La evolución de la agroindustria brasileña en los últimos años ha llevado a una creciente demanda de recursos de insumos en respuesta al perfil cada vez más profesionalizado de los productores. Por lo tanto, una mejor comprensión de los canales de distribución de este sector, que actúan en un ambiente cada vez más competitivo, exige que las empresas busquen herramientas de evaluación periódica, especialmente en el segmento minorista, punto de encuentro de fabricantes y consumidores. Este artículo aborda la auditoría del comercio minorista, identificando su aplicabilidad al canal de comercialización de la agroindustria. El objetivo principal de este estudio fue elaborar un cuestionario para utilizarlo como herramienta de seguimiento del sector minorista. Se llevó a cabo un estudio exploratorio en dos fases, la primera consistente en una revisión bibliográfica y la segunda en un estudio de campo. La aplicación del cuestionario en comercios minoristas de alimentación animal permitió detectar factores de evaluación relevantes, recibir sugerencias e identificar las dificultades que entraña la aplicación de este proceso. Dado que se han realizado pocas investigaciones en este sector específico, este estudio puede considerarse como la aplicación inicial de la auditoría de tiendas minoristas en este ámbito, con el objetivo de maximizar la información proporcionada por los gestores de marketing en la cadena de suministro de la agroindustria.1. INTRODUCCIÓNSegún la American Marketing Association (AMA), "los canales de distribución son conjuntos de organizaciones interdependientes que intervienen en el proceso de poner un producto o servicio a disposición para su uso o consumo". En un canal de distribución, sus miembros desempeñan diversas funciones dentro de lo que los autores denominan flujos de comercialización. Entre estas funciones, Kotler (2000) destaca las siguientesrecopilar información sobre los clientes, los competidores y las fuerzas del entorno de marketingacordar el precio y otras condiciones de transferencia de la propiedadasumir los riesgos relacionados con el funcionamiento del canalfacilitar las condiciones de almacenamientomovimiento de productos físicos; yel pago de las facturas de los compradores, entre otros.Según Coughlan (2002), la gran interdependencia de los integrantes del canal de comercialización y el valor de la especialización llevan a la necesidad de desarrollar esfuerzos que consideren todos los elementos del proyecto, a fin de garantizar la eficacia de la gestión de este sector de la cadena.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Auditoria e sistema de informação em canais de insumos do agronegócio, proposta de uma ferramenta de pesquisa", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3910427/), el día 2025-05-23.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.