Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

The Lone Ranger (2006 ) #6

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 21/10/1946
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6385", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685014/), el día 2025-08-11.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6385

El Estado: diario de la tarde - N. 6385

Por: | Fecha: 21/10/1946

--- LU lES' '2 -- - 1 DIARIO DF. I,A 1 A JI DI': f ~D .. DO 19211 I Por J Itn ;"1 1.ul :tAllrelio Cchnenr. Director Gereflte: ' GABRIEL ECHEVERRIA OCTUBRE I 1 f"\AA 1------------:.---------------------1 SANTA MARTA c::: COLOMBIA' _ • ~ _ ArilO XXVI r. .1 11 d. JunO. d. 191' I NUM.6385 El (jerente de Rentas ordena abrir Mine.comia cal,ilica ,de El gobernador e defiende de , • ,. pafnohco el raClonamlen Al 'ID b· t~' os depos,tos de la fea.de ICor s lo del azúcar en el otro cance esc ter o por Sellados por orden del Controlor Magdalena, el Contralor Pi edo Barros RESOLUC10N NUMERO 18 Art. 19.-0,deoa! la aper Bogolá, Oct. 21 de 1946, SI~. MI~" oct. 21 de 1946. la provideocie cila a dice lura del '"'alón o plel8 eo Goberoador.-Saota Malta. MID¡obleroo.-Bogoté. 8t1~ (De 18 de octubre de 1946) doode el1án eocerradol 101 Cupo zúcal' cubaoo Mag, He lido lorpreodido COD I:Por oha parle, eegúo le por la cual • ~)ldeD.a el laco vado. y de azúcar lal Jalena 40.000 laco. no hAle lechsra telegrama dirige COD~ delprende del ioveohuio o .umiDi.tr~ .de matellU prlm.. eere 101 Y dema elem.~lo vOTi~do o~ ,pued aumeotarte ".Ior, Departa,meolo a Exc~ acta de eotrega co".e poodieD al Adlb1DIII,lIdor de la á· qu~ oo.fe iodi peolable De debIdo dlllcult,,;d com~r.r Re leoth.mo Prelldeote Repúbh. I~. que le ha leo.do a lo brica de Llcore. de Saota ceol;dad para le produccióD y Dero mercado~ .oteroac.,~oale,. ce, pub'i~a e Tiempo» ayer, V~"9, el leftor Perla Rheo~'. M ,ti. eovale de 101 licorel en el ~uéRol~ CODUQUa.r J?OIIIIC~ ra· en que afirma falsamente teo· hiZO traepeto de u mentJo. El Gereote de Rl"otal del dla de hov. Clooamleoto, patr'~t,ca, eJem· go alcBoce luma mayor dOI correctamente. a tU . uce ore Dep(ntBme~to,. Art. 29.-Dej~r ('ODI'an plar~eot~ eltabJeclda esa Iuo. mil pelO', eo mil cueotel senor Aleiao.Jro Mar.m.e7 Ro eo uIO . ~e la aulOrlZaCIÓo que cio, par. 101 ef.clol de la t~ h eV11 ar ,Ola le. ma yore. .eptiembre 1 942 como T~, ble, eo 2 I de lepUf mbre le conlmo ~l seftor Secrete. cootabilizació" coue.pondieo. flo afto. Refrérome tu)'o 20 .orero. Departameot~l. Rel. de 1942. , ria de Hacleoda, y de las te- de las ca oudadel de 18. COrrltotel. té role IDformacióo: dIe 24 de Ea coosecuenCl8. la Inter dllpo.iciooe.ordeoaozale 3ue c;. vado. y de Blúear, ce,., M .. "onomia, Comercio. eoero 1944 loterveotorla Fi .. veotorla Fi.cal dol Depa,ta· reRulao lo Plarcb. de IU .. la. V d~mál elemenlol que c~1 pe;paJla~e~~o ex~idiólJ)e meoto, de conformidad coo pecho. 'i . ,lea .umioi.II aJo. A la Ad, E I M·/ • d F.o. C¡Ylto dehDlllvo mIl cueo la ordenooza oúmero, ,l. I 8 e o o •• d e r a o ¿ 'i ' minirl"cióo de la Fábrica p. matslro I Cla es 'o. Telolerlo. Coalrolor O" d~ 1938, teoece def,olllva, Que 101 Itftore. L aT 08 r8 /a producción S' envase Cabas fue declarado h~ oot!ficá~ome o10goo8 p~o· meot.e la8 cuenla. de la Te~ CIUZ. y Solóo W de uqUf', de 101 Jicore.. fuera del Escalafón VI ciencia lobre alcance reflé IOfena Geoeral del Deparla, empleado. de la Ccotralo!fa Art. 39.-Somet" pOlle. Por el rniniateri , de Edu Teae teleKrama comento. Es mroto. correlpooclieotea al GeD~r81, bao te ,liado v d arl8 1 • (iolmeote la prelt'ote R~lolu. cacio~ ~ ioaceptable .i.tema valerte p~rtod() 'ot~l comprendido de' ecClooel del f\ al8c éo. e a ción a la e o irJeracióD de 18 preola capitalina para not¡fi· mea de junio de 939 el F~blica de Ltcore', lID be· Secretaria de Hacienda pe. En relacióo (00 la de.ti cer alcaDc~1 carentes fudameo 21 de teptiemble de 1942, ber ioiciodo eo ella. ji 'eeo re lo. efecto. de aprobacióo. tucioo de que ba lido objelo to, coo lin amedreotar Co, liD cariO Di ob,ervacióo .1, tano ordeoado por a 00, Comuolque,e)' cúmplase. e mae tro de e cuele, .eOo, beroador y coaccionarlo mo .. guoa contra el relDool8brt, Iralorla CeneTal;, d' . O 1a eo Saola MarlD, 8 Milci.&el Cab .. , de que di. r.lmeole para que obaodooe le60r Joaquio P.oa Rheoal", . Q~e l. .80'eIlOr '!le Ida lo. diu 'i ocbo eli .. del mu ~o. cu.ol~ eo oueal,a edi- lirme Ito.o conducta bal. Ira' ,Coo base .0 1 .. coolidelo tleoe flor objeto exclullvo l e:. de oclu!:re de mil Doveci.o- CI.Óo dtl v •• rorl P, ado, el zado. Ag,adecerla!o: loliei, .,ooel expuertal e? el .8utO lo.pecef lB. marcha Darme, to. cua,eota y eia. director rI~ ducac!6,l. Dr. tara Conha10r AUXIliar, Dr. que e~ parte le deja cOP,ad~. I prodUCCIón eo la F 6b \c: Ro fatI N. Dz, Gr, liados, Ce- Ce b 110, PIOtO, O". In f o. IDa r orge Zamudio A Auirre, in· le exllende el preleole F 10~ de ,tO C' .oda veZ que o ., nte da "ta. Alfo o n~r 8 el "cle. CIÓO, o forme lobre IU vilita. aclua .. quilO, por el cu I e dedal. IICOl .se o , e .eI ~ Y o:t Cot.. ,Stc .. lorio co • ODia de f a 19 riel pr ... e leiooe. Goberaaci60, Co ro' el lellor f aqolo Po e, e~emento 00 hao I.ldo to 8- ta or.