f
~BPUBLlCA DE COLOMBIA
oePA~TAMeNTo De ANTIOQUIA
DIrectores: L1BARDO LOPEZ
ROBERTO BOTERO s.
Propietarios: BOTERO. SOTO e. y CI • •
Admlnlsthlcl6n: Calle de Ay.<:ucbo.
Números :J:J7 y :J:J!I.
Apartado de correo número 10.
Dlre<:e16n tel~rldIca: • 'OROA"
Administrador: MIOUEL A. LOpeZ
Teléfono número 383.
FUNDADO EN 1903.
Ajo VII. SERIH 33.
_.-
MEDELLIN. FEBRERO 1.0 DE 1911.
CONDicIONES:
Serie de 20 n\l.meros, pago a.ntici-pado,
ore inglés.... " . .. . ..... . $ 0.60
Un número.. . . .. . .. . . ... .. .... 0.03
AVisos, cent. lineal de columna. .. 0.04
" por una vez. . .. . ... . . . . . . . . . 0.0 '1
Remitidos, columna. .. ... . ... 10.00
Las rectificaciones á oargo del remitente.
La suspensión de un aviso no excUSa el
pae:o por todo el tiempo cdntratado.
No se devuelven originales, ni se dan explicaciones
sobre los que no se publiquen.
NUMERO 605
EL OOBI ERNO oon que se le retribuyen sus servi-I Bogotá,25. traído de la tarita hallada en Noruega. mece y condena; pero no desprecia I Vandervelde decia:
oios policiaoos. RoBERTO BOTERO SALDARRIAOA, GERMAN Para descubrir los difamadores. jamyás. fi '1 d d -No ,queteremGos
b
mal aldreYi pero aborre-
S· . h d . JARAMILLO VILLA, CARLOS R. RESTREPO. - . .. O me gure E: eua ro rasga O, y ccmos a es o ierno e falsificadores y
EMPRESARIO 1 SIempre a e s~r, empresarIO, MedeUín.- Agradézcoles fino recuerdo. Fe· . LIsboa, 26 .. -Se ha abIerto lOforma- enfrente al joven, pálido, pero t ranqui- defensores del voto plural.
es menester que admmlstre oon hon· licitolos importante obra.-RURIBE. c¡ón en l~s ¡s~as de Cabo Verde para ¡lo, blandiendo todavía el puñal y dis- y el principito preguntó á la reina:
Con la. expresión «Gobierno em- radez 108 fondos que se le oonfían, Q,uibdó,2'1. de.scubm lOS dl~amadores de la Repú- puesto á explicar su conducta.- He -¿Quién es ese caballero que e8tá ha-presan.
o » sue1 e d eS.l gnarse I. ró m.c a.- y para esto debe estudiarse el mo d o !I ROBERTO BOTERO SALDARRIAOA, GERMAN bl t 1 t á 1 blando á p:\pá? 1 ca .. que mo Ivar0J?- o~ a .a9ues as destruído esa que llamáis obra de arte -Ese-contestó le la reina- es el Jefe de
mente toda. sugestión hacia sociali- de obligarlo á ser honrado, más to- JARAMILLO V~LLA, C;\RLOS R. RESTREPO.- propIedades. Hay varlOS lOdlvldu:ls pro- -decía- porque en ella se hace la apo- 108 otros, un gran orador, un hombre im-zación
de los servioios oomunes, Y davía para los que oreemos que el Medellín. - .Mll grael~.s aten~o saludo .. No cesados. logía de la guerra; de la guerra que es- portante.
toda t en d enC.l a á d eJ. ar en manos de iGo"bI erno, o SI. se QU.I ere meJ. or, e l aScUÓD~m fpeacñhaad om. aEulg uersatCrelcohn acraám mlOáOs .y H mabásr ravlínos. F a Ita d e a Ig o dó n. c1 a V.l za á 1o s h om b res, sl. em br a e lIut o - IYa .l -repuso el pn'n Cl"ptl o .-P or eso 1e
Gobierno la plena a 'lministraoión de Estado debe fome t la. oompleJ'l' 1 . tad t . te 9 bl A Boston, 26.- El .News Bureau" ha Y la desolación en los pu~b10s, perpe-[ aplau~en los .suyos. .
, n ar - cu os amlS en re es ye e pue o. - túa el reinado de la barbarie y arranca ~egun el diputado firmante de la carta, la
las rentas y monopolios que enoau- dad y vigorizaoión de los lazos so- brázolos. Sus ór-denes. - JARAMILLO. publicado hoy la noticia de que las fá- los hiJ'os á sus madres para sacrificar- rema dé los belgas demostró el día histórico
zan las entradas al Erario. Y esa es oiales de modo que, sin neoesidad - bricas de hilos de algodón americanos . de la reapertura del Parlamento, uns gran
la. verdad en ouanto se trate de la de nuevas asooiaoiones den.tro de la LA PO LIT I e A están escasas de materia prima, y que los al aJeno. egoísmo .. La. he rasgado, sangre fría y una E'xtraordinaria serenidad.
t I' d 1 G b' el primero de Enero sólo tenían en de- porque falSIfica la hIstorIa y pretende ---- --- .--.--.
rama puramen e po ítioa e o ler- general, aquel oumpla debIdamente ¡ '" pósito la cantidad suficiente para una engañar á las generaciones futuras con
no. Las influenoias de oíroulo y la todos los progresos que neoesiten la, La IUDIon Repubhcana., aunque se pre·· quincena. visiones que alteran 10 que enseña la DE R E V I ~("'t 'f A S varl. ed a d d e a ten·mo nes, so n oomo y a ?OOperaCl'é n, y 1o s d'I S trl' b uy~ pOI' sceonntgel omtoedraavdíoa qeune dlai arliuacmhean tpeo plíiteircdae, eesn eurn. I' r eaI id a d. H e puesto sobre ella mI. s ma-lo
hem08 anotado, fuente de aban- Igual, tomando oomo base de 19ual- gias. Por muerta la hE:mos dado hace mu- . .P~.esos que se evaden. nos, porque es ejemplo de un arte ama- ESPAÑA MODERNA
dono, si no de complaoenoias orimi- dad el mérito, sin que le sea permi- cho tiempo; y aunque los deudos reclaman ·Q¡;ISslOlIlgny,.2i?-Esta.noche se es. nerado, ridículo, que confunde á los ~'~M~~_~
nales, en que los fondos públ~oos. se tido delegar su poder para. que una contra el ~egistro de defunción, la lu?ha en caparon de la prrslón de LlOg, de~pués hombres con maniquíes y no acierta á Revisión de orlgiua'cs.-La Prensa perió·
pierden en la maraña de la mtrlga parte de los asooiados abrogándose que ~e agItan p.a~a demostr~r que VIve, a- de a~atar y golpear á ~us guardIanes mirar el universo en plena luz ni á tra .. ,dica ha dejado de ser hoy el cuarto pOd"r del
, • 1 .. ',. centua la autentICIdad del regIstro. Y es que C~)D mstrumentos mUSICales de cobre, ducir las palpitaciones de 10 que siente Estado, pero sigue slando un poder indlscqtible
pOHt108. Y. para q.ue se vea que e I ouota mdeblda. del poder publioo, es- organizaciones sociales que tuvieron al· com'o armas, tre.s reos, de los cu~les y vive. Matadme, si queréis; sé que he en el orden polltico (¿cómo. si no, obtendrlan
Pod~r .pOlítlO.O no eJe.rce tan sólo S~S ¡ tablezoa especie de Estado dentro guna fue~za, no se extinguen de. una vez. uno estab!1cumplIendo penade I?or VIda. obrado mal; pero sírvame de disculpa actas ciertos Diputados?), y es'un factor de los
permcIOsas mfluenOlas en lo adml- I del Estado. Con dos ejemplos se Van munendo lentam~nte, y no tle~e nad~ La oscu!,ldad nocturna y la mebla les un arrebato determinado por el ansia más influyentes, el más influyente, acaso, en la
nisirativo , n6tese1 el oúmulo de es- . oomprenderá la idea que esbozamos de raro ver en ellas smt,?m~s semeJ~ntes a ayudaron á escaparse. de un mundo meJ'or y el enamoramien- cultura de la nación, pues hay millone~ de per- O d d i ' ' los que demuestran la perdIda de vigor en
fuerzos heoho en as r enanzas e y no por prImera vez. todos los seres animados. La fábula del Progresos de la aviación. to de un arte que necesita moldes más , sonas cuya mentalidad, en cantidad y en cali-poli~
ia por oonstreñir las q!lere~l~s Los agrioultores son la parte de la canto del Cisne la realizan los ancianos, Sa.n Diego
f
26.-Por la primera vez ampli?s y p,orizontes más transparentes I dad,.se hallan .ajustadas al periódico q~e le~n,
particulares á su caráoter slmplisl- i sooiedad gr¡¡.vada oon mayores con -1 euand.o dan en hacer alarde de aquellas i h'sto'a de la aviación un aero- Y lummosos. manlar casI ÚDlCO de su espirltu, cuya digestión
simo de contener las vías de heoho. tribuoiones siendo los que produoen energlas que v~n echando l?enos. Fuera de ~fan~ sle eI':vó hoy de la superficie del y el pueblo talvez perdonaba, y ell deja aquí y allá partlcnlas de ciencia y de arte,
