Evaluation of Mechanical Properties and Gas Permeability of Membranes Obtained from Polyurethane Aqueous Dispersions Based on Hydroxyl-Terminated Polybutadiene
Se evaluó el rendimiento de membranas densas basadas en sistemas no contaminantes de dispersiones acuosas de poliuretano. Se determinaron las propiedades mecánicas y la selectividad y permeabilidad al CO2 y al N2. Los sistemas acuosos estaban basados en polibutadieno hidroxilado (HTPB), poli(propilenglicol) (PPG), diisocianato de isoforona (IPDI) y ácido dimetilolpropiónico (DMPA). Las membranas obtenidas a partir de películas fundidas proporcionaron una mayor permeabilidad y selectividad al CO2 a medida que aumentaba el contenido de HTPB. La resistencia a la tracción y los valores del módulo de los materiales aumentaron y el alargamiento disminuyó con cantidades mayores de HTPB. En consecuencia, la presencia de HTPB mejoró la resistencia mecánica, la permeabilidad y la selectividad al CO2 de las membranas de poliuretano.INTRODUCCIÓNEl desarrollo de sistemas no contaminantes está siendo cada vez más fomentado por cuestiones medioambientales. Entre ellos, destacan las dispersiones acuosas de poliuretanos. La versatilidad estructural de estos polímeros se debe a la posibilidad de elegir entre una amplia gama de diisocianatos y polioles como monómeros. Entre los polioles, tanto en los trabajos académicos como en la producción industrial, destacan los poliéteres y los poliésteres. El polibutadieno líquido hidroxilado (HTPB) se utiliza de forma limitada debido a su naturaleza hidrófoba, que dificulta su dispersión en agua.Los poliuretanos a base de HTPB, generalmente obtenidos en disolventes orgánicos, se utilizan ampliamente en la fabricación de adhesivos, revestimientos, elastómeros, propulsores y agentes encapsulantes en diversos campos, como la automoción, la industria aeroespacial, la construcción y la electrónica. En el campo médico, estos polímeros se utilizan mucho debido a su naturaleza biocompatible. Otra importante aplicación de estos materiales es en la fabricación de separadores de gas para la separación de gases.La permeación de gases en materiales no porosos, como los polímeros, ha sido ampliamente estudiada debido a su importancia tecnológica en aplicaciones industriales, tanto en recubrimientos como en la separación de gases mediante membranas. Una aplicación importante de los poliuretanos está en el desarrollo de estas membranas que, además de separar eficazmente mezclas de gases como CO2 y N2, pueden utilizarse en la recuperación de CO2 del petróleo, la recuperación de He del gas natural y la recuperación de H2 de la corriente de gas de purga de las plantas de amoníaco, entre otros.
Citación recomendada (normas APA)
Sebastião V. Canevarolo Jr., "Evaluation of Mechanical Properties and Gas Permeability of Membranes Obtained from Polyurethane Aqueous Dispersions Based on Hydroxyl-Terminated Polybutadiene", -:Revista VirtualPRO,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3924865/), el día 2025-08-06.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Evaluation of Mechanical Properties and Gas Permeability of Membranes Obtained from Polyurethane Aqueous Dispersions Based on Hydroxyl-Terminated Polybutadiene