-Secr ttula de Ha. te. Q e I ItOor C!lba ha lorta. porque Gobernación oals a paz y salvo coo el vla toma~ol en .el IObv J eotano cirode.-'el1tA M8tt9, oc. ,ido declara='o fuera del e.ca aobela conocer concepto dj [Teloro Departameolar. eD lo , lOO de Impre.clod. e .oeee. tubre 18 de 1946-Aoro lrafóo de mae tro, de' elcuele cho funciooario. Cordial e· que Be refiere a 'D maDejo "dad pala la Iproducclón ~ bade: CUf/OS ..AUllen'" Vlis pr'm ,i~ por el .mioilterio de ludo.-Joaquio P~ña ((he. como Telorero Geoenl del eDY81e de 101 lcorel eo e qul1., S~cr~tario de Ha. edUCB",ICD DAcl0nal, ItflÓn Dalta. Goberoador. Departamento y ae ordeoa dla de be Yi di . . cieoda. ct'n.t" ~n' R lolució No. xx. dar el avi o correlpondieote ,Que , deber e ,~.c"lo 1395 d 2 d ago I~, publi, - Q . ,1 no 2 .1 fuociooario compeleole. e,)tar pOI cuaotOI Oled" I.e!· cad eon I ¡ario Oficial OÚ Elloterveotor Fllcal del De para 101 efectos de la cance· léo a IU alC8Dce 101 POJUI· Nuevos con8ejerol ro fO 26217 de 29 del mi. partameoto. laclóo de la fiaoza qtle olor· . el D~pa rtamf DtO En u"'o dl" 1 'a('uUnd qut' le olor 11 t'1 ru- I bl caos que . d .J d elector lel del Mag- mo rne.~. liC'ulo77 d('l la rd n ru.a". 9 U .. de- 19, ga e re ponte e para Ka· pueda de Ivar e me:.. 81 .La diteccióD de educa~ ., Pt'tJdó~:~TI ( i~ntu~· da, rBntizar U maDejo. como la aootada antelto!~ dalena cióo públic - agreRa la 00 Q f b d h Frattc;sro CO~Jrlla Roblts loter mrnt,. q e DO titO:D ¡ultllr. Bo¡o,1I O, 21 -El R,BO ta- 00 ha hect o mal que t 1 ~e co~ ~c Bd, ~ó '1' el· veotor Fi.cal, El ;crela. e,doD; d b'd con.ejo eiecto,~l h¡"zo el é. declarar in u ¡.Ieore 100m tti dO eFven ~r ~ tiC d t 't~u" rio. A. Defgado Campo. que el á ti I emeo¿e 8U~ b o lo. nombramiento. de bramie to del ~nor Cabal ~ e eOic:,m'iot~ e 101 li Q Sta. Mta" n ro 24 dr 1944 "Jllado ror e. tenor .Jecrt-- coolejo. t.lectorale. deoarta en cump/im,r,oto de ro reluel o m~ro d t' r~ d u~ ti. 81 - '.rio de Hatldeodda dPera a meDlalta Para el M1Jgdeleoa to pOI I minil erio t.o tjer· c~;o 81 el pe~ o JO ° al e,;,r- Empresa de T ranspor-dop'ar I.e, me. I el e carác rnultATon electol 101 ¡Ruieo. cicio dI! u a f cu/tad legal •. nC1 °RPhor el le or oaTQu o e tes RelampAgo 1 ter admlo .tratavo que leao lO • d d . It eoa 1, como elo.ero u ¡odílpenla tes pata el ritmo La pl.U , ¡DO.p -' e Geoeral del Departamento normal d~ la p,oduccióp , 8. M lOt'pa eÜ . J,oro P I allro d 1 MaRdaleoe. compreodido parle de ter ¡ohelfO'~1 8' D op~a. yo·R, YI 10 8pmere. Feria del l ibro ~D r.uaoto e IU m Dejo del tootiooel de IU cargo, J .0n,So 'dlOcoDel °Enc~f Católico de el me. de octubre de R e I u e 1 ve: USD e B v~ ~. M cee, DrI· 1 938 he Ita I 2 I de .ep que PalenC1a V4!glJ.. Le Acción católica feme. tiemb,e de 1942. yeo cuao Suplentel: Jacobo PlOe~(\ DIO d iu :l9cf. cuya to a la8 cueotaa af·ectadal coo Dr.i.eandroCabeUo t. Barroa, FélIX COlta G"rcllt. preo 'deota el la diatioRuids "Io,al y oblervaciooe.. de.· = ABOGADO :z:: V.cto. M. Gall rdo, V~ctor eftori. I nbel Méndez Ba de el me. de Junio de 1939 . . . P checo Leborde. Eouque b Jo. d di · h I -\.1' f h .~. Propl larl",. ofrece Ittl le,VlCloa protello' Btu él Av-od ft neoec d" ItéS 8 o bOl. pa- da'tala u tima eC1&.10ulcda. I MARTIN C. C~BAllO .. Iel. ~RaDcbo Chico- W" (í COD uce le. para a Uf eD B. a parte relo uh".. e t-:t ~~==:::~~~~~~~~ (~1tOI de' Baoco de Coto m Santa 1\1ft,!". dent,? de po •• :--------------------- bia). TeléfoDo N9 522. ~o, u o len d I ,libro cató· DE POSITO DENTf\L L IlrORRI=- '.co. I cual UeVd'~ a ca, ' 1 L • bo en fOil lonel d la E ... lea .: cuela Moot •• o.i. El lio que e propOD la acción católica • . , -. elo El Min -.terio de la EcoDomia Nacional eMl ic íoolencetla. r Afoun doa p ra la Uta 01 un é· Hace nber que el di. 25 del preleote mee de nc'ubrfl 'teyar' a cabo l. adiudicación en arreodamiento delHoteleTai tOU.-, u1licadn eD la ciud d de Saota Marta, de conformi" d.d COD e' p'iego de cargo. que 101 ¡otere. do. puedeD re· ct.mlll • la O.rec. de lo ,uentón dd( pués IgultDdo este quebrado. aguo .eilor José G.lo Allamoro. Esle. .b610. hn'o u drsembondur. C'D terlCOOI lIamedol "Don Diego •. de la qurbroda Col8buo-lO "'reoa ] propiedad del uñar Mol'lucl Da 11. t'O rI puolo H. -lIoduo ~ur: dtl Pumaulo; !5ur. turrao, IIom.dos punlo H. Iguleodo ro quebrado eNDe!t ronela. ocupa :to' por el ~Ctllobozo· (O Areno J elluo. ab.­I(' lior JoaqufD Solano: y Or.le. tC'· 10 obrc uno dlstaDclo de 1.3-'0 reuoa baldlo Dacloa.fu ocupados mrt.os hcsl8 ti puoto L. u u por colaDOS· .-Lo. lote.s que Inle dUl"mboc:aduro en 1 ,to Pltdra. gr. lo flDeo C8lobuo. '00: A- de" pué ,iglllC'odo ti rlo PtC'dr.s T oOlleo. CaD Uoa t ttollón de .sobte uoo dl,londo de 3 O melro .,95 hc:clorul. morcado con rI Ú oboJo h. lo rI puoto de p ·ud, A mero Uno eD el piona Que se pre- del plooo C. Lote drnomlnodo -Ne­sutil PDro que 'u ogre"ado 01 odo o Calabato-. con UOD tl.teo­~ rotocolo. cuyo. liodero. '00 .slóo de ac-Iscleolos do! beclercu PUDtO de: porhdo. El pUDio CaD se tnto ) ~is «trC'os. oreado A SUoedo a la mar"u Izquirrdo con el o{)mero , del plano que e del Rlo Pledtos. a uno dls'_oclo me-Dclooo CU)'o, lIodero' aoo:. de 580 mclro.s aguo, arribo. del Punto df PorUdo: el punlo H. de pUDio l. que e lá ituodo a lo de plano. .IU4do ca l. duccnbocadu .embocadura de lo quebrado cCo' ro dt" lo quebrada .Coo"lote- co lab'lo. rO el lo Pledros.