Objetivo: evaluar la actividad antioxidante y antiinflamatoria en extractos hidroalcohólicos de las partes aéreas de Kalanchoe daigremontiana Raym. -Hamet & H.Perrier.Materiales y métodos: se obtuvieron extractos hidroalcohólicos utilizando como solventes etanol (EtOH) y metanol (MeOH) en diferentes concentraciones. Los fenoles totales y los flavonoides se cuantificaron con el método de Folin Ciocalteu y el de complejación de aluminio respectivamente.Metodología: para determinar la actividad antioxidante en los extractos se utilizó la técnica de decoloración del radical libre DPPH? (2,2-difenil-1-picrilhidracilo) y para la actividad antiinflamatoria se evaluó la capacidad inhibitoria de la enzima lipoxigenasa(LOX).Resultados: el extracto etanólico al 70% presentó mayor capacidad antioxidante frente a los radicales DPPH? y mayor inhibición sobre la enzima lipooxigenasa como respuesta antiinflamatoria, lo cual estaría relacionado con el contenido de fenoles y flavonoides.Conclusiones:esto sugiere que el K. daigremontiana posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.INTRODUCCIÓNEl creciente interés por la medicina alternativa ha promovido el uso de productos de origen vegetal para diversas terapias. El uso de hierbas medicinales es común a todas las culturas. Para millones de personas estas constituyen una de las principales fuentes para el mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de enfermedades, particularmente las enfermedades crónicas [1, 2].Las hierbas medicinales se encuentran integradas significativamente dentro de las prácticas médicas aceptadas en países como China y Japón. En otras naciones, las plantas se utilizan para prevenir el desarrollo de enfermedades, mejorar la salud y bienestar o, en raras ocasiones, como alternativa a la medicina convencional [2].Diversas especies de Kalanchoe han sido ampliamente utilizadas en la medicina tradicional como antiinflamatoria y analgésica. Recientemente, se ha publicado que tienen propiedades citotóxicas; sin embargo, los datos sobre el uso tradicional de estas plantas en el tratamiento de tumores son extremadamente limitados [3].El género Kalanchoe cuenta con 150 especies aproximadamente, algunas muy reconocidas como Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers. (K. pinnata) [4-6], Kalanchoe brasiliensis Cambess (K. brasiliensis) [4, 5, 6], Kalanchoe gracilis (L.) DC (K. gracilis) [7], Kalanchoe daigremontiana Raym. -Hamet. & H. Perrier (K. daigremontiana) [8-11], Kalanchoemillotii Raym.-Hamet & H. Perrier (K. millotii) [9], Kalanchoenyikae Engl. (K. nyikae) [9] son fuertemente estudiadas, se les atribuyen propiedades medicinales debido a la presencia de bufadienólidos, un grupo de polihidroxi esteroides C-24 y sus glucósidos, de gran interés por sus actividades cardiotónicas y anticancerígenas [3, 12].
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia, "Actividad antioxidante y antiinflamatoria en extractos hidroalcohólicos de Kalanchoe daigremontiana Raym. -Hamet & H. Perrier", -:Revista VirtualPRO,, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3885506/), el día 2025-05-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.