La bioenergía es una de las alternativas para reducir la dependencia de la energía global en los combustibles fósiles. En los últimos años, varios organismos y centros de investigación, principalmente en Europa y Estados Unidos, están alentando proyectos de producción de energía a partir de biomasa. La silvicultura de rotación corta (SRF) aparece como una interesante opción para la producción de biomasa en un tiempo corto (1-3 años después de la siembra). Actualmente, esta biomasa se utiliza como astillas para la quema directa en calderas o procesadas como briquetas y pellets. El objetivo principal de la investigación fue caracterizar las propiedades físicas y químicas de las fracciones de la biomasa forestal a la combustión directa mediante análisis de composiciones químicas finales, proximales y estructurales, macro y micronutrientes, valor calorífico, densidad básica y energética de la madera. También se evaluó el efecto del espaciamiento de la plantación y la dosis de fertilizante sobre las propiedades: materia seca, potencial energético y exportación de nutrientes. Para ello, se estudió una corta rotación forestal de un clon híbrido (C219) de Eucalyptus urophylla x Eucalyptus grandis en dos situaciones diferentes de espaciamiento de plantación (2,8m x 1,5m y 2,8m x 0,5m) y niveles de fertilizantes. La biomasa recogida se fraccionó en tres partes: tronco, ramas y hojas. Además, se evaluó el efecto del espaciamiento de los niveles de plantación y fertilizantes en las propiedades, la materia seca, el potencial energético y las exportaciones de nutrientes. Se encontró que el espaciamiento y la fertilización influyeron un poco en las propiedades físicas y químicas de la biomasa forestal y la mayor diferencia se produjo entre las fracciones de biomasa. Especialmente, el mayor valor de calentamiento (22,2 MJ.kg-1), extractivos (37,9%) y cenizas (3,1%) de hojas en comparación con la madera que obtuvo 18,9 MJ.kg-1 para el Mayor valor de calentamiento, 2% para los extractivos y 1,1% para las cenizas. Para la materia seca, el potencial energético y las exportaciones de nutrientes fueron más afectados por factores de variación.
Citación recomendada (normas APA)
Universidade Estadual Paulista (UNESP). Faculdade de Ciencias Agronomicas., "Caracterização físico-química da biomassa produzida em sistemas florestais de curta rotação para geração de energia", -:Revista VirtualPRO,, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3939675/), el día 2025-11-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.