-LIDdt- la que-brodo ~Cotobllo .. o Areoes.­ro Sur' del punto de: pullde A lIodrro Este' del punto H stgute,,' • uteodo ti rlo Pirdras agua do lo quebrada ·Con~t.nte. obrc ,b.jo sobre uoe dl,taocla de ttU un. dl~l,oCia de novecleotos metros m.1 &ctsclnlo, c:uoreolo metros ha.· eguas o"t-tlba, hula el puoto G. del lo el PODto D.-Lindero Este: dd plano: del puoto G. uuo IIDca di punto U. un. 1I0eo rula Sur- Nor- recla Sur-Norte. ,obre uoa db-le. ,obre uoca di 'Doclo dt dos mil tenel. de ftlll cuotrocieolo melro belolo melros hosta el punto C.- bosto el punlo l.-llDdcro ortr· del I dcro orle del pUlto C. uoo punlo lUDO lIoea recto. e,te-Outc Unca re-cla e.te Oule, sobre uno ,obr~ u. di le ocl. de dos mil diste o!: D de Irc. mil cleoto diez elSclrnlo settoto metros hos'e tl metros hosla rI pUDiO B -lindero PUD'O D. del plaoo.-lindero Onte: Oeste: del pUDio 8) - UDe IDeo reda del puolo . UDO tinca redo arte orle Sor, .sobre UDl ditlood. de - uro sobre UDe dlst.nela dr dos 1.1 10 mc'ro~ boshs el pooto dI" mi' QUlnlealos trelolo metros h. to patUda A,. •• 6 -lote denomloado el punlo J sobre lo qocbrad8 .Ca Coosloolc.o 4la HeleDOe. ca. UDa lab :ro· o Annu· o -Jord6n.- ulepsloo dc dosclcD'U uao htcl6ru Llo ero Sur del punto J del plono. y trcID •• y UDS .reo,. Itusteado CaD (p ... & la S.. pt.gina) ------------------------------------------------------ Vaj¡nll de toz,. t (Ip.imidore. cfp fruta., haterhu PI­I teléf 0001, Mlcrolcopie. pala niool, Loterta. de DU­mero •• lueio. de Radiotelearaflt. a::loroo. de loza, oleograftsl eomarcadal para tala y comedor eo 101 A macenes Mogolloll SANTA MARTA -----------------------------------------------------~ ¿~_ thiluerli4-? EL BA SAMO PENETR o el Tobiexe - Magdalena - Colombia Edificio moderno, construido especialmente por el Gobierno para dor plenas comodí· d~des ti los turislas nocionales y extranjeros \ : : 1: : : 1.--.- Vendemos los afamados plum~ros cparker_ BemOl renovado nutatro aorrido de cartera! pira damal ., D' ñ.l. lec bimol belloa artículol pa I rtgalo,y UD Duevo lur -do de mercaDcf. en ¡eneral. fL ~lAfX) Vd. mismo si tenemos ° QO tu60 ... f m~chtJe tu P:utillas del Dr. Bcd::u pu2 los R1ñonC$. Rcumatumo VeJi .. Las r«om~cb.mos porque sahcmos que buca..u. El público de las 3 Anl&ic:as luce ya Jn2.$ de l~ años que las toma JW"8 ,,"ene lebre de dolores de ciotuJ";l r cado­n. s. dC$UttgtOt de la :. ardor en el oJlo; 'Nantadas en h ; imposlbili. cb.d de agacbane o íodmane; mum.s en b.s coyuotur.Ls; binchuon de púpadO$ J tobillos; rcspUa.c.6n fatigosa y otros sen· tomas que clemllesttan que sus rüiones no Cuocioo.an mo :aotC$ y que C'St1o pidítn. do 'JU.da. Compre <:n su boba. 11s Pu. tillu del Dr. Ikeler. IÓmdu con cooso t:aDCU "f cUga1e a su veono lo buenas que ~ El le aaradecci que Ud. se lo Liceocia No 47 l. J Ctll I locturcI' Cuno completo en Ó metee de Cootabilidai Moderos C.lle 13 ~ •• a Ngl La fotografia espina 56 hA traBI.dado 8 la Calle Gl'aDde~carrer8 6a.No SO.bis Octubre 21 d. 10'1(, .... , .......... .. L " M P Pt R f\ 5HH B IlIllmol ~ .. "o. r olonj&lel, Mo ~erno~. Fluorecco .. tel. Se e.táD esh¡~ieodo en outsh., Almacén de Mueble., donde tambiéo eocoohará U . mobIliario e tiJa! Ce JODlales y moderno e'O madera V fibra. Muebles para dloical y hOlpitales.Catre. de haeno. . colchoDeJ y colchoDetal. - J \f HAR R 10 ' M L.LEGARON: Má ios8 de EecJibir. áquin88 ~d8 So. IDar Remi gtoo. {liquiDa d E Crlbi ele carro grande. Porll_Rol!)i de ap 1 de e 01 r. 01" ta.toalla higié icos. rorha para Id barba. I II RO.s DE N TR Cel N. Almacenes Mogollón r8 5ANTI\ MARTA •• LOS FAMOSOS LAVAMA "5 A N D A So ¡cite preciol ro 05 " M. D.Abe lo & Cía. .. ~anta Marta _ ~el fono 3 2 3 - T elégr ro _DaheUo, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I!l r!STADO OlAKIO I EL ESTADO 1" Mil. • Le de la A R DE e.N ... " Gobernación del Opto. honra la memori'l E del Dr. Ospino Molino Un nombramiento de )lI Dirección de Educación Dúb1ica o . lITO tERO GS7 ,JO acto de I hombru .mln~Jlt que _ MAGO L NA - -GOL MSIA ------------------------------- Una -pugna que compromete el decoro del Departamento La pugna eotre la gobelDacióo y la cootralorla lleva t,a2a. de eltabilizaue. caD evieleote pe. juicio para l. ad· miailtracióo. e.pedalmente de 101 empleado. del departa me oto. En la '6brica de licorel le ban cooceohado 101 foegol de esl! pequeoa guerra civl1 que hita promovido 101 milmol encargados de ¡aulotilar el ordeo y el bienel. tar general de 101 alociado •. Como viyimo. eo UD muodo de para.-Jojat. abora 101 tra"oroo! de la paz y la armooia locial vien ~o de 8uiba. ele la. que mao 110. y 00 de 101 de abajo. como aotel. Lo. papelel le bao cambiado. Deeiamos que e o el .feote de la fttbrlca de licorel la lucba .e b. agu~iz do coo motivo ele la pOle.