Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audiolibros

el sol y sus flores

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Español
  • Publicado por Planeta Audio
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
rupi kaur, "el sol y sus flores", -:Planeta Audio, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3954288/), el día 2025-07-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Boletín Militar: órgano de la jefatura civil y militar - N. 168

Boletín Militar: órgano de la jefatura civil y militar - N. 168

Por: | Fecha: 02/07/1901

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ' . REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAUCA BOLETIN MILITAR . ORGANO' DE LA. JEFAT1JRA CIVIL Y MlLITAR Añoii Cali, 2 de Julio de 1901. Número 168 BOLETIN MILITAR 1 pedidos por los señores Prefectos de Palmira, 1 que se ha hecho mérito, la cual es COJ?JO sigue : 1 Bnga y Tuluá. por. los· cuales hacen nombra-! " , . ro r:: , o;;;;;:;;¡~;¡¡¡;¡¡;;¡;;;;¡;=;;;;;¡¡;;;;:¡;;;¡¡¡;¡;¡;¡;;;¡;;;;;;;====;;;;;:;;;;;¡;¡¡¡¡;;;¡;¡¡:;¡;¡;;¡¡¡¡¡;;;;;;;.. mientos de Jefes de los Cuer·pos de vaqneros, y REsOLUCIÓN N. ü DE 18 DE JUNIO DE 1901.· de policía, mandados organizar en las Provin· El Gene1·al Comandante General de la l,a. J)iví· DECRETO N.o 574 DE. l901 ( JUNIO 5 ). pQr el cual se hace un nombramiento. la renuncia que cou carácter de irrevoea.ble ha elevado á e~te Des· pacho, dd empleo de primer suplente del Pre• feeto de Buga. t>l señor Fot'tunato Salcedo, y nóru bra~e pa.ra reemplazarlo al señor Francisco Hurtado V. Comuníquese y puhlíquese. Dudo en Cali; á 5 de Junio de 1901. JOSE A. PINTO. El Secr-etario· de Gobierno, Gonzalo Mejia. . . DECRETO NUMERO 575 DE 1901 ( JU~IO 5 ) t>or el cual se c1·ea provisiom1lrn ente la pl.aza de Ayudante , . · en la oficina tE>I ~>gJ·áfic:l ele Jnmunoí. EL JI<;.FE CIVIL Y 1\iiLI'I'Ait DEL CAUCA, en tt.so dJ la.~ fa cultades que le !tan sido delegadas, cías por el DecrPto de la J t:>fatura número 540 sión del Cuerpo de ItJenitfJ del Cauca de 27 d~ Mayo último, y t>l expedido por el se- ' ñor· Pr·ef<:~cto de Tuluá, pot· el cual se restahleee CONSiDERAN!>O: el Ho::.pital militar en la ciudad capital de la 1.0 Que la organización de la División pre- Pro incia. vetlida por el Decl'eto número 99 de 27 de Ene- Comuníquese y publíquese. ro del presente año, publicado en el nihnero ·5 Dado en Cali, á 7 de Junio de 1901. dd 1tegi:st?