La utilización de Seis Sigma y de las técnicas asociadas al programa ha permitido obtener resultados que merecen una evaluación más detallada, ya que existen relativamente pocos datos publicados sobre la aplicación de Seis Sigma en el país. En este sentido, el objetivo de este trabajo es presentar los resultados de un estudio de campo del tipo encuesta exploratoria-descriptiva, realizado con el propósito de relevar una serie de prácticas relacionadas con la adopción del programa Seis Sigma en empresas que lo han adoptado. El instrumento de recogida de datos utilizado fue un cuestionario estructurado con una tasa de respuesta de aproximadamente el 65% de los 121 cuestionarios enviados. Los resultados obtenidos de la encuesta revelaron que la aplicación de Seis Sigma en Brasil es una realidad. Sin embargo, el artículo concluye que el programa es adoptado por grandes empresas que invierten en infraestructura y formación de personal, lo que permite obtener los beneficios financieros deseados. Al final, el artículo considera perspectivas para trabajos futuros, relacionadas con el uso de técnicas y herramientas asociadas a la aplicación del programa, así como los factores de fracaso en su utilización.1. INTRODUCCIÓNLo que actualmente se conoce como Seis Sigma surgió a principios de 1987, cuando profesionales de Motorola iniciaron una serie de estudios sobre los conceptos establecidos por Deming acerca de la variabilidad de los procesos de producción, con el objetivo de mejorar el rendimiento mediante el análisis de dichas variaciones. Estas iniciativas fueron reconocidas por la dirección de Motorola, que apoyó y fomentó la difusión del nuevo enfoque propuesto, ya que pretendía implantarse en todas las actividades de la empresa y hacía hincapié en el concepto de mejora continua (HENDERSON; EVANS, 2000).La propuesta de Motorola pretendía hacer frente al creciente número de quejas relativas a la aparición de fallos en los productos electrónicos fabricados dentro del período de garantía. Este hecho motivó a la empresa a adoptar el desafío de alcanzar un desempeño del producto libre de defectos y tuvo como principales objetivos: aumentar la confiabilidad del producto final y reducir las pérdidas (SENAPATI, 2004). En 1988, Motorola recibió el Premio Malcolm Baldrige a la Calidad y la introducción del programa Seis Sigma fue reconocida como responsable del éxito alcanzado por la organización. Tras la divulgación de los logros de Motorola, otras empresas adoptaron Seis Sigma, como (THEVNIN, 2004): Texas Instruments (en 1988), IBM (en 1990), ABB - Asea Brown Boveri (en 1993), Allied Signal y Kodak (en 1994) y General Electric (en 1996).
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Aplicação do programa Seis Sigma no Brasil, resultados de um levantamento tipo survey exploratório-descritivo e perspectivas para pesquisas futuras", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3910584/), el día 2025-07-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.