¡ón del DueyO adminilha or. teQgr Lioero. a qu,eo el contralor 00 reCODoee oio~uoa autoridad por haberle posesionado liD la aprobaci6n de la fiaola respectiva por parte de dicho funcioDario. y como la pelea e. peleaodo ,para ga· osr ech o io -,,.gua reza el dicbo popular-la cootra· toria relolvló del acar a dOI de .u vilitadoree (geDerale. en el elgot bélico) para que precti :arao uoa villta eo dlcba depeodencia. 10 qtte tll" deotro de IUI atribuciontl. Pelo como aqui DO le trata de velar por 101 ¡Ole. re.e. departameotale, •• ioo de poDer en dificulta ele. al go­bleroo que pre.i~e el leOor P~Oa Rheoal" lo. vilítaelore. lellaroo 101 dep61110. ao pretexto de ven'lcar lal exilteo· cial de material primeu, lo que se lIev81la UD tlempo lar .. go, durante el cual la fábrica teodrla que paralizarle por faha de elemeoto.. Eotonen la gerencia de reotal. coo lSulo,izacióD de la aecretaria de hacieoda, decidió romper 101 leUo. para lacar la. material que Be ibaD a oece"tar. y de a:)ui dizque .e ha origioado uoa acu.aci6n crimioal. Como le fe, todo elto parece UDa rifta de mucba­chol empetlodOI eo tirarle 101 tralto. a la cabeza. Como eapeclácu'o el diy ~rtdot des..fe lurgo; pero cuaodo e,'io de por m :dio coaa' serial y de cuidaelo. como lOO el ma· Dejo ele 101 'tuntos públICO', el paao de lueldo. y lalario. e 101 ter idor I del depart.ameotoJ el oormal funciooamien· to de uoa fabrlca que el la yaca lechera del fí.eo .eceio oal. eotoncel la dlverllÓO y el jUtg'l le coovierteo eo treaedla y b!l1.m ~J[eár de propio. y extrafto •• No diremo. Que 10:18 la (u'pa .e halle eo UD .010 lado (la coatra' oria) . pue. eo oueltro concepto la lober. Dacaon también tiene IU lote de reIPoo.abihdad. El decreto de mafias 660 e tralimit6 el poder dilereeiooal del RO· belDador al fija rle al contralor UD término eltrecho de dos dial pua ap,obar lal (isoza. de caucióD coo.tituidal por la compafJ' a colombiIJD8 ele .egllro •• Si el maodante. que e. la luamblea. 00 ba~l6 de tértDioo ~al~uDo. mal podta bacerlo la lI0belOaci6n. 6:'10 e. de limpie .eotido com60. A 1 1 hJtOO e' tlotralor le ha dado a la b1bqueda detective,"a de alcaoce. contra el es.-te.orero deparlameo. te'. leftor loaquio Peru RbeDalt eo uo ~afio viodicativo que pODe al descubierto el carAd,r penooalilta de ID celo ti.cel zador ~Cómo pue Jeo deducirle .lcaDce, eo uoaa cuco'al ,a fcnecida. y fioiquitadas) Scrla el cuento de Dunca acabar. EJ de.barajulte parece DO reDer limile.. Eo e.ta temane .e po.ceioDar' el nuevo le,o,ero geoeral y el ca.i leguro, a ;ulisr por 101 hecho. ocunidol~ que la eoo· tralorla no aprobar' IU f. 01 deotro del tenDiDo fijado por la go eroscioo. lo cual crear' otro freote de comba· te eo la oficioa pagadora. La admioi.traci60 , el go· bierno 00 leodráo. pue., puolO de re pOlO en eata eoo tieode, que redamarA tods IU e.eDci60. mieotraa 101 pro­bh~ mal de . oleré. comúo pano a UD .eRuodo piaDO. Halt. cuao o) La cOla perece que ve lar a, compro­metieodo gravemente la leriedad , el prelaiaio de e.ta leedóo aote el relto de la n:pút)rra. EA'amol ,a 10e1D· do 101 liodel del decoro y de 11 paciencia pública. Vajillss de IOZ8~ uprímidor.e~ de (rutal. baterla. pa­ra teléfono.. Micro.copia. para .oiool. Lotellal de DU· mero., lue¡ol de Radiotelegrafte. .dGrool de loz •• oleoirallal enmarcada. par. 1.111' y comedor ro lo. Almacenes Mogollon IANTA MARrA -----------------------------~------------------~ ANUNCIE EN ESTE DIARIO en uu g olra forma han contrlbuldo a ( D~ octubr 17 dl' 19tGl ande un ambiente d pe 1110 al D~· "1)01 ti tu 1 f' drplora el ~ lIH'lmlrnlo de p.artamrnto, eonl'lrtlfndo • en "1'00 ejt'm­un Il1'An dudad.no) d rHldo bombre plo ., extraordJnarla lt DEL MAYOR SORTEO NUMERO 359 Vendido eo Barrl1nquilla PREMIO MAYOR 0924 fAVORECIDOS Qulntln de la HOI OSplDO RrlnoMo ArloI A.nul. Luis Nopol~óG Covlllll Btrla PuC'lIo de TolIs David C6rdenu José C. :Gohdln AlfoD.O Cahulna J. Dflla Pire¡ M.rUoe. Fallo por cobrar 6 rnccloan $ '.100.00 1.100.00 1.630,00 !'lO.oo ,,~.OO .5.50.00 '30.00 6.50.00 .1.300,00 • O.OC».oo I Comenfarios Políticos quJDlt nt ha- DEL CALOR Prolj"' .~ .. pM-lirrita.u..hliria!Cl". la dM la ( " de M X. • • _l.u.. .. • 1. J" D ~ ¡,rlLaci6. d.J .. 1 ~illJd-. .. -.1 .. ,.. el_ 1, otn •• no A ....... rc;>d"cIJ •• por .1 lo,. M 'A 00 .. Uft .tmD1. taw\_ UD l' 1 .. . I '-_ r, .... ni •.• , ... .,. J '- MEXSANA Cl •••• actar l. CuriO completo eo 6 mete. le Cootabilidad Modero • G.Il. 1.1 c... NC?J I LOTE IADEL LlBfRT ADOf\) L-a-F"---ologlafia Cspi;;' _ ENTRE TODAS LA MEJOR .. -- &! b. traer.dado a ra Calle ~ ________ • __ I_~~~~~ __ ~~B~~.run~~~. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Octubre 21 ele ... a PL tAlADO EL BANA O I ..,; : . , : ,--........ A p,.."r de que el doc:lor Ro'ael Urlbe Urlbe dlcló la .1- gulrote cODfeunda oDte le So­cleded de AQrkulforu de Co­lombIa. hace UDOS cuarenta añoJo 10. parece el lema Ita'oclo de' • uml actuelldad. I Eltedo sr hoor •• 1 publicar e fe .rtlculo cedido t".du IVDmtolt .