Cans~das están las Orden~nza~ de la materi~ 'prima sobre que los de- ~~ Pf~u~;r~~~:::dt:~ ae~~~j~r~~~,Pl~::i~~: mar hizo vuelo y regresó al punto de artista insigne decía;-Yo pintaré otro de geografla y de historia, de moral y de dere·
repetIr en todas las formas lmagma- más eJ'erCltamos nuestras energías, son aficionados á la gimnasia y a otros de. partida, cayendo sobre el mar con la li.enzo; si. tienes razón,para disculparte; c~o, más ó menos asimi.lables, según los orga·
bl d 1 1 . 1 l' í d suavl'dad de una gaviota. Esta hazaña SI no la tienes, para convencerte. I es e enguaJe, que a po 10 a e- para disputarnos el pan que ellos P?rtes juveniles,. y todo es to constitu~e pre- P t b'é bí t h' ót . fn lsmos Ip Slqulcos,r cdo ndtriburye'nd o ds oIb rIe todo á
be reduoirse á evitar las vías de he- lJroduoen ya con papel sellado yll. Clsamente la ~eJor pru~~a de decreP.ltud. la realizó Glenn Curtiss en su aeropla- ero am Inca a o ~a Ip eSls. or~ar a persona la. I~erarta e ecto:, su
. d 1 r' , . ' Formada baJO la tenslOn del enemIgo co- no especial en la Bahía de San Diego. -~as rasg~~o esa maravllla:-podrían estilo, 8US giros, su diCCIÓn, au vocaoularlO. Y
oho, haClen o que. a.s .oosas perma- ! oon reoetas, ya ~on pohtica, ya con mún, es decir, bajo la reacción al gran mie. . deCIr al fUgItIVO los menos pladosos- asl, á fuerza de leer una y otra vez, en -La Epo·
nezoan en su prImItivo estado, y I fórmulas de agrImensura, todos los do, hoy apela sin cesar á Reyes, como que· Sobre el adulterIO. porque no sientes la idea de patria ni ca. ó en .EI Pals., 8ud·expreso, se decide á de-sin
embargo, 108 emplea:dos del ra~o I ouales medios son únioamente letras riendo ~?scitar el impul~o prim~tivo de su París, 26.- Ha sido derogada la sec- eres capaz de la abnegación . del cabo cir y á escribir semejante disparate y hace su·
asumen todas las funolOnes del Po- giradas oontra los víveres que otros formaclOn. A yeces Be grIta en son de alar· ción del Código Penal por la cual se Noval, y así has experimentado la hu- dar BXpre8() á poco que lo diga, porque es para
der Judicial en los n.eg~oios que se I produoen. Sinem bargo, los agrio.ul. - gmad~deel a¡;~isv,I~~eye~epy:~~c~t;°, y~eK~s i!~~ castigaba el adulterio cou prisión. Los millación de la grandeza ajena. Le has hacer sudar expresamente tamaño barbarismo.
1 t s e e de I d 1 d h d responsables de esa falta quedan suje- roto, porque te ha entristecido la labor Por eso la prensa diaria merece fijar, m!\s que
es presen an; y .oas~ 1 mpr s- tores oareoen e ere o o e :'1g1- pira miedo sin~ ált's señores crepublic~noB •. tos á una multa de 200 á 2,000 francos. de un artista insigne, que, durante más I ningún otro producto intelectual, la atencióu de
pués de una ~amltaClón ~norme,oon lanoia día y noohe, que el GobIerno ReY,es .no es ya el Coco; es el pro~crlt:o,.es . t ' ~ . I
todas las escrIturas pertinentes á la suministra por medio de la polioía ~a vl~t!ma, sobre todo de aquellos a qUIenes No se admiten Clrcuns anClas a enuan- de medio siglo, ha enr~q~ecido las ¡n- a critica, para obligarla á pre~entarse con ata·
'1 di' d t ., 'InSpIrO el mayor mIedo, y que por eso pu- tes. nacotecas con los prodIgIOS de su pm- vlos correctos, y por eso la reVISión de los ori·
~ano, con mI ec araOlones e es- en favor de los ¡sremlOs oo,nsumldo- diero'n juntarse, acompañarse, envalento. Un nuevo cardenal. cel; has cometido esa felonía, enVidiO- ¡1 glnales destinados á la publicidad debe hacerse
tlgOS y otros datos, resulta un des- res. Eloampesmo, ademas de las narse y así aparentar una fu erza que jamá,s Roma, 26.-En el próximo consisto- so de medallas y de diplomas, emblema con gran cuidado, para no dar venenos litera.
propósito. Es que el Poder político faotura.s reoetas esoritos, etcétera, han !Oerecido. Hoy la aJunta. Rep~blic~na. rio será investido con la púrpura carde- del academicismo, de que dices abomi- rios al pobre público que se traga pacientemente
no sirve para administrar justioi~, Y tiene sobre sí al' gremio de la resta hablandonos de Rey~s, nos hace.lmagmar nalicia Granit Belmonte. nar, Y porque has preferido las desafo- cuantas drogas le pre:lenta su médico de cabe -
Por eso á los empleados de polloía abreviada, llamado más comúnmen _ una pantera que .tuvlese los colm~llos po~- radas y anárquicas extravagancias de I cera: el diario á que se ha suscrito ó que compra
tiZOS. A falta de Ideales que debIera reall· Discurso de Root . 'd 1 . ..
se les permite levísima intervenoión, te de los rateros. zar en el Gobierno, apela á los sentidos, con '. ,., . ' los l¡;;nOrantes atrevl os á as obra.B que en la. calle par~ salvarae de la InaDlClÓn. Claro es
y aun así lo hacen m uy mal. Pero, El otro ejemplo es el de los rema- el procedimiento rudimentario del enemigo I . WashlD,ton, 2! .-Root ha ~ronun- requIeren estudIO, talento y refleXión.. que entre las dlver~as.secciOn~& de. Ull periódiá
su vez, esto demuestra que sí es tadores de rentas públioas. Es una común, ¡y ese enemigo es el General Reyes, Clado un argo dIscurso ~n el enado, Por fortuna, nada ~~ esto ha ocurrl- co, hay qué tener dIstintas eXIgenCIas, y que el
el proscrito a quien tánto ha vejado la en favor de una subvenClón á ~a línea do. Pero, ante la poslbllIdad de que un descuido, tolerable en el telegrama ó en la gaposible
obtener buenos resultados delegación de poder indebida, por- .Unión Republicana. durante la proscrip. I marítima mercante con la AmérIca ?el l día ocurra caso semejante, ¿quién no cetilla, es inadmisible en el articulo de fondo;
con la debida separaoión: ~e l?s ~o- que es disooiadora, y es disooiadora, ción l. La ape~ación á los comienzos de la vi- Sur, haciendo á la vez una exhortaCIón I sentirá aminorar sus impulsos icono- en todo el periódico. sinembargo, debe campear
deres, puesto que el JudlOlal lDE'plra porque destruye garantías primor- d~, SI no es sIgno de muert~, ~o es de cadu- al País para que se precava contra la clastas ante el temor de ser increpado la corrección literaria, pues una cosa son los
confianza y da las garantías apete- diales como la inviolabilidad del Cld~d, que es peor, por la ndlculez que. en- creciente potencialidad pacífica del Ja- de esta suerte y de tener-qué contestar primores de dicción y de estilo y otra la seDci-
O'l ble s, aun oon tr,a. ios. m'ls I?os a bu- dom'ioili o, porque va absorviéndose ptrraengao neelr osu sdoe ldae decroromtap.l eSmi elnat o"sU npiOóSnti ZROeS., p Ón . !I á tan tremen d_? S cargos ? .T a 1 e~ e1 f ru t o llez y la clarI.d ad. ~a m~s 1. D9.1'g.o.:f icante noti.C .i a
SOS del poder pOht100. Ultlmamente el poder del Estado hasta supeditar· publican a" estuviera moza y rebosante de I Fundación de un Banco. I amargo y damno de la Vulwrlales, las revistas de salones y la c~1ttca
oonce 1 O VlgI anCla aun so re e seguridades que se dan á esta olase s~ a.replenta de habe~le l~ltado en la. me- '.. rándose un nuevo umverso Ideal, en teatral,pero DO economicemos el percal de bus-
Poder Legislativo, en virtud de que de empresas, oon las que se otorgan dlda de su talla relativa mas que medIana, Epidemia en Ottawa. que los hombres sabrán admirar la be- na calidad para las noticia8 y hasta para los re-se
oonsidera aqu~l Poder, no más á los agrioultores, se verá que hay respecto del Maestro. Ottawa, 27.-Reina actualmente una Heza vieja y la nueva como momentos ciamos.
