A descrição matemática da detecção eletroanalítica da metaqualona, baseada na sua eletrooxidação sobre o compósito da poli(5-amino-1,4-naftoquinona) com o oxihidróxido de cobalto
El estudio se centró en la metacualona, una droga calmante utilizada como alternativa a los barbitúricos debido a sus menores efectos secundarios, aunque presenta sus propias complicaciones. La concentración precisa de metacualona es crucial, y se desarrolló un método electroanalítico utilizando un electrodo modificado con poli(5-amino-1,4-naftoquinona) y oxihidróxido de cobalto en medio básico. Se estableció un modelo matemático que demostró que las oscilaciones en el comportamiento se deben a cambios en la estructura y fuerza iónica de la doble capa eléctrica. El compuesto modificador resultó eficaz para la detección de metacualona, sugiriendo su potencial como herramienta en la detección electroquímica de esta sustancia en entornos básicos.INTRODUCCIÓNLa metacualona (Fig. 1), es decir, 2-metil-3-o-tolil-4(3H)-quinazolona (masa molar 250, 3 g/mol, número CAS 72-44-6) es un fármaco sedante e hipnótico [1-4], utilizado a menudo en somníferos como sustituto de los barbitúricos, ya que no tenía los efectos secundarios característicos de estos últimos. Todavía puede utilizarse en EE.UU., Portugal y Brasil, no sólo como sedante, sino también para aliviar dolores moderados y graves [5, 6].Aunque la metacualona todavía puede utilizarse ampliamente en los países mencionados, sus efectos secundarios [7-10] hacen que esté prohibida en algunos países de Europa del Este. Estos efectos secundarios son delirio, convulsiones, hipertonía, hiperreflexia, vómitos, insuficiencia renal, parada cardiaca y parada respiratoria. Además, una dosis de 8 gramos se considera letal, y el consumo excesivo de la droga o su uso acompañado de intoxicación etílica puede conducir al coma. Por lo tanto, el desarrollo de métodos para analizar la metacualona es una tarea realmente actual [11-15], y los métodos electroanalíticos aportarían una solución interesante.Al tener grupos capaces de oxidarse y reducirse, la metacualona puede detectarse fácilmente por medios electroquímicos [16-18]. Cuando se utiliza un oxidante muy fuerte, como el oxihidróxido de cobalto, emparejado con dióxido de cobalto en un medio alcalino, el átomo de nitrógeno piridínico tiende a ser N-oxidado, al igual que los grupos metilo. Así, el nitrógeno se volverá menos básico y los grupos metilo se oxidarán a carboxílicos.
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia, "A descrição matemática da detecção eletroanalítica da metaqualona, baseada na sua eletrooxidação sobre o compósito da poli(5-amino-1,4-naftoquinona) com o oxihidróxido de cobalto", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3920009/), el día 2025-11-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
A descrição matemática da detecção eletroanalítica da metaqualona, baseada na sua eletrooxidação sobre o compósito da poli(5-amino-1,4-naftoquinona) com o oxihidróxido de cobalto