Implementação de um sistema Collaborative Planning, Forecasting, and Replenishment em uma grande rede de fast food por meio de um prestador de serviços logísticos
La gestión colaborativa es actualmente un elemento clave en el contexto de la gestión de la cadena de suministro. En este artículo, el tema se aborda mediante el análisis de un caso real, en el que una gran cadena mundial de comida rápida y su proveedor de servicios logísticos (PSL) trabajaron juntos en Brasil en un proyecto piloto para la implantación de una planificación, previsión y reposición colaborativas (CPFR). El documento hace uso de una metodología de investigación-acción y presenta las principales variables que influyeron en el proyecto, abordando los procesos necesarios para la implantación y los puntos que favorecen la CPFR. A partir del estudio de caso, el documento presenta un conjunto de propuestas sobre el papel de los agentes de la cadena en proyectos de esta naturaleza. La gestión de la cadena de suministro a través de la coordinación directa de un PSL también permite demostrar las posibilidades y dificultades de este sistema, contribuyendo a la visión colaborativa en la cadena de suministro a partir de la relación entre sus agentes.1. INTRODUCCIÓNLa gestión de la demanda y la formación de una orden de compra correcta son procesos relativamente complejos en la gestión de la cadena de suministro, normalmente causados por la falta de mecanismos que permitan la visibilidad de los inventarios y las ventas. Al encontrar formas de generar esta información, todos los participantes en la cadena de suministro (SC) tienden a ganar si está disponible (MENTZER et al., 2004). En este sentido, este trabajo entiende el uso de CPFR (collaborative planning, forecasting, and replenishment) como una práctica estrechamente vinculada a la gestión de la relación SC, especialmente a partir de la gestión de la demanda y de los pedidos de compra.En este contexto, este estudio aborda el desarrollo e implantación de un sistema CPFR de una gran cadena global de comida rápida a través de su proveedor de servicios logísticos (PSL).La mayor relevancia del estudio es el hecho de trabajar con un caso práctico, a diferencia de la literatura actual que ha abordado el tema de forma mucho más teórica, además del factor innovador de contar con un PSL en la coordinación de los procesos de implantación.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Implementação de um sistema Collaborative Planning, Forecasting, and Replenishment em uma grande rede de fast food por meio de um prestador de serviços logísticos", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3910649/), el día 2025-05-23.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Implementação de um sistema Collaborative Planning, Forecasting, and Replenishment em uma grande rede de fast food por meio de um prestador de serviços logísticos