·o Oficial, cot·respondiente al 15 de .Marzo último, no ha quedado términada de:fini- JOSE A. PINTO. tivathente~ pu(~sto qne no se han reorganizado El Secretario de Gobierno, todos los B». tallones de qne debe constar y que Gonzalo Mejia. los existentes no tienen eJ cuerpo prevenido ; 2.0 Que los sucesos ocurridos en Barbacoas DECRETO NÚMERO 580 DE 1901 el día 13 del q1,1e cursa y la amenaza constttnte [JUNIO 7]. ·Por el cuai se hacen unos nombramientQs, EL JEFE CIViL Y MILITAR DEL C.~ UCA1 · en uso dt sus Ja~ultades, DECRETA: Art. único. N órn brase á los ~eñores Israel Guzmán y Gustavo Garcés para E-lervir los em­pleos de primero y st-'g u ndo sn plen tes del Pre• f~cto de 1~ Provincia de Caldas. de la línea fi'Outet·iza del Carchi, exigen impe· r·iosamente la reorgHnización de los Cuerpos de la Oi.visión y nun el aumento de fuerza at·mnda que conttihuya á la defensa del orden constitU· · ciooal y legal de esta región de la República; 3.0 Que la dist1·i bución de los Cuerpos de la Divi ~íón para atendt!r á la defeoea de las di· versas pobl ac:iones de las Provincias de Pasto, Túquerres, Obantlo y Barbacoat;, exíge la pre .. sencia y mando de los J eft~a máá idóneos y ca•' Coiuuníquese Y publíquese. racterizados, quienes llegado el caso dirijan las Dado en Cali, á 7 de Junio de 1901. operaeiont>s ; y :1 ----- ) . •, . , _. . DEu:tUh A: ·. Art. U Mientt·as dure la interrupción de .la línea d.e J amundí A Buenosait·es y á MorHl~¡;.;, créase én la oficina telE-gráfica. de 8quP.llugar el pue8to de Ayudant~ s11pernurnet·ario, para que dicha· ofidna. pueda atender· á la repetición y despacho por expresos de · lo~ tdegrama.s diri· JH 4.0 ne Hra atender nl m 'or más acer- E! Secretario de Go bier,n. o..., ,_.... ... ......._...._.~~4--t,t¡;ad~~o~s:e;r0nteftio ~;et a1 · ti~V:f.l:s.:lt-,;~n,~e.~s;1,#de ~c~o;+,n:¿;v~e~m~e~u~ci~a~· ---..-.."'~"-_,..._.......,...,~~~~ Gonzalo Jfejía. indi~pen sahle, como Stl ha indi<:~ado ya á S. S. el gidos al Snr. · Art. 2~ Nómhra~o~e nl señor Carlos Puente ·para desempeñar el empleo de Ayudante super­numerario de la oficina telt·gJ·áfich. de Jamundí, Cl't~ado .por el artículo antei'Íol', con la aRimila· ción ele Capitún, de q ~~~ tmt11 el A 1·t. 1 ~ dd De· creto número 529 de 23 dt' Mayo pasado. ComGníquese y puhlíqu .. P.se. Dndo en C1tli, á 5 de Junio de 1901. JOSE A. PINTO. El Secretario de Gobierno, · Gonzalo .Mefia. DECRETO N.o 576 DE 1901 ~ ( JUNIO 5 ) por el cual se hace 'un nombramiento. Et Jl!!FE CIVIL Y MILI1'AR DEL CAUCA en uso de las facuttade.s que le lwn sido delegadas, DECRErA : Al't. único. Durante la licencia de 8 día8 concedida al señor .. ToaquíH A. Vurán, para se· parat·se del puesto de Jefe d·e la ofiqina telegr(t· fica. de Santa Rosa, nóru brai'e en su lngat· y