sabio, ni más genum.o repre~entan~ una desproporción entre los que me- E L e A B 1-4 E epidemia de fiebre tifoidea. I d!ferent~s de una s~la m,agna aspira- Esto es lo que debe hacerse, y lo que se haoe,
de la soberania naoIOnal, smo mas reoen más y los que mereoen menos, ... Los restos de un explorador. I món hama la belleza IOfimta. I con gusto lo confieso, en la generalidad de 108
al~jado de las influenoia~ de la po- en que los benefioios de la asooiaoión París, 27.-Los restos del famoso ex-I ANTONIO ZOZAYA casos: El encargado de la r~,'isión de or~gÍl¡a-
!ítlO!, y de las perturbaolOnes de la apareoen en razón inversa del mé- (SERVICIO OFICIAL) plorador escocés Alexander Gordon I 1 les, dIrector, ~efe de redac?lón Ó. gecretar~0, re-mtrlga,
que son los agentes destruc- rito. Surge de aquí patente la neoe- .. . Lai , desaparecido en 1876, han sido N O TIC 1 A S e o RTA e I t~pa las cuartillas que es~~a dignas de IDser-tores
del crit.erio. Hoy nos vamos sidad de que el Estado sea mejor PriSión de UD (jeneral. - Discurso cen- enc~ntrados cerca de Tom bouctu donde I r :J clón, tachando ~qul y comglendo allá, y luégo
oonvenciendo de que no hay otra se., empresario para que no se vea en surado. -Federico de Austria. fué asesinado. El cuerpo de Gordon fué ! Después ae una lal'gulsima sesión pel'manen. bel regenteta~e Ila Ilmprenbta Yt el correctt~fir de Pdrnel-
gun'd a d para 1o s d erech os m"VI es Y 1eloaso d'e de legar sus poderes, y M a dr'dl, E nero 26 .-L. os Dl' arr. o~ cO- I sepu1 t ad o a 1 PI' é d e un á rbo 1. . i te, se aprobó en el Congreso espallol la famosa ats remfal u ab mprod a da'r ea',d 'lrle c 1. cadn o tla-f
tit · 1 . mentan el hecho sucedIdo por prImera ' 01' ogra a y su sanan o eoCUI I os Ina ver
las garant as oons UOIOna es, que para que provea con mayor eqUldad d '. G I _ El Archipiélago de (jalápag-os. ley del -candado •. Los carlistas, y con ellos !los por el revisor Aun asl y todo por ignoran-el
alejamiento oada vez mayor del proporoional á 1& distribuoión de los tvez'á e quGe un TelndlentDe. ~~óeral Sarrehs - / Guayaquil 27 -El asunto de arren- todos los reacCIonarlos, hicieron obstrucción I cia alguna vez p~r apatla much~s veces y por
P· Od er J Ud 1· 0.1 a1, respect O d e 1a ~~ r1 - benefiCIO. S sOCl.a le~, yeso 00 par~!Oe peu estou ne n celanreor aq ue ee l heIVchISoI nfu. é me otia- I damiento de,l .A.r chl.pl.é lag? d e Ga 1á p~- .l ha st.a el llltimo momento ' teniendo al fin qué ap~ros de ti~mp' o en la ~ayl)rfa de los cas?s, se
bca en general y del Poder POllt100 poder realizarse smo oon la creaOlón vado por unas aprecI'aciones acerca de gos es muy dIscu tIdo, y sIrve de motI. I rendirse.. . dllJan pasar IncoherenCias, errores, barbarismos
en part ic u1 a ro L a seoul arl"zaCóI n de del PIoder "AdmIn istratIV. O m. depen - la forma de redacción de una orden de vo para much os m ítm' es de p r otesta' 1- H. a falleCido recIentemente en . los E.s ta. dos y fa I t as de sen t'Id o,que ha cen su da ! io y que Im - Poder Judl.C.I a1, va S.I en d o un pro- diente tanto del GobI. erno poh,t i.o o I plaza que Huertas orden'ó variar resis- con t ra semeJ.. an t e negom' aC'ló n . Los úni- Urud.o s eluotable .ho.mb.re !le CIenC.ias, .WIl.ham s por t a correg. lr.-F1e rnan do Ara~'o .
fl d t ' .. 'l ' d' V' f t d' 1 cos periódicos favorables son los gO- , Coutie. Este se distingUIó en las InvestJgaclO- -
gres o que re uye po ero~amen.e so- ouanto de las agItaoIOnes de la po- tlén ose lana, y ué arres a o por ~ - biernistas nes qulmicas. Tenia 91 afios de edad. " ENe u ESTA" bre tod.as las d~mas &ar:nfestaoIOnes lítioa general. g~nas ho~as. Se ha censurado el 10-1 '. , . . • Pronto ten&rá Jerusalém teléfonos, luz eléc.
d~ la VIda públioa y prIvada de l~s . LIBARDO LOPEZ I d!screto dIscurso de Montero, en P.a~a~ l Ocho millones de deflclt. i trica, sist&ma. de agua potable y tranvlas eléc.
onidadanos. Cre~do el Poder Adml- ... CJO, sob~e tO?O, P?r su exagerado lirls I Pekín, ~7.-Se ha cerr,ado el Pres~- I tricos. El Gobierno turco es el promotor de to- . .\mal1i. Enero 16.
nistrativo, independiente, oomo el INFORMACIONES mo de hIstorIa afrrcana, al pe.dlr que se puesto chmo con un défiCIt de ocho ml- i das esta~ mejoras, en cuya insLalaci6n se traba· Srs. Directore~ de LA ORGANIZACION.
Judioial,cuanto ganáramos en su se- ELEGRAFICAS llamara al rey .Alfonso el a~rlCano. Ha IlIones de dólares. , ja activamentd. Las autoridades otomana' y el E9timado~ señores y copRl'tidarios.
l · . , to d 1 l't' T ou arlzaOlOn respeo e a po llegado el archIduque FederICO de Aus- I L t P k' Gobernador de Palestina se proponen cuidar de Con gusto doy contestación á su atenta l loa Itria. La'familia real lo acompañó hasta a pes e en e 10. . . d L
Y del Gobierno, lo ganaríamos en la el Palacio. ! Pekíu, 27.- La peste bubónica va en que los lugares santos é hIStÓfl~OS conserven el circular, relativa 'it.la Renta e icores, asi:
seguridad de que los fondos públi- Solicitud al Presidente de la República,- . _ I aumento en esta ciudad. carácter ~on que sIempre ban Sido ve~erados. m~;~~01~e d~ad~h:R~~:a.d~~:u:gr!~rr:!
f t d . - Contestación: Los soldados pueden votar La Escuadra mglesa en Espana. • AproxlInadamente, costaron las 111tlmas elec· zon es : .
oos no ueran pa? o .. e rapma. .• libremente. Villa García, 26.- Trescientos uni- ! Los estragos de la peste. . ci~nes veri~cadas en Inglaterra treinta y tres 1. al Declarando libre la destilación de li-
En ouanto al slgmfioado sugesti Cartagella,28, versitarios de Sautiago visitaron hoy I . Mukden, 27. - Telegrama de HarvlD millones de rrancos, eaLre lo gastado- por el Go· cores, , la roina les miraba curiosamente. una perfecta armonía entre los derechos y
mos. Todos se pueden reduoir á uno RAMILLO VILLA, CARLOS R. RESTREPO. Londre~, ?6.-Gran eXCItaCIón y hon- I Un hombre aten (a al sagrado d~l ara, El pequeño principe Carlos divertías e obligaciones del individuo y los dereohos y
i los emigos extraños ~I el JIíll, Z1. do resentlmlento ha causado en Rho_1 del solio ó del trípode, y un grIto de mucho, por su parte, viendo cómo revolo- deberes del Departamento.
