El estado actual de la mejora continua tiene en cuenta que las competencias y comportamientos organizativos son elementos más importantes para impulsar y sostener la mejora continua que los aspectos técnicos. Este conjunto de competencias y comportamientos, abordado por primera vez por Bessant y Caffyn en los años 90, considera esencialmente que las organizaciones deben construir un entorno orientado al aprendizaje continuo. El objetivo principal de este artículo es analizar el desarrollo de las competencias que sustentan los programas de mejora continua en dos entornos productivos diferentes: el sector de la automoción y el de los bienes de equipo a medida. A partir de un marco teórico sobre el tema, se identifica un conjunto de competencias relacionadas con la práctica de la mejora continua y, mediante un enfoque cualitativo, se analizan cuatro empresas de los dos sectores considerados utilizando una estrategia de estudio de casos. Los resultados de la investigación sugieren que las empresas de automoción analizadas presentan un mayor nivel de implicación de los empleados en los programas de mejora continua en comparación con las empresas del sector de bienes de equipo, lo que se justifica por la estrategia adoptada por las organizaciones.1. INTRODUCCIÓNPara aumentar su nivel de competitividad en unos mercados cada vez más globalizados, las organizaciones deben plantearse estrategias que promuevan la mejora continua de sus procesos productivos. La necesidad de innovación y mejora continua ha llevado a hablar de la fábrica como un "laboratorio" (González y Martins, 2007) o lo que Jochem et al. (2012) y Bessant et al. (2001) denominan una organización que aprende.Varios atributos están relacionados con este tipo de fabricación, como el papel de los trabajadores de taller, la capacidad de las personas para compartir y aplicar conocimientos para resolver problemas y mejorar continuamente, la receptividad de las personas a los cambios propuestos, el trabajo en equipo y la autonomía (Jochem et al., 2012; González & Martins, 2007).Bessant & Caffyn (1997) definen la mejora continua como un proceso empresarial de innovación incremental evidente e intermitente que utiliza pocos recursos, lo que no difiere de los conceptos presentados por otros autores.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Competências habilitadoras da melhoria contínua, estudo de casos em empresas do setor automobilístico e de bens de capital", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3917941/), el día 2025-05-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.