ha­j9 BU respoosabllidatl al Sr. Florentino Buriticá. •. Comuníquese y pu blíquest>. Dado en Cali, á 5 de Junio de 1901. JOSE A. PINTO., El Secreta.rio de Gobjerno, Gonzalo Nejía.' DECRETO NUMER0·577 DE 1901. ( JUNIO 'f ) Aprobator·io·de otros. .EL JEFE CIVIL Y MIMTAR DEL CAUdA; 61t uso áe las facultades de que esta inve3ticlo, . DECRETA : Art. único. Apt·ué:butlsé-los D.eéretos ei .. DECRETO NUMERO 584 DE 1901 ( JUNIO 10 ) Por· el cual se hace 1111 nombramientv. EI, J E FI~ Cl\'IL 1 MILITAR. DEL DEPARTAMENTO l>EL OAUCA; ·en uso d0 las fac.ultades que le han sido delegadas, DECRETA: Art. únit~o. Por haberse excusado legA1· mente el señ(IJ'. Tendomir·o Lozano de servir el ernpl ~ o de Concejal .Mnnieipa.l principal del Distrito de Tuluá, nó tnbra.se en sn reemplazo al señor Próspero Roldán. Dése cut>ntá, comuníquese y pnblíqnese. Dado en Cali, á 10 ele Junio de 1901. JOSÉ A. PINTO. El Secret~rio de Gobiemo, Jefe Civil y MilitaJ·, la separaci1ón en dos Briga.· das, pt·ovidencia .9 u e no se opolle al Decreto mi· mero 99 ·arriba citado, \ \ mrsm:I.vE : 1.0 La t.a División del Cuerpo de Ejército del Caucft, con ~; tarli de o os Brigadas y cada Br·igada de cuntro Batallones y de los demás Cuer·pos que se les distine. , 2.0 La 1 .n. Brigada la compondr·án los Bata· llones 1.0 , 2.o , 3.0 y 4.0 y la 2 a la compPudrán Ins Batall<:me:'l 5.0 ' o.O ' 7.0 y el de honor com­put'sto de \'ecioos de e~ ta ciud ad que se organi .. znrá inmt-diatarn tl nte por los Jefes que se desig· nt:n, debiendo c·onstar del mismo penwnal que los demás Batallones de la División. 3~o 1-!.:l rnando de cada una de lns Brigadas est11t'á á r.aJ'go de un General ó Coronel, y otro Gonzalo Mejí a. de la cbse de Capitán. Adt~más cada Brigada. DECRETÓ N.o DE 1901 ( JUNrO 25 ) Por el cu al se aprur>ba lllll\ Rt>solución dictnda con fecha 18 de los co rrientes por el sl"iior Cornandnute Gener·al de la. l.a Di vbi ótl del Cutwpo dA Ejé ¡·cito del Ca u ca. GONZALO JVIEJÍA, Seetetario de Qobie1'1W del Departamento. enca'r· r;ado de tos aBunto;s 1.l'l'ge-n~&s de la J ifatza·a (J?:.vil y JJlilita1·, en ~tso de las f acultades ext,ram·dt'na- 'l'ias de q·ue e~tá investido, tendrá un pequeño E~ tado Mayor, compuesto de un Coronel ó Teniente Coronel Jefe, un Ayu· dante de la clase de Sargento Mayor y un Ad· junto de la clrr se de Teniente .. 4.0 Desígnase para el mnndo de la ~ ,a Bt'i-. gada t;tl señOI' Gt>n f'ral Rafa~ Cárdenas B: y p~ m el mando de la 2.a al c.enot· don AleJandro Quintero. Lot: St!