La 16. edición de Dirección de marketing se basa en los ejemplos clásicos, los conceptos básicos y la estructura lógica que hicieron de la primera edición un texto histórico. Mucho ha cambiado desde que se publicó la 15. edición. La globalización en curso; el papel cada vez más importante de la responsabilidad social empresarial; los avances en la tecnología; el comercio electrónico y la comunicación digital; el creciente impacto de las redes sociales y el uso generalizado del análisis de datos; la automatización del marketing y la inteligencia artificial; todo ello ha revolucionado numerosas industrias y ha abierto las puertas a nuevos modelos comerciales. En respuesta a estos cambios, la 16. edición se ha rediseñado por completo para proporcionar a los directivos las herramientas necesarias para tener éxito en el nuevo entorno de mercado. Dirección de marketing debe su éxito a la maximización de tres dimensiones de la cobertura del marketing: la profundidad, la amplitud y la relevancia. La profundidad tiene su sólida base académica; la revisión de cruciales conceptos, modelos y marcos teóricos, así como su capacidad para proporcionar orientación conceptual para resolver problemas prácticos. La amplitud refleja la enorme gama de temas abordados en el libro y su énfasis en aquellos que son fundamentales para la gestión de marketing. La relevancia está representada por la capacidad de este libro para identificar los problemas que comúnmente enfrentan los directivos y presentar el material de una manera que les permita desarrollar estrategias exitosas para abordar dichos problemas
Citación recomendada (normas APA)
Philip Kotler, "Dirección de marketing", -:Pearson, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3953751/), el día 2025-05-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.