Este estudio pretende presentar la gestión por competencias como una estrategia diferenciada de gestión de personas a utilizar por las empresas en la búsqueda de innovaciones tecnológicas. Teniendo en cuenta el actual escenario competitivo, la gestión por competencias permite aumentar el rendimiento global de la organización mediante la identificación de las competencias organizativas y el desarrollo de las competencias humanas. Para ello, se describe el estudio de caso realizado en un Instituto Público de Investigación y Desarrollo, señalando los principales retos de la gestión por competencias.1. INTRODUCCIÓNEl desarrollo y la difusión de nuevas tecnologías son esenciales para el crecimiento de la producción y el aumento de la productividad. Estos entornos competitivos han impuesto a las empresas procesos de cambio organizativo y formulación estratégica.La propensión de una empresa a innovar depende de las oportunidades tecnológicas que se le presenten. Además, las empresas difieren en su capacidad para reconocer y explotar las oportunidades tecnológicas. Para innovar, una empresa necesita descubrir cuáles son esas oportunidades, establecer una estrategia adecuada, tener la capacidad de transformar esas aportaciones en innovación real y hacerlo más rápidamente que sus competidores (OCDE, 2004).Así pues, las actividades relacionadas con la innovación en los Institutos Públicos de Investigación (IIP) albergan ahora nuevos puntos de referencia en materia de diseño, funcionamiento y difusión. Las nuevas dimensiones de la competencia globalizada imponen tres retos principales a la PPI (SALLES FILHO, 2000):a) la necesidad de considerar aspectos intangibles, como el aprendizaje y el desarrollo humano;b) la búsqueda de nuevas formas de sortear la inestabilidad y las condiciones adversas, como la utilización del sistema de organización en red; yc) el cultivo de competencias en la búsqueda de la eficiencia y de una mayor capacidad técnica, científica y organizativa.La cuestión de la identificación de las competencias básicas es un elemento orientador de la reorganización institucional de la investigación (SALLES FILHO, 2000). Una buena definición de las competencias básicas del PPI permite llegar con claridad a los procesos y productos fundamentales que se deben ofrecer, además de identificar las competencias humanas necesarias para el desarrollo de los proyectos de investigación.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Os principais desafios da gestão de competências humanas em um instituto público de pesquisa", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3910626/), el día 2025-05-22.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.