ñOI'es Generales Jefes de la Ut y 'J.a Bl'igada, designarán el J efe que debe desempeñar el respectivo Estado .Mayor y de acuP!'do con é ~ te designarán los Ayudantes, de· bienJo dar cuenta á e. .. ;ta Comandancia. Visto el oficio número 6.049 dirigido á es· 5.o El Bt~ tallón número 6.o mandado reor-te De!o)pacho por el Estado lt'la~or G ~·neral, eon ganizar por Re!'olución a.u. dr 11 del presente1 fecha de ayt'r, en el c11al trascn be la ~Pso1uc i 6n 1 tieue el Es(!alafóo de Jefes y Oficiales siguiente; nú¡Dero 5? proferida por el G~neral Comandan· Pl 111 . te General de la 1.~ División, encaminada á J't>ot·· ana ayO'J ganiza.t· l·os Batal]oues de que debe constar ésta, Primer J l'fe, Teniente Coronel Carlos J. y ·teniend(l en cuenta que tal reorganización st> Gnetrfro atempera á ·lo prevenido por el D_:-e1·eto otímero · S<:>crundo Jefe Sargento Mayor Julio In- 9~ de ~7 de Enero del presente an~ l, y qne ellu suasti. 0 ' viene además coadyuva da por el .Estado Mayor t • ~· Ge.neral Ayudan.,e Mayor, Capttán Pedt·o A.v 11lota. ' DECR~TA: A banderl\do, .Subtt·níente uis ~1.a.droñel'O .. · .· Art. único; A.pruéb11:se la :Resolución · ~e H~bilitndo, Le.onidas Rivera~ ... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. _, .. · ' 1 BOLETIN J\tliLITAR E - P1·imern 0 Jmpañía Capitán, R_aftte1 M:. Sote]o. Teniente, MigLwl :Madroñero. $ubtetlie·ntes, Patrocinio Insu:asti. y Fe~e· J:-ico Benavides. Segunda Gompmlía Ca.piMn, Lui~ Ríver~. Teuienle, Ismael León. estac:ón deBan José. Dieho permiso lo solicito en 1 neta y ptnamente conservador, y ;o~o hrs CflllSns.qn:e· mi <.mlicl.a.d. de extrangete nentr~l eH ras contieAdas pt.)· se exponen para sem~iilnte calumnfa· s~fll· lns de que lo3· líticas deli país ; .Y haré uso de él s61() con los indivi- cnadt·illeros de los montes y la cordillern no nos han d11os amigos del Hohienw legítimo,. y prestaré el' ser- atacado dnrante nnestra g-narnidón en el Distrito de vieio a-e n•carreo prefe-rentemente al• Gobierno y lnego Santander, protestamos enérgicamente crmtra tah'S vo­al Comm·<:io de Paltni=ra J Cali. . ces que sólo tiend-en, según uuestro entender,. á separar Espero una resolueiém favorable· por ser justa mi tiel Ejército á los yne lHut sabido cumplir extrictamefl-peti ·cióu. te· con su debe·r· y han hecho morder el polvo y hnmi- Cali . 19 c:le· Jun-io de lQ:€11. liarse á los tra·idores de· la Patria cuando éstos estaban Subtenieutes, Alonso: Insuasti y Juvenal ' Antonio Brando.. bi"en provistos de elementos bélicos, 6 hacer qne se les Insuasti. Terc&ra Oompa:Ji,ia· C}lpitfin, Enlogio Rfn,ra. Teniente,. Ant()nio Delgado. . ~·ubtenientes, Lu!s:.Ros'ero y Julio- C . .Mon .. cayo. Gua1·ta Compañia Capitán, 8:\ntiago Apraez. Teuientt>; lbf:1el Olwndo. Subten iente·s, Constautino Guerrero y Aqui· lino Salas. ' lJe.gpacho de llacien.da.