Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Banco de Colombia, Banco de Bogotá y Banco Central hipotecario

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1930
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gumersindo Cuéllar Jiménez, "Banco de Colombia, Banco de Bogotá y Banco Central hipotecario", Bogotá (Colombia):-, 1930. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2091205/), el día 2025-08-14.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effect of Low pH on Carbohydrate Production by a Marine Planktonic Diatom (Chaetoceros muelleri)

Effect of Low pH on Carbohydrate Production by a Marine Planktonic Diatom (Chaetoceros muelleri)

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

El aumento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera debido a la actividad humana está provocando que la superficie de los océanos se vuelva más ácida. Las diatomeas desempeñan un papel fundamental en el ciclo biogeoquímico y la función de los ecosistemas oceánicos. El pH afecta a la eficiencia cuántica del fotosistema II y al metabolismo de los carbohidratos en una diatomea planctónica (Chaetoceros muelleri), representante de un género ampliamente distribuido. En cultivos discontinuos a pH bajo, la proporción de carbohidratos totales almacenados dentro de las células disminuyó y se exudaron más carbohidratos disueltos de las células al medio circundante. Los cambios en la productividad y en la forma en que las diatomeas distribuyen el carbono en carbohidratos pueden afectar a la función del ecosistema y a la eficacia de la bomba biológica de carbono en un océano con pH bajo.

Compartir este contenido

Effect of Low pH on Carbohydrate Production by a Marine Planktonic Diatom (Chaetoceros muelleri)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Business Traveler USA - 01/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?