80 o, y,a q?e en desia la conmutación que el GObern.a- 1 honor se eleva de la muchedumbre in- teaban en torno suyo los papelioos blancos, REMEDIOS .l.'IRCALES.-En mi concepto la.
son .dlsooladores, ~ ~uesto que el se~t:~~~r;i~'~~~~¡;;-'?i~bi!r~~h~ag[~~ dar General Gladstone hizo de la pena dignada. Pero él permanece á pié firme; que á puñados lanzaban los socialistas al causa principal del alcoholislIJo es la debilitercero
e~ un modo l?dlr~ot0 de oon- Urrao.Atrato. Sentimes no hubiera presen- capital á un nativo que atacó á una mu _ cree haber salvado el futuro. Y se hace hemiciclo. dad orgánica engendrada por la herencia,
tener los impulsos dIsooladores. La .. b t h J'er blanca. En Bu.lewayo y otras partes I . d d ciado inauguraClon o ra, que es reo a re- h 1 d d un sl'lencI'o solemne. Luégo ven1d rá la doS, uq uhee rtimenaen on umevaay oarñ, oesl dper íendcaidp,e pLreegoupnotló- Dpoer .ceoln sciligm:ua~ eynt pe,o rp laarsa choancdeirc iloan perso s~oacgiaanledsa .
SOCIe a es, pues, una empresa ou- laciones Antioquia, Chocó. Felicitámoslo se an ce ebra o mítines e protesta. glorificación ó el silencio; pero o que á la reina, su madre: . I aotlalcoh~hca, desde un p~nto de VIsta ne-yo
objeto es oontener los impulsos merecido nombramiento.-Amigos, HOBER- Gladstone se ha hecho impopular. El l no puede venir jamás es el desprecio. -¿Por qué esos hombres dan esos gntos? l tamente Clentl~co, ~s preClSO c0lI,len~a~ po~
disooiadores, y el Gobierno no es si- TO BOTERO SALDARRIAGA, GERMAN JARAMI· p.rofesor Ru.therford de la R.oetgen So- La post.eridad ha de juzgarle, y á este La reina contcst61e á media voz: luna reforma-lDspl'ra¡l.a en la Justlcla-a
no un empresario enoargado de lle- LLO VILLA, CARLOS R. RESTREPO. mety anun.CJa que hl de~cublerto e.l mé- !la~amlento las frentes conturbadas se -Son unas personas que piden una cosa.¡ nuestro sistema tributario. Un pueblo con
nar la funoión sooial. Aun el Estado Bogota, 25. todo prác~ICo de produc~r me~otar¡o co- mclman. Es muy natural que ouando se reclame al- I hambre, desnudo y sin viviendanecesit~ es-
. . d'd eg' n sus pre- RoBERTO BOTERO SALDARRIAOA, GERMAN mo substltut? del radIO. Dl?e que es La huída despoja de esta grandeza al go, se grite. . timulantes alcohólicos que contrarresten la
o0rIl;lsarlO, re UOl. o, S u . _ JARAMILLO VILLA, CARLOS R. RESTREPO. - una, substan.cla nuev.a, tan útil COmo el culpable. Para. hacer ciertas cos.a.s es -¿..oc veras? fuerza de las numerosas oausas debilitantes
oomzadores, á evItar 9ue los olUd~ MedeUín. - Reciban mis más sinoeras feli- radIO para fines médICOS, y mucho más preciso tener cIerta talla. A un hIJO se - oí. Cuando tu hermano y tú queréis á que está sometido. La campaña contra el
danos se rompan la o.rlsma . en la h- citaciones por terminación camino, que ohe· barata.. Se extrae del torum, polvos le puede sacrificar,' pero hay qué Ha- obtener de mí al~una cosa, gritáis también alcoholismo debe inioiar.se-para .que des-b
1 h 1 t dece á verdadera necesidad nacional y co- CAn feecuenoia. canse sobre base firme, lDconmoVlble.- con
.re uo a por ~ eXIS enCla, es un loca á Uds. en puesto distinguido entre ver- metáhco.s pesados, sacado~ del hierro y marse Felipe de Austria: todavía se 'El principito Leopoldo fijóstl entonces en la solución del problema ~e la Subslsten-
SImple empl'eSarlO que presta el ser- daderos servidores País. Daré á Empresa otros mmerales, de un tinte gris, los puede dar muerte á la propia madre; Vandervelde, el célebre Jefe socialista bel- . cía -vivienda, vestido y l!-h!Oento-que a·
vioío de muro medianero en los oa- todo auxilio que permitan leyes y recursos cuales arden brillantemente al aire ó en pero hay qué ser hijo de Agripina. En- ga, que desde su escaño dirigías e en voz al-I fecta oon más inmiserico:dl!l a las clas~8 posos
de riña, mediante una oa.ntidad Tesoro.-Servidor, C. E. RESTREPO. oxígeno. La nueva substancia se ha ex- tonces, la humanidad entera se estr~- ta al rey. pulares y que oonsidero lDtlmamentehgado
ha-
presan.Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MEDELLlN, FEBRERO 1 Q DE 1911 Lb. VlttiANIZACION
PERSONAS ANEMICAS
Necesitan enriquecer la sangre
para vencer la debilidad y
adquirir robustez.
Anemia, más bien que una enfermedad,
es una condición física, que le aqueja á muchas
personas, sin que muchas veces se den
cuenta de ello. La palidez, ojeras, falta de
fuerzas, de ánimo ó de ambición, son signos
usuales de tal estado. La sangre es débil y
no nutre al organismo en proporción á sus
necesidades. La condición anémica se preaenta
en ambos sexos y en cualquier edad,
pero más espeeialme t el1 la época del crecimiento,
y si se descuida en dicha época
se incurre la penalidad de una existencia
penosa, porque falta el grado de salud neoesario
para hacer frente á las responsabilidades
comunes en la vida del hombre y dc
la mujer_ Las Píldoras Rosadas del Dr. Wi!
liams se han ganado la gratitud de miles
de personas en todos los países. He aquí
otra carta, para agregar á la muy larga lista,
que desde la ciudad de Cantaura, Estado
de Bermudez, Venezuela, remite el comerciante
Sr. José Antonio Víllegas: IHará
como dos años que contraje unas fiebres
palúdicas, que son muy comunes en esta región,
y frecuentemente la causa de muchas
otras enfermedades, espeoialmente anemia.
Esta ultima enfermedad fué la que se desarrolló
con fuerza, y quedé muy débil, con
mucha palidez, mareos en la cabeza, y el
malestar usual de dicha enfermedad. Estando
un día en la Botica Central de esta población,
me reoomendó el duefto las Píldoras
RoBadas del Dr. Williams,como específico
particularmente eficaz para curar la pobreza
de sangre, y adoptando su consejo
eompré seis frascos de dichas pildoras y seguí
el plan que indican ias circulares. En
quince días me sen ti mejor y apenas termi nados
los seis frascos estaba enteramente
restablec~o, iuerte y de buen color. Mi señora
Madre que se sentía algo Mbil las tomó
también, con igual resultado •.
Estas píldoras son tónicas; no purgantes.
Curan sin debilitar. No acepte otras ,píldoras
rosadas. sin exigir las del DR. WILLIAMS.
Se venden en todas las boticas
en paquetes cerrados solamente.
al problema de los impuestos y al problcma
de las vías de comunicación.
RBMEDIOS PSICOLOGICoS.-Debe fomentarse
la formación de sociedades privadas contra
el alcoholismo. El sport-baños, gimnasia,
calistenia, .lanza, equitación, paseos
,al aire libre- debe ser obligatorio en todos
los establecimientos de educación públicos
y privados. Para completar la obra se necesita
reducir el número de materias en los
programas, como también el número de cursos
anuales á fin de evitar el esfuerzo que
fatiga y la presión que enerva. El sistema
mnemotécnico y el sistema actual de exámenes,
además de ser antipedagógicos, producel,!
el surmenage,origen de trastornos físicos
y morales sin cuento. Conviene ordenar
la redacción de un texto para la enseñanza
antialcobólica en que ~e muestre la
acción fisiológica del alcohol,loB efectos pa- Andes, Enero 20.
tológicos de BU abuso, su influencia en la Srs. Redactores de LA ORGANIZACION
riqueza p~blica. y . privada, y que sirva de Muy estimados seliore,;: .
CUfSO oblIgatono a los alumnos de las Es- Para impedir los efectos del alcoholismo
cuelas Normales. -en parte al menos-juzgo que la próxima
, EL MO!'OPOLIO. SISTE~A !,EPRESIvo.-J?e~ I ABamblea hará grandes esfuerzos. Si no es
be e~ ~I concepto SUbBI~tlr el monopoho a posible eliminar la Renta de LiC?or(lS, á
condición de que el Gobierno al re~at~r la causa de nuestra pobreza, si será fácil y
Renta s~.resel!'e ~I d~~echo de restrmglr la I aún conveniente darle una reglamentación
producClOn, dlstrlbuc~on y consum~. Aun- I seria.
que dudo de la.eficaCla-e~ cualqUier cam- I En mi sentir, sería de altísima convenienpo
-:-de las medidas repres.lvas parec.e co~ - , cia limitar el número de estanquillos en
ve.mente, ~n las actuales Clrc}lnstanmas, 11 - proporción justa para cada Municipio; promita:
el numero. de tabernas a una por cada hibir severamente la venta de licores em-
5q
de abrir un camino entre esa población
y el puerto de Noanamá, en el río San
Juan, y á sus propias expensas han logrado
construír unas siete leguas. 'Según
me informan, el Gobierno no sólo
no l<;>s ha apoyado en BU costosa empresa
SlOO que les ha negado el privilegio
que solicitaron hace algunos años. ¿Qué
estímulo pueden tener los pueblos para
emprender obras de aliento?