-·Oali,. 19 de Junio Je 1901. En ~tención :-í,; ra. contorga el pe1·mi8tl' qtre· solicita para coml>rat· hasta treinta bestia~ cahallar~s· ó· mulat·es en las >ro­vin cias Jel Snr, eon el. fiu <-le e ·tab]e,~ er recua en la de .?;-dmira ; c·otJeesión qtJe se· ha:Nf en· la inteligencia· de que· h\ compra la hará á vet·sonas reeonucída rneute muiga" del Gobierno y de· que·, eomo lo ofrece, sn re· euH será.. puc:;ta á. dispot>ic·ióno del ¡u-ismo Gnb-ier.no y_ pt·eferidt> é:;te ~ou Hl servicio á la eutfdad "Con1e1'<:io" ó á cual'qniera inJíviduo pal'tí'cn'lar; siempre q-u·e se retíre la cbrrdiente. Ig-ualmente JWesentamos á los dig11ns· mandata-rios: de la República que rigen los destínos del' país-,. D'nes­tra si1wera y lefll adhPsión, la que hat:emos- efe<~tiijvw. wn lo único que poseemos que es la personn qu·e· b•·in­dll más garantía q11~ !'a calumnia. Si S:n Sefl'OI'Ía·· ó los empleados snperiot·es 611(:nentran un reflejo de· trai­ción, <:ohardía ó deslealtad err el Ouel'po que form-amos, 6.0 -No teniendo 2.0 Jefe los B~1 ta•Uones 4.o y 5.0 des.tinn;s~~ a.l 1.0 de los Bats ; 7.0 · Para e·1 mnndo del Batnlló-r~ de honor· 8-r. 8e01·eta?·io de flacienda. Po1· el Jefe C. y 1\L-EI t3el:retarío de designase corno 1.0 y 2.0 Jefes. r t-·l'lpe-ctivameút.e, ;Nosotros, .Jnan de· Dios Vnilej.o y J un~ Gr~g~rio á los sefiOl'PS Coronel Rieanio z~l-ra ma y Sargen· ~emtez, na~ur-~les del pepattatnenf~) d~· Anttoqu.JH, ~e­to :Me~, según 11o­prirnt> I'OS J eft>s. . ta ufieial que 110'8 fu e· dit·i~id~~ pnt· l'S!I Sec:retaría,. mar- Dése á prm·ha p0r el condndo rt>gul'ar· á ' ~·ada eun e_l nÚ.•He·¡·."· J0H, de 1~ de l~~s co·!'l'iente':),. 1te­S. S. el Jl~fe Ci vil y Miiitnt· d:-·l Denm·tameuto, mos obtenrd;' do~wH,nt.al'i _(200) 1:e~es eompt'ad.as .~ti se-ti .. ·m't· . n· . n ] . . l · Je 1 ~ C"t'O'O al ñ:or d•·t·tot· 1 cdt'<·) Antumo .Muhna, en el .Dlstl'lto de rl .. 1 r l ~ u ,"\ COl 1)11 ¡.:a pma. ()u ·,u .•• <::"> . c . . y· .. t ,, _ .· : I,'I' 1· · - J f' d lf. d l\1 d } n· · ·, Oclll lC.t:tl e, 1 (l\· lllt.HI ue U toa, ser.;or ,e e e ~a t <~ ú ' ayot· e a. tvlslon. Y R(·~~HIHJ::> al s Fhn· Jefe Uivil .r Mili~nr;.}ir~wel muy comumq ttCFtl á ea:..la uno de los des1gnados para honorable conduelo de :· d.~~ digne otoriJ'lU'l!ros la ""ra · e1 set;vi(·ío de lo-, Ut erpos. cía ele podt-r t:ondtwi1· e!'as reses ;il llistt·ito de-Sale~to, DaJa en Pasto,! á 18 de Junio de 1901. á .la .finc:l Humada el. "Portngal," ~thicarla en. el CtiiTe· ,.. , gt:fl wt•to de· A 1'111CI11H, cntTt·sporrdteute Hl 1r11srno~ El Gen,n·al Comandante .Gener::tl, Como el· expre~aclt~ g}lnado se en<~nentra toda da J UA.N E. MONCA YO. · en la hadtmdectro J.110'rales L.