Se identifican y analizan los factores de éxito del proceso de desarrollo de productos (PDP) en pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector de equipamiento médico-hospitalario del estado de São Paulo. Se desarrolló y probó un modelo conceptual para explicar la relación entre las prácticas de gestión del PDP y el desempeño de los nuevos productos. El modelo considera ocho factores: ventaja (o diferenciación) del producto, habilidades de marketing, fuentes de tecnología, habilidades de la empresa, habilidades del líder del proyecto, integración funcional, organización del equipo del proyecto y calidad de ejecución del PDP. Se realizó una encuesta en 30 empresas del sector, obteniéndose datos de 49 proyectos de nuevos productos. Los resultados indican que la gestión del PDP en estas empresas debería prestar atención a las acciones que promueven las habilidades de marketing y la integración funcional durante el PDP y la calidad en la ejecución de las actividades de pre-desarrollo, ya que estos factores, en relación con los demás, tienen un impacto positivo relativamente mayor en el éxito del nuevo producto.1. INTRODUCCIÓNEl proceso de desarrollo de productos (PDP) se encarga de crear nuevos productos y mejorar los existentes. Una línea tradicional de investigación en el ámbito de la gestión del PDP es el descubrimiento de los factores de éxito, es decir, la identificación de las prácticas (tácticas, métodos, herramientas y técnicas) que, bien ejecutadas, contribuyen de forma más significativa a aumentar la probabilidad de éxito de un nuevo producto.La identificación y el debate de estos factores se asocian a una visión pragmática que pretende reducir la incertidumbre e infundir racionalidad a la gestión de la PDP y sus especificidades. La complejidad de la PDP puede variar en función de la complejidad del proyecto, de las características de la empresa y del sector en el que opera.Diversos autores (KAHN; BARCZAK; MOSS, 2006; SONG; NOH, 2006; COOPER; EDGETT; KLEINSCHMIDT, 2004a; ERNST, 2002; POOLTON; BARCLAY, 1998; SOUDER; BUISSON; GARRET, 1997; SONG; SOUDER; DYER, 1997; SONG; PARRY, 1996; COOPER; KLEINSCHMIDT, 1995; MONTOYA-WEISS; CALANTONE, 1994) han investigado diversos factores asociados al éxito de los nuevos productos. Estos factores suelen implicar variables relacionadas con los conceptos del propio proyecto, las características del equipo de personas, la forma en que se lleva a cabo y las competencias de la empresa. Algunas investigaciones en este ámbito también tienen en cuenta factores y variables del entorno económico y tecnológico en el que opera la empresa.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Explorando práticas do desenvolvimento de produtos em pequenas e médias empresas do setor de equipamentos médico-hospitalares", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3914123/), el día 2025-05-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.