El presente trabajo aborda el problema de determinar una ruta de separación manual de piezas en almacenes que minimice la distancia total recorrida por el separador. El problema abordado es práctico y común a varias empresas, con impacto en los costes operativos y relevancia para la asertividad en relación con los artículos recogidos. Aún así, el tema está poco explorado en los estudios de enrutamiento disponibles en portugués y muchas empresas optan por confiar en las rutas creadas empíricamente por los separadores. El método de enrutamiento propuesto se basa en la programación dinámica y se implementó en un entorno de hoja de cálculo. El algoritmo utilizado como método de solución es eficiente, flexible y genérico para ser utilizado en almacenes con dos pasillos transversales, independientemente de la política de localización o separación adoptada y, debido a su facilidad de implementación y uso, representa una alternativa de enrutamiento eficiente y de bajo coste para las pequeñas y medianas empresas.1. INTRODUCCIÓNEste artículo aborda un problema real de enrutamiento de la recogida (también conocida como picking) o separación manual de piezas, es decir, mediante personas que recorren los pasillos paralelos de un almacén destinado al almacenamiento de piezas y componentes (denominados genéricamente artículos o piezas) con el fin de satisfacer las necesidades de las líneas de producción. La solución propuesta pretende reducir el tiempo necesario para recoger cada orden de picking minimizando la longitud de la ruta de picking respectiva que hay que recorrer, reduciendo así el tiempo empleado en el proceso de picking.Más concretamente, se trata de un problema real para una empresa que fabrica equipos médicos de alta tecnología. Los equipos fabricados se utilizan en unidades de cuidados intensivos (UCI) de hospitales públicos y privados de todo el país. Los procesos de fabricación integran piezas, transformándolas en productos intermedios, que luego se agrupan para formar el producto final. El almacén de la empresa se dedica a almacenar y clasificar los componentes para satisfacer las necesidades de las líneas de producción. Las piezas necesarias para montar cada uno de los distintos subsistemas del producto final deben recogerse de sus lugares de almacenamiento, agruparse y entregarse por separado a la línea de producción.Los productos ensamblados en el proceso de fabricación de la empresa tienen más de 500 componentes diferentes, la mayoría de los cuales son pequeños (varios componentes tienen un volumen inferior a 10 cm3), frágiles (muchos de ellos son de aluminio), con gran precisión de ajuste y algunos se utilizan en distintas partes del mismo producto final, que sigue una rígida secuencia de montaje.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Sistema de apoio à decisão para a otimização da roteirização da separação manual de peças em armazém utilizando planilhas eletrônicas", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3913221/), el día 2025-05-23.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.