~ Sargente> t.u, Jo~· sé Antonw .Bu~no, ~argt~nto z.u Erneskr b'zftlda, Cabo· 2. o Miguel .Á.?~get RoJas~ Cabo l. o Jesits ..Ol. MoraleB, Sargento· 2.0 Sa.l·vac/.(J?; ftom:e'I"O, Cl•r·neta, Flo?'C'lltÍn'f) Hoy(Js, Cubo 1.0 Manuel A. Saaved?·a~ Snt·gentci 2/• .{l. ley'o.lnd·r(J Q'ttin.te'I"O, Cabo l. 0 A.,¡ ttmio A ya la,. Corne­t~, Tobías· 1.i!tionno, Cabo J. e>· losé J, López, Siir¡z;c•1Mo 2." ~.~'e·vero /le?·rrández, Sargento 2.u Jm·ge lope1·a:. t'a·bo 1.0 Buna·rd1.110 Patomúw P .. , S¡jrgento 2." Rc~/(u{ (),.tiz, CnLo 2.° Cw·los Valencia, S'oidado~. Raj11t:l Oub7'e?'f1J S., Faustino Antía, JNguel. A. S;:erm. Gouzalo Jordán C., .Em·ique L(lp~·:z~- Lt.ás F .ñledina, E~ c:í~~~·· Etayo,.AlaJ n·uet S. Jlrnnos, Vicente Vhwsco, hnis JJ!ena .. Norco· A. Ja'l'rr7rdllo, J(~l.io Castillo; boitt!f PéTf.t, .PI'(.tnc·Í,'lCO ~0Tlllll1{ 1J. Il +.• RP y!"~' ld ít}ll/.lC:I!>' San Vicente, de donde !?-e hfll de saear,. sería couvel!lÍ'en· te. y !'l sf. lo ¡.¡eclirno~, qne el s ~ flor Jefe Civil .Y Mi:itllr ¡:e Rirvie n:~ ordcnat· al1 señor I.Jrefecto de· la Pro"inci-a de Tnlmi pma que· le· conceda• p~ sapol'te- á nnl"str<>' re· <:omendado I.Juis At·lúlrt() e ni en es 'era en Tilluá la· orden tle l_ (l, ,llie t·no para (~on nmr D istri tu Ú:l ti 111 a m en te· ~·i tado. · , r· ·, Oa/imda IJ:f~>l 4 ntoui.a11:..i-ana 1 l]f.,~_. · . ...-.....;:.;;-.;;..,..,_....;:,_,.;;:::; n1te/, Val.dés, . Jw~to Jonlon, Je.~ú.~ Ant'o?l';o Yillt'IJda,. Dado en Cali, :t 25 de J nnio de 1901. GONZALO MEJÍA. El J ~fe de la Seecíón Teófilo ReYme1•o. .Acompafíamos á;. este memorial el t.nlPf.!I'!HlH\ en drtnd dtll cnal nos comunit:a nue..:trc• rpeorn1>ndadü la compra- df·l ga11ado heeha al doetor Mulina. y en qne nos an·uncia qne é;;te ha· rendid0 el certilic~1do svbre el Ví ctor Va·rela., J1.icente Ue·nJ'Zo, ltrn·esto· Olave O . Sig-:\i·ea 13:U filrt~~as .. PROTESTA POLI1']C~ parttC• ll'1 ·'a r. Los qtw gnseribiruo¡;, l\!dl'o Ib~;i~e,z;. .,.i - · J'o¡:é· Mot11n~ ~ "Ó . y I I tJC N S' () r J . t d I o te, vecinos del ()ircnito de Ro)~tl.lll.iH .. , ('.ill)Vellt·fdoH Cll ~ EMOf~.-lALES · .{ESO' · IO E · 'w '1',. unro 1' e 9 l. mo esta1nns do l.,s- rHmti(·insos males é; i:deas anti·reli· S?·. &c?'etc~?·io · de · I:ia:ciendá.