A organização em rede dos catadores de materiais recicláveis na cadeia produtiva reversa de pós-consumo da região da grande Florianópolis, uma alternativa de agregação de valor
El presente trabajo da cuenta de la investigación realizada sobre los integrantes de la cadena productiva inversa posconsumo en la región metropolitana de Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Su objetivo es proponer una forma de organización logística para que las asociaciones de recicladores realicen la comercialización directa de sus productos a las industrias de reciclaje, con el objetivo de agregar valor. Los resultados de la investigación mostraron que organizando las asociaciones de recicladores en una red, todas ellas podrían comercializar productos directamente a las industrias de reciclaje, y juntas obtendrían un aumento del 32% en el valor de los productos comercializados.1. INTRODUCCIÓNLa recogida selectiva en Brasil está organizada básicamente por el sector privado, con el objetivo del reciclaje industrial. En la base del sistema están los recolectores de materiales reciclables que ejercen esta actividad, en la mayoría de los casos, de forma informal, sin el debido apoyo de los órganos públicos responsables por la gestión de residuos sólidos y los principales beneficiarios de la cadena de reciclaje que son los chatarreros y las industrias (CONCEIÇÃO, 2003). La cadena de reciclaje está formada por recolectores, pequeños chatarreros, grandes chatarreros e industriales (CALDERONI, 1999).Los integrantes de la cadena de reciclaje que menos se benefician con esta actividad son los recicladores. Esto se debe a que las industrias que compran materiales reciclables son pocas, formando un mercado oligopsónico, es decir, con pocos compradores que hacen bajar el precio de los reciclables. Además, las industrias sólo compran materiales en grandes cantidades y de buena calidad (GONÇALVEZ, 2003). Por lo general, estas condiciones sólo las cumplen los grandes chatarreros, que cuentan con infraestructura y equipos adecuados y compran materiales en pequeñas cantidades a los recicladores. Estos, a su vez, suelen estar dispersos, no pueden negociar directamente con la industria y tienen poco poder sobre los chatarreros.La recolección selectiva en la región metropolitana de Florianópolis es realizada principalmente por el sector informal, ya que el 90% de la cantidad de materiales reciclables recolectados por los sistemas de recolección selectiva, incluyendo los sectores formal e informal, es realizada por los recicladores, configurando una cadena en el sentido descrito anteriormente.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "A organização em rede dos catadores de materiais recicláveis na cadeia produtiva reversa de pós-consumo da região da grande Florianópolis, uma alternativa de agregação de valor", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3910677/), el día 2025-05-23.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
A organização em rede dos catadores de materiais recicláveis na cadeia produtiva reversa de pós-consumo da região da grande Florianópolis, uma alternativa de agregação de valor