Por:  
              Doris Lessing
              |
            
            
              
                Fecha: 
              
              
                  2019
              
            
          
        
        
        
          
            La obra maestra de la Premio Nobel para seguir pensando el feminismo y la libertad.   2019: AÑO DORIS LESSING- Centenario del nacimiento de la autora-   «Describía muchas emociones femeninas de agresión, de  hostilidad, de resentimiento. Aparentemente, lo que muchas mujeres  pensaban, sentían y experimentaban les causó gran sorpresa. De inmediato  entró en acción un arsenal de armas muy antiguas. Como de costumbre, las  principales apuntaron a los argumentos "ella no es femenina" o "ella odia a los hombres".»   Considerada la obra más importante de Doris Lessing y una de las obras cumbre de la literatura del siglo XX, El cuaderno dorado  es la  historia de Anna Wulf, una madre divorciada y novelista que lucha contra  su bloqueo creativo. Aterrada por la posibilidad  de volverse loca, Anna  decide plasmar sus vivencias y pensamientos en cuatro cuadernos de  distintos colores: en el de color negro registra su vida como escritora,  en el rojo sus ideas políticas, en el amarillo sus experiencias  personales y emociones más íntimas,  y en el azul su cotidianidad. Sin  embargo es un quinto cuaderno, el cuaderno dorado, el que reúne todos  los cabos sueltos de su vida y el que posee la clave para recuperarse de aquel bloqueo en el que se encuentra estancada.   Testimonio clave sobre la condición femenina y crónica de una generación, El cuaderno dorado es una poderosa narración acerca  de una mujer en la búsqueda de su identidad política y personal, que  se debate con el trauma causado por el rechazo emocional y la traición  sexual, las ansiedades del trabajo y las tensas relaciones con la familia y los amigos.    La crítica ha dicho...«Una biblia del feminismo.»Rosa Belmonte, ABC   «Se merecía todos los premios. Fue una escritora magnífica con una obra  muy importante y rompedora. [...] Una novela fundamental del canon  anglosajón, occidental y feminista con una voz muy íntima que invita a  la reflexión. Gracias a su estructura original y juguetona rompió muchos  moldes; de hecho, en su momento se la consideró postmoderna -que en  aquel entonces era un halago. [...] Una escritora excepcional. Leas lo que leas, te va a gustar.»Edurne Portela   «Como todo clásico, podría haberse escrito ahora por la profundidad,  exhaustividad e inteligencia en el tratamiento de unos conflictos que  son todavía heridas abiertas. [...] Una obra inagotable, maestra, sobre  la emancipación, la individualidad, el trabajo, la madurez, el feminismo  y la comunidad en una sociedad que ya era líquida antes de que Zygmunt Bauman acuñase el término.»Elvira Navarro   «Un referente de la literatura feminista.»Harper's Bazaar   «Contemporánea, incendiaria, explosiva y acaso más necesaria que nunca.  Doris Lessing se planta con una [...] de sus novelas más complejas y  ambiciosas y la síntesis de una obra rebelde al mismo tiempo que  profunda. [...] Es un momento propicio, sin duda, para reencontrarse -o descubrir, para quienes no la conocen- su trabajo.»Karina Sainz Borgo,  Vozpópuli   «El cuaderno dorado nos enseñó que la "experiencia femenina" no  era ni más ni menos que una experiencia profundamente humana.»Rosa Montero   «No creo que haya en la literatura inglesa moderna una novela más  comprometida. Perdura en la memoria como solo lo consiguen las novelas logradas.»Mario Vargas Llosa