~ V pllr. 11 ti baDlno De.m."o el peso de su dulce cero ga. f. bu ano. primero De cuanto. cooceJló beno. prc-nalca Providencia a le gtotn Del fcuador feliz. coo m DO lergo. No ya de humana, erles obll"ldo fl pre (o rlade oplmo. No e, 1" pocllJdrro. no .1 atado Deudor de -,u racimo: 'Utll lodustt'a baslole, cual puede Hur'or e su rollga meno elclolFo: Crece .elor. '1 caaDdo uhausto acaba. I Adulla prole e lorno le sucede, Bel/o. Sil,. ° l. allrlculluta de ISTOR A l. 1001 lórridlt) I Ho Ir abe ~OD entera cuál c. ,. prlmUI patria del b DaDO. pUel lodo! Jos pafseJ froplcales le la d lspulaD e.la prrclo.a pleota ts i Gaste Su Dinero Donde Tenga Más Garantías! leoemol reloln de elle prrc!.lón. pelo ac"balllo, de rrclblr UD IHILQ 11 vaf"'i4do nr(ido d. r.loju di fiUiJIW .cxüto 11 .s. tito. qur •• 11 'ocen .'auslo ma. u'geote y lodo cla r d~ ar lIeulo, poro rfSlolo. VlaUrno. qu~ cODd mlyOl gUllo le .feadtrtmo •. COII.rao. coa uo u.,erlo re . reloierl.. PUDlualldad. tllDrro , precio. que DO admllu competeoc.a. JO E lA ELOJERJA y PLATERJA DE BARATTA HERMANOS Cellrjón Pro¡rcso (Corrrra 40.) núm. 'I-,)} -=r •• ~.~a •• re.e:: .. li!I!l!!IIIilliili .... ' se atoran nt -~~- BARROS, PECAS, ESPIHlUAS Y MANCHAS PIGMENTADAS TEMPORALES .,Ues. I II."IS. di ,"u ~ ... ~ 111 ... 1 J ,., .. fuill 11 co.ocl a dude el orlgeo dtl Qioero Que ti p Imtr pIe de boolno loe D 11 a L h humloo, putce conlrmporáau tic ado de la lod la por los musul F O o.s e e e del hombre pr/mlU O. De,crlpetón manci . 1 Asia Menor. de doode complela de ella le cocuenlra en turso lo I!o"oroo a Eglplo P llnlo los Vedes. en I.s leyes de Menú fo llame Pa} nombre que DÚO u , eD olros moaumenlo. de la IlIe- ulgor ea la costa de Meleblr. A"l· ralura sáDscrita 6bue Que ca t. ceDa lo deQomioa Mugy.IVarlos au· parte occldentol de ' It lodla se cal. lort Cttcn que es el Doudaim dt UfO dude los liempo.1l mas remolo. . le B.bho. olros ,IUtgeD, rllloneb le Les tradlclool'S aemflice.! la haceo mrote o m' tnltnder. que el eoor. orlgl.arlo.dc fu orilla.! del EuFroles: me ,aclmo con que apf'nas p odf.o olra • . del p ie del Hime1oye, y 01~., dos I raeJlslos cuando e lo IIneboD de la partt o n rDlo l del IndostoD. , o MOl.é , de lo /Jonura dt Esc-a lea. o clerlo es que DadJe be cncoo· como muestro de lo ferlllidad de lo 'redo la preal te\ eslado Sal9ale. 1 tluro pfometldo . no ero de u ee y que como el trllilo. ti mall la loo de plá.looos Ea le Edld Me­POpl o, purde colocií rsela eo lo, I dla 1" crls llonos lo 1I0mlb. D o- Ofrecem08 para guSt08 deli. cado8 pe) 108 engordado8 a le he de cremadae COD la8 miemas t~rDi ae de lo. CI-pone8 europe08 Cantidades diaris8 muy Ji. mirada,. Vendemu8 por pe 80 80imalee .acrifirado8. I D~ veato doodf DA VflA & el t\ Frute el Mercodo I prodaclo df la: Granj .. elas Tru Crucu­Aotolda del Libertador elltlelu mbllco" a sea aqudlM mUD P8radi~ ' y crdoo que fue el respeclo de fos cuoles los pueblo. fr ulo prohibido de que se ,ir ló lo bltD Imogloltdo o l~no Irjtado sobre strp tole lt nladol. para hecer pe­el modo como lo ProlFldeotlo los car e nQutra madre ,l!;vo. y nedlt Dgracló coo úll pon,lóo y Roce. or aré qOt. a lo 91 la y por el pcr SINTONIC E Aúo hoy Irlbus Q~e. atrlhuyendo lunu.. abor y tocio. llene mn s _ Los Licores de ,las Renlas d€l Magdalena se elaboran aba. se de prDduclos Dafurales , UN BRI DIS I DELICIOSO '.i COCKTAIL , .Vu topa de CRIRRY BRANOY " UII.I COpl de 'IVI • era) • Uus lolu de 11m' 'l , UnJ cerna ea acb copa ~ . Auirar al (\UlD .Hielo tD trocitos , ti lDón RENTAS :VEL MAGDALE~A el b ••• oo onQu d,vino. Jo rodeaD .Iracli 05 de stdueC:'ón una bODen. A lal 12 m. V a fa8 Ó p.m. de luPCrs"eioou. ' ale-s como coo' I que UOIt manrooa. Tomblio creloo T ClERO S fA MTA _ 0& ~uJorar surJl eglo arrebalarle cf I fos prlm"ros cridleoos que fue coo NO I .. • fru lo aDte", de u modureE. Los hojes de pfélaoo 11100 fu que Adán oled .. interoodo.ales · directo. I TO l"E. Ron Centenario Especial (Whisky E L A B O R AfC 1 <;> N. T E e N 1,... ~ ~", ~ Il • .:/. prlmuos portuQuue-s que doblando y (!;. a cubrle-roo 'u drsnudu cuao' meote de t. I 'Vi el C.bo de Buene EsperAora. fuc- do le hubo venido la vu~üeoEe, Co'umbia Broadc,tioR 5y.teo Nocional), Cacao. Cherry Brandy Anís roo a 1 e Indio ,eoco 'raroo 011· y ha) Que tonvc.,!r eo Que poro ule , t i baDaDo, se obsteofoo de cor.arlo primer tosO JO de iodumC'o1ario se Notloles Docloa.le, y locolu de '931. Anís Río de Oro o el popuJarisímo ol lravés crcyrodo descubrir tD el f ore' aboD mucho meJor 'es empll.. .dualldad ' R SE CONVENCER A iDler or una cruz. hOles dt l lJ aoooo que los dlmioul.. I on Coña ,r - Tcor asto habla de un árbol de de l. hiAUtU o de la. porra, .0- aquello bueoa , .uñora Que couu --= ==============~~~====~~!:=:====I I l. lodla ca as hojea learoo hasto bte todo complrmuloldo'os COQ Duulre perdleroo . ya poodrla en --- doce palmos de lario y se asemr 110' guascas o flbrlt del Irooco. a, 5US (rDIU UD poco de modos ~ t A N U N el E J::. N abeo a grandes p lumos de a . csfrOE QUISO de cordonu o doles, pue-'L cOQuclcrl.3. L....,. ~I midl.:o 6robe Abd·A'A llf dice porr~c p robeble que. por lo menos (ContLDu&f6) .. --_ ...... v Ou'enes practican el arte del °bien vivir"l han hecho de PJELROJA su cigarrillo) lo encuentran siempre do todo su agrado- . . , ':. ... . ... ES1E DIARIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I Pe .a 3. Moción ss ulfo de Alliso de RIma', (Vie.ne de la la - pqiaaJ IQulrnd.