que CI para los judío. lo que Júpiter pa~
Jlosotras, con la diferencia que el Dios del Na:
zareno es único y misericordioso.
-¡Qué bueno sc:,ía Cla:( eh .. ¡v! reitcra! ....
enferma.
OTRO UOMETA l-téndese por • 10 Rutrepo Henraa'MI 30·10
colección completa Ord~ Nblico, carrera POSADA & RAMIREZ tienen' 20,000
10, n6mero lU. En la Imprenta Nacional para colocar 1\ iaterés. Propuestas por es.
una ooleooión UUE8TA~ 3-3 crito. Banco Internacional, pillO alto. 4-3
FINOAS UAIOES -:-.Encárgome de sn A..RR~ENDASE una casa mny central,
oompra y venta, , comiSIón. con Ó SIU muebles, ó se cambia por otra
. .!~;: P~b!) mm.. pequeila) men06 central.
324, carrera 6.· 10.10 I Bé.bleae en la agencia de .PUleros. 5-3 t
TODO INDIVIDUO IMPOSlBILITA_
pO para el ~\'iclo de !as armas, y las mu
Jerea que QQleran trabaJur en chircalea encoutrarAu
bueo salario y babitaoión en Ohaplllt>
ro.
Háblese en la Oficina de Alejandro RoJaa
Williams, Crédito Comercial, Valle FloriAD
número 276. 5-,
DlPRENTA NACIONAL
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 318", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688691/), el día 2025-09-13.