Ese camino, aunque traerá prosperid~
d á esa población y á las á ella inmedIatas,
por un comercio activo con el
Chocó, no es precisamente el que resuelva
el problema del comercio exterior,
pues al poner la mercancía en Noa-
Las gentes de sentido común saben apreciar lf
Por eso tántos toman el
bueno.
Vino de Stearns
DE ACEITE DE BACALAO FERRUOINOSO
SIempre que necesitan un buen tónico para enriquecer,
purificar y fortalecer la sangre .
No se acepte otro que el de "STEARNS".
~.--------.. ------------~
Personas que padecen del
pecho tomen
El VINO DE STEARNS
T6nico y fortificante sin rival.
FREDERICK STEARNS & Cía.
DETROIT, MICHIGAN, E. u. A.
CAMISAS
finas para. hombre, Jaramillo Villa & C.a
blancas y de color, han recibido últimamente:
y cu~llos flojos.
Alejandro Echavarría & Hijo.
3
Compagnie Générale T ransatlantique.
V'a pores-Correos Franceses á gran ve-locidad.
Salen de Puerto-Colombia:
Próximos despachos:
"Guadeloupe", 21 de Febrero próx1mo.
uNormandie", 5 de Marzo próximo.
"Pérou", 21 de Marzo próximo.
NOTAS.-Hacemús constar que los vapores GUADELOUPE y PE'
ROU son buques acabados de construir con todos los adelanto~ modernos
y los más rápidos de cuantos va.pores visitan á Puerto-Colombla.
Obtiénese á bordo de los vapores de esta Compañi~ el {(Confort» .apetecible
desde el servicio médico hasta una cantina surtida con los meJores
vinos y licores, y un ((menu» abundante y variado, capaz de dejar satis.fecho
al más exigente ugourmet», teniendo los pasajeros en la mesa vmo
Cortinas blancas y de color; mantillas lisas y bordadas;
variadísimo surtido de paños para hombre y señora; telas finas
de algodón, de fantasía; pañolones de lana, merino, burato y de
jersev; senderos blancos y de color; camisas blancas y de color;
sobre~éamas blancas y de color; calcetines para hombre, señora
y para niños; calzado blanco y de color para niños; cintas finísimas;
cachemires y lanas negras y de color; paraguas para
hombre y para señora; perfumes, encajes, letines, adornos, jabones,
corsés, cuellos, puños, vacuna, y centenares de artículos
de primera calidad á
Precios ventajosos.
Medellín, Enero 3u de 1911.
HAR NllACTEADA
DEH.N ESTLÉ
ALIMENTO CO/viPLETO
PARA Los - INOS
10
la más perfecta máquina de escribir es la
SMITH PREMIER
modelo número 10. Tiene grandes ventajas sobre las más
modernas.
N o debe U d. ~omprar máquina de escribir sÍn antes conocer
la SMITH PREMIER. Ramón Peláez F., Agente único
para Antioquia, le dará á Ud. instrucciones, y le enseñará
todas las grandes ventajas que ella tiene sobre
cualquiera otra. a 1
LA ORGANIZACIO~: Puede Ud. comprar ejemplares de este interdiario en La Gironda,
El Polo, Marco A. Velilla, Plazuela de la Vera-Cruz, Eugenio Veláequez, Plaza de
Guayaquil, La Buena Esquina, frente á Monserrate, Gregorio Berrío, Plazuela de San
Francisco, El Bárbula, antigua cantina de La Viña, Les Kioskos, Parque de Berrío,
Chantecler, cantina contigua al edifioio del Banco dd Colombia. •
r11: =""= =::=====::::¡-
ACABA.O
de reGibir el mejor surtido de relojes
de bolsillo. Los ha y de todos precios
y calidades.
tinto y blanco á discreción. " LO' .,., , Puede Ud. comprar ejemplares e VENOOECHEA & Cía. a rganlzaclon de esteinterdiario en La Gi~on, DROGUERÍA ENTRAL DE
Agentes Barranquilla. da, El Polo, Marco A. Velilla,
Entenderse en Medellín con José Miguel Alvarez. Plazuela de la Vera-Cruz, cerca á la Notaría 1. =, Manuel Iaaza, R b rt R t & C'
Medellín,Enerode1911. 49 frente á la Plaza de Mercado de Guayaquil, La Buena Esquina, frente O e O es repo la. I _.....:===~=::::::....:::.:::...:::.::.;::::.._--------------::--::-.:-_ -. --:- á Monserrate, Gregorio Berrío, Pl~zuela de San Francisco, El Bárbula' 1
TINTA especial para periódicos, de venta en la Oficma de antigua cantina de La Viña., Los Kloskos, Parqu~ de Berrío, Chantecler, l!:========================' este interdiario. · , cantina oontigua al edificio del Banco de Colombia... .Ii
l."
1-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"¡r - EL ILMO Y. RMO.
i SR. ARZOBISPO DE
.1 GUATEMALA BENlJICE
Á LOS IN.
VENTORES DE . LA
Enluisión
do Scott í f
~
~
~
i &
L A O R G A NI' .:A e ION
I namá,ó tendría que buscársele la salida mación de un nuevo Tratado en el que ' pués prestará el servicio entre este puerto,
I por el Pacífico-tropezando con Pana- serán descartadas las clausulas de eX-lila bahía de Cispata, y el. Golfo de Vraba
má-, ó habría que remontar con ella el clusión. pata transporte de provisiones, materiales
río San Juan (tres días á fuerza de pa- . . . ,y trabajado~es para l;l~ b~naneras .La Pa-lanca)
hasta ponerla en Istmina. He Triunfo del. fe~lntsmo. tria, que tIene establecIdas la .Hamburg
leído con mucho interés el laborioso in-/ Sacramento (Cahforma), 28.-El Se- Colombien Bananen A. G., de Hamburgo.
forme que el ilustrado Dr. AleJ'andro nado por 33 votos .contra 5 ha.a<::ordado * .. En Cartagena debe de haberse reuni-d
á lId do yá una convenció!) conservadora.
Arango rindió sobre esa vía á la Junta conce er as m~Jer~s os mIsmos e- • .. En Diciembre último estuvo en el
del camino que los vecinos de Bolívar rechos de sufragIO dIsfrutados por los Puerto de Buenaventura el acorazado ita-han
formado. hombres. liano .Etrurial.De allí siguió para Panamá.
La vía de Bolívar y del Carmen, es Una huelga monstruo. * • Por la primera vez en Colombia se ha
obra costosa. Aún no conozco el traza- Chicago, 28.-Esta ciudad está ame- I hecho la ope~a!3ión de ~a sutura d~l.corazón.
do de ella. Entiendo que no se ha he- d d 1 d' t b' _ El Dr:. PomPlbo M.artmez practico esta ?-
h L N
· h ' tid naza a con uno e os IS ur lOS mayo I peraCIon, en Bogotá en un loven que teDla
e? 9. . aCIón a lDver o más de res que se hayan registrado en su his - en el corazón una he~ida de dos centímetros.
vemte mIl dólares en el~a. toria: una huelga de 6,000 empleados I Después de hecha la operación el herido
A todo tra~ce el GobIerno está en el de tranvías; lo que si~nifica la posibi - , vivió cerca de veinticuatro horas.
deber de eVltar que el Cauca se vea, lidad de una suspensIón completa de' ---------- --- ---
quizá no muy ~arde, en .el terrible. d~l~- todas las líneas :urbanas. EL CAM B 10 ma: ó ColombIa con eVldente perJUICIO .
de sus intereses, y talvez su ruina, ó un Encuentro ecuatoriano-peruano.-
arreglo con Panamá y los Estados Uni- ¿Se declarará la guerra?
dos, no obstante su vigoroso patriotis- Washington, 28.-El Ministro perua-
L. E. á 30 días .... . .. .
Dólares á 60 días ... . .. .
" a la vi8ta . .. .
Barra8 .... , .. , ... . ... .
Monedas ... . ... _ ...... .
