Este artículo presenta un método para evaluar la fiabilidad de productos en fase de desarrollo. El método propuesto permite utilizar varias fuentes de información habituales en las fases de desarrollo de un producto, como datos de campo o de garantía (en forma de índices de fallo), datos de pruebas y pruebas subjetivas (opiniones de expertos sobre el impacto de las modificaciones de diseño en la fiabilidad del producto). Este método también permite incorporar pruebas relativas a revisiones anteriores del mismo producto o la misma información sobre productos que sólo son similares al producto en desarrollo. El método propuesto se ilustra mediante el análisis de la fiabilidad de tubos de rayos X de alta potencia, donde se comprueba que la evaluación de la fiabilidad de un nuevo diseño antes de las pruebas unitarias, incorporando las modificaciones de diseño sugeridas, proporciona al fabricante una fuente de información relevante para la toma de decisiones relativas a la aplicación efectiva de las modificaciones de diseño.1. INTRODUCCIÓNLos consumidores esperan que los productos que compran funcionen según lo anunciado por el fabricante. Los fallos provocan la insatisfacción del consumidor y el aumento de los costes de las modificaciones de diseño, los procesos de fabricación, las reparaciones y el consiguiente incremento de los costes de garantía, la reducción de las ventas y el daño a la imagen corporativa (Hussain, 2003; Priest y Sánchez, 2001; Leech, 1995). Así pues, el objetivo del fabricante es desarrollar y comercializar productos con costes reducidos y en plazos cortos que satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores. Se puede afirmar que la fiabilidad es un atributo inherente a un producto y debe tenerse en cuenta en su proceso de desarrollo. En las fases de desarrollo de un producto, la estimación de la fiabilidad se convierte en un elemento clave para la evaluación del rendimiento.Sin embargo, la escasez de datos es una característica común durante el desarrollo de un producto. Esta situación se debe a varias razones, entre ellasDificultades para obtener datos significativos de fallos del producto en condiciones normales de uso;La velocidad de los avances tecnológicos, que exige la recopilación de datos en cortos periodos de tiempo antes de que el producto en desarrollo se quede obsoleto; yPresiones para cumplir plazos y limitaciones presupuestarias.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 428", -:-, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688801/), el día 2025-05-22.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.