Explorando os estresses oxidativo e nitrosativo contra fungos, um mecanismo subjacente à ação de tradicionais antifúngicos e um potencial novo alvo terapêutico na busca por indutores oriundos de fontes naturais
Objetivo: En esta revisión sistemática, se evaluó la relación entre los inductores de estrés oxidativo o nitrosativo (SO/NS) y la actividad antifúngica contra hongos de relevancia médica (incluyendo Candida spp., Cryptococcus spp. y Aspergillus spp.), a través de una acción directa sobre la célula fúngica o modulando la respuesta fagocítica. Además, se examinaron las implicaciones clínicas de este acontecimiento bioquímico, así como las perspectivas, destacando la búsqueda de nuevos compuestos con actividad antifúngica, principalmente los de origen natural, y que exploren la inducción del SO o del SN como parte del mecanismo de acción.Metodología: Se evaluaron artículos de diferentes bases de datos y publicados en cualquier momento, entre abril y junio de 2017,y utilizando diferentes descriptores.Resultados: En primer lugar, se estableció una definición de OS y NS en la que un aumento de las especies reactivas de oxígeno o nitrógeno (ROS/RNS, cuantificadas directamente y a partir de fuentes mitocondriales, de la reacción de Fenton, del endoplásmico o de otras fuentes fúngicas) debía superar la capacidad de defensa antioxidante del microorganismo (evaluada por perfiles transcriptómicos o proteómicos o niveles de actividad enzimática). Estos eventos, por tiempo y condiciones delimitadas, pueden llevar a la señalización de apoptosis o a un daño real hacia las biomoléculas (peroxidación de lípidos u oxidación de proteínas o daño del ADN) y, en consecuencia, pueden causar la muerte celular u otro efecto antifúngico asociado. Así, se han encontrado 64 artículos, de los cuales sólo uno fue publicado antes del año 2000 y 50 entre 2007-2017, que informan de la inducción de OS o NS directamente en la célula fúngica a través de un aumento de ROS o RNS como parte del mecanismo de acción de los antifúngicos clásicos (22 publicaciones), tales como: azoles (fluconazol, itraconazol y miconazol), polienos (anfotericina B, [AnB]) y equinocandinas (micafungina). Esta modulación redox también se ha señalado como una importante diana terapéutica en la búsqueda de nuevos compuestos naturales con actividad antifúngica (32 publicaciones), lo que se ve respaldado por la gran variedad de inductores de la naturaleza. Los compuestos que también inducen la explosión oxidativa de los fagocitos, incluido el AnB, promueven un efecto antifúngico combinatorio in vivo. Además del efecto antifúngico contra las células planctónicas, también se ha informado de la relación entre el OS o el NS y la actividad antifúngica contra las biopelículas fúngicas.
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia, "Explorando os estresses oxidativo e nitrosativo contra fungos, um mecanismo subjacente à ação de tradicionais antifúngicos e um potencial novo alvo terapêutico na busca por indutores oriundos de fontes naturais", -:Revista VirtualPRO,, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3885516/), el día 2025-05-24.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Explorando os estresses oxidativo e nitrosativo contra fungos, um mecanismo subjacente à ação de tradicionais antifúngicos e um potencial novo alvo terapêutico na busca por indutores oriundos de fontes naturais