Este trabajo pretende caracterizar el proceso de creación de conocimiento en el desarrollo de productos de alta tecnología en proyectos de distinto grado de innovación. Como contribución teórica, este trabajo reúne algunos de los principales enfoques relacionados con este proceso en un modelo que organiza los conceptos estudiados en cuatro dimensiones fundamentales. Se presenta un estudio de caso realizado en una empresa del sector de la automatización industrial en el que se analizan tres proyectos desarrollados por la empresa. Se realiza un análisis comparativo de los procesos de creación de conocimiento en cada uno de estos proyectos, dando como resultado la identificación de características del proceso creativo influidas por el grado de innovación.1. INTRODUCCIÓNLa creciente necesidad de que las empresas innoven está ampliamente reconocida. Esto es especialmente relevante para las organizaciones que compiten en mercados de productos de ciclo de vida corto, como los de alto contenido tecnológico. Por ello, la atención se ha centrado en los enfoques que tratan de comprender los mecanismos que conducen a la innovación.Existe un relativo consenso sobre el significado del término "innovación". Investigadores de diferentes áreas parecen converger en la definición de este término como el desarrollo y la producción de nuevos productos y servicios capaces de alcanzar el éxito comercial (GARCIA; CALANTONE, 2002). Cabe señalar que, según esta definición, el término implica dos dimensiones fundamentales: novedad y viabilidad. La gestión de las innovaciones, por lo tanto, debe ser una actividad fuertemente dirigida por estos dos ejes conceptuales, la creación de nuevas alternativas posibles y la convergencia hacia una solución viable (LEONARD; SENSIPER, 1998).La primera dimensión - "novedad"- está vinculada a la creación de nuevas ideas y soluciones. La base de esta dimensión reside en el proceso de creación de conocimientos que aportan nuevas formas de ver la realidad y de resolver los problemas. Los conceptos implicados están en línea con los enfoques que tratan de comprender los procesos organizativos desde la perspectiva del recurso del conocimiento (GRANT, 1996; NONAKA; TAKEUCHI, 1997). La segunda dimensión, vinculada a la viabilidad técnica y comercial, se basa en el proceso de materialización de las invenciones en productos demandados por el mercado. Este proceso de conversión de ideas y conceptos en nuevos productos y servicios es ampliamente explorado por la investigación vinculada al Proceso de Desarrollo de Productos - PDP.El objetivo principal de este artículo es contribuir a la integración de las teorías relacionadas con el PDP y el proceso de creación de conocimiento en las organizaciones en la investigación del proceso de innovación.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Criação de conhecimento na indústria de alta tecnologia, estudo de casos em projetos de diferentes graus de inovação", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3911122/), el día 2025-07-26.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.