9,730%
9,850 á 9,870
10,000
9,750
9,950
Q ~ W ~
~ r
mo. No es corriente,no es justo someter no ha recibido telegt'amas de su Goá
un pueblo á tan dura prueba. Dema- bierno, en los que se le comunica que
siadas son ya las que ha sufrido pacien- tropas ecuatorianas se internaron en
temen te aquel pueblo heroico con las Positas, donde cometieron actos de vioúltimas
mutilaciones. La tarea del go- lencia contra los habitantes peruanos.
bernante, repito, es la de prever tortu- Cuando la policía peruana se dirigió á la
Enero 31.
ras semejantes. frontera para investi~ar los hechos, fué TEMPERATURAS
GRAL. SANZ RIVERA atacada por la guarnición ecuatoriana
del otro lado del rio, empeñándose un Oís 30:
I l~
¡:fl I~
ULTIMOS CABLES combate en el que hubo muertos y he -
ridos de ambas partes. Parece que han Temperatura máxima . ... " ml' m.m a. . . . .
(SERVICIO OFICIAL)
Ministro suicida.
resultado nulos los esfuerzos de los me-diadores
debido á los cuales las tropas " media . . . .. .
~I DR. DON RICARDO CASANOVA !l') San Petersburgo, 27.- El Miwstro
coreano Chunpomil se ahorcó durante
la noche, en su domicilio, situado en
unos suburbios, dejando escritas unas
cartas para el Zar y para el Emperador
de Corea,así como también el dinero
suficiente para los gastos de sus funerates.
peruanas y ecuatorianas que estaban I Dta .31:
en las fronteras fueron retiradas hace I Temperatura máxima . . . .
I
I
"
1
, ..... .!!':::.:..... ~ algunas semanas. Es inminente la gue- " mínima . .. . .
"Su Sría. Ilma. ha too If¡
era. " media ...... .
El primer combate de ecuatorianos y
mada en varia. ocasione. Ir. peruanos. REVISTA ' DE MERCADO
Guayaquil, 28.-Doscientos soldados
atacaron hoy la aldea de Chacras, cerca
de la frontera, quedando tres ecuatorianos
muertos y tres heridos. Según
mensaje que de allí se ha recibido, una
mala inteligencia entre las autoridades
ecuatorianas y peruanas motivó el ataque
de Chacras por la infantería peruana.
por prescripción faculta· ,'.
tiva eata preparación de ¡ .;
fama universal y ce éUa "
ha experimentado siem- :~
pre wudable& efecto.. 1'-
Su Sría. lIma. y Rma.
" 1·
desea á Vds. toda pro~perídad
y los bendice en
el Señor."- PBRO. JOSÉ I
M. RAMIREZ COLÓN, I
Secretario del Arzobisl>a-do.
Guatemala, 8 de l i
Agosto, 1908. , "¡.
TODA persona c:..:te:-.:-_
da y debilita.de , L :, .. :
Ó mentalmen!:e,eac.! e!'. \
en la Emulsión d~ ':' ;
el agente: ~nás ,':O;.: _ .. .
para re!l.~a i.r~",ce¡ i ;, :
zas de! eH -,:- -, ..
cerebrat E2.: i. :;.
mas efz ~r._2 J".:1 .~"
comba:.:'.- !:: ,:- :_ . ~
( ...
Ocupación de La Ceiba.
Washington, 27.-Se ha confirmado
oficialmente que el revolucionario hondureiio
General Christmas, ha ocupado
á La Ceiba, después de un recio combate.
La revolución en Honduras.
Tegucigalpa, 27.- El Presidente considera
la revolución virtualmente terminada.
Espera darle el golpe de gracia
dentro de unos pocos días. No han ocurrido
combates últimamente.
Cipriano Castro intenta revolucionar
á Venezuela.
Berlín,27.-Ha llegado el hermano
de Cipriano Castro, y ha inten~ado hacer
compra de vapores para revolucio nar
á Venezuela.
La peste bubónica; no hay peligro en
Europa.
Berlín,27.-En una entrevista respecto
de las probabilidades que hay de
que la peste bubónica se introduzca en
Europa, traída del Oriente, el Director
del Instituto de Higiene, declaró que se
habían tomado medidas completas, Y'
que no había peligro de que la plaga
fuera introducida en Europa por el fe rrocarril
siberiano, donde á lo sumo hay
casos :delados que constituyen la excepción.
Tratado con el Japón.
WaehiJlgton., 28.-El Gobierno está
pronto á negociar con el Japón la for -
CORRESPONDENCIA
L. M. L.-Los Negritos (Magdalena) . Con
mucho gusto le será remitida la suscripción que
solicita en su carta del 14 del pasado, con la
cual remitió el va.lor d~ una serie.
J. L. P.-Carmen (Bol1var). De acuerdo con
lo anunciado por usted, en su carta del 16 del
mes pasado, hemos recibido y abonado los ciento
cincuenta pesos ($ 160). La dirección, en lo
suoesivo, será como Ud. indica. Muchas gracias.
M. A. G. y G.- Cali. Los doscientos pes08
($ 200), anunciad08 en su carta de 13 de Enero,
los hemos recibido y abonado á 8U cuenta por
suscripciones. Gracias.
E. P. E.- Barbosa. Con mucho gusto le será
despachada la susoripoión que 80licita en .
su carta de 80 del pasado, con la que hemos re· cibido sesenta pesos ($ 60), valor de una serie: I
Gracias.
NACIONAL
* .. Para el Golfo de Vrabá. -El 29 de
Diciembre próximo pasado salió de Hamburgo
el vapor .Osear» con destino á Puer·
to César, en nuestro Golfo de Vraba. Hará I
escala en Las Palmas oon el objeto de tomar
un cargamento de semillas de banano. !
De Puerto César vendrá a Cllrtagena y des- 1
Vélez R. Hermanos
Tíenen el gusto de ofrecer á su numerosa clientela el
mejor surtido de mercancías
francesas, inglesas, alemanas, austriacas y americanas,
compradas recientemente y en persona por
UNO DE SUS SOCIOS.
LAS MEJORES CONDICIONES
Y LOS MEJORES PRECIOS
o
KOLA de Posada & Tobón: docena, $ 96.
CRRnzA de Uva: docena, S 96.
CERVEZA Antioqueil.a: docena, $ 100.
CERVEZA Guapa Antioquefia: docena, $ 45.
LnlON-SELTZER, docena de % botellas, $ 96.
" " docena de M: de botella
RIilN-SODA? docena de ~ botellas, $ 96. S 84 .
" , docena de Ji. de botella, S 48.
MANTECA A~CANA en tarros, á S 160.
HARINA AMEftICANA,arroba de i 270 á 300.
PETROI.EO, á S 900 caja.
CIGARRILLOS Legitimidad, á S 2,300.
" "corriente, á $ 1,150.
" marca .El Polo., á $ 2,300.
" Emilíani, á $ 1,600.
CAFE de consumo, arroba de $ 180 á 200.
" trillado, arroba á $ 250.
" molido,marca J. H. & Cfa.,arroba á $ 300.
" " "libra á $ 12.
CACAO cauoano, arroba á S 760.
de la Costa, arroba á $ 750.
de Yarumal, arroba á $ 760.
TABACO, harinas, arroba de S 660 á 7uO.
media plancha, arroba de $ 750 á 780.
plancha, arroba á $ 900.
ripio, arroba de $ 550 á lB 600.
MROZ americano superior, carga á $ 1,650.
" inferior, carga á S 1 600.
de Sanjerónimo, carga á $ 1,600.
de Pitó, carga á $ 1,500.
de Yarumal, carga á $ 1,500.
M.uz, buena cahdad, co.rga á S 700 .
" ordinario, carga á $ 650.
P ANELA carga, de S 700 á $ 750.
CARNE de res, arroba de $ 380 á 350.
" de cerdo, arroba de S 600 á 650.
FRlBOL, comlÚl, carga á $ 1,800.
" liborino, carga á $ 1,900.
" cargamanto, carga á $ 2,200.
MUCAR, calidad buena, arroba á $ 216.
calidad inferior, arroba á $ 182.
VELAS de sebo, arroba de S 340 á 600.
" de esperma, de S 800 á 500.
SAL de Guaca, arroba á $ 240.
" del Retiro, arroba á $ 190.
.. de Bocaná, arroba á lB 140.
... refinada de Cárdenas Hnos.,arroba á $ 220.
Cí'.OCOLATE Cardona., libra á $ 43.
" Chaves, libra á S 43.
Vermouth
italiano, el mejor de la plaza.
Vende
EL POLO 1
Dactilografía.
• I
. ~
En la Calle de .Tunin, o número 57, bajos de la " o: Telegrafía, se ~jecmta
('>
lo ::
!Ij) e todo trabajo de máquina o
E CI'l de e8~ribir que re~uiera ., ... lO
lO ab80luta correcCIón y :::
~ ~ reserva.
Dactllogra fí a. ,
La mejor pega
para bicioletas y automóviles, se
vende en la Droguería de H. de P.
