Composition of the culturable bacterial community associated with the water column and soft tissues from oysters of the mangrove ecosystem at Honda Swamp, Colombian Caribbean
El estudio de las comunidades bacterianas es de gran relevancia en relación con el conocimiento de la biodiversidad biológica global y los ciclos biogeoquímicos del planeta. La actividad microbiológica es la base del funcionamiento de los ecosistemas, entre ellos los manglares, que ofrecen una gran variedad de bienes y servicios a la humanidad. Sin embargo, han sido severamente impactados por actividades antropogénicas como la tala, contaminación por metales pesados, enriquecimiento hídrico, sobreexplotación de recursos, entre otros. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la comunidad bacteriana cultivable de la columna de agua y del tejido muscular de la ostra Crassostrea rhizophorae en un ecosistema de manglar de la Bahía de Cartagena, Caribe colombiano, como línea base para futuros estudios sobre tratamientos de biorremediación. Para ello, se realizaron cuatro muestreos a lo largo de un año, incluyendo estaciones climáticas contrastantes (por ejemplo, ventosa y lluviosa), recolectando individuos de ostra de manglar y muestras de agua superficial. La comunidad bacteriana comprendía 25 especies, de las cuales 9 eran exclusivas del tejido de la ostra, 7 de la columna de agua y 9 generalistas aisladas de ambos tipos de muestras. Enterobacter cloacae fue la especie más frecuente durante el año, seguida de Escherichia coli y Erwinia sp.Hubo diferencias significativas en la composición de especies entre los meses de muestreo (ANOSIM, R = 0:492; p=D 0:001), debido a la presencia de un mayor número de especies exclusivas en diciembre que en los demás meses. Además, las variables fisicoquímicas que presentaron una mayor influencia en la composición de la comunidad bacteriana fueron la velocidad del viento y el oxígeno disuelto. La revisión de los resultados de esta investigación permitirá detectar si alguna de las especies identificadas podría ser aprovechada para tratamientos de biorremediación, y contribuirá a la preservación de la biodiversidad de las masas de agua marino-costeras.1. INTRODUCCIÓNLos ecosistemas de manglar ofrecen muchos beneficios como el soporte de actividades productivas y socioculturales para mantener la biodiversidad, además de la protección de las poblaciones costeras de inundaciones y vientos causados por tormentas periódicas (Beltrán y Suárez, 2016; Díaz et al., 2010; Hawkins et al., 2020).
Citación recomendada (normas APA)
Pontificia Universidad Javeriana, "Composition of the culturable bacterial community associated with the water column and soft tissues from oysters of the mangrove ecosystem at Honda Swamp, Colombian Caribbean", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3920558/), el día 2025-05-24.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Composition of the culturable bacterial community associated with the water column and soft tissues from oysters of the mangrove ecosystem at Honda Swamp, Colombian Caribbean