> l. qutbt.de .C.olebuo· .gue obejo, sobre Ule distancia El 'omit~ Lib ral .Jora~ E de do. m,1 oC'hocltolol sr eol. me li r Gaildu • d u'Wa, Mu Iros hule rnconlr.t ti punto dr mcapio d. an Jt4(ln del Cordoba. PIulido ti de' pllloo:-y O-el lole ca reprucahlclón dd Ilbeco'umo de denomlnedo .OC8S0· coo UDa ex t. loao ~OOGQrt.. teoslón de 189 hectórea. con ItriD ACUERDA. t. y 4el. eree Y cuyos lIaderos 500. a",e 01 Inlcior y rearRoDlur di· de acuerdo con el plSDO Que Ir cho coml é au lobores. pare les lTIencloaa: PUDio de pllrtldo: ea puo fuluras luchos polltlcos qUe" se ° lo P del plono .Ituedo en l. dr - vecino n con moll.,o de le recoDqu ls rmbocoduro de la quebrada .MoD­lo del POdN y lo utobllldesd del 11 IODeru· rO rl ,10 Pledras.-Llnde bc:rollsmo c mO padldo de goblerDo ro Norte: del puDIo P del plooo si· RE.SUfL ve: guleado el rlo Pledru. O"UClS orri- ~rueofor sumos aleolo )' cordlol bo. sobre una dl.tonela de 2000 .. ludo como en declo lo hoce. si melroll hastoe' puol0 (, h .. lo lo excelso tr.buoo Y cooduelor de mul de.sembocarlura de lo qurbrode -Co Mlldes. au eDUcO reDres~oloole dd lobezo· o ·Ateoo.-. oiuaa orrlb., pu~lo docto:, Jorgt Ellécet Gallon. sobre uoo distancia de tres mil 00- tsle saludo que .se hDce extensIVO o venlo melros ho,lo el puoto N. mor les representación ga.toDisla ca fa codo eo el terreo" c:on UDO e.ldo Cómor. 'J en el Seaodo de' te Rep6 de oSlUU de dicho 1uebrode. Inclu bhco. o t., masas oblC'foS '1 com- yeDdo nle caldo. lIodero Sur: dr-l pt'IDOS "beroles del pobo o la preD pUDio N. uno IintO nct. OC5Ie­" 1 hablado y e.scrlfo, que eo rorma fste. sobrt uno dlstonclo de cuolro de:5lnleruoda apor lo 5U 901l0so co· mil quinIentos h elDI. melros. otro loboroclon o cite movimiento, 'J yue odo el rlo Piedras ea el p",.lo muy t!lprcia 'meole ol señor Lu¡s R. )' slgulrndo lo mlsml lineo recto Cuervo potClrro)'O. Dlreelor del se· huta encontrar la Quebr.da «Mon' moaorlo .JorDoda~ y (omblco a los zenore5 eO el puoto M-Liad erO IDld l5lro1c perlodl,.!»s Gabriel f . este: del puoto M. sl"uleodo lo chucrrlo. DIrector de cel Eslad n- quebrado cMonnaarca agues obojo 'i a doo J ulio Odega Amads. V I hasta uoa distancio de C80 metros rec lor de • onSluClrd lo.. Irlbuno, hallo d pUDio de pafUdo P. del peosamlenlo que han o rieatado el rderldo bleo h. sido avo'oodo el mo Imleolo de RestauraclóD Me· rD la sumo de diu ~y Ilele mil ocho ul. en ti DrplJrlomcnlo del Mag- cíeolos yelntlocho puos($17.828.eo) d.leoa. V euó posturo odmi.slble la Que cu' t:n lesc lo presente moción ea bro d sdeolo por cleD10 (70°/.) del Dola de e.lelo .1 dodor J o rQe E- ovolúo. siempre Que ~e cODslgor II~Ctr Goilóo. o los perloda,to, 'o prev1amtnle el ycin'e por cienlo meaclooados '1 & lo ,eprc enlodón (20· /. J c:omo porccnlolt Ic¡fat. szallao i, lo d~ ambas cámaros y pu Son'e Morfe. Oct.. 16 de 1.946 b IQuue por la p coso heblodo)' El ecrctlltlo drl JUZGado. f'cril a y po, corle'cs murolrs R F~ n '!1JO f. Dodo rD el solóo de sulooC5 de Ers coolo -el ~ecrdotlo del JU1.. 1.. co,e Ro lloD;, fo. eo 5evllle. o los gado. - Rafael Ar4ujo M tres dio s del me, de Oclub e de: - ---- mil oovee,eoto, cuareota 'i se, t!1 P rcsl Jeole. ~ 72 ANo I """,ha. penonoa prefi.,.n lIomarlOJ "E~· ~'aE'aEaa E SERV CID Ce pañí Colombiana de Seguro. CQMPARIA COLOMBIANA DE SEGUROS DE VIDA L05 más completos plan~s en los r~moS d Vida Individual. Colectivos loceodio. Trao.porte •. Navegaci60. Maorio y Cumplimieolo. AUlomó.ile •• I Acciclente. PelloDale •. :1.874 :-: 1.946 Eficiencia - Técnica - Experiencia ..-...:,~ .... iiI'Ji"""\""" Octubte 2' d. ,"'6 SANTA MARTA RAILWAY COMPANY Arreodatafil del F enocI"il NldoDal del Magdaleoll J T I N E R A R I O N9 10 EFECTIVO DES(;)E EL 11 BE ENERO DE 1943 ITrun coa rumbo hada el Notlr I Tr~Dca COD rumbo hacia el Sur LUDu M,rlu Todos los Dios Jue;;;- Miércoles Todo. 10. Olea estACIGlNI!5 5áb~ Viernes Mido PalO'uos p;f~ MIlito p.so¡~ro. M~lo ~ 51 jO 00 S2 -~ •. M. P M. K A. M. P. M. o~ ~,O" ~ANTA MAR O 8.00 ~.", 0,+. '.24 G,fra 10 7.46 ,~ - ~~l Pozo. Color.do. 1. 7 ... 0 - - '.fl Do. J.ca 21 7 .28 - 7.12 ,~ P.p.,e 28 7.IS ~.07 4.31 P M. &. M. 7,27 6,11 CleNAGA ~ 6,5' P. M. CIl~N~GA " A. M. .. ~ ~040 ,.~ 1,~7 '.~ 7.48 Palm. +2 420 '.20 6.08 1,'1 P .. toj. tO .. ,2 ( :),01 0,43 8.12 RIOfRIO +9 ".l' 2.36 1,00 8,20 Varel. ~ :) • .56 1.29 7.~ 8~1 OR1HUeCA '1 :),47 1.01 8.00 8 ..... L.t.l : 1 :).~ I I 11.40 0.1" 0,00 SeViLLA :).24 II .J7 O.~ O.~ A~u.llD. o, · 310 JO.2.5 0..15 0,1' Gu.m.cblto 7+ 2.68 10,0.1 10,17 0,20 TdcurlDu 10 2.47 9.~ 10,'0 O • ..a ARACATAC& Iaó 2.:l2 8 .S2 11.22 10.10 rUNDACION 9.) 2.00 1.90 P. M. A. M. A. M. A.. M· , NOT .\!5I-Los 'reDU .51 , '2 ~aduclró. p ... ino, de pdmcr • • • tguad. y Icrcera clost. t~glpaiLuo .' i frcuDecso m-le',o dY . .~ d ec onedxupcriuroá . pualero. de tercer. clDlJf.tacomleDdu de txpreso y carg •• E,.tos treael nldriía de CléDast •• 1 .. -'.~ a. al. 101 luae •• miércoles Y tecDU. Y ~e FupdClc!ÓO o la. 1.jO •. ID los mortea. iunu J .