R. &C.
.... •••••••• .. •••• ...... e< .. ·1 I PA~.A 19~1 1I r PARA HOMBRES
Paños ultlmos esttlos. • El
Almacén de mejor surtido de
.
ropa lnte-
R. Echavarría & Cía. I . a 4 ............ ee< ........... .
Dr. GABRIEL TORO VILLA
MEDICO Y CIRUJANO
Especialista en enfermedades de alimas cálidos. Laboratorio para
exámenes microscópicos y análisis químicos de líquidos orgánicos.
Horas ,';e consulta, de 12 y media á 3 p. m.
Calle de Bolívar, número 17. a.
Calman instantáneamente la T O S y curán de un modo Be,guro loa
Resfriados, Grippe, Bronquitis crónica, Coqueluche. Asma,
Laringitis. Catarro pulmonar, etc.
.IID proyocar Pesadez de Cabeza, Estreñimiento. Calambres de Estbmago,1IL
C. DAVID, Doctor en rarmacia, ell Courbe.oie, cerca de Paris, yen todaa rarmaciu. I
rlor, de algodón, de color,
ban de recibir
Hiio de Juan C. Toro & c.
a 1
aca-
El Elíxir Dental del
DOCTOR VE VE
es una verdadera mara villa para
salvar la dentadura.
DROGUERIA CENTRAL DE
Roberto Restrepo & Cía.
3
KEDELLlN, FÉBRERO 1Q DE 1911
" Estrella, libra á $ SS,
SEBO en rama, arroba á $ 240.
" fundido, arroba á $ 430.
JABoN blanco, arroba á $ 850.
" rubio, arroba á $ 300.
" negro, arroba, á $ 280.
Fideos de C4rdenas Hermanos, arroba á S 560.
MEDELLIN
Antenoche
habló nuestro compañero Latorre en la Casa
deZ Pueblo. Vn poco de lluvia y la voz un
tanto apagada de nuestro compañero hicieron
que no todos los asistentes pudi~sen saborear
la enseflanza netamente liberal y el
estilo ágil y sabroso del insigne Cobos.
No habiendo
aceptado el Dr. Justiniano Macia la reelección
para el puesto de Alcalde de la ciudad,
que por mucho tiempo desempeñó satisfactoriamente,
ha sido nombrado para ejercer
tal puesto D. Agapito Betancur. Si el Sr.
Betancur acepta el puesto, tendremos un
Alcalde inteligente, apto y honrado, como
lo fué el Sr. Macía.
Conferencias.
Las dictadas anoche, á las 7 y 8, merecieron
unanimes aplausos. Primeramente, el
Dr. Emilio Quevedo, habló al pueblo desde
uno de los balcones del Hotel Europa. Con
lucidez y gallardía. abrió un proceso á la
Regeneración clerical-conservadora, y señaló
el rumbo ideológico de la juventud co·
lombiana, que desecha la voz del caciquismo.
Seguidamente, en la. Casa del Pueblo,
leyó nuestro compafíero Abel Farina una
Conferencia sobre el lema liberal LIBERTAD,
IGUALDAD, FRATERNIDAD, cuyo éxito hara
,época, en la Historia de nuestras luchas.
Sólo de los labios de Juan de Dios Vribe
R. hemos oído más vibrantes frases, intensas
como un hierro candente en las carnes
flácidas de la Regeneración,
De Bo~otá
ha llegado á la ciudad D. Severo Escobar R.
Colegio Infantil. I
Sabemos que este plantel de educación
para niñitos de ambos sexos, que dirige la
Srta. Marcelina Bravo N., abrirá de nuevo I
sus tareas el 3 del presente mes.
EL SR. R. N. ROEBUCK, , ,1
de la Casa F. G. Paterson & Company
Limited,. de Manchester, ha nombrado
como Agente único en Medellin, al Sr.
Carlos F. Sañudo Uribe; _á éste debe di-rigirse
la correspondencia.
Ha muerto,
en la ciudad, el Sr. Manuel Morales.
• Defensa del Hogar'.
En la rifa verificada por esta Sociedad el
domingo último, salieron premiados los números
6,863, 6,495, 7,605, 6,043, 7,170, con
$ 100 cada uno; los e,908, 7,875, 7,670, con
$ 500; el 6,084, con $ 1,000; el 6,720, con I
$ 2,000. Por fin nos convencimos I
de que los cigarrillos «La Legitimidad., I
contramarcados .El Polo" son los mejores .
que se introducen á Medellío. Nos permiti- \
mos recomendarl08 á los fumadores del Departamento.
, FUMADORBS. 4
No contiene guayacol ni creosota. No daña
e) estómago.
«Desde hace años empleo con éxito la Emulsión
de Scott, en todos 10B casos en que
está indicado el uso del Aceite de Hígado de
Bacalao. La Emulsión de Scott tiene 80bre
otras emulsiones la inmen8a ventaja de no
contener creosota ni, guayacol, cuyas subs-
Supresión de
las inyecciones.
Tratamiento
el mas facil
y el m_as. .d. iscreto. -
'tancias considero comll per:,iudiciales para
la buena digestión y nutricion de los enfermos.-
Dr. JUAN M. RoDRlGUEZ, Veracruz,
Ver., México., 1
NOTAS COMICAS
• -¡ No se le ve á usted nunca, Pepitol
-Pues, todos 108 días paso á ca·
ballo, por su calle de usted.
-¿De veras?
-Sf, Matilde. Esté usted alerta á
eso de las diez, y si oye usted pisadas
de caballo, ese soy yo.
LA CONSTANCIA.
Nadie puede decir lo que puede
hacer hasta que lo ensaye. Cuando
una cosa debe hacerse, el espíritu
moderno nos mueve para
seguir trabajando empeflosamente
hasta. que se haga. Una vez
comprendida esta idea, lo imposible
desaparece. "Si pudíeramas
quitar 51 aceite de bacalao su
nauseabundo sabor y olor, y en
seguida combinarlo con dos 6 tres
otros ingredientes, lograríamos el
mejor remedio en el mundo para
ciertas enfermedades que ahora
son en la práctica incurables."
Así dijo un afamado médico
veinticinco anos há. "Pero jamás
se hará," agreg6 él. " Es
tan imposible hacer del aceite de
hígado de bacalao un remedio
agradable y sabroso,. como convertir
el mismo Bacalao en un
Ave del Paraíso." Y sin embargo,
llegó á reconocer que en la
PREPARACION de WAMPOLE
se había logrado lo imposible. El
tan sabrosa como la miel y con4
tiene todos los principios nutritivos
y curativos del Aceite de
Hígado de Bacalao Puro, que eX4
traemos directamente de los hi4
gados frescos del bacalao, combinados
con Jarabe de Hipofosfitos,
Extractos de Malta y Cerezo
Silvestre. En este remedio
se eliminan las peculiaridadea
que tanto asco le da.ban al Dr. y
es precisamente el magnífico remedio
que él buscaba. Aumenta
el apetito, estimula la fácil digestión
y con toda confianza y
libertad se puede emplear en 108
casos de Anemia, Histeria, Impurezas
de la Sangre, y Afecciones
de la Garganta y Pulmones.
" ·El Dr. N. Ramirez Arellano,
Profesor de Medicina en México,
dice: La . Preparación de Wampole
es doblemente eficaz en las
Afecciones Pulmonares, por la
acción de los principios nutritivos
del aceite de hígado de bacalao."
,Nadie sufre un desengaño
00ll esta. En las Botioaa.
Exigir la firma:
-.;.-
CURACION RAPIDA y RADICAL
I I
I I
de los flujos antiguos ó recientes
Cada capsuIa
lleva el lIumbre Desconfiar de las Falsificaciones.
Cada cB.pllula
lleva el nombre
@l) ~ EN TODAS LAS FARMACIAS
VINO DE PEPTONA
CHAPOTEAUT
Peptona adoptada
por e/ 'nstituto PQ,t.u~.
FORTIFWANTE
UErO_NS.T .,I T.. U.- YENTE
Especialmente
RECOMENDADO
Á LOS
CONVALECIENTES
ANÉMICOS
NIÑOS
SEÑORAS
ANCIANOS
~==----:::IPAHIS, 8, Hu, Vlol,nn.
y en todas farmacias.
Las CApsulas
de Quinina de Pelletier
son soberanas contra
las Fiebres, las Jaquecas,
las Neuralgias, la Influenza,
los Resfriados y la ... ,-"" ....
Regulariza el Rujo m8nsual,
corta los retrasos y
supreston8S asi como
los dolores y cflllcos
que suelen coincidir
con las
épocas.
I Lápices
.EDELLIN: DROGUERIA ANTIOQUBÑ A Ide pape1 oon borrador, de la acredi-
La mejor pega I
para bicicletas y automóviles, se I
vende en la Drogu~rí a d. H . d ~ 11'. 1
In todas las 'armamaa
¡
TINTA especial para ru>riódicos se vende en la Oficina tad~fábrica«ElAguila», cali.d~dsu-d
t · t d~-' 1 tas d ' ' . l'b perlOr. Deventa en la Adm101stra-
, e .es e In er larlO, en a e a CInCO 1 ras, ción de este interdiario, por mayor y
a muy buenos precIOS. al menudeo. H. & C.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/'
LA ORGAl+{IZACION
ANTONIO M. HERNANDEZ S., El mejor surtido Francés.
más amplias.
