En la actualidad, se ha hecho hincapié en la calidad de los servicios públicos prestados a los ciudadanos. Han surgido propuestas de gestión para organizaciones privadas y públicas, incluidas las instituciones educativas, como elemento diferencial para mejorar los servicios ofrecidos. Los programas de calidad, como GESPÚBLICA, se han convertido en una opción para las instituciones interesadas en mejorar la calidad. El objetivo de este estudio es conocer qué Instituciones Federales de Educación Superior tienen implantado un programa de calidad como GESPÚBLICA y, a partir de esta información, conocer las motivaciones y restricciones (inhibidores), por parte de los gestores, para adherirse al programa. Entre los factores motivadores, se destacan: mejora del servicio y conquista de los ciudadanos; mejora continua en la gestión de los procesos institucionales; reducción de la cultura burocrática; gestión basada en hechos y mayor valoración, capacitación de los funcionarios; gestión eficaz de la información. Entre los factores inhibidores se encuentran: estructura/recursos insuficientes para implementar el programa; costes que implica el programa; escasa formación, personal reducido y edad media avanzada de los funcionarios; inexperiencia institucional en programas de calidad; excesiva burocracia y escasez de ejemplos consolidados de implementación de programas en instituciones educativas.1. INTRODUCCIÓNLa dinámica mundial de integración económica acelerada ha llevado a una profunda reflexión sobre conceptos relacionados con la soberanía y la competitividad de las naciones, especialmente en los países en desarrollo (CORTE, 2006).En lo que respecta a los países en desarrollo, han surgido numerosas propuestas de gestión en diversos ámbitos empresariales, tanto en organizaciones privadas como públicas. Con el fin de alcanzar la excelencia en la calidad, las organizaciones de todo el mundo han buscado programas de calidad para obtener la evaluación y el reconocimiento de su gestión (MIGUEL, 2001). Esto también se aplica a las instituciones públicas, especialmente las orientadas al mercado de la educación.Las Instituciones de Educación Superior (IES) se encuentran en la misma situación que las empresas manufactureras y de servicios. Es evidente que sólo con un funcionamiento de calidad y competitivo las IES podrán sobrevivir en el mercado de la educación (KARAPETROVIC; WILLBORN, 1999). Además, es necesario optimizar la gestión en torno a la calidad para que las instituciones puedan mejorar su rendimiento en beneficio de los ciudadanos (BRASIL, 2006a).
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Análise exploratória da utilização do programa de qualidade GESPÚBLICA nas instituições federais de ensino superior", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3913854/), el día 2025-05-23.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.