áb.dol. pero 1 .. hor .. de lol.do de 1.1 demil. u t.eloaes .0' .proxlmaJII: puede •• del.Dtarac o .tr ... ru. Lo. treoel .so y (50 cODduclró. p ... iero. de prlarua. se"uode 'i tercero clase. rqulpolU. cacomlead •• de rxprelo J carsz .... Ivo lo. domlaSZOI. cu .. do .0 horDa scr.lc1o de corga. AprobtJdo por Ruotuei6n N9 155 deL Seil.Or MinutTo cU Obra8 PtWl.i tXf ROBERT WEfB-Grttntc • I a (LA G~A~ FLOTA 'BLA~CA) Como Agenles de la W AR SHIPPJNG ADMlNISTRATION de 105 Estados Unidos de Amér·ca. lo UNITED FRUIT COMPANY continúo sirviendo eficoz­mente los puertos de Borranquillo y Cor­tageno con un servicio de "opores de carga entre dichos puertos y 105 de New York y New Orleans en I~ Amé ·el) del Norte. Si o Ud. señor Emb~rcador o Con-signalorio. se le presentao cualesqu·era problemas eo relación con sus embarq ues' sírvanse comunicarse COD nueslros Ofi­cinas 'i con mucho gusto. como siempre, haremos lodo lo que esté ti nuestro al­cance p~rll oyudarlo5 en la med,da de nuestras posibilidades, hasto donde los circuDstancias octuoles lo permitao. OfiCINAS ENs .M~dellin - Barranquilla - Cortageoa . Bogotá· Cah Saata Marta Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Oe'obr~ 21 d. 1~ el I!STADO P~QJaI!lO , - USWfa 11 V-da Social -1 j SU VAR EDADES 5~N~JÉ~+~ • ·E Veapertin8 y Noche t ~I F. I. IlAL .no .. - 'HI J(J ' ( o n: " L " ( I',wnl ('('In ' Po n uu. DI: ". 'o ) ", O" PRono Nuella S i -elJa d de .. ~_ llJ ~ M It L Resp nsabilidad Preciol para ooctu.oa: 50 - 30 20. - Velp. 25 - 20 - '5. Limil d ~ ~ &B ~~ CartaKeoa. oct. de 1946. Una aclaracIón del Edict.o Err. plazator·o L E \ ': S r, ¡rector de EL ESTADO. Fistal d 'Ferroca- ..u -Pr~d~n'(' dI' I mi 11 fó ~l bado Teoemol el gUito de par r,il Sr ROl· as El J d die . C' '1 do dolt Juan ,:\I L - o~rra O., .icipar O usted Que por elc.i ' . , UZia o e .trCUlto '9. de Saote Marte, por ('O~:&J~:d~:'~nhIJ riudlI~ .. ~tJl~~ .. ul~: ' cura pública o mero 1.042 El .ábado.~ acerCÓ a Quel mediO del preleobte ed~clo. e~p'eza a todol 101 que te tamo .. nu te . I('nto ludo d hi n ('nid I e I 4 de lept.·elftbre d .ra redacción el IrGor uil creaD COD der cho a IOterveOlf en I J'uicio de IUCf'lión d - D IUrranquiJ rt"tf~.., I\tl r d 11 .... QI I T S I b" J e ~ • I .c'OUIUr. romp:sñado d I 1946. otorgado eo 'a No. Eduardo Rojal. filcal del Fe- a leOora er~.a a e , a 'flto en eate ulgado .. el die 00 hij~ ~ b m ...m~t)~~~~¡¡d " ltht~a;!, "'t. ,1ft hula Primera de elle ciudad. rrocaflil Naciooal del Mea ce de 101 COUleotel. y eo la prácti~a, ~e JOI iDVtDt81;OI y ad fi don r o H - lud n I.l bemOl coo tttuido coo J e, daleo8 a hacernol uoa aela avalúo. decretadol ea el preleote )UlCro. t 1tDlemelll~. - P f • Ed' I el °d:r~tdJ.n~ dlr nlt'oc . u ~;on Oor Anlooio Sale. Campo <;, racióo a~trca del arttculovque S t O! tadoto le dJa elle I Jcto e, o 9U3"7'tr póhfic:o ct .. la ;\1 Mar Ir,lI , . .. 110 . ludar- de Santa M rta, oDa ~ocle, bajo (a fuma del leGor .c· ~~re aria e~ acuer ~ coo e atUcu o . del Só ~g') Ju. I ' . ciedad de ReepoD abtlldad tor M. D,az Gfaoadol apa· dlelal, boyo diez y lell de .Oc,ul>re de mil ocveCleolol t ua. J. Llmlta a, COD alil!oto et recio en la edicióo del jlle reota y leu, por el térmloo de UD mel. aquella ciudad. ve. 17 COD rlUtuto -Treo de El Juez, FERNANDO MELENDEZ Rogimol a tU1ed diapeola, plla;ero.lt • NOI maoife.IO el . a la oueva Sociedad la mil- tenor Roja. Que el cielto que . P(" El Secr~lallo. JUDITH VIVES A. ma coofiaoza coo que DO' la emprelo carece hoy de IU E. cop a. Por El Secret~lIo del Juzgado, Judrtb fltvlS 11. bao hoorado a DOlotrO. 'J Ir f;cieote malerial rodaole, pero Chc. l\1ayo, lud. d i(U!, f :ta m • agradecer mal 'omar oola dt que DO dtpeode de ella ela - • • • ••• 01U."11 z', But'n *a fu m 9 Que el leBol Sal~f deficieocia liDO de la elcaaez La pe IClbDa ap 1- Dlrecllva del (omite' P b . a ~nl" n I r ('01] • d" . 'd di· J d -¡nor ~n::i11 I U e. I .• ussrt. como OCIO a mlDlltra" que ex,ate en e muo o por ca a a a paresIa • orge E liécef Ga j. nll'1. IR d~ pC'dimo rdi 1m nlt', dor de la espre 8~a Socie· caula de (a guerradPb,r d UDa cifilitica táo. de Sevil la Pró i o enlace dad. p8rt~. y por otra e t o a ffia- Som~. Bua ateolol amigol exigeocia. del milmo Robier·1 Nueva Yo.k (SIPA) _ Sev;Ua (MBi.) Oct. J 9 46 trimonial S s. oo. que ha.ladó al Ferroca· L el. Ed' J D t S I V•. M'O· GOLLO Cta. rril del PacIfico afouooI ele- HOI h °tC OrKI"' t Wl0 Wo, vh' r Director eJe EL ES,-ADO de- in 1. • • e . 