A descrição matemática da detecção eletroanalítica dos íons de zinco em formas farmacêuticas de uso oftálmico, baseada na complexação de zinco com algumas bases de Schif
Se ha simulado teóricamente un proceso electroanalítico de determinación cuantitativa de iones de zinc bivalentes sobre las nuevas bases de Schiff en modo galvanostático y se ha desarrollado y analizado el modelo matemático correspondiente mediante la teoría de estabilidad lineal y el análisis de bifurcación. Se ha demostrado que el sistema es eficiente tanto desde el punto de vista electroanalítico como electrosintético, ya que el estado estacionario se estabiliza fácilmente. Sin embargo, el comportamiento oscilatorio en este sistema es más probable que en el caso clásico de los sensores, basados en polímeros conductores y otros materiales orgánicos, ya que hay influencias de la doble capa eléctrica, causadas por la formación de complejos.INTRODUCCIÓNEl zinc es uno de los microelementos que, en concentraciones mínimas, es necesario para el mantenimiento de la homeostasis [1, 2]. Los compuestos de zinc se utilizan durante la activación del sistema de protección del organismo contra diversas enfermedades. La falta de zinc en el organismo puede provocar problemas de crecimiento, diarrea en los niños y un cierre lento de las cicatrices [3, 4].En medicina oftalmológica, el zinc se utiliza para tratar la degeneración macular, la ceguera nocturna, durante el "síndrome del ojo digital" y para la prevención de cataratas [5, 6]. Otros usos farmacológicos incluyen la prevención de la enfermedad de Alzheimer y el alivio del síndrome de hiperactividad y falta de atención [7, 8]. Sin embargo, el zinc, como cualquier otro metal pesado y, además, perteneciente al mismo grupo que el cadmio y el mercurio, forma compuestos que parecen ser altamente tóxicos en el organismo humano [9, 10]. La toxicidad del zinc puede provocar predominantemente insuficiencia renal. Además, también se observa un cambio en la composición de las lipoproteínas y una reducción de la concentración de compuestos cúpricos. Por lo tanto, el desarrollo de un método capaz de determinar las concentraciones de zinc en diferentes medios es una tarea actual y los métodos electroanalíticos que implican la determinación directa e indirecta proporcionarían una buena solución [11-15].Se han desarrollado varios métodos de determinación del zinc, basados en la formación de complejos [16-20]. Además, los complejos de zinc pueden utilizarse como monómeros en polímeros conductores, lo que permite aunar, en un solo proceso, los fines electroanalíticos y electrosintéticos.
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Nacional de Colombia, "A descrição matemática da detecção eletroanalítica dos íons de zinco em formas farmacêuticas de uso oftálmico, baseada na complexação de zinco com algumas bases de Schif", -:Revista VirtualPRO,, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3885496/), el día 2025-05-24.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
A descrição matemática da detecção eletroanalítica dos íons de zinco em formas farmacêuticas de uso oftálmico, baseada na complexação de zinco com algumas bases de Schif