Avaliação de parâmetros comportamentais, hematológicos e sanitários na utilização de flocos de pinus elliottii como forração de gaiolas para camundongos isogênicos
El revestimiento de las jaulas de los animales de laboratorio, así como el tiempo de limpieza de las mismas, es uno de los factores más importantes para su microambiente. El objetivo de este estudio fue evaluar dos tipos de acolchado para jaulas, con tiempo de limpieza higiénica quincenal. Metodología: Se evaluaron dos tipos de acolchados para jaulas, hechos de madera con gramajes diferenciados, virutas y escamas de Pinus elliottii. Se pesaron los animales y se tomaron medidas de las patas traseras semanalmente. A lo largo del estudio también se recogieron datos de comportamiento, como movimientos en la jaula, nidificación, mortalidad y fertilidad, entre otros, mediante grabaciones nocturnas y diurnas, y se tomaron muestras de sangre para análisis hematológicos. Resultados: el recubrimiento de las jaulas con escamas de Pinus se consideró una sustitución eficaz de las virutas en la limpieza quincenal; en la evaluación fisiológica, no hubo diferencias significativas entre los dos recubrimientos en cuanto al peso, la temperatura y la medición de las patas traseras; en el análisis hematológico entre los grupos, los animales mantenidos en jaulas con recubrimiento de virutas y limpieza quincenal presentaron un aumento de los valores de hematocrito. Estos resultados fueron corroborados por el examen histopatológico de los pulmones de los animales Balb/c, que reveló congestión pulmonar, edema peribronquiolar y peripleural sugestivos de síndrome respiratorio. Conclusiones: las escamas de Pinus se consideraron una buena opción como relleno de jaulas, ya que el material se consideró eficaz por no causar daños respiratorios a los animales mantenidos en confinamiento durante un período de dos semanas sin higienizar y por mantener el mismo perfil de comportamiento que las virutas de madera de Pinus.INTRODUCCIÓNPoco se sabe sobre qué características pueden contribuir específicamente a un posible cambio fenotípico en los animales de laboratorio. Sin embargo, el acolchado de la jaula de los animales es uno de los factores más importantes desde el punto de vista del microambiente y puede influir directamente en el bienestar animal y, en consecuencia, en los datos experimentales obtenidos con ellos [1-5]. Se ha demostrado que los materiales para el acolchado de las jaulas tienen un valor peculiar en las alteraciones del comportamiento de los animales de laboratorio, influyendo incluso en el estrés, el perfil inmunológico, la termorregulación, la masa corporal y los niveles de enzimas hepáticas [5]. El revestimiento de las jaulas para animales de laboratorio puede generar contaminantes ambientales como el polvo y, en presencia de excrementos animales, generar amoníaco (NH3), considerados grandes villanos tanto para el animal como para su manipulador.
Citación recomendada (normas APA)
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, "Avaliação de parâmetros comportamentais, hematológicos e sanitários na utilização de flocos de pinus elliottii como forração de gaiolas para camundongos isogênicos", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3905072/), el día 2025-05-22.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Avaliação de parâmetros comportamentais, hematológicos e sanitários na utilização de flocos de pinus elliottii como forração de gaiolas para camundongos isogênicos