-Presente. Júan de D. Va·l!fuo G. ~it•¡;as del partido ti.beral 0 de l~:~s llli~rnbt'i:'s afiliados' Yo . Jur ge MéndHe; V. ,. mayor S: Santa-nd~1·,.lJ r-ovinetn del nPi:Smo J.J.otnbre y tr;insittoria- Que· (:r.e~IIIO:', ohcdere1wo\'i y t·espetnmns tod~· )zy mente e1;¡ estH r:iudad. á UcJ:. c"n l'u rtlHyor a tr.n('ÍÓ•tHn- De.wr1clio· rle Hart~endo .- CáZ?:,. Jum'o 1 D de l9'li)l e¡ ne la Iglesi:a,. p•~t· r11c'! io de sus .Mi1·1i:::t1'n8, ha di el~& plico se in·a com·ederrne· p<·Jtrniso l;¡¡u·a comprar á: ht los &eílorrs J o·al'l' de Dit>S Vallejo Y J nan Hregu· respetto tle tatl! paFtid" t•(>-lllo- sectia ma-s6-nic~~ J~epFoba· señot•a Julia Ordúffez v; d'e LcrlÍ~. t:ierr tel·ne ros de· le. rio Ut~nítez, á; t¡uien es se entl!~('dió pet'tlli.;0 pal'a com- da 1'01' la Iglc¡.:~a CHtÓ'lio :a; - vante qtie ella posee en su h:-H:i e nd~ de San Juli~n, en IJ.I';ll' á tt;nedol'us rec li cn, sc>p:ún 1n·iso za~, Y piden S~ k~- dé l 1 ~ene!11. ]Jnr·a tJ·H·8!ad:u·las de 8!111 volnnt¡' d, l'iÍI!l' sllj.('stión ni• intt·iga- de· !'1-inp:nna natiu•t'll:le·­oficial nútuero 13 50, d f~ 30 del lnt'S ;e fiu blica'Ción en u'n' peri6dico <1Íici11l.. Jo· ae }¡f. ~nd 7 v· A bnl \iltlrn'tJ,. Y' pr!IH:lpalrrh'Tite en los artH:fl'l 11¡; 2, 7, Jvsé,.MfJ'J'Q'nte.,. Pearolbá·ilez. r .,.;¡ v e~ · 'y 10 del pri111et'o. Este Pt~1·rnisu es intmstllisible. · (' · ¡·¡; Testigc', T'e&tigo, P es1oaclí.o de []€1(:1>"-n:dá. --Cali, Junio 28 d.e lOO[. ;tHntmtqnesc .Y pn) lqu e~e. r Por el Jefe Uivi.f. y .Militar,.~El Secretario de Tia- JJa,Jid Andra.clc. ~1(muel8: .Aforuh'crgó'IJ... En vista del nt elll 11·i al. q.ue pr(:cede, eusc:rito por .. ]' ______ -----~-- er doct(ll' JOJ'<)'C Mén-dez V., y tenit>ndo en cuenta la Clt!ll( a,: lr.mtF'ONsn D'íAZ' DEL CAST:fLLO. A_ V I S o drsposíc·ión dBI artir:nlo 8'.0 clel D'ecreto númel'O 425 de 25 de Audl último, e:uya lett·a di<·e·:· "Art. 8.0 Queda _ _ ...,._ _ TODA gestión qne ~e h~1ga ante la Secre. • 1 · 1 ¡· 'b' ., .(, t lb¡nd)lioa de- Colom.bt·a.--E'f'élcito del Oaw:a.-3·.·" JJi- · .J - 1gtra lllent'e en· '·1g(J r' ll pro l1 Hqon pttra t·J:Oc unr corn tarla de Hacienda debt-rá vPnir acompañ:ada cl·el d d · ] 1 1 ·j visió'n-B!daltón 25· det Cattoa.-Palmú'(J;, J·imw prns Y vcnta,s e p:hna o:> ::;torl 1 ~1 Jet· 0 )teHI~ \.)- ~\n·te::. pa- papet Helládo nece~ario I)stra la actuación y re- J'a· ello· penl'l Lo e~cri tú de la. J ef;- t Lt ra ; y pam r~om pl'ar 12 de iD U l. ó ve11det· á person ·'s que no- sean re<:olweil)arnente Sr. Gml. Jt?j'e· Civil y· ~!Uitcw:-Oali.. soluci6n corre~poudi;e1'ltes; de lo contrario,. el afecta:. al Gublemo-" ; no·¡Juerfe acceder.,e á lo pe\lido Para qne os sin•á:is haeerle dar pt!blidd-ad en el intere!-lado ~ufHrá las <'Oll~ecnencias de- su irme;.