1 el ti, f') pen V e meatol eo lenlclo. elpeCIS. (M ,... é ti . b di_ Saota M8r'a I S OC tu r 1I meRo t e loclomoitorat.. d BoDca I fiSmCUo, ta•t 1r:vDo1 eo~e r,0o1l dee ppaerr. ·M ~ aprecia bl e St . Directo : CuriO completo eo Ó metel elpec o a al eo reg.a e tameotos de Peiquitri .. y Me • o mi car~ctor de .ecreta comprobeotel a 01 pe.8Jero., d- ' 1 t d I S . d d rlO del Comité Liberal J de Cootsbjlidsd Moderna 001 explicó el .ellol Rojea' d'í1oH o ~trla d e Na oc." a k Re E'lécer GlJi'áO», de« o;~ ( .lIt 1~ r.u N91 que ela DO e. fuocióo del e I o'Plbe e ueva I 01 maoera más atenta ., re. fi.cal lioo del cooductor del ,~v~l· alooh bao POcoltq~e úOt'IP. .e o" luola me permito ioEor'" !'f- ---------------------- . h d 01CIIDS a la relU a"Jo I ("" 1 ILLI'" e treo. qUleo muc 81 vecea e· el hel 1 mieolo de ra parella a maoera como quedó ¡ote-unzadas como .. ··--aladas Rigldex de las articulaciones. Es sabido que el exceso de ácido úrico es la causa más frecuente de los do-lores e inflamaciones que atacan las coyunturas. Los microsc6picos cris­tales de ácido úrico pre­sentan el aspecto de trozos de vidrio, Es fÚil compre:ader c6mo irritan ., laceran los tejidos de las atUcul:Lc:iones. Las Pildoras De W ítt pan '0$ Riaooea ., la Vejiga 5C claboraA especialmente cst dolores. p;1r:l com tir Por lIU acci6n directa sobre Ja. nñon -importantes 6rgaoO$ de e1iminaci6n- f cihtan la expnJ­• 6u del exceso de impurezas, taJes como los cristales de i Cldo meo. Lu P lIdoras Oc W i son un med.icammto f dJ de tomat. Ciueuen\o años de á1to .. o ,su me)ar rccomc:nda.á6o. ,. En ftasc:os de dos t::amaa~ c:oo 40 y 100 pí1doru. ~o J a elo • . cOlDprobaot~8 por r~ uhaDte de la .¡filil de' .iste- grado tete comité para lal fu CUCuoltaOC:lal aleoaa a IU vo me nerviolo, o neurolUilil. tUfal lu~h88 eJectoralel por fa IUDta. • como el De .x celo de B1 aroo t a I cooc I 1" ón en recooqullta de' po...ler · ti • pe aJiro~d etc-1 !amof. ajt laa pruebal a que hubieroo Pre.ideote. FroiráD A Ba co~p aCI o I ah hle oro Iscda, eJe lometer a diez eofermos, no; V,ce-preaideDte Fr." QUien por e ee o ml.mo e . e F' gL­babel veoido a darDol eltae CUYOI. cdSI °d' ntll ID rE"" O por CI.CO erZ98 DI Te.; ¡.cal, rUE D r· I ~ paClO e o SftOI. o 000 erraoo .; e.orero f.aié. I exp IC~6cloDel Ireve a I~ predo-I rle SOl calOI 101 tt,ultaoc-I M!,iaoo; Secretario Her,"b cutipbal"c l a po, ' 8t queja. e b 'd f • R el, V · ( r t é I ° teol c-I uerOD muy latll- fo o e o .; Sub Jecret b p ICO y . a~ IdO erl I por e factorial. y ,imp'emen,te la· 'lO. Efrsin E,calanle: Sec . ' ueo lerV,lcro e a empren. . f . d - dA ' _ ' r ~~ tr~ actorto., COD .mut trall . f tano e gltaC'ÓD y P ' OPf. - - -----.----- bleD .tnslad meJorle, ea CID ¡8oda, Pedro M. orrel O.; Pollos a Lech e co de 108 calm rtlta I !I, Eo Vocares: Braurio Calho JU8D 101 olroe cuatro ca80' lo. re· CaQtillo. Erial Corree R icar ,Of ecem08 para gO~t08 deJi. luhado. fueroo negativ ~ •• pe- do Maojarré,. Loreoz~ poro I cados pello8 eogordados a ro do. de eUol balláb DI~ eo lamael SocarrA., Luil Mer;­' le( he de cremada8 COD la8 UD ella do mucho mi. aV8D· 110' Luil Mutloz. I mÍtms8 téf'oica8 de 108 C8- zado que 101 demlu cuaodo I pones europe08 le dió priocipio al trat r mi to I Cantidades diaria8 mu ti. referido_ La eODduaión 8 qUt mi ada.. Veodem->8 por pe tD re a1idad lIeKlroo (' 8 'l1 mé· I BO animale8 8acrifirado8. dicol 'ué que tia peoici Oc vcoto dODdc · lioa era min efical Que coel, , DAVILA & el "quiera otra de la. dronal Que , Frcotc al Mcrcodo 1 "': · . Ploduclo de lo: le empleaD eo la qu mlahta Granjee ~llts Ttee CrLU~C • loble el particular. pero 00 te A,eoldo dd L bcrhtd-or, be oaira do ave'rla oar De lea tao eficaz como la paludilera­La F(Jfogra'ia espina pla. Reiter6mo.re oue Ira, .i~ cer 81 limpatla. a la vez que le d~.e8[J)0' mucho. é ito, al trave. de laa columnaa d u muy pre ligio o diario EL ESTADO que laDte aco Rida tieDe eotre If.. maja. Ji befa la •• De Ud. lito. lerv;c'ot y amigo., HERIB o RODF.L " . PEDRO \f. T RR S ba traeladado 8 la Call SI' dA ' . l f l ES TA DO eCre arto e g,taclóD , - Gr ndf,carrera 68,.No 80 bi8 ea Propaganda La CaJe a ia a ba leoido cerrad81 IUI o6cio81 dUUtDte 101 djal 27 2 y 3 o de .eptiembre por motivo de la liquidarióD de iD· terete •• que .00 a la rala dl"l 3% aLuDl. la m" alta que le pIlla lobre depólilol de allorrol' que olamtote fecoooce ella íOl"turión. CUBOna misima de 101 drpó,¡tOI $ 7.500,00. Giro. rati., ha le .,or $ 500.00 pua tUI clieolfl obre cualquier pleze del pe". Se evila que el .31 de oclub,e te celebr2r' . EL DIA U lVERSAL DEL AHORRO', como todo. lo. IftO •• Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6385

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  From Hell

From Hell

Por: Eddie. Campbell | Fecha: 2016

From Hell is the story of Jack the Ripper, perhaps the most infamous man in the annals of murder. Detailing the events leading up to the Whitechapel killings and the cover-up that followed, From Hell is a meditation on the mind of a madman whose savagery and violence gave birth to the 20th century. The serialized story, presented in its entirety in this volume, has garnered widespread attention from critics and scholars, and has been adapted into a major motion picture from Twentieth Century Fox starring Johnny Depp and Heather Graham. Often regarded as one of the most significant graphic novels ever published, From Hell combines meticulous research with educated speculation, resulting in a masterpiece of historical fiction both compelling and terrifying.
  • Temas:
  • Novela histórica
  • Cine

Compartir este contenido

From Hell

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

The Lone Ranger (2006 ) #6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?