La gelatina se emplea en aplicaciones farmacéuticas por su biodegradabilidad, biocompatibilidad y baja toxicidad. Sin embargo, puede ser necesario promover la reticulación de la gelatina para desarrollar sistemas de liberación de fármacos y prolongar los tiempos de liberación. Aquí se utilizan por primera vez análisis SEC para controlar la evolución de las distribuciones de masa molar de las gelatinas durante el tratamiento con glicerol y glucosa en medios dispersos. Aún no se han presentado pruebas experimentales inequívocas de la reticulación de gelatinas en presencia de azúcares y glicerol. Los resultados SEC indican que las masas molares medias disminuyen durante el tratamiento de la gelatina, mientras que los análisis FT-IR indican que las gelatinas están sujetas a modificaciones estructurales durante el procesamiento, lo que puede explicar la disminución de la solubilidad de la gelatina tras el tratamiento. Los resultados presentados aquí indican la importancia de utilizar técnicas SEC para controlar la reticulación de la gelatina, ya que aparentemente contradicen los resultados publicados anteriormente que hacen uso de medidas indirectas para este fin.INTRODUCCIÓNLa gelatina es un nombre genérico utilizado para describir proteínas producidas a partir de la hidrólisis química del colágeno. El procedimiento de fabricación, comúnmente conocido como "proceso de acondicionamiento", puede ejercer una influencia pronunciada en las propiedades finales de la proteína obtenida (o gelatina). El colágeno puede ser hidrolizado mediante acondicionamiento alcalino o acondicionamiento ácido, lo que da lugar a gelatinas tipo A (ácido) o tipo B (básico), que presentan distintos puntos isoeléctricos. La estructura del colágeno comprende tres cadenas alfa, que se enrollan en una hélice izquierda, originando la conocida estructura de triple hélice. Cuando se somete al proceso de acondicionamiento, la triple hélice se rompe parcialmente para formar gelatina. La gelatina es una proteína económica, biodegradable, biocompatible y no tóxica. Debido a esto, su uso como material encapsulante ha sido ampliamente estudiado en aplicaciones farmacéuticas.La encapsulación de fármacos puede ofrecer varios beneficios prácticos para aplicaciones farmacéuticas, incluyendo la ocultación del mal sabor y olor de los fármacos, protección contra la fotoblequeación y oxidación, y desarrollo de liberación controlada y/o dirigida de moléculas bioactivas encapsuladas. Cuando se utilizan polímeros hidrofílicos como la gelatina para la encapsulación de fármacos, puede ser útil reticular las cadenas del polímero para promover la disminución de la solubilidad del polímero en los fluidos corporales y prolongar el tiempo de liberación del fármaco
Citación recomendada (normas APA)
Sebastião V. Canevarolo Jr., "Preparation of gelatin beads treated with glucose and glycerol", -:Revista VirtualPRO,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3922709/), el día 2025-11-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.