Las competencias investigativas pretenden formar profesionales con amplios conocimientos y destrezas para emprender proyectos en contextos laborales o académicos, de modo que aborden y respondan adecuadamente a los llamados realizados a nivel local, regional, incluso mundial. El objetivo de este documento es realizar una revisión de forma exploratoria frente a las competencias investigativas a desarrollar por los ingenieros en seguridad y salud para el trabajo; así como campos y tendencias de investigación en el mismo campo para finalmente reflexionar sobre el proceso formativo en investigación en la Fundación Universitaria San Mateo desde el programa de ingeniería. Los ingenieros en seguridad y salud para el trabajo deben formarse específicamente en diversas competencias desde procesos de aprendizaje, valores sociales, contexto tecnológico e internacional, habilidades interpersonales y amplios conocimientos en ciencias naturales y un área disciplinar; deben articularse y llevarse a la formación de competencias en investigación y por ende la formación de habilidades de pensamiento crítico. Los procesos de investigación en seguridad y salud para el trabajo se enmarcan desde áreas de la seguridad industrial, higiene industrial y medicina del trabajo; desde lo preventivo y las tendencias, además de ámbitos económicos, políticos, nuevos procesos tecnológicos. Así, promoviendo diversas investigaciones a nivel mundial desde principios del siglo XX. Colombia no ha sido ajena a este tipo de procesos de investigación, aunque es necesario ampliar las perspectivas desde las áreas de la ingeniería y la tecnología. La formación en investigación en la Fundación permite que los estudiantes adquieran competencias en investigación desde los diferentes ciclos propedéuticos. Asimismo, de acuerdo con su nivel de formación garantiza la respuesta a las problemáticas en un contexto real.
Citación recomendada (normas APA)
"Lineamientos de investigación formativa para ingenieros en seguridad y salud para el trabajo por ciclos propedéuticos", -:Fundación Universitaria San Mateo, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3950317/), el día 2025-05-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.