· mient t:a:; u_o se pre::~enten lus co·rnpr;l\~emt.es q.tre, Se)4Úú (11·gano de- avisos otieiales, elevamos á vue,.t1,0 Ucspa- ción, es decir, Pl refurdo en el despacho de· sus: el artí~n!o citndo, delH:o· n.<:t·e'd·tar :i los q-ue· com·};wan d10,. como m0·tior pt·indpul del: Hobierno a·ett~Ril,. J:a. 8i~ petieiunec:;. Acl't'lll<Í~·,. deberá constituí•r•se un: apo· y venden ganado en el Depam.mento. · gnicnte· · . . / dera.do ó t'I:'COil-lenda:do pHt'a nquellos casos en Uotl nuíqnese Y publí,f1l'Se. .. . . PRO. TES_·.T.A: . . . que se reqnit>rn pnrru noti!ficaeiones personalies 6 El Se~.:rcturio de n,~cienda, _ L o~ r~~~~ ·~·scrl t oR,,( e t ea, (\:,1u.:- c1a 1e s, e 1a s~~s -. :r: s~ ld nd oS' 1 para sufr¡:¡·gnr 1o s· grt-~tos que e1 asunto de mn.nde .. ILDI<:FoNso Düz DEt.- ÜAST!LLO: : ~?1 Batall~n 2'5< del· ~~a~1ca,. antes 22 d'el' Qumdw, ha- ! Se previene turn bién á lo~ q u~ hagan peticiones; • . 01endo tenHio· eouoeHllHmto· ~- qne en algunos lngares; . d · l }¡ t l' cr f . . ·A . t . rcl" d . Sr. Secretano de Ilacunda. ·de· aquí. cí ~nntander. y· por' diferentes pet!.son=as, más si. F~01 me 10 ~ ~- e ebl a o, .que no ~J 0 a. en _:1 ·a& Yo, .Antonio Bmndo, súbdito· italiano, nvecinda~ 'so q,ni'CI!e,. pol' em pleadu:; rnilitai'C.s de a.ltlt gmduaci.ón. · ~1 u o se ~scrt ben ~n· parel St'llado .. Se a? yrerte, do en Colo m bfu, en· el 1 )( p•t rt;;~lnento del: Canea,. neO'o• y de· sigutiti:cn-ción·. paliH; l~a' c:ans~,. se dice· q ne S. S. el finalmente; que· los e m plea·dos , á Ud. cOtJI(~didarnente pido : (_¿ne·.b se· ~oberrmdvr fm· &cuwd'o· J'a! Providencia de retirar de pu-eden en-<::1Wgarse de esas gestiones., sirva otot·gn.nne -el- permiso· neees~u~io· pa-11a cornpt·a¡· Sanfancfct·· y sus ce.rcun'fmr & J·os fii'IOR:ntes por creerlos De· orden• del Sr..' 8-ccreMr.io· de Ilaciend'a.~E1 Ofleiltl.Ma-hasta treinta cah,dlet'Ías en< las· PhH•inci.as· del s·ur del · on coaeción directa con los r.nemigos del o1·den social -Gk•tavo· E: C/l;acón. Cauc~, con el fin de formar· an'i'a.·, .Y establet~erla en · y pol(lico. Uo1.n<> este eb un u'itt·nje á·la dignidnd de Y_1_'r_, ----------------~~--,... Palmira para lev·antar·-eargas de esta :P1·ovin:cie. á la .cada UtlO' dedos. que formamos parte de.1 lJllt~UQ.Il' 25, _lli1P~ENTA· o.E-R. H-uR:r.Aoo..--CA,Lt l .

Compartir este contenido

Boletín Militar: órgano de la jefatura civil y militar - N. 168

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versiones de la independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Breve historia de la Guerra Fría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?