Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Decreto 1390 de 2018

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, "Decreto 1390 de 2018", Colombia:GrupoEGS.com, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3786996/), el día 2025-08-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión documental en las organizaciones

Gestión documental en las organizaciones

Por: Patricia Russo Gallo | Fecha: 2017

El objetivo de este trabajo es estimar conjuntamente los ángulos de elevación y azimut junto con las amplitudes de múltiples señales incidentes en matrices de forma 1-L y 2-L. Se propone un mecanismo eficiente basado en técnicas híbridas bioinspiradas para este propósito. Los optimizadores de búsqueda global como la Evolución Diferencial (DE, por sus siglas en inglés) y la optimización por Enjambre de Partículas (PSO, por sus siglas en inglés) se hibridan con un optimizador de búsqueda local llamado búsqueda de patrones (PS). La teoría de aproximación en el sentido del Error Cuadrático Medio se explota para desarrollar una función de aptitud del problema. Los parámetros desconocidos de múltiples señales transmitidas por fuentes de campo lejano se estiman con la fuerza de DE-PS híbrido y PSO-PS. La efectividad de las técnicas propuestas se prueba en términos de precisión de estimación, efecto de proximidad, convergencia y complejidad

Compartir este contenido

Joint Angle-Amplitude Estimation for Multiple Signals with L-Structured Arrays Using Bioinspired Computing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Metalmecánica - 14/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?