Los precios más bajos. Las condiciones
Parque de Berrío.
NOVELAS CORTAS
EL ANARQUISMO EN PARIS
REVELACIONES SENSACIONALES
JilL ¡asa en esta ciudad.
Entenderse con lucrecio Vélez & c.a-Carlos Restrepo & c.a-H.
Medina & G.· "1
LA MEJOR
Digo, yo Pedro N.. Vélez R., en mi carácter de Presidente y Director de la Empresa
de la Salina de San Mateo, declaro por el presente doy por recibido del Sr.
Carlos Cock el montaje completo hecho por éste en la citada salina del sistema de los
Graduadores Cock, montaje á que se refiere la escritura número (421) cuatrocientos
veintiuno de nueve de Ma~zo de mil novecientos ocho (9 de Marzo de 1908), otorgada
en la Notaría tercera de esta ciudad. Que este recibo lo doy para que conste que el
Sr. Cock ha hecho la entre~a del montaje á satisfacción de la Empresa, pues que se
ha construído bien todo lo mdicado en la citada escritura en relación con .los Gradua.
dores, los cuales, después de haber sidú experimentados durante más de seis meses,
han dado resultados que superan á los que prometió como máximo el Sr. Cock en la
citada escritura, pues la saturación de las aguasales ha tenido un aumento de más
de un ciento por ciento en virtud de la aplicación del sistema.
Para que conste firmo ante testigos en la ciudad de Medellín, á veinte de Ene-
CORTES, DUQUE & C. =
6
Almacén de cacharros. ro de mil novecientos "{mce. · .
Agencia de comisiones, á satismarca
de harina es FLOR, del molino de facción de los más ' exigentes.
Sres. Ricardo Restrepo & Hijos.
«La Cascada», de los
1,_ .. _-
PEDRO l ~ . VELEZ R. - Testigo, JULIO VELASQUEz.-Testigo, MARCO ARANGO V.
6 I J. BTA. HENAO E. Se vende donde
JULIAN ESCOVAR & HIJO. a5
Mante·nemos
completo surtido de Ferretería.
Almacén Universal.
Alonso Angel é Hijos. 6
AÑO r~~~ . u EVO
«La Moda Elegante» desea á sus clientes un feliz año nuevo, y se
compla.ce en ofrecerles un nuevo almaoén que abrirá oon el nombre de
EL CHIC
FUMADORE
I Busquen los cigarrillos marcados LEGITIMIDAD ANTIOQUEÑA
y contramarcados B., ORTIZ C. que se fabrican en Medellín con
Ila misma picadura de la Legitimidad y á más reducido precio
que éstos. S
'lOJor -iMUCHO OJOr'
~ • KOLA DE t.a CLASE ~ I -.....l no fabrican sino POSADA & TOBO N, según lo "l"'l
l.) declararon los Jurados Calificadores en las últimas ~
Exposiciones Naoionales adjudicándoles el I"U
~ PRIMER PREMIO ~
frente al palacio Amador y á los Sres. M. Restrepo y C. ~ LtJ Si no exije en las cantinas SIEMPRE la marca tl1
Surtido completamente nuevo.
V éanse los precios y oalidades. 1 I
--------~~--~~--~~----~------------------~
~ POSADA & TOBON, PRIMERA CLAS!':, se expone á ~.
~ que le den bebi-das de calidades inferiores. ~
~ FIJESE MUCHO: (')
para matrimonios, más elegantes, más L~ Posada & Tobón. ~
fuertes, y más baratas que las de q PRUfERA CLASE C/)
madera. · tl1
_ _ --------____ ~ _ __=4 Antonio M Hernández S. ~~D E PR.I_M_E_RA CLASE ~j,~J
Camas de hierro
Gran taller de construcciones metálicas ~~~~ TODOS LOS DIA.S Referencias: Gobiernos departamentales de Antioquia y
Jericó, Sociedad de Bolombolo, Sociedad del Puente de la Iglesia,
Hijos de F. Restrepo & C. ~, Ferrocarriles de Antioquia y
Amaga, etcétera, etcétera.
Aorimos meroal!cías nuevas.
Juan E. OIano é Hijos. ~
_____________H _._M_ ._R _O_D_R_IG_U_E_Z~. M_ A_N_F_R~E~D~O~M=E~J~IA~._=a.~3 2 ~
~~-"'I
~ ...... ~ .. ~'4AiAV~ .... >
•••••••• ee •••••••••• s~ ••••• $ • e
: CUENTOS y CANTARES !
: POR :
: JANUARIO HENAO !
: Acaba de publicarse el segundo:
: tomo. :
: De venta en las Librerías de la :
• oiudad, á $ 40 el ejemplar. e
: 3 :
ee.t0 •• O ••••••••••••••••••• • HOTEL VICTORIA
CAMBIO DE LOCAL
a .......... ··: .. • ..
I Srs. MINEROS
..-::::-.-.=-.- _.,c.t ! Telégrafo: N E GRO 1 - Jacinto Arango & C.a
avisan de ngevo, para que no lo olviden, sus encauchados
garantizados, impermeables (gruesos y delgados),
z~marros de caucho (anchos y angostos,y tambIén
garantIzados).
Ropa interior de lana «Dermophile», completamente
garantizada de que al lavarla no se encoge.
Los sombreros «G. B. Borsalino», de los cuales son
únicos Agentes en Antioquia; su sin rival polvo de las
«Tres Gr?icias)); ~a más alt~ novedad .en telas negras
para traJes de senara. VestIdos para mños. Novedad.
3
RESTREPO, CARDONA & CIA.
MEDELLIN
Por telégrafo: MICHIS.
SEROR
Medellin, Enero de 1911.
Tenemos el honor de partioipar á Ud. que, por escritura número 98,
otor.gada ante el Sr. Notario 2. o de este Cirouito, hemos formado una
SOCIedad regular oolectiva de comercio, con residencia en esta oiudad
que girará bajo la razón social de '
RESTREPO, CARDONA & Cía.
Rogamo~ á Ud. se sirva ,tomar nota de las firmas puestas al pié; y
con la segurldad de que.habra de honrarnos con su confianza, tenemos
el gusto de suscribirnos de Ud. atentos S. S. y amigos,
MISAEL RESTREPO M.-CARLOS E. CARDONA.
Misl¡.el Restrepo M., firmará:
Carlos E. Cardona, firmará:
2 SOLARES 2
--de 15x4S metros- Calle de
Caracas, á 2 cuadras del Parque
y á 1 del Circo.
j Los únicos, los mejores! los
Rest1'epo, Oa1'dona & Oía.
Rest1'epo, Oardona & Ola. 3
I ESfUDIANTE
pobre desea oolooarse pensionado
con una familia honorable. En esta.
Imprenta. se da razón.
••• ••••••••••••••••••••••••••• ! "Rara A vis" . ! Para poder atender á su numerosa clientela, ha sido trasladado
desde el 15 del presente á la casa de D. Fabián Posada, situada
en la Calle de Carabobo, Carrera 7, haciendo esquina con
el Hotel Milán.
I Cianuro de potasio.
• Discos de zinc. I PACHOC.
l• Acido nítrico químicamente puro. .& ..._ _. ..m.. ..5. .. ..~ _. ..
vende ó cambia • • : En el mes de Febrero próximo :
: aparecerá esta hermosa novela •
• de Gaspar Chaverra, en lujosí- :
: sima edición. Su producto neto :
: se dedica al Hospital de San •
• Juan de Dios, .de Medellín. :
: Se reciben suscripoiones, á $ :
Esta casa es mucho má~cómoda que la que ocupó; tiene dep~
rtamentos esp~iales para fami1~as, muchas piez,!=ls independIentes
para pasajeros, excusados Inodoros, y magmfico baño.
El Propietario,
Acetato de plomo. lOS HUMILDES
al Droguería de R.eslrepo & Pe láez. I . POR EL DR.
ALFONSO CASTRO _ _ -'-"'-'-'"--_________]j¿¿ _'t8_. _A_lv_a_re:....:...z-=C...:..... ~2 M E O E L L I N • • De venta en la Lib1'e1'ía Restrepo,
TINTA especial para periódicos, de
terdiario.
venta en la Oficina de este in- • 8 ~ á $ 80 el ejemplar. 1. ......0 ..................., .,_ __. ..4 ._ __= .;
: 60 el ejemplar, en la : !• librería Restrepo. :•
:.. ............3............:...
IMP. DE «LA OR
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 605", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685850/), el día 2025-07-22.